Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, señor Joan. ¿Podría analizar Apple y AMD indicando posibles puntos de entrada? Un saludo desde mañolandia.

¡Buenos días, maño!

La cotización de Apple alcanzó el pasado viernes el soporte teórico y punto de giro potencial que supone el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que inició el título en los mínimos de marzo de 2020, que es a priori el movimiento que durante los últimos meses está siendo corregido por el mercado norteamericano. El alcance de este entorno de los 133 dólares es una oportunidad para comprar buscando un rebote que trate de retomar su tendencia alcista de largo plazo. Sin embargo, si compras sitúa un stop bajo los 133 dólares ya que hay algo que no me gusta en demasía y es el hecho de que Apple haya perdido la base del canal alcista y la base del canal lateral bajista que venía acotando las subidas y caídas respectivamente, tal y como te muestro en el chart adjunto. Esto es de todo menos algo alcista a medio plazo y podría plantear la posibilidad de que veamos una corrección más potente, pero antes es probable que trate de rebotar, por lo que no me parece mal que pongas un pie.

En el caso de AMD entiendo que la corrección es de orden mayor ya que está corrigiendo la subida que nació no el año 2020 sino el año 2015. En el chart puedes ver como ya ha corregido el 50% de la misma tras alcanzar la zona de los 83,80 dólares. En el actual entorno de precios no me parece mal poner un pie siempre que asumas que podría retroceder en el peor de los casos a los 72,25 y 60-64 dólares, niveles que si son alcanzados invitarían a poner el segundo pie.

Aprovecho para informarte de la magnífica oferta y promoción que está vigente ahora para suscribirte a Ecotrader por poco más de 5 euros al mes, algo que nunca antes había sucedido, que está teniendo una aceptación impresionante y que en breve va a finalizar. En Ecotrader podrás acceder a ese tipo de contenidos antes que nadie y tendrás la posibilidad de leer multitud de análisis tanto técnicos como fundamentales sobre la evolución de los mercados así como saber cuáles son las oportunidades que detecto en el mercado en cada momento y, en lo que es más importante, tener un seguimiento de las mismas.

Un abrazo. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es para informarte de ese ofertón.

#2

Buenos días, Joan. Saludos desde Madrid. Creo que la bolsa portuguesa es una gran desconocida por estos lares, al menos yo soy totalmente ignorante. ¿Algún título que te llame la atención? ¿Qué tal ves el índice Psi? Un abrazo y gracias por todos tus análisis que son de gran ayuda.

¡Buenos días, amig@!

Desde elEconomista.es estamos antentos al mercado portugués y, de hecho, creo recordar que justo ayer un compañero publicó un artículo señalando la fortaleza de la bolsa de Portugal.

El Psi 20 es uno de los índices que mejor lo está haciendo del panorama mundial, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Fíjate como el selectivo portugués está a tiro de piedra de marcar un nuevo máximo anual y creciente dentro de la tendencia alcista que desarrolla desde los mínimos de marzo de 2020. A diferencia de lo que sucede con el resto de bolsas, el Psi 20 no ha entrado en fase de corrección de ese movimiento alcista y, de momento, no veo evidencias técnicas que apunten hacia esa posibilidad y riesgo. 

A día de hoy entiendo que es más un mantener que un comprar y de ahí que prefiero no buscarte ninguna idea. Esperemos a que supere la directriz bajista que te dibujo en el chart o que consolide las últimas alzas yendo a buscar la base del canal alcista que también te dibujo. Ahí disparamos, ¿ok?

Abrazo fuerte desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 y únete a nuestra comunidad antes de que se termine la excepcional oferta de suscripción :)


#3

Buenos días, maestro. ¿Dónde ves un punto de entrada para IAG y para Nvidia? Gracias desde Vigo. Luis.

¡Buenos días, Luis!

Justo ayer publiqué un análisis sobre las aerolíneas europeas para los suscriptores de Ecotrader. Te copio lo que señalé de IAG y espero que te sirva de ayuda :)

Si IAG volviera a niveles donde cotizaba antes del covid crash en la zona de los 5-5,30 euros, supondría asistir a subidas de alrededor un 250% desde la zona donde cotiza actualmente. Pero antes de este objetivo tan ambiciosos hay una resistencia intermedia en los 2,50-2,68 euros, que es donde concluyeron los dos últimos grandes rebotes en la compañía aérea.

Hasta ahí hay un 70% de recorrido al alza y es el que buscaría en próximos meses. Si tienen a IAG en cartera la recomendación es mantener y si están fuera considero que la aproximación a la base del canal que viene acotando durante el último año la corrección lateral bajista es una inmejorable oportunidad para poner un pie y comprar la mitad de su lote habitual de trading.

Actualmente la base de este canal aparece por la zona de los 1,35-1,25 euros. En el peor de los casos, si la cotización de IAG perdiera la parte inferior del canal podría buscar los mínimos de octubre de 2020 en torno a 1 euro. Si eso sucede sería partidario de poner el otro pie, doblando posiciones en IAG.

En cuanto a Nvidia, decirte que la compañía norteamericana de tarjetas gráficas Nvidia ha alcanzado una zona de soporte teórico y de giro potencial de medio/largo plazo, que invita a no vender ya que desde la misma entiendo que el título podría sentar las bases para retomar su tendencia principal alcista o, cuando menos, formar un potente rebote. Les hablo del alcance del rango de corrección del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2018, que son niveles de 138-150 dólares.

Saludos desde Ecotrader, caballero.

#4

Buenos días. Análisis de Línea Directa Aseguradora. ¿Merece la pena el valor o es mejor no entrar de momento? Gracias y buen trader.

¡Buenos días, amig@!

No veo nada que invite a comprar. El título sigue bajista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. Con eso no digo que no pueda rebotar pero a día de hoy prefiero otras opciones. No me interesaría mientras no supere su directriz bajista y para ello debe batir los 1,40 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#5

¡Bon dia. Joan! ¿Te parece atractiva Boeing a estos precios? Pensando en entrar. ¿Qué opinas de Mullen Automotive a largo plazo? ¡Saludos desde Valencia!

¡Buenos días, amig@!

Demasiada debilidad presenta Boeing. Prefiero otras opciones la verdad. No descartes que necesite ir a buscar los mínimos del covid crash en la zona de los 90 dólares antes de reordenarse al alza.

Mullen Automotive puede rebotar y con stop bajo los 0,75 podría ser una opción muy agresiva, pero yo buscaría otras alternativas. No me gusta luchar contra una tendencia bajista de fondo como la que desarrolla esta compañía.

Abrazote.

#6

Hola, buenos días. ¿Qué ve mejor para entrar con visión a dos años: ArcelorMittal o Acerinox? ¿Me las podría analizar con gráfico? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ambos títulos entiendo que van a ir a la par. Si me haces elegir me quedaría con ArcelorMittal pero cuando tengo dudas siempre aconsejo no elegir y destinar la mitad de tu lote a cada una :) Con Acerinox buscaría la subida libre absoluta, algo que se abrirá en cuanto supere la resistencia de los 13 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Hola, Joan. Soy accionista de John Deere en la que estaba en beneficios hasta que presento resultados y se pegó el batacazo. ¿Cómo la ves después del rebote de ayer? ¿Vendo o mantengo? Muchas gracias, ¡un saludo!

¡Buenos días, amig@!

Si no asumes un stop bajo los 300 dólares aprovecha el rebote de corto para vender y salirte de este valor que parece que formó un techo de medio/largo plazo en los 450 dólares. No me gusta que ya tenga dos huecos en la caída. Cuando eso sucede que no te sorprenda que en próximos meses veamos un tercer hueco y caídas a los 275 o incluso los 235 antes de que retome su tendencia alcista de largo plazo. Espera a esos soportes antes de reanudar compras.

Abrazote desde Ecotrader.

#8

Hola, Joan. Pfizer: soportes y resistencias. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Como resistencia vigila la directriz bajista que te dibujo en el chart y como soporte te sugiero estar pendiente de la directriz alcista que también te dibujo. A día de hoy, es más un mantener que un comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Buenos días, ¿cómo ves una entrada en Sabadell a estos precios?

¡Buenos días, amig@!

Prefiero que esperes a que supere la resistencia de los 0,82 euros o que corrija la última subida y se aproxime a los 0,70 euros. El objetivo inicial a buscar se encuentra en la zona de 1 euro, que es donde cotizaba el Sabadell antes del covid crash.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Inditex. ¿Cómo la ves a precios actuales para compra?

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal que pongas un pie en este entorno de precios, máxime si asumes que podría acabar yendo a buscar la zona de soporte de medio/largo plazo de los 17,50-18 euros, donde pondría el otro pie.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Buenos días. Como muchos estoy atrapado en un fondo bloqueado por la guerra de Ucrania. Sin pedirte bola de cristal pero sí por tu experiencia, ¿las gestoras cuánto pueden tardar en dar solución aunque sea dolorosa? Saludos. Paco.

¡Hola, Paco, buenos días!

Estoy del todo convencido que tu gestora actuará del modo mejor que pueda para tus intereses, pero en ese tipo de situaciones nunca me he encontrado, la verdad. ¡Maldita invasión!

Abrazo y ánimos.

#12

¿Cómo ves Nagarro a largo plazo? Suerte el sábado si vas con el Liverpool, jaja. ¡Un abrazo!

¡Buenos días, amig@!

Soy más de Mbappé ja, ja :)

Nagarro ha alcanzado una zona de soporte teórico muy importante, como es el ajuste de 2/3 partes de toda la subida anterior. Desde ese entorno de los 115,50 euros trata de reestructurarse al alza, pero si pierde ese soporte vende para evitar un disgusto en forma de caída a los 100.

Abrazote desde Ecotrader.

#13

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar CAF? A pesar de los contratos que está consiguiendo no se ve reflejado en la acción. Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

CAF lleva meses consolidando posiciones y poco a poco se va aproximando a la base de los canales que acotan su evolución (me recuerda a Apple pero en este caso sigue dentro). En la base de los mismos entiendo que es zona de compra clara y desde donde podría retomar su tendencia alcista de largo plazo. La tengo en el radar de Ecotrader y por el momento no he recomendado comprar, pero cuando alcance el círculo que te dibujo no descarto hacerlo.

Un abrazo desde Ecotrader.

#14

Buenos días, Joan. Como ves a Unicaja. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Mientras no pierda el soporte de los 0,80 euros entiendo que Unicaja tiene un potencial alcista muy interesante que invita a mantenerla en cartera. Si cae a los 0,85 euros se podría incluso comprar con stop bajo 0,80 euros buscando los 1,10 euros en primera instancia.

Abrazo desde Ecotrader.


#15

Hola, Joan. Entrar en bancario español: Sabadell, Unicaja, CaixaBank. ¿Es el momento ahora o esperas una ligera recaída o recogida de beneficios para entrar? Gracias por guiarme, estoy algo perdido en "el momentum" de entrada. Carlos.

¡Hola, Carlos, amigo!

Soy más partidario de esperar una ligera consolidación y aprovecharla para comprar bancos, si señor. En cualquier caso, lo ideal sería ya tener alguno en cartera y si siguen subiendo pues disfrutas de su subida y si consolida lo ves como la oportunidad para aumentar. Por ejemplo, días atrás recomendé en Ecotrader comprar Deutsche Bank. Oportunidades van surgiendo, Carlos.

Abrazo desde Ecotrader. Si no eres suscriptor te animo a aprovechar la oferta excepcional para serlo. Por unos cinco euros al mes no hay excusa para no serlo :) Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#16

Solo comentario. Esta semana (sábado) otra vez no he podido comprar elEconomista.es por no estar en los quioscos. Tampoco está en la gasolinera.

¡Buenos días, amig@!

Voy a pasar nota de esa incidencia. Si pudiera darme más información a través de mi mail (joan.cabrero@eleconomista.es) me encargo de intentar solucionarlo o que pueda acceder al periódico por otra vía.

Abrazo.

P.D: Le copio mi última columna

Nadie dijo que sería fácil ni rápido

Nadar a contracorriente nunca es fácil y suele costar mucho esfuerzo y esto es precisamente lo que le sucede a las principales bolsas mundiales, que de forma general se encuentran desarrollando una tendencia bajista. Tengan presente que el segundo fundamento del análisis técnico nos señala que "el precio se mueve en tendencias". Este principio está basado en la Teoría de Dow y nos indica que una una vez identificada una tendencia lo más probable es que el precio siga en su misma dirección, en lugar de ir en contra, de ahí que no me sorprenda las dificultades que están encontrando a corto plazo los índices a la hora de formar un rebote que todavía no se puede descartar que sea vulnerable.

Pueden preguntarse entonces el motivo que me llevó a aumentar la exposición a bolsa hace una semana y la respuesta es muy simple. Entiendo que nos encontramos ante una tendencia bajista secundaria, que está sirviendo para corregir parte del fuerte movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, que fueron el suelo del Covid crash, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista primaria o de largo plazo se retome. Es por ello que las caídas de los últimos meses las veo como una excepcional oportunidad para subirse a esa tendencia alcista principal, pero hay que ir con mucho tiento ya que a día de hoy todavía me parece muy precipitado señalar que hayamos visto un suelo en las caídas a pesar de que se han alcanzado soportes teóricos y puntos de giro potenciales tan importantes como suponen los niveles de corrección del 50% de toda la subida desde los mínimos de marzo de 2020, algo que ha sucedido en el Nasdaq 100 y en el EuroStoxx 50, o del 38,20% de Fibonacci en el caso del S&P 500.

El alcance de esos niveles tan importantes desde el punto de vista técnico invita a poner un pie en el mercado y es por ello que el jueves 12 de mayo recomendamos aumentar la exposición a bolsa en quince puntos porcentuales, utilizando para ello la munición en forma de liquidez que hace semanas atesorábamos. Para poner el otro pie soy partidario de esperar bien a que haya pistas que apunten hacia un suelo o bien que las caídas se extremen y las bolsas acaben alcanzando objetivos de caída que en marzo ya señalamos desde elEconomista.es, como son los 3.000-3.100 puntos del EuroStoxx 50, lo cual supondría una vuelta a niveles donde cotizaba la principal referencia europea antes de la aparición de las primeras vacunas y cuyo alcance supondría una corrección del 61,80/66% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de marzo de 2020. Soportes análogos en el Nasdaq 100 se localizan en los 10.000/10.600 puntos.

#17

Buenos días. ¿Qué hacemos con eBay? Cerró por debajo del nivel que pusimos de stop. Por otra parte, ¿entramos en Endesa? Muchas gracias, Joan, y saludos desde Ibiza de un suscriptor.

¡Buenos días, compañero!

Que suerte estar/vivir en Ibiza. Siempre que puedo voy a Formentera a cargar pilas :)

Por el momento eBay vamos a mantenerla que está en plena zona de soporte teórico y de giro potencial y el S&P 500 y Nasdaq 100 todavía resisten en la zona de soporte clave como es los 3.820 del S&P 500. Vamos a tener un poco de paciencia pero está claro que si hay nuevos mínimos al cierre de la semana por debajo de los 43 habría que cerrar para evitar un disgusto...

Endesa: has visto que no mandé alerta de comprar y sigo paciente hasta que consiga romper la directriz bajista. Tranquilo que os aviso cuando estime que se puede comprar. Si cae a los 19-19,25 euros me plantearía comprar con stop bajo 18,50 euros.

Abrazote.

#18

Buenos días. A ver si hay suerte... ¿Podría analizar Boeing y Airbus a medio/largo plazo? Con gráfica, por favor. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Boeing: puse el chart anteriormente.

Airbus: consolida para seguir al alza en busca de al menos los 140 euros. No vendería el título.

#19

Hola, Joan. Buenos días. Mi pregunta es sobre Nicolás Correa, ¿dónde situaríamos el stop? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Lo situaría en los 4,50 euros. Si al cierre de una sesión pierde este soporte, que coincide con la directriz alcista, yo vendería.

Abrazo desde Ecotrader.

#20

Buenos días. Soy suscriptor de Ecotrader. Joan, mi consulta es sobre Plug Power. Estoy dentro a 14,21 dólares y me gustaría que pudiera analizar la gráfica con soportes y resistencias. Gracias y enhorabuena por sus consejos y recomendaciones.

¡Muy buenos días, compañero!

Muchísimas gracias por sus amables palabras y por haber confiado con nosotros durante la última década.

Mi recomendación es que aproveche el rebote para vender o recoger parcialmente beneficios y financiar el stop que podría poner en los 12,65. Si no lo asume mejor venda en rebote ya que me temo que aún no hemos visto lo peor y podría acabar yendo el precio a buscar la base de ese canal. Ahí puede retomar compras.

Abrazote, amigo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.