Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. Me gustaría preguntarle sobre qué hacer en este contexto bélico impredecible. Qué hacer con unas acciones de IAG en las que estaba asumiendo unas pérdidas de 14%, si merece la pena mantenerlas o venderlas. Muchas gracias por su consejo.

¡Buenos días, amig@!

La recomendación es mantener. Precisamente hoy he publicado un análisis para los suscriptores de Ecotrader hablando de las aerolíneas europeas. Te copio donde hablo de IAG:

Si IAG volviera a niveles donde cotizaba antes del covid crash en la zona de los 5-5,30 euros, supondría asistir a subidas del 158% desde el nivel donde cotiza actualmente. Antes de este objetivo hay una resistencia intermedia en los 2,50 y 2,68 euros, cuyo alcance no me sorprendería que pudiera darse durante este año 2022. Hasta ese rango de resistencia hay un potencial de alrededor un 30%, que sería mayor si se realizaran compras aprovechando una caída a soportes de 1,70-1,74 euros, que entiendo es el margen de caída que podría existir en un contexto de guerra en Ucrania. Comprando en ese soporte habría un margen de subida y potencial recompensa del 50% hasta objetivos de 2,50-2,68 euros y el riesgo a asumir sería del 15%, que es la distancia que hay hasta el stop o soporte de los 1,45 euros, que en ningún caso debería de perder IAG si queremos confiar en un contexto alcista sin que antes necesite ir a buscar apoyo a 1 euro.

Aprovecho para invitarte a que nos llames para que sin ningún tipo de compromiso te podamos explicar los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Estoy convencido de que te podrían ser muy útiles a la hora de tomar decisiones de inversión. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.


#2

Buenos días, Joan. ¿Qué hacemos ante la situación actual? ¿Entramos en el Nasdaq aprovechando las caídas, por ejemplo, o esperamos?

¡Buenos días, amig@!

No tendría todavía prisa por comprar salvo que hoy hubiera una clara vuelta en un día y las principales bolsas europeas recuperaran soportes de forma generalizada, que ayer fueron cedidos, como son los 4.000 del EuroStoxx 50 o los 14.800 Dax o 8.500 del Ibex 35. Mientras eso no suceda se mantendrá el riesgo de ver una corrección más profunda que invitaría más a reducir exposición que a aumentarla. Desde Ecotrader estoy muy pendiente para tomar decisiones, te lo aseguro. Fíjate que te estoy hablando de las bolsas europeas, que es donde entiendo que deberías fijar tu mirilla para disparar, sin perjuicio de que no olvido para nada la tecnología, que es cuestión de tiempo que vuelva al redil alcista.

Abrazo desde Ecotrader.


#3

Buenos días y gracias por la ayuda y trabajo. Pasada la tempestad de la guerra y superado el covid, ¿cómo ves Santander e IAG en verano? 'Saludos!

¡Buenos días, amig@!

Así me gusta, optimista. Me hablas de dos valores que entiendo que deben formar parte de una cartera, sobre todo si está centrada en renta variable española. De hecho, ambos valores están en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras.

IAG la veo en los 2,50-2,60 euros en próximos meses y Santander en la zona donde cotizaba antes del covid crash en los 3,70 euros.

Aprovecho también para invitarte a que nos llames para que así podamos explicarte sin ningún tipo de compromiso como acceder a Ecotrader aprovechándote de alguna de las actuales ofertas, que te permitirán hacerlo por poco más de diez euros al mes. 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#4

Buenos días, Joan. Me gustaría que analizaras Audax. Parece que está cayendo el cuchillo, ¿pero ves algún nivel en el que crees que se podría tomar posiciones? Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Audax perdió días atrás el soporte horizontal de los 1,15-1,20 euros, algo que debió invitar a aquellos que tuvieran el valor en cartera a vender para evitar un contexto bajista en el que el título podía dirigirse a la base del canal (posible bandera de continuidad alcista) que te dibujo en el chart, que aparece por los 0,80 euros. Precisamente esta recomendación es la que di a una suscriptora de Ecotrader que me contactó para pedirme ayuda.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

¿Me puede analizar Nestlé?

¡Buenos días, amig@!

Mientras no supere 121 entiendo que en el peor de los casos podría caer a los 110 antes de retomar su impecable tendencia alcista. Operativamente, compraría solamente si bate 121 o alcanza 110.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Hola, Joan. ¿Qué podemos esperar de IAG? Las tengo compradas a 1,92 euros. ¿Es un vender o un mantener?

¡Buenos días, amig@!

Como señalaba en otra respuesta, la recomendación es mantener e incluso comprar.

Saludos desde Ecotrader.

#7

Hola, buenas. Compré hace unos días Enagás por debajo de 19 euros, ¿buena compra? ¿Debería seguir comprando aprovechando las caídas? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La zona de soporte y que hace semanas que estoy vigilando ha sido alcanzada esta mañana, concretamente el entorno de los 17,80 euros, que corresponde, tal y como puedes ver en el chart, con lo que es un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020. Desde ese entorno de soporte teórico no me sorprendería que trate de retomar su tendencia alcista por lo que te recomiendo mantener. En el peor de los casos entiendo que podría caer a los 15,70-16 euros, pero dudo que eso suceda.

Abrazo desde Ecotrader.


#8

Buenos días, Joan. Parece que nos esperan semanas duras en bolsa. ¿Qué nos recomiendas, comprar o vender? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En estos momentos estoy muy pendiente de ver si las bolsas europeas logran recuperar los soportes que perdieron ayer, como son los 14.800 del Dax o los 4.000 del EuroStoxx 50. Si eso sucede sería partidario de comprar y si no se recuperan lo que estoy sugiriendo en Ecotrader es reducir la exposición a bolsa hasta unos niveles en torno al 50%. Esa liquidez deberá ser aprovechada como munición para comprar si la situación bajista se impone y se acaban alcanzando zonas como son los 3.600 del EuroStoxx 50 o los 7.700/8.000 del Ibex 35. Su alcance lo vería como la oportunidad del año para comprar bolsa.

Abrazo desde Ecotrader. Todo esto y más podrá leerlo si accede a nuestro portal premium. Puede informarse llamándonos o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#9

Buenos días. Mis preguntas son por Inditex y Unicaja: ¿cuáles son sus proyecciones técnicas? Saludos y gracias.

¡Buenos días, amig@!

Unicaja: estimo que en próximos meses acabará yendo a los 1,50 euros por lo que las caídas de corto plazo las veo como una oportunidad para comprar el banco.

Inditex, en cambio, considero que hay que ser pacientes y esperar a que alcance la zona de los 22 euros, que es el objetivo teórico de caída del patrón bajista en forma de doble techo T1T2 que te muestro en el chart y que surge de proyectar la amplitud de esa pauta, antes  de comprar.

Abrazo desde Ecotrader.


#10

¿Podría hacer dos recomendaciones de compra con el panorama actual?

¡Buenos días, amig@!

De poder podría, pero quiero que entienda que en muchas ocasiones lo importante no es la recomendación en si misma sino el posterior seguimiento de la estrategia ya que la situación técnica va cambiando a medida que la curva de precios va moviéndose. El entorno de correlaciones seguro que no es el mismo hoy que dentro de dos meses. Y así podría continuar para que entienda que lo mejor es que si quiere recomendaciones nos llame y le explicaremos como entrar a formar parte de la familia que es Ecotrader.

Abrazo y llámenos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es y prometo ayudarle.

#11

Buenos días, Joan. Todos estamos muy preocupados con la situación geopolítica en Ucrania y eso nos podría llevar a tomar decisiones incorrectas. ¿Crees que hay que seguir apostando por valores como IAG o que es mejor recoger plusvalías y esperar a tiempos más tranquilos para volver a entrar? Muchas gracias por tu ayuda.

¡Buenos días, amig@!

Entiendo que estés preocupado y que medites recoger beneficios. Si eso te da tranquilidad adelante, sobre todo si no se recuperan soportes de 8.500 en el Ibex 35 en la sesión de hoy. En caso de que sí se recuperen te sugiero mantener. Pero piensa que si la corrección bajista avanza pronto estaremos ante una oportunidad magnífica para comprar bolsa en busca de que en próximos meses veamos, por ejemplo, IAG atacar la zona de los 2,50-2,60 euros.

Lo que te recomiendo es que ajustes tu nivel de exposición a bolsa y, por tanto, riesgo, a los parámetros en los que estés cómodo, pensando que en el peor de los casos estimo una caída del EuroStoxx 50 de un 10% hasta la zona de los 3.600.

Abrazo.


#12

Buenos días, soy suscriptor nivel 1. Tengo compradas Sacyr a 1,98 euros y Tubacex a 1,153 euros. ¿Qué hago con las acciones? Gracias por su recomendación.

Buenos días compañero y gracias por su confianza. Si en alguna ocasión necesita ayuda no dude en escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y prometo ayudarle.

Sacyr: mientras no pierda los 1,98 euros la mantendré dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Tubacex: mantenga con stop bajo 1,50 euros buscando los 2,30 euros.

Abrazo.

#13

Buenos días. ¿Zona optima de compra de Nagarro? Gracias y saludos.

¡Buenos días, amig@!

Hoy ha alcanzado el nivel de corrección del 61,80/66% de toda la tendencia alcista anterior. Si desde aquí vemos un reversal puedes comprar con stop bajo 115.

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Sacyr (2,21 euros) y Telefónica (8 euros) ? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Acabo justo de analizar Sacyr. La recomendación es mantener buscando la hipótesis que te dibujo en el chart mientras no pierda 1,98 euros.

En cuanto a Telefónica, decirte que la recomendación es mantener, buscando que acabe superando la directriz bajista que te dibujo en el chart, algo que sería positivo para seguir confiando que recuperes tu inversión.

Abrazo desde Ecotrader. No dudes en contactarnos si precisas asesoramiento para tus inversiones. 911 383 387 o joan.cabrero@eleconomista.es.

#15

Bon dia, Joan. ¿Buen momento para entrar en Enagás y ACS? Gracias.

¡Buenos días!

Me parecen dos excelentes opciones. ACS con stop bajo los 20 euros y Enagás ya la analizaba antes en otra respuesta, señalando los soportes que ha alcanzado a corto plazo.

Saludos.

#16

Bon dia, Joan. ¿Podría analizar Deoleo y Audax Renovables? Gráfico, soportes y resistencias de ambos. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No estaría en ninguno de estos dos valores, con la de títulos que presentan tendencias alcistas más claras y mayor fortaleza no me complicaría la vida ni con Audax, de la que ya hablé antes, o Deoleo, que entiendo que sería atractiva solamente si cae a los 0,2380 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#17

Buenos días, Joan. Y gracias por compartir sus conocimientos. ¿Cómo ve Acciona, por favor? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Acciona está en fase de corrección de las subidas de los últimos años, tras la cual lo más probable es que retome su tendencia alcista de largo plazo, que te muestro en el chart. A corto plazo ha alcanzado hoy un soporte interesante donde entiendo que podría rebotar en próximas semanas. No me parece mal como opción a valorar para comprar.

Saludos desde Ecotrader.

#18

Buenos días, Joan. Primero que nada agradecerte a ti y todo tu equipo el asesoramiento tan excelente que nos brindas en cada encuentro digital. Me gustaría preguntarte por On Holding (ONON). Mil gracias y saludos desde Valencia. Guzmán.

¡Buenos días, Guzmán, y muchas gracias por tus amables palabras!

A día de hoy es un valor que define una tendencia bajista y, por tanto, lo más probable es que siga cediendo posiciones hasta que observemos alguna pauta de giro al alza que ponga en jaque esa tendencia bajista. Busca otras opciones y si estás dentro yo vendería si pierde los 22,80 euros.

Abrazo desde Ecotrader, caballero.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.