Buenos días. Mi pregunta es sobre Tubacex, ¿momento de entrada o suelo más abajo? Miquel y Costas: análisis a medio plazo, por favor. Un millón de gracias
¡Buenos días, amig@!
En el chart puedes ver como la última caída todavía no ha alcanzado la base del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses. Se ha quedado cerca pero no me sorprendería que antes de desarrollar un proceso de reanudación alcista hacia objetivos en los 3 euros pudiera acabar yendo a buscar apoyo a ese entorno de 1,80 euros. Si asumes ese riesgo puedes poner un pie en la zona actual y completar si finalmente cae a ese canal.
En cuanto a Miquel y Costas, decirte que lo veo más un mantener que un comprar en estos momentos. Estamos delante de un título que es indiscutiblemente alcista y por el momento no veo nada en su cotización que ponga en jaque esa tendencia por lo que lo más probable es que siga marcando máximos históricos en una próxima alza, sobre los últimos que estableció en los 16 euros. Mi única duda es si antes de ello va a necesitar mayor consolidación.
Abrazo desde Ecotrader. Quien quiera contactar con nosotros para que le informemos de los servicios premium que ofrecemos en elEconomista.es pueden llamarnos sin ningún tipo de compromiso al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y Banco Santander a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones del Santander llevan desde mediados de julio consolidando posiciones de forma lateral entre el soporte de los 2,33 euros y la resistencia de los 2,69 euros, que es la que fechas atrás les señalaba que debían esperar a que se superara antes de comprar el banco. La otra opción para comprar era hacerlo en una caída a la base de este lateral, que es desde donde a corto trata de rebotar. En este entorno de soporte soy partidario de comprar parcialmente el Santander, pero dejen munición para aumentar posiciones si finalmente el banco acaba yendo a buscar la zona de los 2-2,16 euros, algo que no descartaré mientras no supere su directriz bajista y primeras resistencias en los 2,69 euros.
EuroStoxx 50
Después de que la semana pasada el EuroStoxx 50 en su versión Total Return también perdiera soportes clave como eran los mínimos que frenaron las caídas en marzo y julio, me parece complicado que un eventual rebote a corto plazo sea fiable y sostenible en el tiempo.
En este sentido, piensen que la pérdida de los 7.500 puntos en el EuroStoxx 50 Total Return es de todo menos algo alcista y no hace más que reforzar la señal bajista que ya mandó el Dax 40 hace dos semanas tras perder el soporte clave que les recomendaba vigilar en los 12.400 puntos.
La cesión de esos soportes en el DAX 40 y en el EuroStoxx 50 Total Return plantea la posibilidad de asistir a una caída hacia la zona de los 11.000/11.300 puntos del Dax 40 y encaja con una profundización de la corrección del EuroStoxx 50 hacia la zona de los 3.000 puntos, que en numerosas ocasiones he señalado que es el entorno al que había que esperar antes de volver a comprar bolsa europea (poner el segundo pie), que es donde cotizaban las bolsas europeas justo antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer y cuyo alcance supondría una corrección del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de 2020.
Piensen que desde el punto de vista técnico, una caída que desande la totalidad del segundo gran impulso que hubo desde los mínimos de marzo de 2020 es algo del todo normal y no hay que rasgarse las vestiduras por ello De hecho, salvo catástrofe debe ser considerado como una excelente oportunidad para comprar bolsa europea con una visión de medio/largo plazo.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Dónde podemos esperar a Endesa y a Enagás? ¿O el chaparrón del último mes ya ha sido medianamente suficiente? Gracias desde Madrid.
¡Buenos días, amig@!
Precisamente hoy analizo Endesa para los suscriptores de Ecotrader. Te copio parte de lo que les indico y espero que te sirva de ayuda para tomar una decisión :)
La cotización de Endesa alcanzó la semana pasada la zona de soporte y de giro potencial de los 15,25/15,65 euros, lo cual habilitó que el título corrigiera el 61,80/66% de toda la subida que nació en los mínimos de marzo de 2020 en torno a los 12 euros y que concluyó en los altos de ese mismo año en los 21,40 euros. Desde ese rango de soporte, que además coincide con la base del canal que viene acotando la consolidación lateral bajista de los últimos meses, entiendo que Endesa podría estar sentando las bases de un suelo desde donde impulsarse al alza y retomar su tendencia alcista principal, algo que invita a mantener al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader. De hecho, aquellos que están fuera podrían incluso comprar manejando un stop bajo los 15 euros o los 22.500 puntos del Ibex con dividendos.
Enagás: esperaría a que alcanzara los 14,40-15 euros antes de comprar. Ahí está un soporte horizontal y base del amplio lateral que acota la consolidación del título durante los últimos años. Solamente fue cedido durante el covid crash de forma temporal.
Abrazote desde Ecotrader.
Hola, Joan. Felicidades por tu trabajo. Ante la volatilidad de los mercados, estoy apostando por valores a medio-largo plazo y elevada rentabilidad. ¿Cómo ves entrar en Mapfre ahora?
¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!
Me parece perfecto lo que haces y Mapfre es un valor que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde hace pocos días, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición que actualmente está fijado en el 40-45%. Eso significa que si tienes una liquidez en torno al 55-60% no me parece mal que compres Mapfre.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te explicamos como acceder a alguna de las ofertas actuales, que por unos 10 euros al mes te permiten acceder a todos los análisis y recomendaciones que publicamos todos los días.
Buenos días y saludos, Joan. Pensando en Mapfre, ¿cómo la ves? ¿Esperamos a ver si pierde los 1,50 por acción? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Justo acabo de decir que Mapfre es un título óptimo para comprar, sobre todo si se asume que en el peor de los casos podría caer a 1,40 euros, donde sería partidario de aumentar posiciones en la aseguradora.
Te muestro la hipótesis más bajista que espero si Mapfre pierde 1,50 euros.
Abrazote.
Buenos días. Análisis de Telefónica. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Telefónica fue uno de los títulos que recomendé en el último podcast que realizamos la sección de Mercados de elEconomista.es todas las semanas.
Las acciones de Telefónica alcanzaron la semana pasada la zona de soporte teórico de los 3,30 euros, lo cual supone un ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la subida que inició la operadora en octubre de 2020 desde los 2,28 euros y que concluyó el pasado mes de julio en los 5 euros. Desde el entorno de los 3,20-3,30 euros entiendo que Telefónica debería de rebotar, sobre todo mientras el Ibex con dividendos no pierda los mínimos de marzo en 22.500. Con stop agresivo bajo los 3 euros (filtro en un soporte psicológico) Telefónica es una opción de compra.
Abrazo.
Hola, Joan. ¿Cómo ves Ence? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Sigo considerando que es cuestión de tiempo que la curva de precios de Ence acabe yendo a buscar el objetivo que hace meses que manejo en torno a los 5 euros, que es el techo del canal que te dibujo en el chart. La cuestión que dudo es si antes de ello va a precisar formar una consolidación más amplia y que podría incluso llevar a Ence a buscar apoyo a los 2,50-2,65 euros. Si asumes ese riesgo es un claro mantener y en caso contrario vende o reduce aprovechando el rebote de corto plazo.
Abrazo desde Ecotrader.
Muy buenos días. ¿Podrías analizar BBVA? Gracias.
¡Muy buenos días, amig@!
BBVA es un banco que debe estar en cartera, sobre todo si se asume que en el peor de los casos podría volver a la zona de soporte de los 4 euros antes de conseguir reanudar su tendencia alcista principal hacia objetivos en los 6 luego los 7 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, ¿se nos va el Ibex a los mínimos del covid en 2020? Muchas gracias.
La vuelta en un día que vimos ayer lunes en el Ibex 35 es algo que ya sugería la posibilidad de que tome cuerpo un rebote que considero vital de cara a que se aleje el riesgo de que asistamos a una espiral bajista difícil de cuantificar por no llamarle crash.
Lo normal es que el alcance de la zona de mínimos del año que el Ibex 35 estableció en marzo en los 7.287 puntos logre frenar las caídas y provocar un rebote. Mi duda es si este rebote es el bueno o antes acabaremos viendo una caída a los 7.000 puntos, lo cual encajaría con el alcance de los mínimos del año en el Ibex con dividendos en los 22.500 puntos, que es el soporte que de forma insistente les vengo señalando que deben vigilar ya que de su mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída hacia los mínimos de octubre de 2020, que es justo donde cotizaba el Ibex con dividendos antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer. Ahí se encuentra el objetivo de caída que surge de proyectar la amplitud de ese hipotético patrón bajista y eso supondría nada más y nada menos que una caída adicional del 15-20%. ¡Para echarse a temblar y que invitaría a seguir reduciendo la exposición a bolsa española!
Un rebote es complicado que sea sostenible a tenor de la evolución del resto de bolsas europeas, de ahí que me temo que podrías ser un simple pull back o vuelta atrás al antiguo soporte y ahora resistencia de los 7.765 puntos.
Saludos desde Ecotrader.
Sr. Cabrero, ¿puede analizar IAG? Compré 60.000 euros a 1,20 y estoy pensando en vender antes de que profundice más la caída.
¡Buenos días, amig@!
Yo no vendería ya que sigo confiando en la información potencialmente alcista que plantea la cuña descendente que viene acotando las caídas de IAG durante los últimos meses, que vuelvo a dibujar en el chart adjunto. Esta pauta (similar a la que vimos en el Nasdaq 100 y ya pudo ver el potente rebote que tuvo lugar en la tecnología) invita a mantener, sin perjuicio de que podría haber un conato previo de incluso de perder 1 euro antes de formar un potente giro alcista, que es lo que espero en próximos meses.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Fiel seguidor de tu sección. ¿Cómo ves Telefónica? ¿Ha pasado lo peor o, por el contrario, todavía queda y podríamos verla llegar a los 3 euros la acción? Muchas gracias y saludos desde Madrid.
¡Buenos días, amigo!
Justo acabo de analizar Telefónica, señalando que con stop bajo esos 3 euros está para comprar a corto plazo. Para ir bien no debería de profundizar hacia esos 3 euros, pero eso podría encajar con una caída del Ibex a los 7.000 puntos.
Abrazote.
Bon dia, Joan. Por favor, análisis de Global Dominion y si es momento para entrar. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
La caída ha aproximado mucho al título a la zona de los 3-3,16 euros, que es la correspondiente a un ajuste del 61,80/66% de todo el amplio movimiento alcista que nació en los mínimos de 2020 en torno a los 2,07 euros y que concluyó en los 4,90 euros. En cuanto concluya esta corrección considero que las alzas se retomarán por lo que no me parece mal intentarlo en ese entorno de los 3-3,16 euros. Stop bajo los 3 euros y stop tendencial innegociable en 2,70 euros.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Dónde sería un buen punto de entrada en el EuroStoxx50? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Sigo insistiendo que hasta que no se alejen los riesgos bajistas la zona óptima de entrada son los 3.000 puntos del EuroStoxx 50, cuyo alcance supondría desandar todo el segundo gran impulso desde los mínimos de marzo de 2020, justo antes de aparecer en escena la vacuna de Pfizer y que correspondería con un ajuste del 61,0/66% de toda la alza desde mínimos de 2020.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Hace unos días desde Ecotrader recomendabas la entrada en BNP Paribas, JP Morgan y Citigroup. ¿Cómo lo ves ahora, si estás dentro? Miguel Ángel.
¡Buenos días, Miguel Ángel!
Mi recomendación es mantener los bancos que se tengan en cartera. No es un sector que a medio plazo lo vaya a hacer mal, sin perjuicio de que a corto es normal que pueda optar en el peor de los casos por retroceder posiciones hacia los mínimos de marzo en el SX7R, donde volvería a ser partidario de comprar bancos.
Como suscriptor de Ecotrader si tiene alguna duda puntual puede escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trato de ayudarle y si es de nivel II ya sabe que tiene acceso al foro donde respondo todas las preguntas o algo más personal en la sección ITV (Inspección Técnica de Valores).
Un abrazo, compañero.
Buenos días. Ruego análisis del Dax 40 con gráfico y niveles relevantes. Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
El Dax 40, como ocurre con la mayoría de bolsas mundiales, se encuentra desde hace meses en fase de corrección o reacción a la fuerza al alza que tuvo su origen en los mínimos de marzo de 2020. Entiendo que con lo visto durante las últimas semanas, tras ceder soportes como los 12.400, lo más probable es que antes de que veamos una reanudación alcista e intento serio de subidas sostenibles, el Dax podría alcanzar la zona de los 11.000/11.300 puntos, que correspondería con un ajuste del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de 2020. Yo recomiendo guardar munición en forma de liquidez para disparar en cuanto alcance ese rango de soporte.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. Enhorabuena por vuestro trabajo. Mi duda es acerca del funcionamiento de la bolsa, nivel básico. ¿Qué valor tiene realmente que una empresa cotizada presente buenos resultados/perspectivas cuando su cotización va a depender exclusivamente de la oferta y demanda por parte de los inversores? Por ejemplo, Inditex tiene unos resultados sobresalientes, pero eso no se refleja en su cotización, que va a depender de la oferta y demanda de acciones. O preguntado de otro modo: ¿de qué me vale a mí como accionista que la compañía en que he invertido tenga unos buenos resultados, más allá de que eso pueda atraer más inversores? Lo pregunto porque vemos compañías con buenos resultados o perspectivas de futuro, pero en realidad el mercado va por libre. Gracias por tu atención. ¡Un abrazo!
¡Buenos días, amig@!
No podría haber definido mejor el comportamiento del mercado. Está claro que estamos ante un proceso clarísimo de oferta y demanda, pero tenga presente que eligiendo compañías sólidas con buenos fundamentales y que coticen en unos niveles atractivos de valoración, es cuestión de tiempo que la demanda sea superior a esa oferta y las subidas se impongan. Mi labor como analista técnico es tratar de identificar los mejores momentos de mercado para comprar y las zonas de soporte y de punto de giro potencial óptimas desde donde las alzas pueden retomarse. Otra labor muy importante es adecuar el nivel de exposición a bolsa al riesgo que haya en cada momento de mercado. Por ejemplo, desde hace meses que en Ecotrader no hemos pasado de una exposición del 55% y en estos momentos se aproxima al 40%. Mientras el EuroStoxx 50 no alcance los 3.000 enteros no estoy a día de hoy por la labor de aumentarla. Paciencia. Paciencia. Paciencia. Hay mercado todos los días. Todas las semanas. Es cuestión de estar agazapado como un francotirador, esperando pacientemente a que tu presa llegue al punto de disparo.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Es buen momento para aprovechar un posible rebote en Ibex 35? ¿Dónde crees que podría detenerse? Gracias por vuestro incansable trabajo.
¡Buenos días, amig@!
Si alguien quería aprovechar un previsible rebote lo ideal era comprar en caída a los mínimos del año 7.287-7.000 puntos. Hacerlo ahora es llegar un pelín tarde ya que entiendo que el rebote podría ser un simple pull back o vuelta atrás a la antigua zona de soporte clave, ahora resistencia, de los 7.785 puntos. Dudo que supere este entorno de forma sostenida salvo que cambie mucho la situación.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Ebro Foods para inversión a medio plazo?
¡Buenos días, amig@!
En la base del canal que viene acotando a medio plazo la tendencia alcista de Ebro Foods me parece una opción excelente de compra. En el chart puedes ver la zona a la que me refiero.
Un abrazo desde Ecotrader.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.