Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

¡Buenos días desde Sevilla con mucho calor! ¿Me pueden explicar qué le ocurre a Inmobiliaria Colonial? Ha presentado muy buenos resultados, mejor que Merlin, y en cada sesión lo hace peor que ella. Casi nos duplica el valor de la acción. No hace más que bajar y bajar. ¿Hay alguna explicación? ¿Cómo la ve? Gracias por su respuesta, entiendo que todo ello son opiniones. ¡Gracias!

¡Muy buenos días, amig@!

Como experto en análisis técnico trato de no hacerme esas preguntas, cuya respuesta estoy seguro que otros expertos de corte fundamental le sabrían dar mejor.

Dicho esto, indicarle que si el precio cae es por el simple hecho de que la oferta es superior a la demanda y por técnico, donde puedo ayudarle, le aseguro que hace semanas que desde Ecotrader vengo señalando que estamos ante un valor que es de todo menos fuerte y me sorprendería que pudiera reestructurarse al alza sin antes poner a prueba la base del lateral que le dibujo en el chart. Fíjese como todavía no ha alcanzado la base del mismo que se encuentra en los mínimos de 2020 en torno a los 5,55-5,40 euros ya que los últimos mínimos fueron los 5,70 euros el pasado mes de julio. Este fue uno de los motivos que me hicieron desconfiar del último rebote, que no descarto que en el mejor de los casos aún pueda dirigirse a buscarla antigua zona de soporte, ahora resistencia, de los 6,65-7 euros, antes de buscar ese soporte de los mínimos de 2020. Hasta que no lo alcance no sería partidario de buscar una ventana de compra. Si lo pierde entonces estaríamos ante una clara señal de debilidad que invitaría a estar fuera de este valor si se quiere evitar una posible caída a la zona de los 4 euros o incluso niveles inferiores.

Un abrazo desde Barcelona y a cuidarse de ese calor. Cualquier duda puede llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trataremos de ayudarle. Si le interesa podríamos explicarle lo que puede encontrar en Ecotrader, el servicio premium de elEconomista.es.

#2

Buenos días, Joan. Ante este escenario de crisis mundial quizás sea mejor estar fuera de renta variable un tiempo y esperar más correcciones. ¿Hasta dónde puede caer el Ibex? ¿Puedes analizar Santander? Muchas gracias y un saludo.

¿Buenos días, amig@!

Yo no soy partidario de ser tan radical. Entiendo que no es cuestión de estar o no estar en renta variable sino de graduar la exposición a bolsa dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado y en el entorno de correlaciones. Por ejemplo, en estos momentos, en Ecotrader recomiendo tener una exposición a bolsa en torno a un 50%, lo cual supone que se debería tener un 50% de liquidez, que es la munición que tendremos preparada por si hay finalmente una caída adicional en las bolsas, que lleve a índices como el EuroStoxx 50 o el Nasdaq 100 a objetivos máximos de caída que a priori manejo en próximos meses, donde sería partidario de poner un segundo pie. Concretamente te hablo de niveles de 10.000/10.600 en el Nasdaq 100 y los 3.000 puntos en el EuroStoxx 50. El primer pie lo recomendé poner, subiendo la exposición del 30 al 50%, cuando se alcanzaron niveles de 11.800 en el Nasdaq 100 y los 3.500 en el EuroStoxx 50.

En el caso del Ibex 35 decirte que en el peor de los casos estimo que podría volver a buscar la zona de los 7.000/7.285 puntos, que serían niveles análogos a los soportes que antes te indicaba. El objetivo a medio plazo que busco desde hace meses es una vuelta a los 10.100 puntos, que es donde cotizaba antes del covid crash.

En ese caso el Santander podría caer a los 2-2,10 euros en el peor de los casos y el alcance de este rango lo vería como una invitación de compra. A corto plazo entiendo que está vivo el rebote que está formando desde los 2,32 euros y mientras no pierda ese nivel no descarto que puedan proseguir las alzas hacia objetivos que manejo a medio plazo en los 3,40 y 3,60 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.


#3

Buenos y calurosos días. Mi pregunta estaría relacionada sobre BBVA. Una vez finalizada la recompra de acciones, ¿cuál es su opinión sobre este valor? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Es cuestión de tiempo que veamos al BBVA buscar objetivos que manejo desde hace meses en la zona de los 7 euros. Es una resistencia horizontal muy potente tal y como puedes ver en el chart adjunto. Mi recomendación es mantener al BBVA en cartera y si hay caídas a los 4 y los 3,40 euros las vería como oportunidades claras de compra.

Abrazote desde Ecotrader.

#4

¿Veremos IAG en 1 euro?

¡Buenos días, amig@!

Es algo que no descartaría mientras no logre romper la directriz bajista de la cuña descendente que te dibujo en el chart adjunto. La buena noticia que nos da esa cuña descendente, como lo hizo en su momento la que detecté en el Nasdaq 100, es que nos advierte del paulatino agotamiento vendedor y en cualquier momento asistiremos a una fuerte reacción al alza. Lo que tengo claro es que si llega a 1 euro yo recomendaría comprar buscando alzas en próximos meses hacia objetivos en los 2,50-2,60 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#5

Buenos días, Joan. Estarás contento, que ya empieza a funcionar tu equipo. ¿Cómo ves Nagarro y EPAM a medio plazo? ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, funciona, pero solamente veo brotes verdes y aún queda mucho trabajo por delante. En cualquier caso, tengo claro que su tendencia de fondo es alcista y lo visto estos últimos años fue una simple corrección dentro de la misma, algo del todo normal :) Por tanto, ya sabes que lo más probable es que esa tendencia alcista se acabe retomando tarde o temprano...

Nagarro: ha corregido el 80% de la tendencia alcista anterior. Con stop bajo los 93,50 no me parece mal comprar aprovechando las últimas caídas, buscando que consiga retomar su tendencia alcista principal como el Barça.

EPAM: te dibujo lo que espero en próximas semanas.

Abrazote desde Ecotrader.

#6

Drone Volt del mercado francés. ¿Está haciendo la figura de taza con asa? Gracias, Joan, y suerte para todos.

¡Buenos días, amig@!

Esa figura del análisis técnico no existe si se mira un chart con escala semilogarítmica. Fíjate en la diferencia existente entre ambos charts que te adjunto. Si supera resistencias de 0,517 parece que podría rebotar pero no es un valor que me emocione la verdad.

Un abrazo.

#7

Vendí BBVA a 4,80 euros. ¿Dónde la esperamos de nuevo? Lidia. Sabadell.

¡Buenos días, Lidia!

Podrías esperar a ver si la corrección ajuste el 61,80% de Fibonacci del anterior alza, para lo cual debe alcanzar la caída los 4,30/4,35 euros. El stop agresivo lo vincularía a que no cerrara el hueco abierto desde los 4,18 euros.

Abrazote desde Barcelona.

#8

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Adidas después de las últimas caídas? ¡Gracias y un saludo desde Asturias!

¡Buenos días, amig@!

Me sorprende la debilidad que está mostrando Adidas ya que no ha sido capaz de subir en un mercado que acompañaba positivamente para ello. No obstante, sigo confiando que es cuestión de tiempo que desde el entorno actual de precios consiga revolverse al alza y sentar las bases de un poderoso rebote. Es por ello que sigo manteniendo al valor en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras.

Un abrazo desde Ecotrader.

#9

Hola, Joan. Aquí de nuevo a vueltas con GEE Group (JOB). Después de tu ultimo análisis en abril ahí estamos en resistencia. Buenísimos resultados, cero deuda, 20.000 millones en caja, capitalización de 70.000 millones, institucionales comprando (Raffless 8%), y la empresa ganando dinero y subiendo ventas. A ver cómo la ves. Gracias.

¡Hola, crack!

Se puede intentar si bate los 0,688 dólares, que es el techo de la amplia consolidación de los últimos meses. Si la deja atrás podríamos estar delante de una reconstrucción alcista, pero ya sabes que prefiero otro tipo de valores, concretamente aquellos que presenten tendencias alcistas a largo plazo (no es el caso) y que hayan experimentado una potente corrección que no haya profundizado por debajo del 78,60% de la subida previa.

Pero ya sabes que para gustos los colores. Si lo que dices es cierto, que no lo pongo en duda, podrías probar una entrada :)

Abrazote y mucha suerte. Y por si acaso, stop en 0,50.

#10

¿Le parece bien una entrada en Adidas en 153-155 euros? Marisa.

¡Hola, Marisa!

Estamos delante de un valor débil que no ha sido capaz de rebotar cuando el mercado apoyaba y esto debe ser tenido en cuenta. Me parece bien pero si hay un cierre semanal bajo los 150 euros vende mi querida amiga. Hay que protegerse, sin perjuicio de que a mi encante esta zona para comprar la verdad.

Abrazote.

#11

Sé que no es usted partidario de dar valores, pero ¿algún valor americano interesante para la comunidad que le seguimos que tenga un buen punto de entrada? ¿Y qué le parecen Airbnb y Crocs? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No es que me esconda de diseñar estrategias, pero quiero que comprenda que es mucho más importante el seguimiento que la estrategia en sí misma. En Ecotrader le aseguro que voy haciendo recomendaciones en cuanto veo alguna estructura de precios que me invite a ello y sobre todo cuando el mercado pueda acompañar. En estos momentos entiendo que estamos en fase de consolidación del último y fuerte rebote, por lo que la recomendación es más un mantener que un comprar ya que lo fácil ya lo hemos visto. Ahora pueden venir curvas y hay que estar preparado para las mismas, querido amig@.

En cualquier caso, para que no sea dicho, un valor que recomendé fechas atrás en Ecotrader y que me sigue gustando sobremanera a medio plazo es Canadian Solar. Presentó resultados magníficos que han apoyado la estrategia. Ahí puedes buscar una ventana de compra con la idea de objetivos en los 65-70 dólares en próximos meses.

Airbnb me parece una oportunidad de compra a corto plazo con stop bajo los 100 dólares, buscando que esta caída de las últimas sesiones sea el hombro derecho de un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (hchi).

Crocs podría seguir subiendo pero a día de hoy es más un mantener que un comprar. Ya confirmó fechas atrás un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo y ya ha alcanzado el objetivo mínimo de subida del mismo.

Abrazote a toda esa comunidad. ¡A cuidarse!

#12

Señor Cabrero, ¿ves al Ibex corrigiendo para seguir subiendo o tiramos la toalla? IAG: ¿lo ves haciendo suelo por aquí o lo abandonamos y salimos corriendo? Gracias y buenos días.

¡Buenos días, amig@!

IAG nada de salir volando, digo corriendo. Mi recomendación es mantener tal y como respondí anteriormente a otro lector.

En cuanto al Ibex 35 te copio lo que ayer noche les señalaba a los suscriptores de Ecotrader.

---------

Como les vengo señalando durante los últimos análisis, a corto plazo el Ibex 35 ha visto frenada la subida de las últimas semanas tras alcanzar la zona de los 8.530 puntos, que corresponde con el nivel de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la última caída que llevó al Ibex 35 de los 9.000 a los 7.765 puntos.

En ese entorno de teórica resistencia de los 8.530 puntos es del todo normal que el Ibex 35 haya optado por consolidar parte de las últimas alzas antes de intentar formar un nuevo impulso al alza que podría llevarlo a atacar de nuevo la zona de los 8.900-9.000 puntos, que es por donde discurre ahora la directriz bajista que surge de unir los máximos de junio y noviembre de 2021 y los máximos del pasado mes de mayo.

No habrá un deterioro alcista mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 8.150 y sobre todo los 8.000/8.055 puntos. La línea de vela en forma de martillo que desplegó ayer el Ibex 35 invita a un cierto optimismo y a valorar la posibilidad de que esos soportes no acaben siendo alcanzados. De hecho, sería bueno que ya no perdiera los mínimos de ese martillo en la zona de los 8.200 puntos y para confirmar sus implicaciones alcistas debería lograr cerrar el hueco bajista que ha abierto este lunes desde los 8.338 puntos. Mientras esté por debajo de esta resistencia el control a corto plazo seguirá en manos de los bajistas.

Abrazote desde Ecotrader. Si te apetece unirte a nuestra maravillosa comunidad llámanos al 911 383 387 y sin ningún tipo de compromiso te explicaremos lo que puedes encontrar.

#13

Buenos días. ¿Es el momento para entrar en Vidrala? ¿Cuáles serían los soportes y resistencias a vigilar? Gracias por su dedicación.

¡Buenos días, amig@!

Vidrala es un título que desarrolla una impecable tendencia alcista en plazos largos, que encontró techo temporalmente en los 100 euros. Desde ahí está formando una corrección que ha servido para corregir el 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista de los últimos 30 años, tras alcanzar la zona de los 60-62 euros. Con stop bajo los 60 euros no me parece mal comprar buscando que la tendencia alcista se retome.

Abrazo y gracias por sus amables palabras.

#14

Buen día. Me gustaría que valorase la empresa Randstad que cotiza en Países Bajos. Si es posible, me indique precio de entrada para mantenerla a largo plazo.

¡Buenos días, amig@!

No me parece para nada mala idea el aprovechar las caídas de los últimos meses, que están sirviendo para corregir el último gran movimiento alcista que nació en los mínimos de 2020, para comprar. Entre los 45 y los 40 euros me parece óptimo comprar, sobre todo la zona de los 38.40 euros, cuyo alcance supondría un ajuste del 61,80% de Fibonacci de esa subida anterior.

Abrazo desde Ecotrader.

#15

Buenos días, Joan. Espero que estés encontrando tiempo para disfrutar del verano. Quería pedirte tú análisis de situación de Enagás a corto/medio plazo para quienes estemos dentro. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Se hace lo que se puede, pero la verdad es que vacaciones pocas en verano ya que me gusta más descansar en la época navideña y entonces buscar un destino de playa :)

Enagás es un título que puedes mantener tranquilamente ya que lo peor parece que ya ha pasado a corto tras la corrección que llevó al título de los 21,20 (altos históricos y fuerte resistencia) a la zona de los 18 euros. Mientras no pierda los 18 euros entiendo que puedes mantener buscando un nuevo ataque a los 21,20 euros. Si pierde los 18 euros me temo que antes de ver subidas sostenibles podría ir a buscar apoyo a los 17 euros.

Abrazote y a disfrutar de las vacaciones si las tienes.

#16

Buenos días, Joan. Estaba pensando aumentar mi exposición a Atresmedia por la rentabilidad y para el largo plazo. ¿A qué precio se puede esperar para iniciar compras? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ojito con Atresmedia ya que puedes ver en el chart el claro patrón de giro bajista que parece estar confirmando el título, que podría advertirnos de caídas hacia los 2,30 euros. Hasta ahí no sería partidario de comprar salvo que supere resistencias de 3,07 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#17

Buenos días. Análisis de Repsol y su evolución. Gracias.

Aquellos que no tenían en cartera a Repsol les recomendé comprar fechas atrás y en numerosas ocasiones en Ecotrader después de que el título alcanzara la antigua zona de resistencia histórica, ahora soporte, de los 11,80-12 euros (mínimos en 11,53 euros), que es la que frenó las subidas durante el año 2007, 2011, 2012, 2014 y 2015.

Hace semanas que vengo señalando que una caída a este entorno de antigua resistencia tenía visos de que podría ser lo que en análisis técnico se conoce como vuelta atrás o throw back, tras el cual entiendo que la tendencia alcista podría volver a imponerse. El patrón de giro al alza que confirmó la cotización de Repsol, en forma de doble mínimo en los 11,53 euros, invitó a seguir confiando en un contexto alcista y es por ello que la recomendación es mantener.

Stop bajo los 11,50 euros, que es el nivel de corrección del 38,20% de Fibonacci de todo el ascenso desde los mínimos de 2020 y cuya cesión no encajaría con el contexto de fortaleza que favorezco.

Abrazo.

#18

Buenos días, señor Cabrero. Análisis del Nasdaq 100. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te copio el análisis de corto plazo publicado en Ecotrader sobre el mercado norteamericano, que espero que te sirva.

El amplio hueco que abrieron a la baja los principales índices norteamericanos en la apertura de esta semana es algo de todo menos algo alcista y debe ser vigilado ya que para que podamos confiar en una continuidad del rebote de las últimas semanas es vital que este hueco sea cerrado, para lo cual el Nasdaq 100 debería lograr cerrar sobre los 13.242 puntos y el S&P 500 sobre los 4.228 puntos.

Mientras los índices norteamericanos no consigan cerrar ese hueco a la baja el control de corto plazo seguirá en manos de los bajistas y no se podrá descartar una corrección más profunda.

En el caso de que el Nasdaq 100 desande el 38,20% de Fibonacci de todo el rebote eso supondría asistir a una caída a la zona de los 12.700 puntos y hasta ahí aún queda casi un 2% de margen de caída. Sería una señal de fortaleza que no profundizara por debajo de ese soporte teórico. Si cae me temo que el Nasdaq 100 podría corregir hacia los 12.000/12.060 puntos (ajuste del 61,8%).

Abrazote.

#19

Buenos días, Joan. Me gustaría que me dijese su opinión sobre los siguientes valores: Repsol, compradas a 5,90 euros; Santander compradas a 1,88 y 2,70 euros (dos paquetes); Inditex compradas a 20 euros; BBVA compradas a 5,70; y Netflix compradas a 208 dólares. ¿Alguna recomendación de compra? ¿Cómo ves Arcelor y Acerinox para comprar? Y por último, ¿cuál es el contacto para el tema de Ecotrader y hablar con vosotros para interesarse por vuestro servicio? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Esos títulos que tiene están todos dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader por lo que me parecen óptimos para tenerlos en cartera y a día de hoy la recomendación es mantener.

Arcelor: si asumes un stop bajo los 20 euros puedes comprar.

El contacto para que podamos informarle de cómo acceder a Ecotrader y cualquier duda que tenga es llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.