Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. Quisiera entrar en Meliá. ¿Podría ayudarme con el precio? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la evolución de la curva de precios de Meliá durante los últimos años. Fíjate como desde hace meses la cotización se mueve lateral dentro de un claro rango de precios que tiene como base y soporte los 5-5,20 euros y como techo y resistencia los 7,40 euros. Entiendo que estamos delante de una pausa previa a una continuidad alcista que buscará en próximos meses la zona de los 10,50 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de ese lateral que te he descrito. Buscando esto no me parece mal que quieras comprar pero para hacerlo deberías esperar aproximaciones a la base del canal lateral o que supere el techo del mismo. Ahora mismo está en tierra de nadie. Si compras ahora podría estar limitado el recorrido al alza de corto plazo al techo y podrías sufrir una caída a la base sin que sucediera nada desde el punto de vista técnico.

Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que nos llames para que podamos explicarte nuestros servicios y las distintas ofertas de suscripción que hay actualmente que por poco más de 10 euros al mes te permitirán acceder al servicio premium de elEconomista.es y poder realizarme las preguntas que estimes oportunas. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Buenos días. ¿Me puede analizar la americana Borgs Tecnologies? Estoy en 0,30. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Creo sinceramente que es complicarse la vida. Es un valor que está en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. Obviamente que puede rebotar y que puede hacerlo fuerte, pero habiendo cientos de alternativas mejores y más fuertes yo no me complicaría la vida comprando un valor bajista. El hueco al alza generado a corto es lo único positivo que veo ya que sugiere un suelo temporal en los 0,1660 dólares. Si asumes eso puedes buscar un rebote mayor pero no buscaría algo sostenible por el momento.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Hola. Telefónica: las tengo a 7,20 euros. ¿Las ve llegar a ese precio? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Iría pasito a pasito pero a día de hoy es un valor a mantener en cartera.

La cotización de Telefónica está logrando a corto plazo superar la zona de resistencia de los 4,60 euros, que es por donde discurría la directriz bajista que venía guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos años, concretamente desde el 2015. La ruptura de esta directriz bajista es de todo menos un signo de debilidad y permite dejar atrás definitivamente la tendencia bajista de los últimos años y permite pensar en objetivos más ambiciosos como son los 6,50-6,80 euros. Por tanto, mi intención es que Telefónica siga mucho más tiempo en la lista de recomendaciones de Ecotrader, en la que entró el 9 de octubre de 2020 cuando cotizaba en torno a los 2,75 euros. Aquellos que estén fuera pueden comprar en una próxima caída o throw back a la zona de los 4,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

D. Joan, ¿qué puede decirme de Ence? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejo para Ence en próximos meses con la información que me ofrece la curva de precios a día de hoy. Si hay algún cambio te aseguro que lo señalaré en Ecotrader, donde tenemos una estrategia abierta en el título.

A corto plazo Ence ha alcanzado el objetivo de subida que surge de proyectar la amplitud del patrón de giro al alza que confirmó meses atrás al batir los 2,65 euros, pero deja que sea más optimista a medio plazo y no descarto que, consolidaciones al margen, veamos al título ir a buscar la zona de los 5 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 y deja que te informemos de nuestros servicios.

#5

Muy buenos días. Análisis de Ezentis. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto le muestro la tendencia bajista que desarrolla a medio/largo plazo el título, que invita a estar al margen del valor, así como el posible rebote desde la base de esa cuña. Si estás dentro no vendas y espera un rebote mayor hasta el techo de la cuña antes de vender.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

¿Le parece interesante lo que están haciendo valores como Ence, Técnicas Reunidas y Faes Farma? Si estamos fuera ¿cuál es su consejo? Muchísimas gracias. Marisa, desde Sabadell.

¡Hola, Marisa!

Sí me parece interesante. Ence acabo de analizar su evolución y a día de hoy es más un mantener que un comprar. Para esto último esperaría un retroceso a los 2,80-3 euros.

Técnicas Reunidas es interesante lo que se intuye pero no confirmará un patrón alcista mientras no supere los 9 euros. Espera a que eso suceda antes de comprar.

Faes confirmó fechas atrás una pauta alcista que llevaba tiempo esperando. Aprovecha un recorte a los 3,75 euros para comprar. Si no lo hace, pues buen viaje.

Abrazote desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 y te contamos nuestros servicios. Si lo prefieres puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y estaré encantado de ayudarte, Marisa.

#7

Hola, ¡buenos días! ¿Puede analizar ThyssenKrupp, por favor? Gracias. Andrés.

¡Buenos días, Andrés!

ThyssenKrupp es un título que vigilo ya que me gusta la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla durante los últimos meses, enmarcada en lo que podría ser un canal que tiene visos de ser una bandera de continuidad alcista. Está en zona de compra por lo que si detecto algún patrón de giro al alza podría entrar a formar parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader en breve. De momento, paciencia.

Abrazote desde Ecotrader, caballero.

#8

Toma beneficios en IAG. ¿Acabará arrancando la Xavineta de Gamesa? Jajaja. Un saludo, crack. Lidia.

¡Hola, Lidia!

No me hagas hablar de fútbol hoy que rabio.... Jaja.

Gamesa es un quiero y no puedo, pero estoy pendiente de ver si logra reaccionar, una vez más, desde la base del canal que viene acotando milimétricamente las caídas de los últimos meses, que aparece por la zona de los 14 euros. En este entorno soy más comprador que vendedor, pero como ocurre con la Xavineta... es cuestión de muuuuuucha paciencia.

Abrazote desde Ecotrader.

#9

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar ASML? Estoy con aproximadamente 15% de pérdidas. ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

No me preocuparía en demasía ya que, tal y como te dibujo, entiendo que es cuestión de tiempo que trate de retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo. Ahroa hay que ver que tipo de perfil eres de inversión. Si no asumes la posibilidad de que aún pueda dirigirse a buscar los 480-500 euros, entonces vende en un rebote a los 600.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenos días, señor Cabrero. Tengo Tubacex en beneficios. ¿Me podría indicar stop y resistencia? Gracias por su amabilidad desde Valencia.

¡Buenos días, amig@!

La zona de resistencia primera a vigilar aparece en torno a los 2 euros, que son los máximos de mayo y por encima no hay otra hasta la directriz bajista que te dibujo y que discurre por los 2,20 euros. El stop se encuentra a día de hoy en los 1,50 euros. Mientras no pierda este soporte yo sería partidario de mantener al valor en cartera buscando no solamente esos 2 y 2,20 euros sino objetivos mucho más ambiciosos como serían los 3 y 3,50 euros.

Un abrazo fuerte desde Ecotrader.

#11

Buenos días, señor Cabrero. ¿Podría analizar Siemens AG? Muchísimas gracias y un saludo desde Zaragoza.

¡Buenos días, amig@!

A corto plazo Siemens es probable que rebote pero todavía no descarto que tras ese rebote prosiga la fase bajista que está sirviendo para desandar parte del fuerte movimiento alcista que nació en los mínimos de 2020. Hasta el momento ha corregido el 38,20% del mismo, pero en el chart te muestro la hipótesis más bajista que no descarto hasta que el EuroStoxx 50 no supere los 4.050 puntos.

Un abrazote desde Ecotrader.

#12

Buenos días: quiero entrar en vehículos eléctricos, pensaba en Lucid y me gustaría preguntarle en qué intervalo de precios podría ser interesante. Gracias, un saludo.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te señalo la zona cuyo alcance sería una maravillosa oportunidad para comprar en plena caída. Antes de ello es cuestión de esperar a que aparezca alguna pauta alcista en la curva de precios para comprar, algo que a día de hoy no detecto.

Un abrazote.

#13

Grifols, ¿dónde nos proyectaría el precio, si rompemos el 17,65 euros? De las FAANG ¿cuáles serían sus dos preferidas a día de hoy? Un placer leerle. Carlos.

¡Buenos días, Carlos!

De las FAANG me quedo con Apple y Google sin ningún tipo de duda.

La proyección alcista si supera 17,65 y sobre todo los 18 euros, sería la zona de los 22 euros. Ahora estoy pendiente de ver si la reestructuración alcista que está intentando el título toma cuerpo a través de un cabeza y hombros invertido (hchi?) o un doble suelo (s1s2).

Abrazote desde Ecotrader, caballero. Llámanos al 911 383 387 y deja que te informemos de lo que podemos ofrecerte. Estoy seguro que te será muy útil.

#14

Hola, Joan. Quisiera entrar en Microsoft o Amazon. ¿Cuál crees que está mejor? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ambas me gustan bastante parecido, la verdad. Cuando eso sucede soy partidario de diversificar y estar en las dos. Si me haces elegir me inclino por Amazon ya que está mostrando mayor fortaleza y soy de los que prefieren siempre elegir fortaleza y olvidarse de la debilidad.

Abrazote desde Ecotrader.

#15

Hola. Buenos días, Joan, desde Vigo. ¿Cómo ves la situación de BE Semiconductor (BESI), del mercado holandés?

¡Buenos días, amig@!

BESI: lo veo lateral desde hace meses y eso no es malo, sino todo lo contrario. Entiendo que este lateral ha servido para eliminar la sobrecompra derivada de la última subida desde los mínimos de marzo de 2020. En cualquier momento el título retomará su tendencia alcista de largo plazo, pero eso dependerá del entorno de correlaciones, del cual va de la manita. A día de hoy es un mantener pero si pierde los 60-58 euros vende si no asumes que podría caer a los 45 euros, donde sería claramente comprador.

Abrazote desde Ecotrader.

#16

Buenos días. Soy suscriptor nivel 1 y estoy dentro de Faes farma y CAF. ¿Las ves interesantes? ¿En qué precio pondrías el stop? Saludos desde Elche.

¡Buenos días, compañero!

Faes: si pinchas en la tabla de seguimiento sobre Faes podrás acceder al último análisis que realicé sobre el título, advirtiendo de lo bueno que fue que superara los 3,75 euros. Este es el enlace, amigo.

CAF: en el chart te dibujo la hipótesis que manejo y la zona que hay que esperar para comprar, concretamente la base del canal.

Gracias por su confianza. Un abrazo.

#17

Hola, Joan. Nordex SE parece que lleva un tiempo en lateralidad. ¿Cuáles serian los limites a vigilar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me encanta este valor y mi recomendación es mantenerlo en cartera salvo que pierda los 11,35 y si me apuras los 10 euros. Ha corregido ya dos terceras partes de toda la subida desde los mínimos de 2020 y es cuestión de tiempo que trate de retomar su tendencia alcista principal y vuelva a los máximos del año pasado en torno a los 27 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#18

Buenos días, Joan. Antes de nada, enhorabuena por vuestro trabajo. Quería preguntarte por el Dax, como te leía en un artículo los rebotes tienen dos patas. ¿Crees que caerá algo más antes de desplegar esa segunda pata para luego caer de verdad o que desde estos niveles se puede plantear ya un nuevo tirón?

¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!

Pues dependerá de si el Dax mantiene abierto o cierra el hueco que abrió a partir de la zona de los 13.900, que de momento ha frenado la caída a corto plazo. Si lo cierra me temo que antes de esa segunda pata corregirá el 61,80% del primer parte del rebote, esto es, buscaría los 13.380.

Abrazote. No sé si eres suscriptor o suscriptora de Ecotrader, pero si no lo eres te animo a que nos llames para poder informarte de las últimas ofertas que hay, que hacen que sea un regalo poder acceder a nuestro servicio premium. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#19

En el gráfico que presentabais el pasado lunes 11 sobre la cotización de Repsol, en un artículo sobre las utilities europeas, se aprecia de forma meridiana que cada vez que la cotización de Repsol alcanza su máximo, entre 12 y 14 euros, se desploma un 6% o 7% rápidamente (en cuatro o cinco meses). Luego vuelve a subir más despacio. Ahora ya estamos casi ahí. ¿Creéis que volverá a pasar y tras alcanzar esos 13,74 o 14 euros se dará la vuelta hasta los 7 euros en los siguientes cinco meses? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Entiendo que en esta ocasión hay muchas posibilidades de que tras una lógica toma de beneficios a corto que puede provocar una consolidación, Repsol acabe rompiendo esa zona de potente resistencia histórica y entre en subida libre absoluta. Dudo que caiga a los 6-7 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#20

Buenos días, Joan. ¿Es buen momento para comprar Inditex? ¿Y qué podemos esperar a corto y medio plazo? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Te aseguro que me estoy planteando poner un pie en Inditex y recomendar comprar a los suscriptores de Ecotrader. Todavía no lo he decidido al 100% ya que no descarto que podamos ver una recaída a los 18,50-17,80 euros, que son los mínimos de 2020 y base del canal lateral de medio/largo plazo.

En cualquier caso, no me parece para nada mal comprar parcialmente el título en la zona actual.

Un abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.