Saludos, Joan. ¿Podrías analizar Prosus y HelloFresh? ¿Crees que son buenas opciones de entrada? ¿Stop? Con gráficos, por favor. Un abrazo desde Vigo.
¡Buenos días, amig@!
Con Prosus es indiscutible el amplio y potente patrón de giro en forma de doble mínimo en los 40 euros que ha confirmado el título tras superar la zona de resistencia de los 71,80 euros. Este patrón plantea que en próximos meses la cotización podría buscar el objetivo que surge de proyectar a amplitud del mismo en los 128 euros. El problema que debes tener presente es que para que esta pauta quede cancelada deberíamos de asistir a la pérdida de los 40 euros, por lo que este tipo de patrones suelen ser óptimos para identificar tendencia, suelo y objetivos, pero no para operar. Para esto último te sugiero que esperes pacientemente a que se corrija al menos la mitad de la última y fuerte subida que ha llevado al precio de los 40 a casi los 80 euros. Es ahí, en caída, cuando podremos comprar con una mejor ecuación rentabilidad riesgo.
En cuanto a HelloFresh, estamos delante de una curva de precios que está intentando sentar las bases de un suelo y de confirmar un patrón alcista, para lo cual debería de batir los 28,35 euros. Sabiendo que cuando lo confirme nos pasaría igual que con Prosus, he optado por avanzarme y recomendar comprar en Ecotrader manejando un stop en los mínimos que marcó en los 20 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Estaría interesado en comprar Philips. ¿Dónde crees que sería un buen punto de compra? ¿Dónde pondrías el stop y objetivos? Muchas gracias desde Albacete. Salva.
¡Buenos días, Salva!
La cotización de Philips ha confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo en los 12 euros que invita a comprar con stop en los 14,85 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
La banca parece consolidar su gran subida. ¿Entrar ya o esperar a una realización de beneficios? Gracias por su tiempo y sus análisis.
¡Buenos días, amig@!
Dependerá del horizonte de inversión que usted tenga. A corto plazo veo limitado el potencial, pero a medio/largo plazo entiendo que hay que mantener en cartera a los bancos, tal y como explico en este análisis. Puede acceder al mismo pinchando en este enlace.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Alibaba (NYSE: BABA) cayó ayer y viendo la bolsa de Hong Kong parece que hoy también caerá. ¿A qué precio esperamos para entrar? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Con Alibaba yo esperaría a que el título desarrollara un proceso de reconstrucción alcista como el que te dibujo en el chart, esto es, una próxima caída que sirva para que podamos ver lo que podría ser el hombro derecho de un magnífico patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (HCHI?). Si eso sucede podremos comprar con una buena ecuación rentabilidad riesgo. En caso contrario, le deseamos buen viaje y buscamos otras opciones.
Abrazote.
Hola, Joan. He visto un análisis suyo muy interesante sobre el potencial de la banca española. Duda: ¿a qué precio buscamos entrada en la próxima corrección de Santander y Sabadell? Entiendo que mejor esperar un poco a que corrijan parte de la subida, ¿no? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Para identificar esos puntos de entrada óptimos para comprar necesito saber primero dónde va a concluir el actual movimiento alcista. Cuando eso suceda podré saber en qué niveles se podrán comprar en una próxima consolidación los bancos y le prometo que los indicaré en Ecotrader. Le invito a que se una a nuestra comunidad premium. Por apenas 10 euros al mes puede hacerlo o al menos pruebe y estoy seguro que será la mejor inversión que realice.
Abrazo fuerte. Puede llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Análisis de Telefónica con precio de entrada. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Telefónica establecieron meses atrás un suelo en los 3,24 euros, que estaba dentro del rango de soporte teórico de los 3,20/3,30 euros, que en numerosas ocasiones les había señalado que correspondía al ajuste del 61,80/66% de toda la subida que inició la operadora en octubre de 2020 desde los 2,28 euros y que concluyó el mes de julio de 2022 en los 5 euros.
Desde este entorno de soporte teórico y de giro potencial de los 3,24 euros Telefónica está desarrollando un rebote que para mi gusto está demasiado canalizado, lo cual nos advierte de la falta de impulsividad del mismo o, lo que es lo mismo, de falta de fuerza, lo cual es preocupante. Este rebote ha servido para recuperar casi el 38,20% de Fibonacci de toda la caída desde esos 5 euros, algo que me parece muy poco y de ahí que entiendo que es cuestión de tiempo que veamos un rebote mayor, hasta al menos los 3,95-4 euros, que supondría una recuperación del 50%. Mientras no pierda la base de ese canal, que actualmente discurre por los 3,35 euros, se puede mantener a la operadora sin problemas.
Para comprar esperaría a que alcanzara la base del canal. Por otro lado, no me gusta que la subida esté tan canalizada, por lo que buscaría otras opciones más fuertes la verdad.
Abrazote.
Joan, lo primero, felicidades por tu trabajo. ¿Cómo ves Philips en le mercado holandés para una entrada?
¡Buenos días, gracias por sus amables palabras!
Acabo de señalar que la cotización ha confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que invita a comprar ya que podríamos utilizar un stop agresivo en los 14,85 euros.
Abrazote.
Buenos días, señor Cabrero. Una vez rota la resistencia de Sacyr, ¿cuáles son sus resistencias? Gracias. Jose. Con gráfico, por favor.
¡Buenos días, Jose!
Ojito que Sacyr. Todavía no ha roto la resistencia creciente que hace meses vengo dibujando cuando me preguntan, concretamente la zona de los 3 euros. Superándola entiendo que se abrirá la puerta a alzas en próximos meses hacia los 6 euros, esto es, el techo del canal que le dibujo también.
Abrazo desde Ecotrader.
Análisis de Jackson Financial (JXN) con vistas a entrar, por favor.
¡Buenos días, amig@!
Buscando al menos objetivos en sus altos históricos en la zona de los 48 dólares podrías comprar si antes de su alcance toca su directriz alcista. Ahí, ¡zas!
Abrazote.
Buenos días, Joan. Pregunta sobre Flow Traders (bolsa de Ámsterdam). ¿A qué precio podríamos entrar para el largo plazo? Muchas gracias.
¡Buenos días, crack!
Solamente me apetecería comprar si tenemos la suerte que vuelve a la base del canal que te dibujo. Si eso sucede lo vería como una interesante oportunidad. En caso contrario, pues buen viaje. Hay más peces en el mar.
La otra opción es la que dibujé la semana pasada, pero sería más agresivo y, por tanto, asumiendo más riesgo ya que el stop podría saltar y el título luego acabar haciendo lo que esperamos de ir a buscar los 40 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Iberdrola, que se ha quedado rezagada en este estirón alcista del inexorable. ¿Crees que cogerá el testigo de bancos y aerolíneas y será un buen valor a invertir en el corto plazo? Saludos. Luis desde Palencia.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Iberdrola han alcanzado a corto plazo la zona de resistencia psicológica de los 11 euros, muy cerca de la resistencia de los 11,20 euros, que es el techo del amplio canal lateral con base en los 9,10 euros que les vuelvo a dibujar en el chart adjunto. El alcance de ese rango de los 11-11,20 euros es normal que haya frenado temporalmente las subidas en Iberdrola, provocando una consolidación que sirve para aliviar la sobrecompra de corto plazo y que la veo como una fase previa a una subida que no solo acabará superando los 11,20 euros, sino también los 11,55 euros, que son los altos históricos, sobre los cuales se impondría la subida libre absoluta.
Siempre digo que Iberdrola es un título que debe estar en cartera. Aprovechando sustos de mercado siempre se debe tener en el radar, amigo.
Abrazo desde Ecotrader.
Joan, ¿qué le parece Warner Bros Discovery?
¡Buenos días, amig@!
Gran rebote tras una fuerte tendencia bajista. Intuyo que puede seguir teniendo amplio recorrido por delante el rebote, hasta al menos los 18 dólares y luego los 20 dólares. Si compras debe ser asumiendo un stop en los 12. Si pierde ese soporte me temo que seguirá bajista...
Abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! Dentro de la próxima corrección del sector bancarios, ¿por qué bancos del Ibex apostarías? Saludos. Juan desde Soria.
¡Buenos días, amig@!
Me inclinaría por el Sabadell y el Santander.
Puedes leer el análisis publicado hoy sobre el recorrido que tienen los bancos a medio/largo plazo y seguro que te acaba de convencer.
Abrazo.
¡Bon dia! ¿Veremos a Mapfre de vuelta en los 2 euros después de resultados? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Justo hoy he analizado a Mapfre para los suscriptores de Ecotrader. Te copio parte de lo que les he señalado que quiero que vigilen.
Mapfre se enfrenta a su directriz bajista
Las acciones de Mapfre están a un paso de alcanzar la importante resistencia que representa la zona de los 1,90 euros, que es la tangencia con la directriz bajista que surge de unir los máximos del año 2017 y del 2019, tal y como les muestro en el chart adjunto. Entiendo que es cuestión de tiempo que supere esa directriz pero mi duda es si antes de ello la cotización de Mapfre opta por consolidar parte de los últimos y fuertes avances, algo que podría llevar a la aseguradora a buscar apoyo a los 1,75 euros. Si eso sucede pueden comprar si no tienen al valor en cartera. Paciencia.
Abrazo.
Buenos días, señor Cabrero. Estoy interesado en entrar Corporación Financiera Alba. ¿Cuál sería el precio de entrada y objetivos? Muchas gracias por su ayuda.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Corporación Financiera Alba, que es uno de los históricos dentro de la bolsa española, están en mi radar para abrir una estrategia de compra si finalmente su cotización supera la resistencia de los 45,90 euros, lo cual confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo en los 42 euros. En tal caso no sería partidario de esperar para comprar a que alcance los 40 euros y se podrían buscar alzas hacia objetivos iniciales en los 56 euros.
Abrazo.
Buenos días, Joan. Gracias por tus acertados análisis. A ver si hoy me toca, que llevo varios meses intentando. ¿Cómo ves Rivian Automotive y Xpeng? ¿Dónde están sus soportes? ¿Es mejor opción Lucid? Un saludo de Óscar de Getafe.
¡Buenos días, Óscar!
No sabéis lo mal que me sabe no poder contestar las cientos de preguntas que entran en cada encuentro digital, pero comprenderéis todos que es materialmente imposible. De hecho, como siempre digo, ya tengo un trabajo enorme contestando a todas las preguntas que mis estimados suscriptores de Ecotrader me realizan ya sea en el foro que hay en el portal premium o en la sección de ITV (Inspección Técnica de Valores), que es una consulta más particular. Siempre cabe esa opción si alguien está interesado en preguntarme, amigo Óscar.
Dicho esto, señalarte que Rivian puede ser apetecible por el hecho de que no ha rebotado casi todavía, algo que las otras dos sí han hecho. También es cierto que es una clara señal de debilidad que no haya logrado rebotar en un contexto claramente favorable. Con stop en los 15 dólares podrías intentarlo si no quieres esperar pacientemente a que tanto Lucid como Xpeng opten por desandar al menos la mitad del fuerte rebote que han desarrollado. Yo haría lo segundo ya que tengo mala experiencia en comprar debilidad. Siempre prefiero comprar fortaleza.
Abrazo fuerte, caballero. Si estás interesado en Ecotrader y sus actuales ofertas llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Bon dia, Joan. Metrovacesa: a partir de 6,92 euros ¿subida libre? Gracias. Joan. Lleida
¡Bon dia, tocayo!
Subida libre si acaso superando los 7,30 euros y en tal caso entiendo que es probable que Metrovacesa se dirija a los máximos donde cotizaba antes del covid crash/i> en torno a los 8,50 euros. Valor estrecho y la verdad es que a día de hoy no me llama mucho la atención. Si supera 7,30 euros no te digo que no...
Abraçada i ull amb la boira :)
Buenos días. ¿Cuál sería la recomendación en IAG? ¿Mantenernos hasta 2,10 euros o recoger ya beneficios? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Después de la última y vertical subida no me parece mal recoger parcialmente beneficios. En cuanto consolide esta alza y se alivie la sobrecompra sería partidario de utilizar esos beneficios para aumentar de nuevo.
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.