Buenos días. ¿Me podrías comentar algo sobre Golar LNG? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Me temo que en próximas semanas la cotización de esta compañía podría dirigirse a buscar apoyo a la zona de soporte que encuentra en torno a los 20, algo que ganaría enteros si pierde soportes de 22,70-23, que a corto plazo está poniendo a prueba.
Hasta la zona de los 20 no sería partidario de comprar acciones de esta compañía. Si ya la tienes en cartera mi recomendación es reducir si pierde 22,70-23 y vender si pierde los 20.
Abrazo desde Ecotrader. Te invito a que aproveches la oferta que finaliza hoy y que ha tenido un rotundo éxito, que te permitiría acceder al contenido premium de elEconomista.es por apenas 5 euros al mes. Antes de que termine llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Hola, Joan. ¿Cómo crees que se comportará la acción de Kraft Heinz en los próximos meses? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Desde hace algo más de un año y medio la cotización de Kraft Heinz consolida de forma lateral posiciones entre el soporte de los 32,75 y la resistencia de los 44,85 dólares, en un movimiento que tiene visos de ser una simple consolidación del tramo alcista previo que arrancó en los mínimos de 2020 en torno a los 20 dólares, tras la cual lo más probable es que asistamos a un nuevo impulso al alza hacia siguientes objetivos en los 67,50-70 dólares.
Un escenario alcista es el que favorezco mientras no pierda ese soporte en los 32,75 dólares, que es donde situaría el stop de eventuales compras o posiciones que mantengas en el valor.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! Soy Víctor desde Madrid. ¿Podrías analizarnos Meta? Muchas gracias. Saludos.
¡Buenos días, Víctor!
En el chart adjunto puedes ver como la tendencia bajista que desarrolla el título desde la zona de los 385 dólares ha servido para corregir el 78,60-80% de toda la tendencia alcista anterior, tras alcanzar la zona de los 100 dólares. Ahí estaba el límite por técnico para no tener que pensar en una tendencia bajista cuyo riesgo era desandar toda la subida anterior de la última década...
Desde el entorno de los 100 dólares estamos viendo un intento de reestructuración alcista y el primer paso para seguir confiando en el mismo y comenzar a valorar que los mínimos vistos en los 88,50 dólares fueron un suelo fiable, es que este rebote consiga cerrar el hueco bajista que abrió desde los 130 dólares, para lo cual debería superar los 138 dólares. Veremos si lo consigue, lo que invitaría a pensar en objetivos más ambiciosos como serían los 200 dólares, lo cual supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de la caída del último año y medio.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Entrarías hoy en Volkswagen con el objetivo de cobrar el dividendo próximo de 19 euros? ¿O crees que la acción es bajista a corto plazo y, por tanto, podremos comprar más barato? Gracias. Andrés.
¡Buenos días, Andrés!
Lo de comprar para ir a cobrar dividendos es algo que no me parece mal, pero que siempre he discutido. A mí que me ingresen un dinero en cuenta que antes me han descontado del precio de mis acciones, pues no sé qué quieres que te diga. En cualquier caso, insisto que es algo que puedo entender si se quieren cobrar unas rentas de forma recurrente, pero teniendo claro que eso no incrementa el patrimonio...
Dicho esto, decirte que a mí Volkswagen me parece una excelente opción de inversión ya que, tal y como te dibujo en el chart, considero que es muy probable que esté sentando las bases de un suelo en los 120 euros (nivel al que habrá que descontar en breve ese dividendo), desde donde podría tratar de retomar su tendencia alcista en próximos meses, algo que se verá confirmado en cuanto supere resistencias de 155 euros.
Un abrazo, caballero, desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Alquiber del BME Growth? Ha corregido parte de la subida y no sé si mantener o reducir exposición. En mi opinión, muestra fortaleza por técnico. Muchas gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Un valor muy estrecho para mi gusto y para que el análisis técnico pueda ayudarnos en demasía. En cualquier caso te sugiero vigilar los 6,75 euros, que es la directriz alcista que te dibujo. Mientras no pierda ese soporte la tendencia alcista se mantendrá viva y no descartes entonces ver nuevos altos sobre los 8,70 euros.
Abrazote.
Hola, Joan. Análisis de Flow Traders con vistas a entrar, por favor. ¡Gracias!
¡Buenos días, crack!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para esta compañía siempre y cuando no pierda el stop en los 17,50 dólares, que es la base del precioso canal alcista. La zona de compra sería el entorno de corrección del 61,80/66% del último rebote desde la base del canal, esto es los 20-21 dólares.
Abrazote desde Ecotrader. ¿Te he dicho que hoy es el último día para acogerse a la magnífica oferta para suscribirse por 5 euros al mes? Llámanos al 911 383 387 y deja que te expliquemos en qué consiste. No te arrepentirás y si te equivocaras piensa que tu riesgo son 5 eurines :) También puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y me encargo de ayudarte.
Quería comprar 2.000 acciones de Acerinox. ¿A qué precio debería comprarlas? Ángel de Zamora. Muchas gracias por su respuesta.
¡Buenos días, Ángel!
Justo hoy he analizado a Acerinox para los suscriptores de Ecotrader. Anda, anímate y aprovecha la oferta antes de que concluya ya que así podrás leer estos análisis sin esperar a los encuentros digitales de martes y jueves :)
---------------------
Después del potente alza vertical, que llevó a la cotización de Acerinox de los 7,95 a los 9,70 euros, esto es un 22% de subida, a nadie le puede sorprender que antes de mayores aventuras alcistas hacia objetivos que manejo en los 11,70-12,20 euros, la compañía dedicada a la fabricación de acero inoxidable haya optado por consolidar esa subida. Si esta consolidación llegara a desandar un 61,80/66% de toda esa subida, algo que sucedería alcanzando los 8,60-8,50 euros, se estaría delante de una nueva oportunidad para comprar Acerinox, buscando que tome cuerpo la posibilidad de que la curva de precios esté desplegando un patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido. Si esto fuera así la actual caída serviría para formar el hombro derecho de ese patrón.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Orange ha vuelto a caer a soportes alrededor de los 9 euros, ¿es buen momento de entrar? ¡Muchas gracias, fenómeno!
¡Buenos días, crack!
Orange no es el valor que más me emocione, pero tampoco me parece mal intentarlo con stop bajo los 8,80 euros. La zona de giro y soporte de largo plazo me parece interesante para al menos probarlo. Adelante, compra con stop en 8,80 euros.
Abrazote, amig@.
Buenos días, Joan, y muchas gracias por vuestro gran trabajo. Quería preguntarte si sigues viendo que Santander llegará pronto a los 3,30-3,40 euros e IAG sigue con su proyección a los 2,40 euros a 12 meses. ¡Muchas gracias, equipo!
¡Muy buenos días, amig@!
Nada ha cambiado en esas hipótesis alcistas que manejo para ambos valores. Lo de pronto es relativo, pero entiendo que más pronto que tarde el Santander al menos buscará esos 3,30-3,40 euros e IAG al menos debería buscar los 2-2,10 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de la cuña descendente que meses atrás rompió al alza y que invitó a ser optimistas.
Abrazo fuerte.
Buenos días, don Joan, a ver si tengo suerte y me responde. Sobre Tesla: de momento estoy en pérdidas, pero es una acción a largo plazo, ¿qué hago habiendo tocado mínimos? Sobre Duke Energy Corp. del NYSE: ¿cómo la ves?
¡Muy buenos días, amig@!
Vaya por delante que me sabe fatal no poder contestar a todas las preguntas que me realizan los lectores de elEconomista.es todas las semanas, pero me resulta imposible atender a todas y ahí es cuando digo que si alguien está interesado en tener siempre respuesta tiene la opción de suscribirse a Ecotrader en el Nivel II, donde tendrá la opción de poder realizarme todas las consultas que estime conveniente y que personalmente le contestaré. Puedes informarte llamando al 911 383 387.
Dicho esto, indicarte que Tesla es un valor que he analizado esta semana en Ecotrader. Te copio lo que les señalaba a los suscriptores.
---------------------
La fase de corrección bajista que desarrolla la cotización de Tesla durante los últimos meses ha alcanzado a corto plazo una zona de giro potencial y soporte teórico muy importante como es el rango de los 160-140 dólares, que corresponde a lo que es un ajuste del 61,80/66% de toda la gran tendencia alcista que llevó al título de cotizar a 1 dólar el año 2010 a alcanzar los 415 dólares el año 2021. Con el alcance de los 140-160 dólares lo normal es que la presión vendedora encuentre ya serias dificultades para seguir sosteniendo las caídas, pero en el caso de que se pierda este rango se estaría delante de una señal bajista bastante delicada que invitaría a cerrar posiciones en el valor para evitar una caída hacia al menos los 90-100 dólares. A priori la zona de 140-160 dólares es óptima para buscar una ventana de compra.
------------------------------------------
En cuanto a Duke Energy, decirte que ahora no veo una ventana de compra. Ya ha recuperado dos terceras partes de su última y fuerte caída que lo llevó de los 115 a los 85 dólares. Llegaríamos un pelín tarde a la fiesta.
Abrazote desde Ecotrader.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.