Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días desde Barcelona. ¿Que está pasando con Applus Services? Lo estaba haciendo muy bien y de repente se deja un 10% (de momento) en dos días. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, todo apuntaba a que la ruptura de la zona de resistencia de los 8,50 euros permitía al título dejar atrás la consolidación que desarrolla durante los últimos meses y las últimas caídas ponen en serios aprietos esta posibilidad alcista. Me temo que necesita mayor consolidación antes de subir. Si pierde 7,30 euros a cierre semanal o dos cierres diarios, como filtro, recomendaría vender el título para evitar un escenario potencialmente bajista hasta los 5,80-6 euros.

Un abrazo desde Ecotrader. Si eres suscriptor del servicio puedes seguir las instrucciones de la tabla de seguimiento, donde tenemos abierta una estrategia en Applus Services. Ahí es donde indicaré si hay que mantener, vender, reducir, etc. En caso de que no seas miembro de nuestro servicio premium déjame que te invite a que nos llames para que podamos contarte sin ningún tipo de compromiso los servicios que ofrecemos. Por poco más de 10 euros al mes podrás acceder a Ecotrader y ser el primero en leer los análisis y estrategias que cada día publicamos en el portal. Puedes escribirme también a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Buenos días. ¿Cuál es su opinión sobre invertir en Solaria y a qué precia compraría? En cuanto a los bancos, ¿todavía es optimista sobre ellos? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En la edición de este sábado de elEconomista.es en papel analicé a Solaria advirtiendo de que todo apuntaba a que había hecho un suelo en su tendencia bajista. También es algo que publicamos en Ecotrader.

Te copio el análisis que sigue del todo vigente:

No solamente considero que Siemens Gamesa ha hecho suelo en su tendencia bajista de los últimos meses ya que también Solaria tiene visos de haber hecho un suelo en los mínimos que ha marcado esta semana en los 12 euros. Este soporte teórico de los 12 euros es sumamente importante en la medida que coincide con lo que es la corrección del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que desarrolló el título durante los últimos años, concretamente la que inició en los mínimos de 2012 en los 0,27 y concluyó en los máximos de 2021 en los 31 euros. Desde los 12 euros todo apunta a que va a intentar retomar su tendencia alcista de largo plazo.

Puedes comprar con stop bajo 13,70 euros si corrige a los 15,50-15 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días, Joan. Como suscriptora, estoy encantada con vuestro trabajo. Dadas las complicadísimas circunstancias actuales, ¿ves algún valor en el que sea interesante entrar tras estas caídas como Inditex (analizado hoy en Ecotrader) o banca? Mil gracias de antemano.

Buenos días, amiga, y muchísimas gracias por tus amables palabras que, como digo en el último podcast y recordando al gran Johan Cruyff, se me pone la gallina de piel. Tus palabras son la mejor de las publicidades posibles para que cada día seamos más los que formen parte de la familia que es Ecotrader.

Dicho esto, decirte que Inditex, que como muy bien señalas, la he analizado hoy, es una posibilidad que valoro seriamente, pero necesito que confirme el martillo de ayer, para lo cual debe batir los 23,68 euros.

Permite que copie el análisis para que los que no sean suscritpores de Ecotrader puedan leerlo y así saber que Inditex ya ha alcanzado una zona interesante que tiene que ser vigilada.

Inditex alcanza su objetivo de caída:

La pérdida de soportes que presentaba la cotización de Inditex en los 27 euros confirmó meses atrás un claro patrón de giro bajista que en análisis técnico se conoce como doble techo (t1t2). Esta figura de vuelta planteó un escenario bajista hasta al menos objetivos en los 22,50 euros, que surgen de proyectar la amplitud de esa pauta. Es por ello que hasta que no se alcanzara este objetivo no era partidario de fiarme de eventuales rebotes en la cotización de Inditex. Pues bien, en la sesión de ayer Inditex alcanzó ese objetivo de caída y desde ahí formó una línea de vela potencialmente alcista que es conocida como martillo. Un cierre sobre los máximos del martillo en 23,68 euros invitaría a comprar con stop bajo 22,50 euros.

Un abrazo fortísimo.

P.D.: Banca Santander con stop 2,65 euros. Revisa el último análisis que publiqué pinchando encima de Santander en la tabla de seguimiento.

#4

Hola, Joan. Gracias por tu gran trabajo. ¿Cómo ves a Ence y Telefónica? Saludos cordiales.

¡Hola, amig@, y gracias por tus amables palabras!

Ence confirmó fechas atrás un amplio patrón alcista que tiene como objetivos mínimos de subida la zona de los 3,45 euros. Paciencia hasta que lo alcance, que es lo más probable mientras no pierda los 2,63 euros.

Telefónica: fechas atrás ya advertía de que la superación de resistencias que presentaba la cotización de Telefónica en los 4,08 euros era una clara señal de fortaleza que invitaba a mantener el título en cartera, máxime si lograba batir también resistencias de 4,16 euros, algo que también consiguió. Una vez superadas estas primeras resistencias todas las miradas deben estar puestas en la zona de los 4,55 euros, que es por donde discurre la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos años, concretamente desde el 2015. Para hablar de fortaleza la presión compradora debe superar esa directriz bajista, lo cual permitiría dejar atrás definitivamente la tendencia bajista de los últimos años y pensar en objetivos más ambiciosos como son los 6,50-6,80 euros.

Abrazo desde Ecotrader.


#5

¡Hola, equipazo! Estáis recomendando esperar a los 3.600 del EuroStoxx para comprar, pero habéis comprado Santander a 3,01 euros. ¿Donde sería óptimo entrar? Un abrazo.

¡Buenos días, amig@!

Con stop bajo los 2,65 euros entiendo que el Santander es una opción muy buena para comprar. Cuanto más se aproxime a ese soporte mejor será la ecuación rentabilidad riesgo, partiendo de que si pierde ese soporte a cierre semanal, como filtro, lo ideal sería vender para evitar un escenario bajista.

Abrazo desde Ecotrader.


#6

Buenos días. ¿Le parece bien Logista para invertir a largo plazo? ¿Compro ahora o espero? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te señalo la zona donde sería muy interesante comprar con una visión de largo plazo.

Abrazote desde Ecotrader.

#7

Hola, Joan. ¿Me podrías decir sobre BBVA, soportes y resistencias? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro los dos soportes clave a vigilar a corto plazo, concretamente los 5 y los 4,68 euros, de cuyo mantenimiento depende que no caiga a los 4,20 e incluso en un contexto fatal los 3,70 euros.

Operativa agresiva: compra en zona de 5 euros con stop 4,68 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Te invito a que nos llames para que podamos explicarte nuestros servicios. Seguro que te serán súper útiles. 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#8

Buenos días. ¿Que esperar de IAG y Meliá a medio plazo? Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Soy muy optimista con ambos valores y es por ello que están en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados en todo momento.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

¿Cómo ve la inversión en estos momentos en las utilities: Endesa, Enagás e Iberdrola? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me parecen excelentes opciones pero para nuevas compras esperaría a que el Stoxx 600 Utilities europeo SX6R me alcanzara la directriz alcista que te dibujo en el chart. Una aproximación a los mínimos de la semana pasada en Endesa, Enagás e Iberdrola.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenos días, Joan. ¿Veremos bajar al Ibex a los 8.000? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Esperemos que no ocurra pero a mi entender la línea divisoria que separa el bien del mal, para entendernos llanamente, se encuentra en los 7.700 puntos. No descarto para nada un pánico hasta ese entorno de soporte. Si eso sucede sería comprador con stop bajo ese soporte. Sería el análogo a los 3.600 del EuroStoxx 50.

Abrazo desde Ecotrader. Todo esto que te señalo lo analizamos en Ecotrader cada día.

#11

Buenos días. ¿Qué opinas acerca de ACS? ¿Es buen momento de entrar? ¿Hasta dónde ves que puede llegar? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Soy partidario de mantener a ACS en cartera o comprar si se asume un stop bajo los 20 euros. Si cae este soporte me temo que ACS entraría en una fase correctiva en la que no descarto que pueda ir a buscar apoyo a los 17 euros antes de retomar las alzas a medio plazo.

Abrazo desde Ecotrader.

#12

¡Buen día! Me gustaría por favor un análisis de ING. ¡Mil gracias!

¡Buenos días, amig@!

El pasado 25 de febrero decidí cerrar posiciones en ING. Te copio lo que escribí para los suscriptores de Ecotrader.

El alcance de la zona de altos que ING Groep estableció el año 2018 en torno a los 14 euros, que fue el origen de la última tendencia bajista de orden mayor del título, ha frenado este año las subidas y ha provocado que lo que tenía visos de ser una simple consolidación se haya convertido en una corrección que invita a recoger beneficios y sacar a la institución financiera de origen neerlandés ING Groep de la lista de recomendaciones de Ecotrader. La pérdida de soportes que presentaba el banco en los 11,55 euros plantea que estamos ante un proceso correctivo de una envergadura tal que podría provocar caídas hasta la zona de los 9,60-10,20 euros, cuyo alcance supondría un ajuste del 38,20% de la subida que nació en los mínimos de marzo de 2020.

----

Fíjate que a corto plazo ha alcanzado ya ese objetivo de caída que quería evitar. Habrá que ver si logra formar algo alcista desde el mismo. De momento, no soy partidario de comprar. Paciencia. La banca no es el sector en estos momentos que más guste al mercado, a diferencia de lo que sucedía semanas atrás y sobre todo antes de la invasión rusa.

Abrazo.

#13

Buenos días. ¿A qué precio entraría en TROW? ¿Cuáles son sus soportes? Gracias. Josep.

¡Hola, caballero!

La zona actual es maravillosa para intentarlo la verdad. Fíjate en el chart como la caída ha llevado al título a corregir hasta el 61,80/66% de toda la anterior subida. Desde este punto de giro potencial se puede comprar buscando al menos un fuerte rebote, manejando un stop bajo los 130 dólares.

Abrazo desde Ecotrader, Josep. Si no eres suscriptor anímate y llámanos al 911 383 387 y encantados estaremos de explicarte los servicios que ofrecemos. Por poco más de 10 euros podrás acceder a los mismos gracias a la última oferta que hay. También puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#14

Buenos días. ¿Me podría analizar Renault, para entrar a medio plazo? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En estos momentos no soy partidario de comprar Renault a pesar de que se encuentra muy cerca de una zona de soporte crítica, como es la base del canal que te dibujo en el chart adjunto. Desde la base del canal podría formarse un potente giro alcista, pero mientras eso no suceda no soy partidario de comprar salvo que compres y vendas si pierde los 25,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#15

Soy un jubilado. Tengo un fondo del BBVA que ha perdido desde enero un 5%. ¿Qué hago, vendo? Gracias.

¡Buenos días, caballero!

Necesitaría más información. Puede escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trataré de ayudarle.

Un abrazo.

#16

Hola, ¿podría analizar Apple e IAG? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

IAG: subí antes el chart con la hipótesis que manejo.

En cuanto a Apple, decirte que entiendo que la zona de compra está en torno a los 150 dólares manejando un stop bajo los 138 dólares. Buscaría lo que te dibujo en el chart.

Abrazo desde Ecotrader.

#17

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Deoleo después de los resultados obtenidos y que va reduciendo deuda y se espera una mejora de rating? ¿Puedes analizarla con gráfico? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Todo eso son noticias positivas pero técnicamente hace meses que cuando me preguntan los suscriptores de Ecotrader ya sea a través del foro que hay o en el apartado de ITV (Inspección Técnica de Valores), les digo siempre que se olviden del valor hasta que alcance la zona de los 0,2360 euros. Ahí está un gran soporte que dudo que pierda sin antes formar un potente rebote que podría tratar de aprovecharse.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

Buenas, Joan. Tengo Endesa y ACS en más menos 5% desde hace tiempo y estoy pensando en cerrar estas posiciones para abrirlas en Santander y Mapfre, ¿qué opinas? ¿Sería mejor quedarme con las dos que tengo o será mejor pasarme a Santander y Mapfre? (Visión a 6-12 meses) ¡Gracias! :)

¡Buenos días, amig@!

Me gustan los cuatro valores, la verdad. Mi recomendación es que diversifiques reduciendo los que tienes y lo inviertas en Santander y Mapfre. Leyendo el encuentro digital podrás ver los niveles de stop que manejo, por ejemplo, en Santander y ACS.

Un fuerte abrazo desde Ecotrader.

#19

Buenos días. ¿Cómo ve el soporte del EuroStoxx 50 en 3.600 de cara a entrada o cabe esperar más correcciones si la guerra se alarga?

¡Buenos días, amig@!

En ese entorno de gran soporte, que correspondería a un ajuste del 38,20% de toda la gran subida desde los mínimos de marzo de 2020 (suelo del covid) entiendo que se puede comprar. Si sigue cediendo posiciones habría que reducir bolsa para evitar una caída a niveles previos a la vacuna...

Abrazo desde Ecotrader.

#20

Buenos días. ¿Que piensas de Xpeng? ¿Crees que está para entrar a estos precios? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No veo ninguna ventana de compra por el momento ni que haya alcanzado algún soporte que me invite a comprar. Paciencia ya que no descarto que si se complican las cosas podamos ver más caídas.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.