Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ya ha respondido a algunas de las preguntas de los lectores.

#1

Buenos días, Joan. Análisis de Tubos Reunidos. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me gusta especialmente la evolución de la curva de precios de Tubos Reunidos durante los últimos meses. Puedes ver en el chart como su cotización lleva desde mediados de 2021 consolidando el amplio movimiento alcista que nació en los mínimos de 2020. El hecho de que esta caída esté perfectamente acotada dentro de un canal me invita a pensar en que estamos delante de una clásica consolidación dentro de una bandera de continuidad alcista y no ante un proceso impulsivo bajista. Por tanto, la hipótesis que barajo como más probable es la que te dibujo en el gráfico. Si estás dentro la recomendación es mantener y si quieres comprar debe ser asumiendo un stop bajo los 0,20 euros, buscando alzas que rompan el canal y se dirijan al menos a los 0,55 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#2

¡Hola, Joan! ¿Qué soportes deberíamos vigilar en Volkswagen VZO y cuál sería un buen momento para entrar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart te dibujo la hipótesis que barajo en el caso de que consiga romper resistencias de 172 euros, algo que invitaría a comprar. Mientras no rompa esta resistencia no puedo descartar que en el peor de los casos se dirija a buscar apoyo a los 128-120 euros, cuyo alcance lo vería como una oportunidad maravillosa para comprar Volkswagen si no se tiene en cartera.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días, señor Cabrero. ¿Ve entrada en el EuroStoxx, Ibex o Dax, a estos niveles? ¿O mejor esperar una corrección? Estoy fuera de Europa. Muchas gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

En estos momentos la única ventana de compra atractiva que veo en bolsa con una buena ecuación rentabilidad riesgo es la bolsa norteamericana, manejando un stop en los 3.700 del S&P 500. En Europa esperaría una corrección. Recuerda que el año es muy largo y justo acaba de iniciarse. Paciencia. Aquí no se escapa nadie.

Un abrazo desde Ecotrader. Anímate y suscríbete a nuestro servicio premium aprovechando alguna de las actuales ofertas y sabrás cuándo hay que comprar. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.


#4

¿A qué nivel pongo compra de Banco Santander?

¡Buenos días, amig@!

Le aseguro que pocas veces he sido tan pesado como cuando señalé la ventana de compra que abrió el Santander cuando superó resistencias de 2,60 euros, que confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo y la ruptura de la directriz bajista. Ahora es más un mantener que un comprar, pero si quiere comprar al menos espere que vaya a buscar apoyo a la directriz alcista de aceleración que le dibujo en el chart y desde ahí buscamos los 3,35 euros.

Abrazote, amigo.

#5

Buenos días, señor Cabrero. ¿Los niveles actuales de la bolsa china los considera una oportunidad de entrada? Gracias. Felicidades por sus acertados análisis. Saludos.

¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!

En el chart adjunto te muestro la evolución del iShares MSCI China ETF así como lo que espero que podría tomar cuerpo en próximos meses. Fíjate como este ETF tan importante, que busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por valores de renta variable de China disponibles a inversionistas internacionales, podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista dibujando un cabeza y hombros invertido. Aprovechemos una eventual caída que sirva para formar el hombro derecho del patrón para comprar China.

Abrazote desde Ecotrader. Si te animas a probar nuestro servicio premium y quieres que te expliquemos cómo acceder a probar gratuitamente el mismo no dudes en llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.


#6

Hola, Joan. ¿Cómo ves a Airtificial después del fuerte subidón? ¿Aprovechamos para vender o aguantamos? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Menuda subida, ufff. Veamos. En los 0,0887 euros se encuentra el nivel de recuperación del 38,20% de Fibonacci y primera resistencia que podría frenar el rebote, pero me temo que tras consolidar podría seguir subiendo al menos hacia los 0,115 euros (ajuste del 61,80/66%). Ves reduciendo poco a poco aprovechando la locura al alza...

Abrazote.

#7

¡Saludos, Joan! ¿Prosus ha formado un doble suelo? ¿Qué soportes hay que vigilar y hasta dónde puede llegar el rebote? ¡Gracias!

¡Buenos dias, amig@!

Este tipo de doble suelo tan amplio me das miedo que ufff. El objetivo teórico de subida de ese patrón se encuentra proyectando la amplitud del mismo y aparecería en los 130. Para comprar esperaría a que corrigiera o consolidara lateral el último ascenso vertical. Primera resistencia en los 80, que me sorprendería que fuera superada sin antes ver una consolidación lateral o una corrección en profundidad.

Soporte a vigilar en los 66,80. Mientras no lo pierda seguiría confiando en que está en modo cohete alcista.

Abrazo.

#8

Hola, Joan. ¿Compramos Atos o esperamos un pelín más? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Si asumes un stop bajo los 8,40 euros no me parece mal comprar Atos, pero estando donde está casi mejor espera a que supere esas resistencias horizontales que te dibujo que aparecen en los 11,85 y 12,50 euros.Si lo consigue aprovecha un recorte para comprar.

Abrazote.

#9

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Xpeng en este inicio de año? Un saludo desde Madrid.

¡Buenos días, amig@!

No tengo muy claro el modo de girar al alza que está tratando de desarrollar esta compañía, competencia de Nio y Tesla. Siento decirte que no descarto que incluso podamos ver una recaída al hueco que abrió desde los 7,25 dólares antes de que haya nuevas alzas sostenibles.

Abrazo.

#10

Hola, Joan. Cuando comentas lo de poner un pie en X y otro para cuando baje a Y, ¿sería lo mismo que poner directamente los dos pies en Y? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No sería lo mismo. Cuando digo de poner un pie aprovechando el alcance de un determinado nivel X y luego completar si llegara a Y lo hago en casos en los que hay una caída o corrección que está alcanzando primeros puntos de giro potenciales o soportes que ya me parecen interesantes como punto de compra ya que desde los mismos podría retomarse la tendencia alcista. La cuestión es que comprar en caída, sin figura de vuelta, podría hacer que esa corrección profundice hasta Y y seguir siendo una oportunidad de compra. Pero el alcance de Y no es seguro y podríamos quedarnos fuera, algo que no sucederá si ya compramos parcialmente medio lote de trading en X.

Por otro lado. Ejemplo práctico.

X= 100 euros

Y= 50 euros

Si compras el 50% de un lote en 100 y el otro 50% en 50 euros el precio medio serían 75 euros.

En el caso de comprar el 100% en Y el precio sería entonces 50 euros. Obviamente sería mejor, pero imagina que no llega a 50 y al final sube. Te quedas con las ganas y eso que habías detectado un valor interesante...

Espero haberme explicado, amigo.

Abrazo.

#11

Buenos días. Como suscriptor nivel 1, enhorabuena por vuestro trabajo. En cuanto al nivel de exposición, ¿lo aumentamos? Por otra parte, ¿qué stop de beneficios pondrías en Netflix con un 50% de beneficio? Gracias.

¡Buenos días, estimado suscriptor!

Fíjate como durante las últimas semanas he ido aumentando paulatinamente el nivel de exposición hasta llegar al nivel actual ligeramente sobre el 60%. A medida que voy diseñando estrategias que entran en la tabla esa exposición irá aumentando salvo que indique lo contrario.

Netflix: sin ninguna duda en los 275 dólares, pero tampoco me parecería mal reducir a la mitad en este entorno de resistencia de los 330-350 dólares.

Abrazote, crack.

#12

Hola, ¿cómo ves Ence actualmente y a corto y medio plazo? Muchas gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Fechas atrás recomendé comprar Ence y a día de hoy sigo viendo a este valor como una oportunidad para incorporarlo a cualquier cartera en la que la renta variable española tenga un peso importante. En el chart te dibujo la hipótesis alcista que barajo y voy a defender mientras no pierda soportes de 2,50-2.70 euros, donde pondría el stop. Objetivos en los 5 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

¿Cómo ve el S&P 500? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues lo veo como la madre del cordero en este comienzo del año. Dudo que haya un rally sostenible adicional en las bolsas europeas si el S&P 500 no consigue tener éxito en el contraataque alcista que está formando desde la zona de soporte crítica de lso 3.700/3.750 puntos. En cualquier caso, mientras este rango se mantenga en pie sigo siendo optimista y no descarto ver un EuroStoxx 50 yendo a buscar los altos del año pasado en los 4.400/4.420 puntos, pero como caiga agárrete que vendrán curvas y todo lo ganado este año en las bolsas europeas se perdería rápidamente...

Abrazo.

#14

Adidas: ¿cuáles son las próximas resistencias? Gràcies.

¡Buenos días, amig@!

Para buscar esas resistencias te sugiero utilizar los niveles de recuperación del 23,60 y 38,20% de Fibonacci, esto es los 151 y 186 euros. Ahí se encuentra el potencial mínimo del actual rebote desde el suelo marcado en los 93,70 euros. Después de alcanzar ese rango y consolidar no me sorprendería que Adidas se dirija a buscar los 245/255 euros, pero eso ya para otro año...

Abrazote.

#15

Buenos días. Llevo varias semanas preguntando por Autodesk y Carrefour pero no ha habido suerte. Sin embargo, tras los acontecimientos vistos la semana pasada en Técnicas Reunidas, prefiero preguntar por esta. ¿Nos metemos ya en Técnicas Reunidas esperando nuevas subidas? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Disculpe si no le contesté, pero piense que son numerosísimas las consultas que recibo en todos los encuentros digitales de los martes y jueves. Como siempre digo, hay la posibilidad de suscribirse a Ecotrader y eso ofrece la ventana para hacerme todas las consultas que estimes oportunas y que yo contesto personalmente en las secciones que existen para ello. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

Dicho esto, vamos a entrar en materia. Técnicas Reunidas me parece interesante ya que entiendo que en próximos meses veremos una subida hacia al menos los 13,80 euros. Es por ello que si en próximas fechas consolida posiciones y vuelve a la zona de los 9,25 euros, no me importaría comprar.

Abrazote desde Ecotrader.

#16

Entre Rovi y Faes Farma, ¿ cuál elegimos y punto de entrada?

¡Buenos días, amig@!

Sobre Faes he hablado en el análisis que puedes ver pinchando en este enlace.

En cuanto a Rovi, no compraría hasta que supere los 38,35 euros.

Abrazo.


#17

Buenos días, señor Cabrero. Espero tener suerte hoy. ¿Me podría asesorar si es buen momento de comprar Meliá Hotels? Muchas gracias ¡y muy feliz año!

¡Buenos días, amig@!

Siento decirte que a día de hoy la curva de precios no nos facilita demasiado el trabajo analítico de encontrar una respuesta a su pregunta. Tiene un comportamiento que no soy capaz de saber qué tipo de reestructuración alcista está desarrollando. Cuando eso sucede prefiero buscar otras opciones. Eso no sgnifica que no vaya a subir. Me gustaría Meliá si volviera a los 4 euros. Ahí veríamos si hace un doble suelo...

Abrazo fuerte y feliz año.

#18

Buenos días. Tengo acciones de BMW con un 10% de rendimiento. ¿Sería momento de vender para dedicar a comprar otras acciones o le ve recorrido? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Le podría restar cierto recorrido al alza tal y como te dibujo. Vamos a ver si alcanza esa zona de resistencia y ahí puedes recoger parcialmente beneficios.

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.