Bon dia. Mi pregunta es sobre Airtificial Intelligence y sobre Urbas. ¿Se puede aprovechar entrar para apurar el supuesto rally navideño que se espera? ¡O miramos para otro lado? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ojito con tratar de apurar el rally navideño ya que, como señalo en este análisis que ayer publicábamos, todo apunta a que se ha avanzado un mes y que el pescado ya podría estar todo vendido. A estas alturas considero que el margen de subida es poco comparado con el riesgo que tocaría asumir comprando en estos niveles. Piensa que el EuroStoxx 50 ya ha recuperado el 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde los máximos de enero y origen de la última fase bajista. Entre esos 3.970 y los 4.050 considero que podría verse frenado el rally y podría comenzar una fase de consolidación que ya veremos si es más o menos potente, algo que sabremos a posteriori, y que es la que te recomiendo esperar antes de comprar.
Si miramos la renta variable española, decirte que justo hoy he publicado este análisis de oportunidades dentro del Mercado Continuo español. Fíjate que señalo que el recorrido al alza hacia la directriz bajista del Ibex Medium Caps es de apenas un 3,50%...

En cuanto a Airtificial, decirte que no me gustó nada que perdiera el nivel de ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la anterior subida que lo llevó de los 0,043 a los 0,1470. Eso sugiere que antes de que veamos un escenario alcista sostenible en el tiempo el título podría ir a buscar apoyo a los mínimos de 2020 en torno a esos 0,043 euros. Hasta ahí no me interesaría Airtificial.
En cuanto a Urbas, sí que me gusta más su aspecto técnico. Lleva meses consolidando posiciones de forma lateral bajista y entiendo que estamos delante de una simple pausa previa a mayores alzas. Si quieres seguridad compra solamente cuando logre romper resistencias de 0,015 euros. Si eso sucede es probable que supere los 0,0165 y se dirija a los 0,025 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que te aproveches de los últimos días de la oferta para suscribirte a Ecotrader por apenas 5 euros al mes, antes de que la misma concluya. De hecho, salvo que decidan ampliarla por el rotundo éxito que ha tenido, debería acabar ya mismo. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista y te explicamos como puedes aprovecharte de esa magnífica oportunidad para poder acceder al portal premium de inversión de elEconomista.es.
Sr. Cabrero, ¿cuánto recorrido le ves a IAG y Telefónica? ¿Las aguantamos? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ambos títulos se encuentran en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición. De momento, no estoy por la labor de deshacer posiciones en ninguno de estas dos compañías.
IAG: te dibujo en el chart el objetivo mínimo de subida que valoro, que surge de proyectar la amplitud del patrón de cuña descendente que rompió al alza semanas atrás. Hasta la zona de los 2,05 euros ni hablar de vender.
Telefónica: yo mantendría mientras no pierda los 3 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Bon dia, Joan! ¿Me podrías indicar resistencias y soportes tanto de Ercros como de NH Hoteles? Me gustaría deshacerme de estos valores. Gracias.
¡Bon dia, amig@!
Ercros: puedes mantener mientras no pierda los 3-3,05 euros buscando alzas hacia al menos los 3,80-4 euros, que es la que debe superar para conseguir retomar las alzas en busca de los 5 euros. El stop más direccional y menos agresivo se encuentra en los 2,50 euros.
NH: si quieres deshacerte, ahora es el momento tras el fuerte rebote.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Precio de entrada para Lar España? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Si asumes un stop bajo los 3,75 euros puedes comprar en la zona actual buscando que tome cuerpo la hipótesis que te dibujo en el chart.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. Me gustaría deshacerme de Nordex y después del último rebote no sé si seria un buen momento. ¿Qué opinas? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal que vendas o que reduzcas tu posición, pero siempre que luego no vayas detrás del precio si sigue subiendo y acaba formando algo como lo que te dibujo en el chart adjunto. Si recae a los 10 euros podrías retomar compras...
Abrazote, crack. Anímate y llámanos al 911 383 387 para que te ayudemos a poder aprovecharte de la actual oferta para suscribirse a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Una verdadera oportunidad que no puedes dejar pasar. Otra opción para informarse de esa pedazo oferta es escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
¡Buenos días, Joan! ¿Hasta dónde crees que puede llegar el rebote de Prosus? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Ya ha alcanzado su directriz bajista, que es lo mínimo que esperaba, pero no me sorprendería que tras una consolidación se dirija a intentar formar un potente doble suelo en los 40 yendo a atacar la zona de los 72 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Hola, Joan. Me gustaría saber tu análisis de Nvidia. ¿Hasta dónde crees que podría subir a corto-medio plazo? Un abrazo.
¡Hola, amig@!
A corto espero que alcance al menos los 200 dólares, que supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última caída. Luego no te sorprendas si acaba yendo a recuperar un 61,80/66% de la misma, algo que lograría alcanzando la zona de los 255-265 dólares.
Un abrazo.
Tengo 9.000 acciones de Repsol con ganancias de 11.250 euros y quería venderlas. ¿A qué precio sería interesante venderlas? Muchas gracias. César de Zamora.
¡Buenos días, estimado César!
Te copio el último análisis que publiqué sobre Repsol en Ecotrader. Te animo a que te aproveches de la magnífica oferta para poder acceder a esos análisis. Destina 5 euros al mes de esos beneficios y te aseguro que no te arrepentirás (como decía la semana pasada, #NoTengoAbuela). Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te explicaremos cómo acceder a esa oferta antes de que concluya :)
Repsol
La curva de precios de Repsol logró la semana pasada marcar un nuevo máximo relativo ascendente dentro del alza que nació en la zona de los 11 euros, que sigo pensando que podría buscar en próximas semanas nuevos máximos de todos los tiempos sobre los últimos en torno a los 16 euros. Esta hipótesis alcista solamente se pondría en jaque si una eventual caída perforara los mínimos de la semana pasada en los 13,34 euros. Mientras ese soporte no se pierda no soy partidario de recoger beneficios en la multinacional energética y petroquímica española. A corto ganaría enteros una vuelta a los 16 euros si bate resistencias de 14,80 euros, que corresponden a una recuperación del 78,60% de la caída de los 15,85 a los 11,05 euros.
Abrazo fuerte, caballero.
Saludos, Joan. Tengo Splunk en cartera pero no me acaba de convencer. ¿Qué opinión tienes sobre esta acción? Gracias.
¡Saludos, amig@!
A mí tampoco me convence, la verdad. La cotización no ha alcanzado el objetivo mínimo de caída del patrón bajista en forma de HCH que confirmó meses atrás al perder los 100 dólares. A corto puedes mantener mientras no pierda los 69 dólares por si suena la flauta, pero si pierde la directriz alcista de aceleración y ese soporte yo vendía este valor y buscaba otras opciones.
Abrazote, crack.
Buenos días desde Málaga. Me gustaría conocer su opinión sobre BBVA. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
BBVA es alcista en todos los plazos y considero que es cuestión de tiempo que acabe yendo a buscar la fuerte resistencia horizontal que encuentra en los 6,75-7 euros, que es la que frenó las subidas el año 2010, el 2014 y el 2015. A corto presenta una zona de resistencia en los 5,85-6,20 euros que es difícil que sea superada sin que haya antes una consolidación de las últimas alzas, que es la que te sugiero esperar antes de comprar, si ese es tu planteamiento. Al menos esperaría una caída a los 5 euros.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Es segura una inversión a plazo fijo al 3,5% a cinco años en Banca Sistema? Es un banco italiano. Se contrata online. Muchas gracias y feliz día.
¡Buenos días, amig@!
Desconozco esa oferta pero a día de hoy, a pesar de que no es excesiva a cinco años, entiendo que hay otras opciones en las que te pueden dar una rentabilidad un poco menor pero sin asumir el riesgo de ir a un banco italiano que desconozco. No olvides nunca la máxima del mercado de que a mayor riesgo, mayor rentabilidad. Nadie da duros a cuatro pesetas :)
Abrazo fuerte.
Buenos días, Joan. Análisis de Ezentis. Está subiendo sin parar. ¿Crees que su situación ha mejorado? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Desde la presentación de sus cuentas y los mínimos que marcó hace un mes ha remontado un 190%, pero sigue buscando un acuerdo para asegurar su viabilidad. Iremos viendo, amigo. Operativamente, no me interesa asumir el riesgo que exige este título.
Abrazo.
Hola. Análisis de Enagás. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Enagás es una de las últimas estrategias de compra de las que me siento más orgulloso en Ecotrader ya que recomendé comprar cuando alcanzó la zona de soporte horizontal de los 14,40 euros, que es la base del amplio lateral que te dibujo en el chart adjunto y que tiene como techo y resistencia los 21,20 euros.
Ahora mismo la cotización se encuentra en la parte media de ese lateral por lo que la recomendación es más un mantener que un comprar hasta que al menos asistamos a una consolidación del último y fuerte rebote, tras la cual entiendo que podría buscar el techo del canal lateral.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Cómo ve Telefónica? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Después de haber corregido el 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de 2020, la cotización de Telefónica trata de retomar su tendencia alcista. Solamente que recupere la mitad de la caída desde los 5 euros supondría asistir a una alza hacia los 4,10 euros. Es lo mínimo que espero en próximos meses mientras no pierda los 3,20 y, sobre todo, los 3 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Es buen momento para comprar Grifols? Un saludo desde Vitoria.
¡Buenos días, amig@!
Solamente te lo recomendaría si hay una caída a la base del hipotético canal que te dibujo, a la zona de los 9-9,35 euros. Si sigue subiendo pues buen viaje, pero ante todo hay que controlar riesgos y piensa que el stop está en los 7,85 euros.
Abrazote.
¡Hola, Joan y equipo! ¿A qué nivel espero a comprar Santander? Un saludo y gracias por sus consejos. Paco.
¡Buenos días, Paco!
Santander hace apenas unas jornadas estaba en zona óptima para comprar y no me cansé de repetirlo en Ecotrader cuando los suscriptores me preguntaban en el foro que hay para realizarme consultas o a través de la sección más privada de Inspección Técnica de Valores (ITV). Ahora mismo también es atractivo buscando objetivos iniciales en próximas semanas en los 3,40 euros. Si corrige a los 2,60 euros no dudes y compra.
Abrazote, caballero.
¿Cómo ve a corto plazo Acciona Energía?
Justo hoy he analizado a esta compañía en Ecotrader. Te copio lo que les indicaba a los suscriptores del servicio premium, del cual te animo a formar parte aprovechando la excepcional oferta que te permitirá acceder a estos contenidos por apenas 5 euros al mes.
Todavía no compren Acciona Energía
Acciona Energía no se encuentra en la lista de recomendaciones pero quiero volver a analizar su evolución por si alguien tiene a esta compañía en cartera. Fechas atrás la compañía perdió el soporte que presentaba en los 38-38,20 euros, algo que confirmó un patrón bajista que sugiere que la fase de consolidación lateral bajista que se impone en el valor desde la zona de los 44 euros, que alcanzó en agosto, podría aún tener margen de caída hasta al menos los 35 euros y en el peor de los casos los 32-32,80 euros.
Si alcanzara ese rango de soporte de los 32-32,80 euros sería partidario de comprar el valor ya que desde ahí considero que podría retomar su tendencia alcista y dirigirse a marcar nuevos máximos sobre esos 44 euros. En estos momentos no estoy por la labor de recomendar su compra y si la tienen en cartera deben valorar el riesgo bajista señalado.
Buenos días, Joan. ¿Crees posible que Soltec vuelva a tocar los 3,90 euros? ¿Cuál crees que serán sus próximos movimientos en el corto plazo? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Es posible pero no recomendable si queremos seguir confiando en la hipótesis de reestructuración alcista que te dibujo en el chart adjunto y que hace meses valoro. Este HCHi se confirmaría como figura de vuelta alcista si supera el título los 6 euros, no antes.
Abrazo fuerte.
Joan, ¿qué me aconsejas hacer con NIO? Las compré a 10,32 dólares cuando dijiste compra agresiva.
¡Buenos días, amig@!
Justo hoy también he analizado a NIO para los suscriptores de Ecotrader. No dudes y llámanos que por 5 euros al mes (precio de un par de cafés) podrás acceder al contenido premium de elEconomista.es. Hazlo antes de que se agote la oferta.
NIO resiste sobre su directriz alcista
Situación de trading:
A día de hoy sigo pensando que los mínimos que marcó la cotización de NIO en la zona de los 8,50 dólares tienen muchos números de que podrían acabar siendo el suelo de la fase de corrección bajista que inició la compañía de vehículos eléctricos china en enero de 2021 desde los 67,50 dólares. Después de una caída del 87,70% y el alcance de la base del canal bajista que les dibujo en el chart adjunto no me sorprendería que NIO fuera capaz de formar un potente rebote que lleve al título a la zona de resistencia de los 23-25 dólares. Buscando esta hipótesis alcista se puede comprar siempre que asuman que deben de vender si pierde los 8 dólares. Perdiendo ese nivel el título entraría en una situación de caída libre que técnicamente sería muy bajista y lo preferible sería cerrar posiciones.
A corto plazo no mostrará ningún tipo de deterioro en sus posibilidades alcistas mientras su cotización se mantenga sobre la directriz alcista que viene guiando las subidas durante las últimas semanas, para lo cual no debería de perder los 10-9,67 dólares. Si pierde esta directriz la amenazaría sería volver a ver un nuevo apoyo a los 8,50 dólares y en el peor de los casos el soporte redondo de los 8 dólares, que es por donde está ahora la base del canal.
Hola, Joan. Llevo muchos meses preguntándote, pero todavía no he tenido suerte. ¿Es buen momento para entrar en Santander o esperamos un poco? Con gráfico, por favor. ¡Un saludo y muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
He visto tu pregunta y no he querido cerrar el encuentro sin contestarte, pero piensa que el Santander es un valor al que ya indiqué en otra respuesta lo que favorezco de cara a las próximas semanas.
Dicho esto, indicarte que no hace falta que esperes a los encuentros para poder plantearme preguntas. Siempre cabe la posibilidad de suscribirse a Ecotrader, probarlo, y luego decidir si quieres la opción premium de poder preguntarme todo lo que estimes oportuno y que esté siempre ahí para tratar de ayudar.
Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te ayudamos con todo lo que necesites.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.