Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días, Carlos. Mi pregunta va sobre Jazztel, las tengo compradas a 0,27 y últimamente las veo muy paradas. ¿Recomendarías vender y no volver a entrar hasta la superación de 0,32? Saludos y muchas gracias... Enrique

Llegados hasta aquí, stop bajo 0,265 caballeros.

#2

Buenos días Carlos, me gustaría saber soportes y resistencias de Citigroup. Muchas gracias

Ayer perdió una importante zona de soportes, manteniendo el nivel de los 3,55$ que es decreciente y al que vamos a vincular la operativa de trading que mantenemos abierta. Resistencias a patadas entre los 3,8 y los 4,30. Gracias a ti.

#3

Buenos días, ¿qué opinas de Campofrío (compre a 6,52)? Está muy parada, ¿vendo o me espero?. ¿Es momento de entrar en SOS y en Tecnocom?. Gracias Chema

Mantener mientras no pierda 6,6/6,7 Chema. A veces un valor puede estar parado mucho tiempo, esto es así. Por ello es esencial tener una cartera diversificada, porque de otro modo el mercado puede colmar nuestra paciencia el día antes del despegue. Tecnocom y SOS no están para largos en tendencia a día de hoy. Gracias a tí.

#4

D. Carlos, ¿algún comentario sobre Avánzit? Parece que vuelve a moverse. Saludos,

Nada que me resulte suficientemente relevante como trader en tendencia. Saludos.

#5

Buenos días Carlos, Seré breve: ¿Cómo puede afectar la entrada de Mediaset en Digital+ y Cuatro a Telecinco? ¿Veremos grandes subidas en el valor? Gracias por su atención. Un saludo.

Brevemente: soy analista técnico, y por tanto mi trabajo es estudiar precios; no lo que se esconde tras ellos. Saludos.

#6

Buenos días, Gamesa aparece en la tabla en ''abrir'', a pesar de estar tocando el punto establecido como stop loss, que a estas horas ya lo ha perforado a la baja, ¿tenéis previsto aplicar un filtro al valor o si cierra al nivel actual (sobre 11,76 euros) directamente cerraréis la estrategia en vuestra tabla?. Si es esto último me sorprende que no haya habido alguna actualización a ''mantener'' desde ''abrir'' estos días. ¿Podrías explicarnos esto último también para aprender la operativa vuestra? Un saludo y gracias anticipadamente.

Estuvo en mantener, pero la subimos a abrir al acercarse más a los soportes y salvar el mercado los suyos. Solemos utilizar las correlaciones para ello. El soporte es decreciente y por ello pide cierto filtro. Gracias a vd.

#7

Buenos días, ¿soportes a vigilar en CAF y Viscofán? Un saludo y gracias anticipadamente.

En tendencia, que de otra cosa no hablo, la de CAF es tan extraordinaria que no da nada antes de los 300. En Viscofan, la zona 15/16. Gracias a vd.

#8

¿Qué niveles, por arriba y por abajo, nos indicarían que hemos salido del lateral?

Nada me disgusta tanto como pensar que esto del análisis técnico es pura magia. Nada depende de uno o dos niveles sino de un cúmulo de referencias y sus circunstancias (correlaciones). Para determinar ese tipo de cosas están nuestros análisis diarios de índices, divisa y bonos. Claro, que hay que hacer un pequeño trabajo todos los días leyéndolos para actualizarlos y así comprender como están las cosas. Pero claro, es mucho más fácil pedir la cifra mágica que hacer ese esfuerzo.

#9

Buenos dias, llevan ya dias con la estrategia abierta en Grifols, con recomendacion ''Abrir''. Ha habido varios movimientos pero no veo que hayan ni cambiado la recomendacion ni hecho ningún comentario. ¿Puede extender un poco la información sobre este valor? Gracias de antemano

No hacemos comentarios cuando no hay nada nuevo que decir. El valor está más o menos igual, desarrollando un movimiento lateral más amplio y sólo rompiendo 10,80 u 11,80 tendríamos alguna alteración del equilibrio de fuerzas. Gracias a vd.

#10

Buenos días, me gustaría saber las principales resistencias de Lingotes de Oro a corto y medio plazo. Gracias.

Caballero, NO SE DEBE hacer análisis técnico con cositas tan tan estrechas. Son las bases del chartismo, eso que casi todos los que lo utilizan parecen haber pasado por alto, impacientes, en su terrible afán por hacerse millonarios. Gracias a vd.

#11

Buenos días Sr. Doblado. El cambio eur/dólar, el rating de deuda, el desempleo, el mercado inmobiliario (camuflado en el balance de los bancos),etc... ¿Está el Ibex 35 tocado o hundido?

Ni tocado ni hundido mientras no se pierdan los soportes. No pretendo adivinar, sólo analizar.

#12

Hola Carlos. Enhorabuena y al grano. ¿Se supone que se ha roto la correlación de la renta variable con la cotización euro/dólar? La evolución de la última semana parece indicar esto... Gracias

Algo hemos escrito en las dos últimas semanas sobre ello en nuestro blog. Es una posibilidad -al menos así piensa Alain que es quien se ocupa de la visión global macro de Bolságora-, pero técnicamente está aún por poder afirmarse algo tan valiente; pues una correlación soporta perfectamente -y a menudo- considerables divergencias de corto plazo sin alterarse en realidad. Gracias a ti.

#13

Hola Carlos y felicidades. ¿No habéis previsto algún tipo de formación a distancia? O material de formación que nos podáis vender... Tengo ganas de acercarme a vuestra forma de entender, la cual me parece bastante interesante. Os leo a menudo, en los diferentes canales de información. (Ah, alá Madrid!)

Pues ya estamos en ello. Joan acaba de finalizar un curso de velas. Ahora estamos los dos, junto a Alberto Domínguez de BNP-Paribas, en uno sobre warrants... A principios de año está previsto que Alain y yo hagamos algo juntos, y también en el primer trimestre que me ocupe en solitario de un curso sobre chartismo occidental y como hacer de ello algo ganador. Un placer poder ayudarte... ¡Hala Madrid! Mal que le pese al villarato... Consulte los próximos cursos en la escuela de inversión de elEconomista.es y Bolságora.

#14

Buenos días crack mediático, ¿nos dará dinero algún día la estrategia abierta en Afirma?; está claro que mientras no rompa el 0,280 mantenemos y otras estrategias nos compensa esta, pero unas palabras de ánimo nos irían bien ;-) Un fuerte abrazo.

No necesitamos ánimo, necesitamos disciplina. De vuelta el abrazo caballero.

#15

Buenos días, compré Ferrovial a 7,70, con aspiraciones a que subiera, ¿qué me aconseja? ¿Y respecto a Grifols?

Mi consejo es sencillo: no compre porque cree que algo va a subir sino porque cree que no va a bajar, y establezca una zona de stop loss que por técnico le advierta de que está equivocado. El problema no está en los valores, sino el modo en el que nos relacionamos con ellos.

#16

Buenos días Carlos, a pesar de saber que es usted un analista técnico y que por tanto va contra su estilo responder preguntas subjetivas, voy a hacer un pequeño intento. Sé que no es adivino y que la bolsa es impredecible, pero basándose en su experiencia en los mercados, ¿cree usted que este año existirá el famoso Rally de Navidad? El cambio en el IVA, después de las fuertes subidas de este año, hace que parezca improbable, ¿no le parece? Enhorabuena por su trabajo, y gracias por anticipado. Un abrazo.

Apreciado amigo, todo es subjetivo, de modo que a ello no escapa el análisis técnico. Todo es subjetivo porque todo debe ser interpretado para tener un significado para los hombres. En su experiencia, ¿cree realmente que el cambio en la fiscalidad española o el IVA, por ejemplo, cuando los índices son el reflejo de una economía global? Obviamente no, hablamos de multinacionales cuyo negocio se hace en gran medida más allá de nuestras fronteras. La dirección la marcan en Nueva York, y allí a duras penas prestan atención a España. De vuelta ese abrazo.

#17

Buenos días Don Carlos. ¿Me puede decir si es hora de entrar en Service Point Solutions?

Sigue alcista mientras no pierda 0,90. Pero personalmente no me sentiría obligado a entrar.

#18

Mójate, por favor: hace días me asusté y vendí toda mi cartera (hice mal, ¿verdad?). Quiero volver a entrar pero, a fecha de hoy ¿recomendarías a alguien que esperara a entrar al próximo año, perdiéndose posibles subidas, que fuera entrando en las estrategias que en BSG figuran como abrir y en las que vais añadiendo o mejor estarse quieto hasta que acabe la fase lateral? Gracias

Hizo algo que no es técnicamente razonable. Vender para reducir riesgo es una cosa, venderlo todo es otra... Su problema es que opera a través de emociones, no de un plan de trading. Miedo a que caiga, y ahora miedo a que suba. O corrige eso, o mejor renta fija y a vencimiento. Ese es el trabajo, y decirle eso es mojarse. Claro, que a lo peor ahora le parece mal que me haya mojado... Gracias a vd.

#19

Hola Carlos. ¿Cómo ves a Criteria y Española del Zinc? Saludos y feliz Navidad. Rimago.

Ambos siguen en tendencias bajistas de corto plazo sin perder soportes clave. Personalmente no entraría largo en ninguno de momento. Felices fiestas Rimago.

#20

Hola Carlos. Tengo acciones de Prisa. En algún encuentro digital tú o Joan Cabrero, no recuerdo, contestaron una pregunta sobre Prisa diciendo que si pasaba los 3,45 se podría aumentar la inversión. La acción está en los 3,55 aprox. y en la tabla no han cambiado nada. ¿Por que? Gracias. Fernando, de Vic.

La revisamos hace unos días comentando que necesitaba cerrar por encima de 3,55 para plantearnos una nueva entrada. Lo está haciendo, pero a estas alturas no vamos a irnos tras los precios. Ya estamos largos en el valor desde los 2, así que para aumentar, o corrige hacia 3,50 o feliz viaje, que vamos dentro. Gracias a vd.

#21

Buenos días, Carlos. Querría saber tu opinión para entrar a estos precios en Natraceutical.

Entre 0,40 y 0,56 está en lateral.

#22

Buenos dias. ¿Cuál es el escenario que barajan para el próximo año, subida o bajada de la bolsa?. De todo se oye en la viña del señor.

Pues eso, que como de todo se oye y no somos adivinos, en lugar de preguntarnos las cosas de un año para otro nos las preguntamos a diario; motivo por el cual, trabajando tanto, no necesitamos meternos en ese tipo de berenjenales.

#23

¿De verdad que sigues viendo la bolsa alcista de cara al final de año? ¿Mantienes tu opinión, valiente, de que la tendencia sigue siendo ALCISTA, pese a tantos gurús que amenazan con una debacle bursátil? ¿Tú crees que ésta se producirá?

Yo no creo cuando hay dinero de por medio. Tengo un plan de trading y lo ejecuto. Los niveles que deben perderse están claritos, rara vez lo estuvieron tanto como he explicado en mi tribuna de elEconomista de este fin de semana. Puedes leerla en nuestro blog.

#24

Estoy en liquidez y tengo disponibles 300.000 euros para invertir. ¿En qué me recomienda invertirlos?.

No es tan sencillo. Más importante que la recomendación es el seguimiento. Tiene muchas estrategias en la tabla que le pueden ayudar a ir poniendo parte del capital en mercado, obviamente no debe ser mucho a esta altura de la película... Queda claro que necesita entender que las cosas no son tan simples. Su dinero, sean 300 euros o 300 mil euros, merece mucho más cariño y respeto, trabajo diario, y eso no se puede hacer a través de un encuentro digital. Bolságora tiene un servicio para clientes que realmente quieren un asesoramiento más allá de lo que elEconomista les regala vía Ecotrader. Gestionar seriamente una cartera, pequeña o grande, debería pasar por algo más que unas llaves para abrir las puertas adecuadas si uno no tiene una buena formación de mercados. Y como yo me dedico a eso, y tiene cierto trabajo y requiere un compromiso metodológico elevado, no puedo darle 15 recomendaciones y a correr. Usted no está preguntándome por una idea o un valor, algo concreto, sino por una cartera. Caballero, su dinero merece algo mejor que lo que yo puedo ofrecerle a través de un encuentro digital porque yo no juego a la lotería con el dinero. Ni con el de los demás ni, por supuesto, con el mío.

#25

¿Han perdido momento las Zeltias? Un saludo

Desde hace muchas semanas, pero no tendencia de fondo. Saludos.

#26

Buenos días Don Carlos. Perspectivas para Duro Felguera a medio plazo. Muchas gracias, Francisco.

Ténicamente es un valor que a día de hoy debe mantenerse con stop bajo 6,75 para trading activo y bajo 6,30 para trading en tendencia de fondo. Lo que pasará con el valor, yo lo desconozco (no soy adivino). Gracias a usted Don Francisco.

#27

Dígame un chollo para el año que viene.

Lo siento, yo me dedico a gestionar carteras y analizar mercados, no a repartir ilusión y a generar expectativas irreales. Si yo pudiera detectar chollos no trabajaría... Esa actitud es la que mata a tantos ilusos.

#28

¿Qué operativa podemos seguir con Cementos Portland? Saludos y felicitaciones por su profesionalidad.

En este momento, la verdad es que no se me ocurre nada que hacer con el valor para trading caballero. Gracias por sus amables palabras.

#29

Buenos días Carlos, ¿sería buen momento para posicionarse bajista en el eur/usd? Si es así, ¿cuál sería el stop loss a vigilar?. Muchas gracias.

Perdiendo al cierre los 1,46. Stop por encima del máximo anual. Gracias a usted.

#30

(Me fío de tus opiniones) ¿Cómo ves tú al año 2010 para la RV? ¿Seguirá la tendencia alcista mucho tiempo? ¿Va a cambiar algo sustancialmente y será un año mejor que éste aún?

Desafortunadamente no tengo la menor idea. Te lo resumiré en una frase célebre: caminante, no hay camino, se hace camino al andar.