Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Joan. Tengo Gamesa a 20,10 euros. ¿Qué me aconsejas? ¿Aguantar, salir? Gracias. Un saludo. Fernando.

¡Buenos días, amigo!

Sigo pensando que los mínimos que marcó Siemens Gamesa en los 15,55 euros podrían haber sido el suelo de la tendencia bajista que desarrolla el título desde hace meses y el punto de origen de una fase alcista que sirva para recuperar parte de esa potente caída. Es por ello que llegados a este punto, tan cerca de esos 15,55 euros, te recomiendo que no tires todavía la toalla y esperes al menos a vender a que pierda a cierre semanal esos 15,55 euros.

Un abrazo desde Ecotrader. Te invito a que nos llames para que sin ningún tipo de compromiso te expliquemos los servicios que ofrecemos. Puedes hacerlo en el 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Buenos y soleados días, señor Cabrero. ¿Qué hacemos con Grifols compradas a 15,50 euros? ¿Asumimos pérdidas o mantenemos? ¿Qué hacemos con IAG, aumentamos la posición? ¡Muchas gracias por todos los consejos buenos de inversión que nos dais!

¡Buenos días, amig@!

Mi recomendación es mantener a Grifols en cartera. No veo correcto vender esta compañía con la sobreventa que presenta y sobre todo tras haber alcanzado esta semana lo que supondría el ajuste del 61,80% de toda la tendencia alcista de largo plazo previa, que nació en los 1,77 euros el año 2006 y que concluyó el año 2020 en la zona de los 33,75 euros. Después de haber ajustado el 61,80% de Fibonacci de este movimiento alcista entiendo que hay muchas posibilidades de que la caída se agote y se retome la tendencia alcista de largo plazo.

Un abrazo fuerte desde Ecotrader. Anímese y llámenos al 911 383 387 y le explicaremos como acceder al contenido premium de elEconomista.es por poco más de 10 euros al mes.

#3

Hola, Joan. Haces un trabajo impecable que nos ayuda mucho, ¡muchas gracias! Te quería preguntar por Alibaba y NIO con la idea de entrar en estos dos valores. ¡Un saludo!

¡Hola, amig@! ¡Gracias por tus amables palabras!

Alibaba está queriendo sentar las bases de un suelo en la zona de los 110 dólares y eso se confirmaría si logra superar resistencias de 140 dólares. Ya sería positivo que batiera los 130, lo cual advertiría de un probable ataque a esos 140 dólares. Por encima de los 140 se confirmaría un patrón de giro en forma de doble suelo que plantearía alzas hacia al menos los 160-170 dólares, desde donde abrió un potente hueco bajista. Si pierde 109-110 vende si la tienes en cartera ya que en ese caso caería a los 57 dólares...

Para confiar en una continuidad de la reacción alcista de NIO hay que exigir que cierre el gap bajista abierto desde los 27,60 dólares. Si eso sucede podríamos esperar alzas hacia el techo del canal que viene acotando las caídas de medio plazo, que te dibujo en el chart adjunto.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

¿Habrá una pronta recogida de beneficios?

¡Buenos días, amig@!

Si me hablas del mercado norteamericano te explico lo que estoy señalando a los suscriptores de Ecotrader, que cada día pueden leer los análisis que realizo del Ibex, del EuroStoxx 50, de Wall Street, etc.

Las subidas de ayer encajan con el escenario de ver un rebote mayor que vengo defendiendo durante las últimas fechas.

En este sentido, el rebote que están formando los índices norteamericanos desde los mínimos que marcaron en la potente vuelta alcista que tuvo lugar el pasado 24 de enero, como son los 4.200 del S&P 500 o los 13.724 del Nasdaq 100, se ha visto frenado de momento tras alcanzar el Nasdaq 100 la primera zona de objetivo que les venía señalando de los 15.250 puntos, correspondiente a una recuperación del 50% de la anterior caída, y en el caso del S&P 500 a la zona de resistencia teórica correspondiente a una recuperación del 61,80% de Fibonacci de la caída previa. En estos niveles es normal que existan dificultades para sostener un rebote que aún no puedo descartar que sea mayor mientras el Nasdaq 100 no pierda soportes de 14.450 puntos, desde donde a corto plazo trata de formar otra pata alcista.

Si hay un rebote mayor el Nasdaq 100 podría dirigirse a recuperar el 61,80% de Fibonacci de la última caída, esto es la zona de los 15.600 puntos. Dudo que suba más allá de esta resistencia y si la alcanza sería de nuevo partidario de reducir la exposición a bolsa norteamericana ya que todavía es precipitado descartar la posibilidad de que tras el rebote el Nasdaq 100 pueda desarrollar otro tramo bajista que lo acabe llevando a los mínimos de la sesión de pánico del 24 de enero en los 13.725 puntos, cuya pérdida abriría la puerta a una caída hasta los 3.000 puntos, que es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020 y que habría tocado techo en los máximos de noviembre pasado en la zona de los 16.764 puntos. Para cancelar esta hipótesis bajista el Nasdaq 100 debería lograr batir resistencias de 16.000/16.100 puntos.

#5

Buenos días, señor Cabrero. Dudo entre Cellnex o Inditex como inversión a medio plazo. ¿Qué me recomienda? Muchas gracias. David.

¡Buenos días, amig@!

A día de hoy no me agrada ni una ni la otra. Cellnex espera a que alcance los 36,50 euros e Inditex espera que alcance el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista que confirmó semanas atrás y que aparece en los 22,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader.


#6

¿Sigue representando la crisis ucraniana un peligro a corto plazo para los mercados?

¡Buenos días, amig@!

Un conflicto militar en Ucrania sin duda sería el detonante de una potente caída, al menos inicialmente hasta que el mercado digiriera la situación. Por tanto, es un peligro que está ahí y que ni mucho menos hay que olvidar.

Abrazo desde Ecotrader.


#7

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Santander? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te recomiendo leer el análisis que publicamos en elEconomista.es hace un par de días y ahí encontrarás tu respuesta.

Un abrazo.

#8

Posibles escenarios a corto y medio plazo para Cellnex.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejo para Cellnex a corto/medio plazo.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Buenos días. Mi pregunta es sobre Cellnex. ¿A los precios actuales sería buen momento de entrada? Otro valor que tengo en el radar, por diversificar geográficamente, es Lloyds. ¿Qué precio podría ser bueno para entrar? Muchas gracias por sus sabios consejos.

¡Buenos días, amig@!

Sobre Cellnex puedes leer en otras respuestas mi opinión y análisis.

En lo que se refiere a Lloyds, decirte que si consolida a los 50 no me parece mal comprar buscando una subida a la resistencia histórica de los 60-70. Stop bajo los 44.

Un abrazo desde Ecotrader y gracias por sus amables palabras. Llámenos al 911 383 387 y déjenos que le informemos de nuestros servicios.

#10

Buenos días, Joan. En primer lugar agradecerte tus análisis. Por otro lado, me gustaría conocer tu recomendación y soportes y resistencias de Santander y ACS. Saludos desde Burgos.

¡Buenos días, amig@!

Sobre Santander puede leer lo que señalé en una anterior respuesta. En cuanto a ACS, decirle que a muy corto presenta un soporte en los 22 y una resistencia en los 23-23,15 euros, pero tenga presente que el soporte realmente importante se encuentra en los 20 euros y la resistencia y objetivo que manejo de cara a los próximos meses mientras no lo pierda aparece en los 27 euros.

Un abrazote desde Ecotrader.

#11

Buenos días, Joan. ¿Qué objetivos a medio/largo plazo consideras para IAG? Gracias, crack. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

IAG está presionando hoy el techo del canal que viene acotando la consolidación lateral bajista de los últimos meses. Superar ese techo sería una clara señal de fortaleza que abriría la puerta a alzas hacia los 2,50 euros, que sería el objetivo a medio. Por encima de los 2,50 euros entiendo que no debería tener demasiadas dificultades para buscar la zona de los 3,60 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80% de toda la caída desde los máximos previos al covid crash.

Un abrazo, crack.

#12

Buenos días, Joan. ¿Crees que es buen momento para entrar en BNP? Siempre con la vista en el largo plazo. Tengo acciones en HSBC y en Bank of America y me gustaría un valor de banca francesa. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me parece formidable que pienses en BNP Paribas para incorporarlo a tu cartera, pero en tendencias como la que define el banco galo siempre me gusta aprovechar correcciones y consolidaciones para comprar, no cuando está marcando nuevos máximos como es el caso. Si no te asusta que temporalmente pueda corregir un 10% compra y sube a la subida libre absoluta en la que se encuentra.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Buenos días, ¿podría analizar el EuroStoxx 50? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Lo más destacable en el corto plazo es ver como el EuroStoxx 50 está consiguiendo de nuevo reaccionar desde la directriz alcista que viene guiando la fase lateral alcista del índice durante los últimos meses, que actualmente discurre por la zona de los 4.060 puntos. De su mantenimiento junto con soportes clave de 4.000 puntos depende que no se abra la puerta a un escenario más correctivo que consolidativo como el que estamos viendo durante las últimas semanas.

Toda compra orientada a corto plazo debe tener stop en los 4.000/4.060 puntos. Mientras no se pierda ese rango de soporte pueden continuar los vaivenes sin que haya novedades que planteen fortaleza mientras el EuroStoxx 50 no logre superar la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de los 4.230/4.260 puntos, que es donde frenó el último rebote. Por encima el EuroStoxx se dirigiría a atacar el techo del canal que aparece por los 4.375 puntos, que se encuentra a un 4% de niveles actuales, algo que encajaría con un Ibex 35 presionando la resistencia de los 9.100 puntos.

#14

Buenos días, Joan. La banca ha escalado mucho y muy rápido, ¿esperas una corrección a corto plazo en valores como CaixaBank, o incluso Sabadell? ¿Hasta qué niveles?

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, ha subido mucho y muy rápido pero así tengo claro que funciona el mercado, como también tengo claro que en el momento menos pensado asistiremos a una nueva corrección en el sector, que es la que aprovecharía para comprar, no en estos momentos. La última consolidación llevó al sectorial a corregir un 9% de máximo a mínimo. Cuando se forme esta nueva corrección no me sorprendería ver a CaixaBank ir a buscar apoyo a la zona de los 3 euros, antigua resistencia, y en el caso del Sabadell la zona de los 0,85 euros.

Un saludo desde Ecotrader.


#15

¡Muy buenas, Joan! ¿Cómo ves ahora mismo Criteo? ¿Cuáles son los niveles a vigilar? ¡Un saludo!

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro el canal que viene acotando la consolidación del título durante los últimos meses y que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista. El techo de ese canal y la base del mismo son la resistencia y el soporte a vigilar a corto/medio plazo, concretamente los 42 y 30 dólares. A muy corto resistencia a superar para que muestre fortaleza en los 37 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días, Joan. Primero de todo, gracias por el trabajo que haces. ¿Cómo ves Iberdrola después de la caída de los últimos días? Un saludo desde Valencia.

¡Buenos días, amig@!

Iberdrola ha cedido posiciones hasta el soporte clave que a corto plazo presenta en los 9,345 euros, de cuyo mantenimiento depende que no exista un cierto deterioro en sus posibilidades alcistas en lo que a plazos cortos se refiere. Desde este soporte espero un rebote apoyado por el mantenimiento de soportes también en el sectorial de utilities europeo SX6R. Si pierde los 9,34 euros podría retroceder a buscar rellenar el hueco alcista que abrió desde los 8,70-9 euros.

Operativamente entiendo que hay en el mercado mejores opciones de inversión a corto plazo, con más momento alcista, que es la que busco para los suscriptores de Ecotrader. Te animo a que nos llames (911 383 387) para que podamos informarte de las ofertas de suscripción que existen. 

Un abrazo desde Ecotrader.

#17

Buenos días, Joan. Tilray y FuelCell: gráficos con soportes y resistencias. Gracias de antemano. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Me quedaría con la ventana de compra que ayer abrió Tilray de un modo agresivo y que hoy señalaba a los suscriptores de Ecotrader.

Tilray es una opción agresiva

La compañía canadiense de medicamentos y cannabis Tilray logró ayer romper resistencias que plantean que los recientes mínimos marcados en la zona de los 5 dólares podrían haber sido un suelo de la tendencia bajista de los últimos meses, al menos del movimiento bajista que nació en noviembre del año pasado desde los 13,95 dólares. Solamente que recupere la mitad de esa caída supondría ver al valor en los 9,60 dólares, que están a un 42% de distancia. Con stop bajo los 5,95 dólares Tilray puede ser una opción agresiva de compra si asumen ese stop. Si cierra bajo los 5,95 euros habría que vender para evitar una reanudación bajista.

Saludos desde Ecotrader. Si está interesado en que le expliquemos nuestros servicios no dude en llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#18

Buenos días, Joan. ¿Me podría recomendar algún fondo para invertir 30.000 euros a medio plazo? O si prefiere no darme el nombre en concreto de un fondo, algún sector. Muy amable.

¡Buenos días, amig@!

Sin ningún tipo de duda te sugiero el fondo asesorado por elEconomista, que lo está haciendo magnífico.

Un abrazo. Si quiere información más detallada sobre ese fondo u otra alternativa puede llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y le ayudaré sin ningún tipo de compromiso.

#19

Saludos cordiales, señor Cabrero. Espero que haya comenzado bien el 2022. Por los resultados que presenta, Aedas no para de crecer, es espectacular. En su día compré a 20 y 22 euros para una estrategia a largo plazo. ¿A qué precios le parecería bien aumentar ligeramente mi exposición en este titulo? Joan, de Mallorca.

¡Buenos días, tocayo!

No me parece mal que puedas comprar en los actuales niveles pero situando un stop para esta posición que compres en los 23 euros. Si quieres más seguridad espera a que confirme la salida alcista y para ello debe batir resistencias de 25,70-26 euros.

Una abraçada.


#20

Hola. Análisis de Meliá y precio objetivo con miras a vender sin prisa. Gracias.

El pasado 22 de diciembre Meliá Hotels alcanzó la base del canal y posible bandera de continuidad alcista que viene acotando la consolidación lateral bajista desde el pasado mes de marzo, fecha en la que alcanzó los 7,40 euros. Cuando eso sucedió ya advertí de que estábamos ante una muy buena oportunidad para comprar el título, buscando un alza desde la base de ese canal hasta el techo del mismo. Pues bien, la subida de corto no solamente ha llevado a la cotización de Meliá al techo del canal sino que lo está superando en la jornada de hoy.

Para hablar de fortaleza y poder favorecer la reanudación de su tendencia alcista tras casi un año consolidando debe lograr batir el techo de este canal al cierre de esta semana y superar resistencias de 7,10 euros. Si no lo consigue valoro recoger parcialmente beneficios. Si bate al cierre del viernes los 7-7,10 euros habría que valorar primeros objetivos en los 8,40 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash, y entonces podrías aumentar tu posición en el valor.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.