Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre el Nasdaq 100. ¿Oportunidad de compra? Y sobre Repsol, que no sé qué pensar después de la sesión de ayer. Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
El alcance de la zona de los 15.000-15.300 puntos me parece una oportunidad para iniciar compras en el Nasdaq 100, sobre todo si se asume a priori la posibilidad de que incluso podríamos ver una caída adicional del 6% hasta la zona de soporte de medio plazo de los 14.400 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 23,60% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020. Su alcance, como he señalado en distintos análisis, sería una oportunidad magnífica para comprar y subirse de este modo a la tendencia alcista de la tecnología.
Repsol: no me preocupa de momento mucho el giro bajista de corto plazo, sobre todo por el hecho de que la última subida no ha alcanzado la resistencia creciente que ahora discurre por los 12 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Me parece que estamos ante una simple consolidación de parte de la última subida antes de ir a esos 12 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestros servicios premium llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Te invito a que lo hagas para aprovecharte de alguna de las ofertas de suscripción que hay en este comienzo de 2022 con la que podrás acceder al contenido de Ecotrader, realizar consultas y leer todos los días los análisis que publico así como estar al tanto de las estrategias que vamos diseñando y posteriormente siguiendo su evolución.
Buenos días. Dentro de Aling Tecnology. Entré cuando tocó los 500 dólares, me he adelantado a la estrategia. ¿Qué hago? Por otra parte, ¿qué hacemos con la tecnología comprada del Nasdaq? Parece que se va para abajo. ¡Gracias, Joan!
¡Buenos días, amig@ mío!
Como muy bien has dicho te has adelantado a una estrategia que puse en el radar de Ecotrader días atrás, señalando que había alcanzado una zona óptima para comprar si en la misma detectaba alguna pauta de giro alcista que por el momento no veo. Explico esto para que nos entiendan los lectores de elEconomista.es que no están suscritos a Ecotrader :)
En el chart adjunto te muestro como Align Technology ha perdido la base del canal y posible bandera. No me preocuparía en demasía ya esa ruptura podría ser en falso y la he visto mil veces antes de asistir a poderosos giros al alza. Me preocuparía más si no se revuelve en breve el Nasdaq 100 y pierde los 15.000 ya que en tal caso antes de ver mayores alzas en este valor y resto de componentes del índice, podríamos asistir a una caída a los 14.400 puntos. En tal caso Align podría buscar la zona de los 400 dólares. Si asumes ese riesgo pues tranquilo y en caso contrario vende si pierde Nasdaq los 15000. Otro día no te adelantes ¡que aquí no se escapa nadie! Y piensa que estoy pendiente de este valor y muchísimos más. Me paso el día buscando opciones de inversión para los suscriptores de Ecotrader. La paciencia es importantísima, amig@.
Lo de la tecnología, tranquilo. No le falta mucho para que veamos un potente reversal alcista. Susto controlado.
Abrazo fuerte.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Veremos a Repsol en 12 euros la acción en breve? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Justo acabo de analizar Repsol. El alcance de esos 12 euros, que es la resistencia creciente de la figura que puedes ver en el chart adjunto, entiendo que es cuestión de tiempo. Paciencia que los precios no suelen subir en línea recta sino haciendo zig zag...
Abrazote desde Ecotrader.
Hola. ¿Podría analizar ACS con gráfico? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
La caída de corto plazo en la cotización de ACS no me preocupa para nada, la verdad, ya que entiendo que es una simple consolidación de parte del último y fuerte ascenso. De hecho, en otros encuentros digitales señalaba que si se formaba esta caída era una oportunidad para comprar ACS y subirse a su tendencia alcista hacia objetivos en los 27 y luego los 34 euros. Por tanto, si estás fuera puedes aprovechar la caída para comprar, sobre todo si asumes un stop bajo los 20 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 y te informaremos de nuestros servicios y como acceder al contenido premium de elEconomista.es. Ahí podrás acceder también a un foro y distintas herramientas que te permitirán hacerme las consultas que estimes conveniente sin tener que esperar a hacerlo en los encuentros digitales, donde ni por asomo puedo contestar a todas las preguntas de los lectores ya que es materialmente imposible.
Buenos días. ¿Está corrigiendo IAG? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto plazo mientras no pierda soportes de 1,85 euros hablaría más de consolidación que de corrección y no descarto que antes de ver caídas más relevantes alcance su directriz bajista que discurre por los 2,10 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Sr. Cabrero. Me gustaría que me indicara cómo ve usted Adobe. Ha bajado un tramo importante y estoy pensando si sería buen momento para entrar. Un estudio con gráfico, por favor. Muchas gracias y un saludo. Emilio.
Buenos días, caballero:
Adobe me parece una opción de compra muy interesante en el mercado norteamericano. De hecho, la incorporé no hace mucho a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados.
No debería tardar mucho en retomar su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo. La cuestión es que si el Nasdaq 100 pierde los 15.000 y cae a 14.400 Adobe podría sufrir un poco más antes de retomar las alzas y llegar a caer a los 470.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Mi pregunta es por el euro/yen y Banco Santander. Soportes y resistencias. ¿En Santander mejor vender en 3,3 euros para volver a comprar sobre los 3 euros? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En cuanto a lo que señala del Santander le invito a leer este análisis que publicamos esta semana en elEconomista.es. Estoy seguro que le ayudará a tomar decisiones.
En cuanto al euro/yen decirte que el par lleva meses consolidando posiciones en un movimiento perfectamente canalizado, algo que me indica que estamos ante una simple pausa previa a mayores ascensos que buscarán en próximos meses el siguiente objetivo que manejo en los 137 yenes por euro, que son los máximos de 2018.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan, y como siempre gracias por vuestro consultorio. ¿Qué escenario/s manejáis para Merlin en los próximos semanas/meses? ¿Resistencias a batir, stop a controlar? ¿Y en el caso de Almirall? Muchas gracias desde Madrid. Javier.
¡Hola, Javier, y gracias por tus amables palabras!
Almirall: yo me olvidaría de momento. No me gusta su debilidad y mientras no vea alguna pauta de giro alcista que me haga variar de análisis entiendo que se mantendrá el riesgo de que pueda caer a los 8,80 euros, que son los mínimos de 2020.
Merlin es otra situación ya que sigo pensando que es cuestión de tiempo que acabe recuperando niveles donde cotizaba antes del covid crash en los 12,50 euros. A corto tiene margen de subida hacia los 11 euros y luego volverá a formar otra consolidación antes de seguir al alza.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 y déjanos que te expliquemos los servicios que ofrecemos. O escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Hola. ¿Qué opinas de Atresmedia?
¡Buenos días, amig@!
Después de amagar con perder el soporte de los 3,20 euros te dibujo la hipótesis que manejo para el valor. Para comprar esperaría a que superara los 3,68 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Tengo 10.000 acciones de Iberdrola compradas a 10,97 euros. ¿A qué precio debo venderlas? Muchas gracias. César de Zamora.
¡Hola, César!
Yo te recomiendo no vender hasta que al menos alcance la zona de los 11,25 euros y ahí reduciría tu posición importante en el valor, manteniendo el resto en busca de nuevos altos históricos sobre los 12 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y trataré de ayudarte para que aprendas conceptos tan importantes como la gestión monetaria, diversificación, lotes, etc.
¿Me puede analizar ASML? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
ASML es un valor que he repetido en muchas ocasiones que debe estar en cartera sí o sí y entiendo que las últimas caídas son una oportunidad magnífica para comprar, sobre todo si se asume que en el peor de los casos caerá a los 550 euros antes de retomar su impecable tendencia alcista y conseguir marcar nuevos altos sobre los 800 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Cómo ve a Wallbox con las últimas caídas que ha tenido? ¿Sería bueno cerrar la operativa abierta en 13,95 dólares hasta que se calmen las aguas? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal que cierres posiciones en un valor que la verdad es que tiene un escenario muy abierto y muchos números de que acabe yendo a cerrar o al menos cubrir totalmente el hueco alcista que abrió desde los 11 dólares.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve invertir en Nvidia a estos niveles del Nasdaq100? Gracias y un cordial saludo.
¡Buenos días, amig@!
Sigo pensando que la actual caída en Nvidia es una oportunidad para subirse a su tendencia alcista de largo plazo. Después de haber corregido algo más del 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida del año pasado, es una opción de compra bastante clara, sin perjuicio de que obviamente que podría sufrir un poco más e incluso ir a los 230 dólares antes de retomar las alzas si el Nasdaq se acaba yendo a los 14.400 puntos.
Abrazo desde Ecotrader y de vuelta ese saludo. Llámanos al 911 383 387 si quieres informarte de como acceder a Ecotrader por poco más de 12 euros al mes. O escribe a joan.cabrero@eleconomista.es.
¡Buenos días, Joan! Quería preguntarte por Moderna. ¿Qué le pasa que lleva tanto tiempo bajando? ¿Crees que es buen momento para entrar? Hace nada salió un artículo que han hecho grandes descubrimientos en relación al alzhéimer (mediante el virus epstein-barr). ¡Gracias por tu gran labor!
¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!
Así es el mercado, amigo. La cotización de Moderna lleva meses en fase de corrección del amplio movimiento alcista que llevó al título de los 11,50 a los 500 dólares. Este movimiento alcista es el que descontaba todo lo que señalas seguramente. Lo que tengo claro es que con la corrección del 61,80-66% de toda esa subida descrita el título ya podría estar en disposición de tratar de retomar su tendencia alcista principal. Es por ello que en Ecotrader estoy muy atento a su evolución, pero de momento no veo nada que me invite a incorporarla a la lista de recomendaciones. Paciencia y habrá que ver si logra cerrar el hueco bajista abierto desde los 200 dólares, que es lo mínimo exigible para pensar que quiere dejar atrás su fase correctiva bajista.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Sr. Cabrero, desde Murcia. Le agradecería que analizara Grifols y Cellnex Telecom, o una de las dos, para ver su posible evolución a medio plazo. Muchas gracias por su labor.
¡Buenos días, amig@!
Grifols: con stop bajo los 15 euros, donde entiendo que ha hecho un suelo, se puede comprar.
Cellnex está en una zona óptima para comprar. Te copio el último análisis que realicé en Ecotrader sobre el valor:
La caída que está sufriendo la cotización de Cellnex durante las últimas semanas ha llevado al título a alcanzar la base del canal que surge de unir los máximos de julio de 2020 con los de agosto de 2021 y trazar luego una paralela por los mínimos de marzo de 2021. Esta base del canal que aparece por la zona de los 41,75 euros coincide también con un soporte teórico muy importante desde el punto de vista técnico, como es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida anterior de los últimos años. El alcance de este entorno de soporte debería frenar las caídas y provocar una potente reacción alcista. En cuanto suceda ese giro sería partidario de aumentar posiciones en Cellnex y recomendar comprar si no la tienen en cartera.
Abrazo y gracias a vosotros, siempre.
Buenos días, Joan. Ahora que tenemos al Nasdaq en 14.400 ¿qué valores nos recomiendas comprar? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
¡Todavía estamos a un 5% de ese soporte! Cuando lo alcance, si finalmente ocurre, no te compliques la vida y compra las FAANG junto con Microsoft.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Pfizer? ¿Cuál seria para ti el precio objetivo? Tengo este valor desde los 36 dólares. No sé si es momento de vender. ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Si no se revuelve al alza hoy mismo no me parece mal que recojas beneficios para evitar devolver gran parte de ellos al mercado. Está en el ajuste del 38,20% de Fibonacci del último movimiento alcista. Si lo pierde vende.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenas, Joan. ¿Qué hacemos con QuantumScape? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
¡¡Vender!!. Está perdiendo los mínimos y origen del último rebote. O lo recupera hoy mismo o fuera.
Abrazo.
Buenos días, señor Cabrero, desde Vigo. Le agradecería un análisis de ASML Holding y Sanofi del Eurostoxx 50. Soportes y resistencias de ambos para entrar. Muchas gracias por su gran trabajo.
¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!
ASML justo la acabo de contestar en otra pregunta.
En cuanto a Sanofi, decirte que la resistencia clave son los 92,40 euros, que son sus altos históricos del año 2020 mientras que soportes fíjate en la directriz alcista de aceleracion y la directriz alcista de menor pendiente. Una vuelta a esas directrices es una oportunidad de compra.
Abrazo desde Ecotrader.
Estimado Joan, ¿podría analizarnos la francesa Alstom? Parece que ya hizo suelo y no sé hasta qué niveles subirá, ni si será una subida confiable o un simple rebote. ¡Gracias por su trabajo!
¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis de reestructuración alcista que manejo para Alstom. Fíjate como una caída a los 30 euros sería para formar el hombro derecho de un patrón de giro que es conocido como cabeza y hombros invertido :)
Con stop bajo los 30 euros yo compraría si se aproxima a los 30.
Abrazo desde Ecotrader.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.