Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores.

#1

Buenos días. ¿ Podría analizar Banco Santander y el Dax a corto plazo ? . Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos díasd, amig@!

Días atrás ya señalaba a los suscriptores de Ecotrader que centraran sus miradas en los bancos y más concretamente les invita a fijarse en el retraso que llevaba el Santander, que en ese momento se encontraba pegado a sus mínimos del año en torno a los 2,35 euros, mientras el resto de bancos estaban muy alejados de soportes análogos. Ese retraso era algo que ya sugería que podíamos estar ante una buena oportunidad para comprar, buscando precisamente lo que está scuediendo a corto plazo, esto es un rebote que está llevando a las acciones del Santander a la zona de resistencia de los 2,70-2,75 euros, cuya ruptura confirmaría un claro y amplio patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2?) y rompería su directriz bajista que te dibujo en el chart. Superando los 2,70-2,75 euros se abriría la puerta a alzas hacia al menos los 3,08 euros y posteriormente hacia los altos del año en torno a los 3,40 euros.

En cuanto al DAX decirte que a día de hoy es a mi entender el índice europeo que mejor comportamiento por técnico está teniendo, de ahí que sea el que desde elEconomista recomendamos vigilar en busca de pistas sobre la próxima evolución de las bolsas. Fíjate en el chart adjunto en la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos meses, así como el soporte horizontal de los 12.400 puntos. Mientras no pierda ese soporte entiendo que hay que vigilar esa directriz, cuya ruptura permitiría pensar en subidas sostenibles en próximas semanas.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Buenos días, Joan. Por favor, ¿podrías analizar Elecnor y Wallbox? Gracias por tu tiempo. Saludos desde Gijón

¡Buenos días, amig@ gijonés!

Las acciones de Wallbox parece que están tratando de sentar las bases de un suelo en la zona de soporte de los 8 dólares, pero para confiar en el éxito de esta empresa debería lograr romper resistencias de 11,25 dólares. Operativamente, con stop bajo esos 8 dólares podría ser una opción de compra agresiva buscando que logre batir esos 11,25 o que al menos se dirija ahí en próximas semanas.

En cuanto a Elecnos entiendo que es cuestión de tiempo que acabe yendo a buscar objetivos que manejo en los 14-15 euros. Antes de ello considero que en el peor de los casos podría buscar apoyo a los 9 euros, que no debería de perder para ir bien.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#3

Buenos días, ¿me podrías decir tu previsión para el euro/yen a medio plazo? ¡¡Muchas gracias!!

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para este par en próximos meses / años. Entiendo que acabará yendo a buscar la zona de los 180 yenes por euro.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#4

Hola Joan, ¿Ponemos pie, pie y medio o dos pies en Iberdrola? Gracias desde Madrid

¡Buenos días, crack!

Hagamos una cosa. Pongamos un pie si vuelve a ir a buscar apoyo a los 10 euros y el otro pie si supera resistencias de 11,20 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#5

Egun on. Buenos días, señor Cabrero. Tengo 4000 títulos de OHLA a 0,80. ¿Compro para hacer promedio o hay otras formas de esperar? Gracias por su ayuda y trabajo

¡Bon dia, amig@!

Un poco traidor este valorcito. Se fue por encima del techo del canal antes de caer y ahora me temo que está amagando con perder la base del canal antes de rebotar. Poco más te puedo decir, además de que ya sabes que yo este tipo de títulos no los tendría ni tengo en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición.

Si no rebota me temo que volverá a los mínimos de 2020 en 0,40 euros y ahí cruza dedos que no los pierda...

Abrazote y a cuidarse. Cualquier cosa llámanos al 911383387 y te informamos de como puedes acceder a Ecotrader. Ahí te cuidaremos nosotros :)

#6

Buenos días, Joan. Quisiera saber si es buen momento para entrar en Endesa. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Las verdad es que la zona podría ser buena pero si quieres seguridad a corto espera a que supere los 18 euros. Compra en la zona actual y pon un pie en el valor solamente si asumes que en el peor de los casos podría caer a buscar apoyo a la zona de los 15-15,50 euros, donde pondría el segundo pie.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#7

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Nike y Adidas? ¡Gracias y un saludo desde Andorra! Raül

¡Buenos días, Raúl!

Son dos valores que están en la lista de recomendaciones de Ecotrader y que, por tanto, considero óptimos para tener en tu portfolio. Es cierto que Adidas está muy débil y retrasado con respecto a otros muchos valores, que han sabido aprovechar mejor rebotes del mercado, pero eso es algo que a día de hoy comienzo verlo más como una oportunidad que un signo de debilidad que invite a estar fuera. Si el DAX pierde los 12.400 vende Adidas si decides comprar ahora. En el caso de NIKE podrías utilizar como stop niveles de 100 dólares.

Abrazote desde Barcelona. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#8

Buenos días, Joan. Tengo acciones de Faes Farma compradas a 3,75 euros y no sé si vender ya o esperar. ¿Qué crees que hará a corto plazo? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Precisamente quería analizar FAES hoy para los suscriptores de Ecotrader ya que es un valor que mantengo en la lista de recomendaciones desde hace meses y sigo haciéndolo ya que entiendo que no hay nada que por el momento cancele la posibilidad de ver el objetivo que manejo en los 4,75-5 euros, que es donde cotizaba antes del Covid crash. A corto no vendería si no pierde los 3,85 euros.

Abrazote desde Ecotrader. . Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#9

Hola Joan. Análisis de Inditex y Rovi. Muchas gracias por sus consejos. Un saludo

¡Buenos días, amig@!

Inditex la acabo de analizar y en lo referente a Rovi decirte que se encuentra ya en una zona de soporte y de giro potencial que hace meses señalé que podía ser alcanzada cuando perdió los 59 euros. En este entorno de los 43-45 euros se podría valorar comprar con stop vinculado a que no pierda a cierre semanal los 43 euros. Si eso sucede vende para evitar una profundización de la corrección de los últimos meses.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#10

Buenos días Joan, desde Valencia. Tanta recesión, tanta estanflación.... ¿no sería bueno abandonar la renta variable y dedicarse a otra cosa?

¡Buenos días, amig@!

Si quieres obtener algún tipo de rentabilidad a tus ahorros, que te ayude a no perder poder adquisitivo, siento decirte que no hay muchas más opciones...

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#11

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Talgo? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Estamos delante de un valor que está en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. El clavo ardiendo al que puede agarrarse todavía el título es el soporte de los 2,50 euros, que es la base del canal que te dibujo. Si cae este soporte VENDEy si quieres comprar yo buscaría otras opciones.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#12

Buenos días Joan. Tengo compradas acciones de Inditex a 23 euros. ¿Tengo que aguantarlas o vender en el corto plazo? Un saludo, Carlos

¡Buenos días, Carlos!

Si no asumes un stop bajo los 20,50 euros podrías plantearte vender en la zona de los 24 euros, que es la que quiero ver si logra superar ya que eso alejaría los riesgos bajistas e invitaría a mantener. Atento a esos 24 euros.

Abrazote desde Ecotrader, caballero. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#13

Buenos días Joan y muchas gracias por tus análisis que tanto nos ayudan a los pequeños inversores. Mi pregunta es por OHLA. ¿Cómo la ves dentro de un año? Estoy pensando tomar posiciones. Saludos desde Málaga

¡Gracias por tus amables palabras!

No lo hagas y busca otras opciones. OHLA es un título que analicé antes y, como señalaba, es bastante traidor su evolución técnica. Cuando eso ocurre mejor huir salvo que te guste complicarte la vida...

Abrazote fuerte a ti y esa maravillosa ciudad. Puedes informarte sobre Ecotrader llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#14

Hola Joan. ¿Cuál sería el precio de entrada en Fluidra?

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Fluidra siguen mostrándose incapaces de formar un suelo y el control lo mantienen claramente los bajistas, tal y como muestra el hecho de que ayer el título marcó un nuevo mínimo relativo decreciente dentro de la fase correctiva que desarrolla durante los últimos meses. Tal y como les he señalado en numerosas ocasiones, Fluidra parece estar en fase de corrección del amplísimo movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020 en los 7,35 euros, que no concluyó hasta nada más y nada menos que los 37 euros.

El alcance del ajuste del 61,80% de Fibonacci de forma vertical me animó a recomendar comprar acciones de la compañía, que tuvimos que ejecutar el stop de la estrategia cuando fracasó en su intento de giro al alza. Entonces ya les comenté que podía caer a buscar los 14 euros, que supondría un ajuste del 78,60% de la subida descrita. Ahí tiene su última oportunidad para reconstruirse al alza y en caso de no conseguirlo me temo que volverá al origen de la subida en los 7,35 euros.

Saludos desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#15

¡Hola Joan! ¡Gracias por tu trabajo! ¿No cedes en tu fe con los 2,40 de IAG? ¿Qué plazo manejas? Es un valor que dará muchas alegrías a tus seguidores más cargados de paciencia, seguro. ¡¡¡¡¡Abrazo!!!!!

¡Hola amig@!

Espero no equivocarme pero ten presente que nunca un valor o activo puede suponer mucho más del 5% del patrimonio que destinas a invertir. Al menos hay que tener una cartera de unos 20 activos para así conseguir que el factor suerte disminuya lo máximo posible. Teniendo esa diversificación y controlando en cada momento la exposición a bolsa, que sería otro elemento de la gestión monetaria que suergimos hacer en Ecotrader, te digo que me parece un verdadero despropósito vender IAG en niveles cercanos a 1 euro. Ahí soy más comprador que vendedor, buscando al menos ese objetivo que muy bien señalas querido amigo.

Abrazo fuerte a y a tener paciencia. Puedes informarte sobre Ecotrader llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#16

Hola Joan. Enhorabuena por su gran trabajo. ¿Qué podemos esperar de Inditex para las próximas semanas? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Gracias por sus amables palabras. Inditex veo que ya la respondí anteriormente. A mi entender dependerá de si consigue batir resistencias de 24 euros y que en ningún caso pierda soportes de 20,50 euros. Si eso último sucede me temo que antes de seguir subiendo caerá a los 17-18 euros.

Abrazote fuerte desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#17

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Procter & Gamble y si recomiendas su entrada en estos momentos? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

No me plantearía comprar este valor hasta que alcanzara el objetivo mínimo del patrón bajista en forma de doble techo (t1t2) que te dibujo en el chart adjunto, que surge de proyectar la amplitud de esa pauta. Concretamente la zona de lso 120-123 dólares. Ahí volvemos a valorarlo ok?

Abrazote desde Ecotrader. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te explicaremos como aprovecharte de alguna de las actuales ofertas de suscripción. 911383387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es

#18

Qué significa ponerse en corto en una acción?

¡Buenos días, amig@!

Ponerse corto significa invertir para aorovecharse de una previsible caída de un valor. En bolsa lo normal es que un inversor invierta en una acción pensando que va a subir (posición alcista o larga). Sin embargo, existen formas de invertir que permiten también apostar por la caída de un valor, divisa o índice. A eso se le dice ponerse corto.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#19

Buenos días, ¿qué recorrido tiene Sabadell? Un saludo

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el Sabadell.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#20

Buenos días. A ver si hay suerte... tengo Airbus desde aproximadamente los 62 euros, vendo y mantenemos de cara a posibles subidas a medio/largo plazo. Análisis por favor

¡Muy buenos días, amig@!

Disculpe de antemano si en otras ocasiones no he podido responder sus dudas, pero espero que todos los lectores comprendan que entran cientos de preguntas cada martes y jueves y es imposible contestar a todas. Si alguien tiene dudas recurrentes y quiere asesoramiento tiene la posibilidad de suscribirse a Ecotrader por poco más de 10 euros al mes. Ahí existe la posibilidad de realizarme todas las consultas que estimen oportunas.

Airbus yo la mantendría en cartera buscando un contexto de alzas en próximos meses hacia los 135 euros. Ahí sí vendería :)

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.