Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores.

#1

Hola, buenos días, Joan. ¿Cómo ves el Nasdaq 100, hasta donde puede llegar el rebote? Muchas Gracias y buen día

¡Buenos días, amig@!

Es complicado saberlo. Lo que tenía claro, y así lo analicé en los distintos informes que tienen acceso los suscriptores de Ecotrader, es que desde la zona de los 11.900/12.000 puntos, que es el rango correspondiente a un ajuste del 61,80/66% de todo el último rebote desde los 11.000 enteros (mínimos del año) el índice tecnológico tenía que rebotar si queríamos confiar en la posibilidad de que el proceso de rebote que nació en los 11.000 pudiera tener una segunda pata que podría buscar los 14.600-14.800 puntos, que supondría una recuperación del 61,80/66% de toda la caída desde los altos históricos del año pasado en torno a los 17.675 puntos.

Operativamente, buscaría alzas hacia ese entorno de los 14.600-14.800 mientras no pierda los 11.900 (stop).

Un abrazo fuerte desde Ecotrader. Si estás interesado en leer cada día el análisis de Wall Street y muchos más que realizamos todo el grandioso equipo que forma Ecotrader te invito a que nos llames al 911383387 o me escribas a joan.cabrero@eleconomista.es y sin ningún tipo de compromiso te informaremos como hacerlo

#2

Gráficos de Amazon, Airbnb, y Google... Gracias. Toni, de Barcelona

¡Buenos días, Toni!

Ahí los tienes :)

Abraçada. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#3

Buenos días, Joan, desde Valencia. Análisis de International Petroleum y Audax, si puede ser, con gráfico. Muy buen trabajo el que hacéis. Saludos

¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!

No se si este es la compañía que te interesa. En caso de ser esta te sugiero vigilar soportes de 88. Si los pierde vende si estás dentro. Es más un mantener con stop en 88 que un comprar a estas alturas.

Audax: no compraría mientras no supere los 1,17 euros o alcance la base del amplio canal que aparece por los 0,75 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#4

¿Cómo ve Enagás? Cuál sería un punto de entrada y uno de posible venta. Y de Endesa, ¿me diría soportes y resistencias? Lidia, un saludo

¡Buenos días, Lidia!

Enagás, tal y como le señalaba a un estimado suscriptor de Ecotrader, no me plantearía comprar hasta la zona de los 16,75-17 euros, buscando que desde ahí retome su tendencia alcista. Si pierde eso vende.

Endesa la zona actual me parece óptima para comprar si asumes un stop bajo los 16 euros.

Un abrazo, amiga. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#5

¿Podría analizar el S&P 500 y el Nasdaq 100? Muchas gracias, Joan. Luis

¡Buenos días, Luis!

Nasdaq 100 acaba de analizarlo y con el S&P 500 la idea es exactamente la misma. El S&P 500 está rebotando a corto tras haber alcanzado la zona de los 3.875 puntos, que era el ajuste del 66% del rebote previo. Esperando que desde ahí consiga formar una segunda pata que lo lleve a los 4.400 puntos aunque vigila la directriz bajista en 4.200 que veremos si logra batirla. Stop bajo 3.875 (anñalogos a los 11900 N100). Si los pierde me temo que al menos caeremos a los 3.600.

Abrazote desde Ecotrader caballero. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#6

Buenos días desde la lluviosa Vigo. Hice el pasado día una entrada en dos valores de los que espero un buen comportamiento al alza en proximos meses. BBVA a 4,6 euros y Telefónica a 3,93. ¿Cómo esperas que sea su comportamiento? ¿Alcanzarán los seis y los cinco euros respectivamente? Un abrazo

¡Buenos días, amig@!

Mientras el Ibex 35 no pierda en un eventual recorte los 7.765 puntos ese es el escenario que veo más probable en próximas semanas, sobre todo si el Ibex 35 logra romper la directriz bajista que te señalo en el chart.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#7

Buenos días. Por favor, ¿podrías analizar Plug Power? Gracias

¡Buenos días, amig@!

La zona de resistencia de los 32-33 dólares entiendo que va a ser dura de pelar. No me sorprendería que amagara con superarla, para luego desarrollar una corrección a la zona de los 18 dólares, que es lo que a priori sugiero esperar para plantearse comprar el título. Si sigue subiendo le deseamos buen viaje o variamos el plan de trading con stop bajo 25.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#8

¿Veremos Tesla en 175-180 dólares o cree mi entrada es excesivamente poco objetiva? Marta, desde Sabadell. Gracias

¡Hola, Marta!

No me pareces para nada poco objetiva. Fíjate como tu plan de trading consiste en esperar a que Tesla sufra una nueva caída a la zona de soporte de los 180 dólares, que es muy interesante. Haz una cosa, sitúa orden de compra ahí y si llega pues perfecto y si no lo hace deséale buen viaje...

Abrazote crack. Si te animas, llámanos al 911383387 o escribe a joan.cabrero@eleconomista.es, ya que me encantaría tenerte entre nuestras filas. Estoy feliz de que cada vez sean más las suscriptoras en Ecotrader.

#9

Buenos días, Joan. Muchas gracias por la labor que hacéis en estos encuentros y en Ecotrader. Son de gran ayuda. ¿Cómo ves a Gilead Sciencies? ¿Es momento de vender o de mantener? ¡¡Muchas gracias!!

¡Buenos días y muchísimas gracias por tus amables palabras, que nos anima a seguir al pie del cañón!

Fíjate en el chart como el título se encuentra ya muy cerca de una potente resistencia. Por tanto, entiendo que es más un mantener que un comprar en estos momentos. Paciencia. Dejemos que conslide últimas alzas o que supere esa directriz bajista que discurre por los 70 dólares. Necesito más información técnica para detectar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#10

La plata, Joan. ¿Ha tocado suelo? Análisis para próximos meses, por favor. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Debería haberlo hecho y de ello depende que se abra la puerta a la amenaza de ver una recaída a los mínimos de 2020, algo que ya sería del todo probable si pierde los 15,75 dólares. Esperemos a ver si en la zona de ajuste de 2/3 partes de toda la última gran subida de 11,68 a 30,30 dólares, la plata logra reordenarse al alza.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#11

Buenos días Joan. ¿Podrías analizar Barrick Gold? ¿Qué perspectivas presenta para el medio plazo? Gracias y un saludo

¡Buenos días, amig@!

Pues dependerá de si a corto logra confirmar el patrón de giro alcista que te señalo en el chart, justo en la base del canal, que es lo que me llama la atención como punto de giro interesante. Para ello debe batir resistencias de 21,75 dólares. Si lo logra es compra clara con stop bajo los 18,90 buscando objetivos iniciales en los 30.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#12

Hola Joan. Me gustaría abrir largos en Adidas después de la fortísima caída que lleva, pero me da miedo que no hayamos visto el suelo aún. ¿Qué te dicen los gráficos? ¡Muchas gracias, un abrazo!

¡Buenos días, crack!

Me parece una opción muy pero que muy interesante. Eso sí, te recomiendo utilizar como stop niveles de 12.400 del DAX 40. Si el índice germano pierde ese soporte mejor salirse para evitar una debacle mayor o, al menos, habría que volver a valorar el plan de trading. Si compras que sea con el 50% de tu lote habitual de trading.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#13

Hola Joan. ¿Cómo ves a Telefónica e Inmobiliaria Colonial? Gracias por tu gran trabajo

¡Buenos días, amig@ y gracias por esas amables palabras!

Colonial te copio lo que justo hoy les indicaba a los suscriptores de Ecotrader.

Patrón alcista en Colonial

Desde la zona de soporte de los 5,65 euros, que es la que ya frenó las caídas a comienzos de julio y desde donde hubo el último rebote destacable en Colonial, puedo observar como en la sesión de ayer el título confirmó un pequeño patrón de giro al alza en forma de doble mínimo que invita a comprar de un modo agresivo manejando un stop bajo los 5,60 euros. No es un valor que vaya a incorporar a la lista de recomendaciones de Ecotrader, pero de un modo agresivo, podría tratar de aprovecharse un previsible rebote que considerará vulnerable mientras no supere resistencias de 6,75 euros, lo cual confirmaría un patrón en forma de doble mínimo mucho más grande. Lo que ocurre es que entonces la ecuación rentabilidad riesgo ya no sería tan atractiva como lo es a corto plazo si se asume que hay que vender si pierde esos 5,65 euros. En cualquier caso, a mi personalmente me hubiera gustado más que esta pauta alcista a corto hubiera aparecido tras alcanzar previamente los mínimos de 2020 que se quedaron, eso sí, muy cerca.

Telefónica es compra con stop bajo 7.765 puntos del Ibex 35. Está en una zona óptima para intentarlo.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#14

Buenos días. Análisis de IAG. ¿Es buen momento para entrar o es mejor esperar? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Si asumes que en el peor de los casos podría incluso alcanzar y amagar con perder el soporte psicológico de 1 euro puedes comprar. Me llama poderosamente la atención el patrón de cuña descendente que acota las últimas caídas. Este tipo de patrones advierten del agotamiento vendedor. Es cuestión de tiempo que veamos una fuerte alza a los 2,50 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#15

Hola Joan. ¿Crees que es buen momento para comprar Inditex? Cuál sería el precio de entrada y el objetivo. Gracias por tus útiles consejos

¡Buenos días, amig@!

En un par de sesiones Inditex va a presentar sus resultados y es bueno que antes de los mismos consiga alejarse del soporte clave que presenta en los 20,50-21 euros, que gracias al rebote de corto se ha visto reforzado por si había alguna duda en la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno de probable recaída a los 17-18 euros, que son los mínimos del Covid crash. Operativamente, una cosa es comprar pegados a soportes y otra tras un rebote como el que hemos visto a corto, máxime con los resultados a la vuelta de la esquina. A mi entender Inditex es más un mantener que un comprar hasta que pase ese riesgo y quiero ver si logra romper resistencias que presenta en la zona de los 24 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#16

Hola, ¿qué opciones tiene PharmaMar en el corto/medio plazo? Un saludo

¡Buenos días, amig@!

Creo recordar que en el último encuentro digital ya advertía de que Pharmamar se estaba aproximando a una zona de soporte y de punto de giro potencial que era importante y desde donde era probable que intentara rebotar. Pues bien, podemos ver como a corto este rebote está tomando cuerpo, algo que invita a seguir considerando la posibilidad de ver un alza hacia el techo del canal que te dibujo. Con stop bajo los 55 euros se puede comprar buscando al menos los 70 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#17

Buenos días, en uno de tus encuentros digitales dijiste que Berkely, después de la subida que había tenido hasta 0,50, podría llegar al euro. ¿Qué opinión tienes ahora sobre el valor, piensas que puede tener algún rebote importante todavía o crees que hay que olvidarse? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Sinceramente no recuerdo haber dicho eso de Berkeley, pero viendo el chart no me sorprende que llegara a hacerlo la verdad. Ese entorno de 1 euro es el techo del canal que te dibujo y es un objetivo amibicioso en próximos años para el título, siempre que no pierda los 0,188 que solaparía ondas y no encajaría con un contexto de fortaleza.

Abrazo desde Ecotrader. Por otro lado, de este tipo de valores tan estrechos yo huiría... Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#18

Buenos días. Llevo desde hace meses comprando los sabados elEconoimsta, y siempre me indica que Meliá tiene potencial alcista hasta los 7,88 euros, pero cada vez veo que baja más. ¿Me podría decir cuál es el motivo? Gracias

¡Muy buenos días, querido lector!

En el chart adjunto puede ver como en mayo Meliá ya alcanzó esa zona de los 8 euros, que es donde cotizaba antes del Covid crash, mostrando una fortaleza que invitaba a mantener al valor en cartera buscando objetivos mucho más ambiciosos. Soy partidario de mantener, pese a la debilidad mostrada a corto tras perder la base del canal que le dibujo, mientras no pierda la zona de los 5 euros. Ahí soy más comprador que vendedor.

Un abrazo fuerte y hasta el próximo sábado. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#19

¿Qué opinas de Nio?

¡Buenos días, amig@!

Me parece un título que dentro de una cartera bien diversificada y una gestión monetaria adecuada es óptimo para tenerlo. De hecho, se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel de exposición recomendado en cada momento de mercado.

En el chart te dibujo la hipótesis que manejo a medio plazo mientras no salte el stop.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#20

Buenos días Joan. ¿Qué pasa con Acerinox? No termina de despegar. Un saludo

¡Buenos días, amig@!

Es cuestión de paciencia. Las subidas van por barrios y ahora le toca a aseguradoras, bancos... Tranquilo. Sigo pensando que es cuestión de tiempo que vaya a atacar el techo del canal.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.