Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, responde a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, ¿recomendarías Tesla si baja a 100 dólares?

¡Buenos días, amig@!

No me parecería una mala opción de inversión, sobre todo si lo alcanza en el actual movimiento de caída, sin rebote intermedio. Piensa que una caída a la zona de los 92 dólares supondría haber asistido a una corrección, de nada más y nada menos, que del 78,6% de Fibonacci de toda la tendencia alcista anterior histórica que nació en 1 dólar y que concluyó en la zona de los 415 dólares. En torno a los 90 dólares soy más comprador que vendedor en Tesla.

Abrazo desde Ecotrader 911 383 387. Si te apetece regalarte el servicio premium de elEconomista por Reyes Magos no dudes en llamarnos o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Bon día, LVMH en próximo meses. ¡Gracias!

¡Bon dia, amig@!

La curva de precios de LVMH desarrolla una clara e impecable tendencia alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia y, de momento, no veo nada que ponga en jaque a esta tendencia, por lo que la evolución más probable en próximos meses debería ser ver una continuidad de las subidas. Solamente tendríamos signos de debilidad en esa tendencia alcista si un eventual recorte profundiza por debajo de los 535.

Un abrazo

#3

Buenos día Joan. ¿Como ves a Telefónica? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Después de haber corregido durante los últimos meses dos terceras partes de toda la subida anterior que llevó a la operadora de los 2,20 a los 4,75 euros, tras alcanzar la zona de los 3,10 euros, entiendo que Telefónica podría estar tratando de retomar su tendencia alcista. Por tanto, considero que en próximos meses Telefónica podría seguir al alza tratando de recuperar parte de la última caída desde lso 4,75 euros. Los primeros niveles de resistencia y objetivo aparecen en los 3,73 y en los 4,10 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 38,20 y el 61,80% de Fibonacci de la última caída de los 4,75 a los 3,10 euros. La recomendación es mantener. Paciencia.

Abrazo desde Ecotrader

#4

¡Buenos días Joan! Atos ha experimentado una fuerte subida esta semana, ¿ha cambiado algo en la acción o sigue bajista? ¿Se puede entrar? Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Todavía es pronto para poder favorecer un cambio dentro de su tendencia bajista, pero es cierto que cada vez son más las evidencias técnicas que sugieren que los mínimos marcados en la zona de los 7 euros han sido un suelo de medio / largo plazo. Desde la base del amplio canal bajista que te dibujo no me sorprendería que tratara de formar una potente subida en próximos meses que intente recuperar parte de la caída anterior. Piensa que solamente que recupere un 23,60 o 38,20% de la misma eso supondría ver un rebote a los 28,50 y 40 euros.

Pistas que apuntarían hacia un posible giro alcista las encontraremos si supera resistencias de 11,75 y 12,50 euros. Si eso sucede Atos puede comprarse pero teniendo claro que hay que asumir a priori un stop bajo los 8,40 euros. Si lo asumes entonces no hay problema. En caso contrario busca otras opciones.

Abrazote

#5

Hola, análisis de BBVA. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Las acciones del BBVA definen una clara tendencia alcista y sigo insistiendo que es cuestión de tiempo que acaben yendo a buscar la zona de resistencia de los 6,75 euros, que son los máximos que frenaron las subidas el año 2009 y en el 20014 y 2015. La recomendación es mantener.

Abrazo desde Ecotrader

#6

Buenos días, ¿cómo ve Iberdrola, hasta dónde lo ve llegar? Gracias

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Iberdrola en próximos meses. Entiendo que es cuestión de tiempo que logre romper la zona de resistencia histórica de los 11,20 y 11,60 euros, algo que haría que las acciones de Iberdrola entraran en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. La recomendación es mantener y si hay una consolidación lateral bajista como la que te dibujo entonces es compra.

Abrazote

#7

Feliz día de Reyes, Jose desde Barcelona. ¿Habrá otra pata bajista o ya se ha difuminado con estas subidas?

¡Buenos días, Jose!

Esa pata bajista solamente la descartaría si el EuroStoxx 50 logra batir la resistencia de los 4.050 puntos. SI eso sucede favorecería más un contexto lateral con techo en los 4.400 puntos, que bajista hacia los 3.000 puntos (donde cotizaba antes de Pfizer). Iremos viendo y analizando la evolución de las bolsas en próximas fechas para identificar en qué escenario nos encontramos y la dirección más probable de las bolsas, algo que iré señalando en Ecotrader.

Abrazote

#8

Buenos días, análisis de Enagás. Gracias

¡Buenos días, amig@!Después del fuerte alza que

Te copio la revisión analítica que hice días atrás de Enagás en Ecotrader.

-----------------------

Después del fuerte alza que desarrollaron las acciones de Enagás de los 13,65 a los 17,15 euros a nadie le debió sorprender que el título optara por consolidar este avance antes de plantearse mayores aventuras alcistas. Les cuento esto ya que la caída de las últimas semanas, que ha llevado a la cotización de Enagás de los 17,15 a los 15,55 euros, ha servido para corregir alrededor de la mitad del alza antes descrita, algo que podría ya ser suficiente de cara a que Enagás esté en disposición de formar otro impulso al alza hacia los 17,80-18 euros o incluso los 18,90 euros.

------------------

Te he copiado esto ya que las subidas de corto encajan con lo que esperaba, pero para poder favorecer la reanudación de las alzas fíjate que debería conseguir romper la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos meses, que justo ayer comenzó a presionar. Si la supera hay más argumentos para incluso comprar / añadir Enagás.

Abrazo desde Ecotrader. 911 383 387

#9

¿Hasta donde puede subir Indra antes de un recorte importante?

¡Buenos días, amig@!

Parece complicado que la subida de las últimas semanas consiga superar a las primeras de cambio la zona de potente resistencia que te señalo en el chart que se encuentra en torno a los 11-11,20 euros. Si lo logra me temo que tiene un recorrido limitado hacia los 12,50 euros (directriz bajista de largo plazo).

Para comprar te sugiero esperar ese recorte que señalas.

Abrazote

#10

Hola Joan, ¿qué te parece Roblox? ¿Se puede intentar? Saludos y gracias

¡Buenos días, amig@!

No me complicaría a vida con Roblox salvo que acabe yendo a buscar el soporte de los 21,75, que es donde se frenó la subida el año pasado. Dudo que pueda reestructurarse al alza sin antes poner a prueba ese soporte. Si sube sin alcanzarlo le desearía buen viaje...

Abrazote

#11

Hola Joan, soy nivel 1 y tengo 6.000 aciones de Repsol a 5,35. Te parece que venda una parte cuando llegue a 16 o dejar que siga hasta que llegue a 19 y cobrar el dividendo, porque Hacienda me va a crujir. Gracias. Santos

¡Muy buenos días, compañero Santos!

Mi recomendación es que mantengas Repsol hasta que aparezca alguna pauta bajista que invite a vender. Justo ayer analicé a Repsol en Ecotrader, señalando que todavía no había que preocuparse. Te copio el análisis por si no lo leíste amigo. Cualquier cosa no dudes en contactarnos.

----------------

Las caídas se imponen en las acciones de Repsol en este comienzo de año y esto es muy probable que genere muchas dudas entre aquellos que tienen al título en cartera. Pues bien, por el momento no veo motivos por los cuales preocuparse más allá de que la última subida se aproximó a la zona de altos históricos de los 15,85 euros, tras marcar máximos en los 15,37 euros, que es un entorno de resistencia que podría frenar temporalmente el avance de una impecable tendencia alcista. Para que haya algún signo de agotamiento alcista que me ponga en alerta a corto plazo sería preciso que Repsol perdiera la directriz alcista que les dibujo en el chart adjunto y primeros soportes relativos en los 14 euros. Mientras eso no suceda entiendo que estamos delante de una nueva consolidación previa a un ataque en busca de nuevos altos históricos sobre los 15,85 euros.

Un abrazo

#12

Buenos días Joan, ¿cuáles serían los soportes y resistencias de l'Oreal? Gracias

¡Buenos días, amig@!

La primera resistencia aparece en los 360 euros, pero la relamente relevante se encuentra en los 380 euros, que es la clavicular o línea de confirmación de un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo en los 300 euros. Ahí se encuentra el soporte de medio plazo mientras que el de corto plazo está en los 330 euros.

Abrazo desde Ecotrader 911 383 387

#13

Quisiera comprar 5.000 acciones de Acerinox, pero no se a qué precio debería entrar, por lo que necesito su opinión. Muchas gracias y feliz año. Gracias por su respuesta. Ángel Poyo, de Zamora

¡Buenos días, Angel!

A lo largo de las últimas semanas la cotización de Acerinox consolidaba posiciones de forma lateral bajista, lo cual sirvió para aliviar la sobrecompra acumulada tras la fuerte y vertical subida que llevó al valor de los 8 a los 9,70 euros.

Hace días que vengo insistiendo que esta consolidación la veo como una simple pausa previa a un nuevo impulso al alza que podría tomar cuerpo en cualquier momento. Las primeras pistas que comienzan a apuntar hacia esa dirección las encontramos con la superación de la directriz bajista que les muestro en el chart adjunto, que discurría por los 9,46-9,50 euros. Se confirmó su ruptura tras superar la primera resistencia inmediatamente superior de los 9,556 euros. En tal caso es muy probable que se abra la puerta a que veamos un nuevo impulso al alza hacia los 10,50-10,70 euros, donde hay otra directriz bajista y un hueco bajista que actuaría como resistencia.

Compre la mitad de su lote ahora mismo y complete si supera los 9,80 euros.

Stop bajo los 9,20 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Si necesita un mayor asesoramiento no dude en escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es o llamarnos al 911 383 387

#14

Hola Joan, bon dia desde Barcelona. Tengo en cartera CaixaBank y Unicredit con ganancias superiores al 35%. Mi intención es dejarlas correr, pero dónde debería poner stop de protección de ganancias? ¡Gracias y enhorabuena por la sección! Jordi

¡Hola, Jordi, crack!

En CaixaBank stop más agresivo en 3,60 euros. No tendría demasiado sentido que lo perdiera si quiere entrar en subida libre absoluta, algo que logrará sin género de duda si rompe su resistencia creciente de largo plazo que aparece por los 4 euros. Me parece perfecta tu capacidad de aguante. Cuando se tiene un cohete hay que saber dejalo volar. Nada de vender lo que se gana. Hay que saber ganar.

Unicredit en 12 euros. Tiene también un potencial enorme. No dejemos que una simple consolidación nos saque de la subida.

Abraçada

#15

Hola Joan, si no tiene bancos hoy, ¿ponderaría mas entrar en Unicaja o Sabadell, antes que otros bancos que han subido mas, o pillaría un rezagado como Santander? ¡Gracias y muy buen 2023! Manel de Barcelona

¡Buenos días, Manel!

Ahora mismo me decantaría por el Santander, pero piensa que van todos de la manita. Justo hoy he analizado al Santander en Ecotrader. No se si lo has podido leer.

Santander: su retraso es su atractivo

Las acciones del Santander son las que mayor retraso relativo presentan entre los bancos españoles, toda vez siguen estando a un 15% de los máximos que alcanzaron el año pasado en torno a los 3,35 euros, que es la resistencia que también frenó las subidas el 2021. Este potencial es ahora mismo el principal atractivo del Santander ya que sigo insistiendo que en próximas semanas, consolidaciones o correcciones al margen, lo más probable es que acabe yendo a buscar esa resistencia. A corto el Santander se encuentra ya a un paso de los 3,03 euros, que es el objetivo teórico mínimo de subida del patrón de giro al alza que confirmó semanas atrás al batir los 2,63 euros, que en numerosas ocasiones les indiqué. La recomendación es mantener.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.