Buenos días, soy suscriptor de Ecotrader. ¿Podría analizar con gráfico NIO e Impinj con resistencias y soporte? Muchas gracias por el gran trabajo que realizáis. Saludos desde Valencia.
Buenos días, compañero, y gracias por tus amables palabras y por esa publicidad que es impagable y que sirve para que poco a poco cada vez sean más lo que forman parte de la comunidad premium de Ecotrader, dentro de elEconomista.es.
Aprovecho para invitar a todos aquellos interesados en conocer lo que ofrecemos a que nos llamen al 911 383 387 o me escriban a joan.cabrero@eleconomista.es y sin ningún tipo de compromiso les resolveremos todas sus dudas.
En lo referente a NIO, decirte que el giro alcista que hemos visto a corto plazo es potentísimo, como también lo fue la anterior caída. A día de hoy lo que tenemos es una clásica reacción o rebote tras una fuerte y vertical caída, tras la cual habrá que ver si la cotización de NIO consigue mantenerse sobre los mínimos que marcó la semana pasada en los 19,30 dólares, que no descarto que puedan haber sido un suelo en su tendencia bajista, correctiva de su última gran tendencia alcista, que podría tratar de reanudarse en próximos meses.
Mientras no pierda esos 19,30 dólares puedes mantener si estás en el valor y si alguien compra debe ser asumiendo un stop vinculado a que no pierda 19,30 dólares. Primeras resistencias en el hueco bajista que abrió en los 25,70-27,35 dólares. Si cierra este gap tendríamos más evidencias técnicas que apuntarían hacia un contexto alcista en próximos meses hacia los 40 dólares, que es el techo del canal que te dibujo.
Impinj: se muestra fuerte pero me parece poca la consolidación o corrección para poder favorecer con garantías un contexto de reanudación de su tendencia alcista. Soportes en los 70 y 62,85 dólares y resistencias en los 94.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Es buen momento de comprar Alphabet? ¿Y puede analizar Ebro Foods? Gracias por toda su ayuda.
Buenos días:
No me parece mal comprar Alphabet aprovechando la última corrección que ha desarrollado el título junto con la mayoría de valores tecnológicos. Lo veo como un claro buy on dips para subirse a su impecable tendencia alcista de largo plazo, que sigue manteniéndose intacta. En el peor de lo casos valoro una caída adicional a la zona de los 2250 dólares, que es el ajuste del 38,20% de toda la tendencia alcista anterior desde los mínimos de marzo de 2020. De momento ha corregido un 23,60% y es por ello que no me parece mal iniciar compras.
Ebro Foods se mantiene fuerte e impasible a los movimientos de las bolsas. Es cuestión de tiempo que se dirija a la resistencia creciente que discurre ahora por los 19 euros. Mantener.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. En primer lugar agradecerte el gran trabajo que haces semana tras semana. ¿Me podrías analizar Telefónica e IAG ahora que parece que empiezan a carburar? Saludos cordiales.
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!
Desde que a mediados de marzo del año pasado la cotización de IAG alcanzó la zona de los 2,60 euros, la compañía aérea desarrolla una fase de consolidación que entiendo que es una simple pausa previa a un nuevo impulso al alza que más pronto que tarde se formará y podría llevar al título a intentar marcar nuevos máximos crecientes sobre esos 2,60 euros. El primer paso para poder favorecer el comienzo de ese nuevo impulso al alza es que IAG consiga romper la directriz bajista y techo del canal que viene acotando esa consolidación descrita, que actualmente discurre por la zona de los 2,06 euros. Antes de que eso ocurra entiendo que en el peor de los casos IAG podría buscar apoyo en los 1,65-1,67 euros, cuyo alcance sería una clara oportunidad de compra si no la tienes en cartera.
Telefónica:
La superación de la resistencia que a corto plazo encontraba la cotización de Telefónica en los 4,08 euros es una clara señal de fortaleza que plantea la búsqueda en próximas semanas de siguientes objetivos que manejo en los 4,70-5 euros, que era una antigua zona de soporte y ahora resistencia a valorar a medio plazo. Operativamente la recomendación es mantener posiciones buscando ese objetivo, que es el escenario que favoreceré mientras no pierda soportes de 3,45 euros. A corto plazo no va a mostrar ningún tipo de debilidad mientras no pierda los mínimos que marcó la semana pasada en los 3,95 euros y sería otra prueba de fortaleza que consiga cerrar sobre los 4,23 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Bon dia, Joan. A ver si hoy lo consigo: Grupo San José, por favor. Gracias por tus análisis.
¡Buenos días, amig@!
me alegra poder ayudarte pero como siempre digo, existe la posibilidad de suscribirse a Ecotrader y ahí tener acceso a herramientas que permiten realizarme las consultas que estimes oportunas :)
Grupo San José no mostrará ningún deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda el soporte horizontal de los 3,55 euros. Con stop en ese nivel se pueden buscar alzas hacia los 6,50 y superando ese entorno resistivo ya habría que valorar una vuelta a sus altos históricos en la zona de los 9 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Te esperamos.
Buenos días, Joan. Análisis de Iberdrola con soportes y resistencias. Si ya se ha comentado el valor pues del Santander o Telefónica. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Iberdrola va bien :) En el chart adjunto te señalo las distintas resistencias que encuentra el título en los 10,70 euros, en los 11,25 y en los 11,87 euros. El soporte que debería de perder para mostrar un cierto deterioro alcista se localiza en los 9,75 euros y el que no debería perder en ningún caso para que tome cuerpo la hipótesis que te dibujo se encuentra en los 9,30 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buen día desde Badalona, Joan. ¿Me podrías analizar HelloFresh para entrar, por favor? Activo un doble techo y aún le falta para cumplir el objetivo de caída, pero veo que se está girando al alza. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y dedicación. Un abrazo. Paco.
¡Buenos días, Paco!
Se quedó muy pero que muy cerca de alcanzar ese objetivo de caída en los 48 euros (mínimos en 50,98), que surge de proyectar la amplitud del patrón de techo que perfectamente has visto. Por tanto, no me atrevo incluso a descartar que el título intente ya retomar su tendencia alcista. Si estás interesado en el valor no me parece mal que inicies compras pero esperaría a que corrigiera parte de este rebote de corto, buscando al menos alzas en forma de pull back o vuelta atrás a los 68-70 euros.
Abrazo desde Ecotrader, caballero.
Hola, Joan. Un saludo desde Madrid. Me gustaría entrar en Almirall y en Engie. ¿Buen momento ahora? Gracias. Juan.
¡Buenos días, tocayo!
Almirall: me abstendría de comprar ya que sigue bajista a medio plazo y no veo figura de vuelta. Si sigue subiendo pues buen viaje... Al menos esperaría a que volviera de nuevo a la zona de los 10 euros.
Engie sí me parece interesante aunque tampoco me quita el sueño. Podrías mirarte ACX en España y fuera alguna tecnológica fuerte que haya corregido tipo AMD o Marvell, que justo hoy las analizo en Ecotrader.
<7p>
Abrazote, estimado Juan, desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! Después de seguir tu consejo de compra de AMD y Nvidia ¿hasta dónde les ves recorrido? ¿Stop a vigilar? Muchas gracias y un saludo. Sergio.
¡Buenos días, Sergio!
La idea es aprovechar un rebote que al menos sirva para recuperar un 50% o 61,80% de la última y fuerte caída, que en niveles de Nasdaq 100 sería ver al menos los 15.200-15.600 puntos. En AMD te copio parte de lo que he puesto en el análisis de hoy que puedes ver en Ecotrader.
"Desde el entorno de los 100 dólares considero que al menos podría rebotar para recuperar el 61,80-66% de la última caída, lo cual supondría un alza hacia la zona de los 134-140 dólares. Si eso sucede sería partidario de reducir nuevamente".
En cuanto a Nvidia, los niveles análogos serían los 280-300 dólares.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Podría analizar Cassava Sciences? ¿Podría haber construido un suelo en el entorno de 33-34 dólares? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Pues no me parece una idea descabellada, la verdad. Interesante la estructura de precios de esta compañía. Si asumes un stop bajo los 32 dólares adelante, pero ten presente que no tendremos confirmación de un giro alcista sostenible mientras no supere los 55,50 dólares, lo cual confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo.
Abrazote desde Ecotrader. Me encantaría que formaras parte de nuestra comunidad y que pusieras estos valores que detectas en el foro general al que pueden acceder los suscriptores del servicio premium de elEconomista. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Hola. Un nivel para entrar en Amadeus. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Pues cualquier aproximación a la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto me parecería óptimo.
Abrazo desde Ecotrader.
Por favor, ¿podría analizar Plug Power? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto la sobreventa es muy alta y eso unido al alcance del soporte que proporcionan los mínimos de mayo de 2021, que fueron el origen del último y potente rebote que lo llevó de los 18,50 a los 46,50 dólares, hace que sea probable un nuevo rebote. Pero no veo nada que me invite a descartar todavía que tras este rebote no se vuelvan a imponer las caídas y veamos bajadas hasta la zona de los 10 dólares... Si buscas rebote compra con stop bajo los 17,40.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Hasta dónde puede subir la cotización de CIE Automotive en los próximos meses? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Pues dependerá de si logra batir la zona de resistencia histórica de los 30 euros, que son los altos del año 2018. Sobre los mismos entraría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Soy partidario de ir pasito a pasito...
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Saludos desde Sevilla. ¿Nos podría hablar de Inmobiliaria Colonial, por favor? Está muy atrasada con Merlin. ¿Qué le pasa? ¿Cómo la ve a corto, medio y largo plazo? Muchas gracias.
¡Muy buenos días, amig@!
Efectivamente, Colonial lleva meses comportándose divergente a Merlín y esto es algo que tarde o temprano se alineará, de ahí que la aproximación/alcance de la zona de soporte de los 7,40/7,50 euros la vea como una oportunidad más para buscar una ventana de compra que de venta. Paciencia que Colonial en cuanto menos lo esperes reaccionará al alza e irá a buscar de nuevo la zona de resistencia de los 9,50 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Cómo ve este año la renta variable india para entrar ahora a través de algún fondo de inversión?
¡Buenos días, amig@!
Muy similar a la evolución del S&P 500. Tengo claro que se encuentra en fase de corrección del amplio movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020 (suelo covid crash). Por el momento ha corregido, como ha sucedido en el S&P 500, el 23,60% de Fibonacci de esa subida, tal y como puedes ver en el chart. Desde ahí puede rebotar pero no descarto que necesite mayor consolidación e incluso más profundizacion en la caída, hasta el 38,20% de Fibonacci, antes de retomar las alzas. Paciencia por el momento.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Qué recorrido tiene Sabadell? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Hace meses que valoro objetivos en los 0,80 euros (techo del canal que le dibujo) y 1,05 euros (altos pre-covid).
Abrazo desde Ecotrader.
Hola. Me gustaría que me analizara Siemens Gamesa. Gracias por su ayuda.
¡Buenos días, amig@!
A lo largo de los últimos meses la cotización de Siemens Gamesa viene desarrollando una clara tendencia bajista que probablemente haya encontrado suelo en los mínimos que ha marcado en los 15,55 euros, que no es un nivel baladí ya que se trata del nivel de corrección del 61,80% de Fibonacci de toda la anterior tendencia alcista de largo plazo, que nació en los mínimos de 2021 en la zona de los 0,80 euros y que tocó techo en la zona de los 40 euros a comienzos del año pasado. Después de esta potente corrección del 60% Siemens Gamesa podría tratar de sentar las bases de un giro alcista que en próximos meses lleve al título a recuperar parte de esa caída, siendo los primeros objetivos a valorar los 21,20 y luego los 24 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Como suscriptora valoro y le agradezco enormemente su trabajo. Me gustaría preguntar por Inditex y Arcelor. Después de una bajada importante, parece que vuelven a subir. ¿Sería interesante comprar, y a qué precios? Gracias.
Buenos días, amiga, y gracias por sus amables palabras, que agradezco enormemente dado que esa es la mejor publicidad posible del trabajo que realizamos todos los que integramos el servicio premium de elEconomista.es.
Inditex sabes que la tengo en el radar y si pinchas en la tabla de seguimiento sobre este valor podrás leer el último análisis. Te lo copio:
Llevo semanas detrás de volver a incorporar Inditex a la lista de recomendaciones de Ecotrader, de la cual salió cuando perdió la zona de soporte de los 31 euros. Mi idea inicial era comprar con el alcance del soporte de los 26,50-27 euros, pero prefiero esperar a que aparezca alguna pauta alcista. Identificaría una si la presión compradora logra batir resistencias que Inditex encuentra en los 29,10 euros. Si eso sucede sería partidario de comprar el título buscando alzas hacia los 32,50 euros, que son los máximos que frenaron las subidas hasta en tres ocasiones el año pasado. Agresivamente valoro comprar si bate los 28,10 euros. Si pierde soportes de 26,50 euros mucho me temo que confirmaría un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantearía caídas hacia los 22 euros.
Arcelor: puedes comprar pero con stop bajo los 25 euros. Si pierde los 25 me temo que caerá a los 23 euros, donde si sería partidario de comprar con una visión de medio plazo o al menos para buscar un rebote hacia los 30-33 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. El Nasdaq 100 parece que se esté recuperando. ¿Cree que puede tener nuevas recaídas? ¿Hasta qué puntos podría retroceder? Y por otra parte, ¿qué niveles de entrada me aconseja en Telefónica y Sabadell (y stop de los mismos)? Muchas gracias por su respuesta y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
El potente giro alcista que vimos el pasado 24 de enero, en la que el Nasdaq 100 pasó de caer un 5% a terminar en terreno positivo, ya nos advirtió de que los mínimos que habían marcado los índices norteamericanos ese día, como eran los 4.200 del S&P 500 o los 13.724 del Nasdaq 100, podían convertirse en un suelo cuando menos temporal en las caídas y en el punto de origen de un rebote que podría tratar de recuperar parte de la fortísima caída de las últimas dos semanas.
Este rebote podría llevar a los índices a recuperar al menos la mitad de las últimas caídas e incluso hasta un 61,80% de Fibonacci de las mismas. Esto supondría ver un rebote en el Nasdaq hasta los 15.250/15.600 puntos, que es el entorno que a priori invitaría a recoger beneficios de compras realizadas en la caída ya que todavía es precipitado descartar la posibilidad de que tras el rebote el Nasdaq pueda desarrollar otro tramo bajista que lo acabe llevando a los 13.00 puntos, que es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020 y que habría tocado techo en los máximos de noviembre pasado en la zona de los 16.764 puntos.
En cuanto a Sabadell y Telefónica, las contesté en anteriores preguntas.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Gran trabajo. ¿Es momento de entrar o esperar, para comprar Catenon, para medio plazo?
¡Buenos días, amig@!
Catenon entiendo que aún tiene potencial alcista pero a día de hoy veo al título más un mantener que un comprar ya que puede caer un 30% y seguir igual de alcista a medio plazo que hoy.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días! Antes que nada, agradecerles toda la información y soporte que como Nivel 1 de suscriptor en Ecotrader recibo cada día. ¡Con este respaldo uno afronta la vida bursátil de otra manera! Mi pregunta es sobre SolarEdge. Hace tiempo que busco una ventana de entrada y me da la sensación que está en un soporte más que interesante. ¿Podría analizarla para el medio y largo plazo, por favor? ¡Gracias miles! Carlos.
Muchísimas gracias, Carlos, por tus amables palabras y orgulloso estoy que te sirva de ayuda todo el trabajo que diariamente hago junto con un equipo formidable.
Con SolarEdge estoy al 100% con tu apreciación. Se encuentra en una zona de soporte de medio plazo muy interesante para comprar la verdad siempre que asumas que si la pierde hay que vender. El filtro máximo de caída que le permitiría serían los 180 dólares. Ahí está el stop para buscar alzas hacia los 350-400 dólares.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.