Hola, Joan. ¿Me podrías analizar Bayer y Telefónica? Saludos cordiales y gracias por tu gran trabajo.
¡Hola, amig@, y gracias por tu amables palabras!
Bayer: confirmaría un patrón alcista que invitaría a comprar si cierra una semana sobre los 51,80/52 euros. En el chart adjunto te muestro esa figura de vuelta y, lo más importante, la zona de giro potencial y soporte teórico desde donde podría desplegarse.
Telefónica: la operadora ha presionado esta semana la resistencia que encuentra en los 4,08 euros. Superando esta resistencia se estaría delante de una clara señal de fortaleza que plantearía la búsqueda en próximas semanas de siguientes objetivos que manejo en los 4,50-4,70 e incluso los 5 euros, que son niveles que corresponden con la directriz bajista y con una antigua zona de soporte y ahora resistencia a valorar a medio plazo. Operativamente la recomendación es mantener posiciones buscando ese objetivo, que es el escenario que favoreceremos mientras no pierda soportes de 3,45 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Te animo a que te informes de nuestros servicios y estaremos encantados de hacerlo si nos llamas al 911 383 387 o me escribes a joan.cabrero@eleconomista.es.
Puedes aprovecharte de las últimas ofertas que hay para acceder al contenido premium de elEconomista.es por poco más de 12 euros al mes, menos que una suscripción a Netflix :)
Buenos días, Sr. Cabrero. Stop loss y análisis para Santander y CaixaBank. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para ambos bancos y te señalo objetivos y nivel de stop.
Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte sin ningún tipo de compromiso sobre nuestro servicio premium llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. Estoy interesado en entrar en Trade Desk. Me gustaría que analizara dicha acción y si ve una buena ecuación rentabilidad/riesgo en estos momentos. Gracias, un saludo.
¡Buenos días, amigo!
No está mal buscar una entrada en esta compañía. Presenta una clara tendencia alcista en plazos medios y largos. Es fuerte y durante las últimas semanas ha corregido posiciones en un movimiento canalizado que ha servido para eliminar la sobrecompra. Que la caída esté canalizada nos indica que estamos ante una probable simple consolidación y no ante un cambio de tendencia. Con stop agresivo bajo los 68-69 dólares no me parece mal una entrada, pero si pierde ese soporte me temo que antes de subir podría buscar apoyo a la zona de base del canal alcista que también te dibujo.
Abrazo y me encantaría que te informaras de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Estoy seguro que no te decepcionaríamos viendo que tu campo de visión operativa traspasa nuestras fronteras. Puedes hacerlo llamando al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. Soy consciente de que todos los días y a todas las horas te preguntan por Cellnex. Hoy también, esta es la mía. Se me han esfumado unas muy jugosas plusvalías, aún no estoy en pérdidas, no obstante ''erre que erre'', me planteo incrementar la posición, a los precios actuales. ¿Qué opinión te merece este incremento y la empresa? Soporte y resistencias. Gracias, un afectuoso saludo. Emilio.
¡Buenos días, Emilio!
No ocurre nada. Estoy aquí para ayudar a los lectores de elEconomista.es a resolver sus dudas. Cellnex es un título que a día de hoy es una de esas oportunidades que probablemente dentro de unos meses más de uno va a tirarse del pelo si no supo aprovecharla. En el chart adjunto te señalo la zona de soporte teórica y de giro potencial que ha alcanzado esta semana en torno a los 41,75 euros. Te hablo de nada más y nada menos del nivel de corrección proporcional del 38,20% de Fibonacci de toda la anterior tendencia alcista de largo plazo. En este entorno estoy ojo avizor ya que mi intención, igual que la tuya, es de recomendar el aumentar posiciones en el valor y sugerir comprar a los que no lo tienen en cartera. Estoy convencido de que en próximos meses lo veremos en niveles muy por encima de los actuales. En el peor de los casos antes caerá a los 35,50 euros, pero a día de hoy eso lo veo muy complicado que ocurra.
Abrazo desde Ecotrader, querido Emilio, y espero poder explicarle los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Llámenos a 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, ¿puede analizar IAG? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La fuerte reacción alcista que hemos visto en la cotización de IAG ha llevado al título de estar probando la solidez de la zona de soporte clave de los 1,44-1,50 euros a estar a punto de alcanzar la directriz bajista que viene acotando la consolidación lateral bajista durante los últimos meses. Si en próximas sesiones se forma ese tramo hasta la directriz bajista no vería mal reducir parcialmente la exposición en el valor, sobre todo si alguien no está dispuesto a asumir la posibilidad de que antes de que se reanuden las subidas hacia siguientes objetivos en los 2,55 euros, pueda ir a buscar apoyo a los 1,80 euros, donde sería partidario de retomar compras.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan, y gracias como siempre por tus análisis. Mi pregunta es por Endesa. ¿Qué le ocurre al valor? ¿Cómo le ve para los próximos meses? Saludos desde Madrid.
¡Buenos días, amig@!
A Endesa no le sucede nada de nada, más allá de encontrarse tranquilamente moviéndose al alza piano piano dentro de un canal que te dibujo en el chart. No mostrará ningún deterioro en sus posibilidades alcistas de ir a buscar la zona de los 21 euros mientras no pierda los 19 y sobre todo los 18,50 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. Soy suscriptor de Ecotrader posicionado en ASM. ¿Cómo ve este valor para volver a buscar máximos? Por otra parte quería preguntar por Wipro. ¿Ve una ventana de entrada tras la caída de ayer o mejor entrar en Santander a los precios actuales? Muchas gracias.
¡Buenos días, compañero!
ASM me parece que es cuestión de tiempo que se dirija a marcar nuevos máximos crecientes por lo que no me plantearía reducir ni venderlo. Fíjate como está en nuestra lista de recomendaciones, que es la que debe servirte para ir formando tu cartera hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados a bolsa.
Wipro: en la zona de los 8-8,30 dólares no me parece mal una entrada agresiva de compra, pero si pierde los 8 vendería para intentar recomprar en los 7,20 dólares, que es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la anterior y potente tendencia alcista de los dos últimos años.
Santander en estos precios es más un mantener que un comprar. Tranquilo que revisaré y analizaré el banco en cuanto vea que puede volver a comprarse.
Abrazo y nos vemos en Ecotrader, amigo.
Buenos días. Tengo acciones de OHLA con ganancias, y no sé si vender a estos precios para recomprar más abajo. ¿Qué le parece la operación? Y si está bien ¿sobre qué precio cree que se podría volver a comprar? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Que no te quemen los beneficios. Entiendo que aún podríamos ver mayores alzas y me plantearía vender solamente si aparece algún tipo de patrón bajista, que de momento no intuyo, o alcanza de forma vertical la zona de 1,35-1,40 euros. Ahí vende y luego podría tratar de recomprar en caída y cuando eso suceda lo vemos con tranquilidad.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Cree que ha llegado el momento de reducir exposición a renta variable y esperar para comprar mas abajo? ¿Vendería totalmente las empresas tecnológicas ahora y se centraría más en empresas value? Un saludo y muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Le aseguro que estoy ojo avizor ya que entiendo que este año va a ser un año de curvas peligrosas y que como no se haga bien a más de uno lo van a pillar con el pie cambiado. A día de hoy no reduciría exposición mientras no veamos como de forma general los índices mundiales pierden los mínimos que marcaron este lunes. Ahí está la línea divisoria que separa un contexto de continuidad alcista de uno potencialmente bajista, que podría provocar caídas del 6% adicional hasta soportes como son los 14.400 del Nasdaq 100.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos (911 383 387) si quieres ser siempre el primero en tener este tipo de información. Puedes informarte también si me escribes a joan.cabrero@eleconomista.es.
Hola, Joan. ¿Podrías analizar Colonial? Estoy con perdidas de un 7%. ¿Crees que tendrá continuidad la tendencia alcista que parece haber retomado? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Con paciencia entiendo que lo más probable es que recuperes tu inversión. Te dibujo la hipótesis que manejo para el título en próximas semanas.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! ¿Cómo ves a Crocs? Ha corregido bastante desde sus máximos históricos y en cuanto a números lo ha hecho muy bien en este año de pandemia. Entiendo que su política de expansión estará basada en adquisiciones y le veo un potencial bastante grande. ¿Pudieras analizarlo técnicamente? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
En ocasiones alucino ya que me has leído la mente. Crocs es un título que tengo en mente para abrir posiciones en Ecotrader e incorporarlo a la lista de recomendaciones. Es así en la medida que hablamos de un valor muy fuerte y que la última caída ha servido para corregir el 38,20% exacto de todo el último gran movimiento alcista que lo llevó de los 8,40 a los 182,80. Esto unido a que podría confirmar en breve un patrón de giro en forma de doble suelo (s1s2) son ingredientes suficientes para que me invite a considerarlo como una opción interesante de compra con stop bajo los 116 dólares, sobre todo si cierra el hueco abierto desde los 140.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista y prometo convencerte para que te unas a nuestra comunidad inversora.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a LHMV? Estoy esperando pacientemente como bien nos has enseñado a que corrija al nivel de los 680-690 euros para subirme al carro.
¡Buenos días!
Me parece una excelente idea la verdad. Hay que saber tener paciencia y comprar donde uno quiere y si sigue subiendo pues ¡buen viaje! Aquí mandas tú y nada de ir tras los precios. Será por títulos... Hay más peces en el mar.
Abrazo desde Ecotrader.
Sabemos que no es partidario de dar recomendaciones, pero si pudiera darnos un par de valores del Mercado Continuo o europeo, se lo agradeceríamos. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
ASML Holding y Cellnex me parecen que deben estar en cartera. Microsoft al otro lado del Atlántico. Los tres están en la lista de recomendaciones de Ecotrader. Llámanos (911 383 387) y podrás acceder no solamente a dos o tres títulos sino a muchos más :)
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días. Enhorabuena por este espacio de consultas. Le quería preguntar por Acerinox. ¿Llegará a los 15 euros a finales de año? Muchas gracias. Feliz día.
¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!
Precisamente hoy analizaba este valor para los suscriptores de Ecotrader y no dije nada de los 15 euros ya que a día de hoy lo que más me interesa es ver si puede entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y para ello debe batir los 13 euros.
Acerinox:
El pasado 13 de diciembre sugerí doblar posiciones en Acerinox, del 50 al 100% de un lote, y recomendé comprar al 50% de un lote si no tenían al valor en cartera, cuando el título cotizaba en torno a los 10,20-10,30 euros. Diseñé esta estrategia buscando un contexto alcista hacia primeros objetivos que están a punto de ser alcanzados a corto plazo, concretamente los altos históricos que marcó el valor el año 2006 en los 13 euros. Su alcance es altamente probable después de superar ayer los altos del año 2015 en los 12,37 euros. Hasta ahí todavía queda un margen de subida de algo más del 3% y si se alcanza sin pausa ninguna podría valorarse el recoger parcialmente beneficios, sin perjuicio de que espero que supere esos 13 euros y entre en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Abrazo desde Ecotrader. Llame al 911 383 387 o escriba a joan.cabrero@eleconomista.es y le aseguro que sin ningún tipo de compromiso le explicaremos los servicios que ofrecemos.
Bueno días. SunRun, Sacyr e IAG: ¿cuál le gusta menos?
¡Buenos días!
Sin ningún tipo de duda SunRun que está en caída libre, que es la situación técnica más bajista que existe.
Abrazo.
Hola, Joan, ¿es el momento de entrar en renta variable europea (Dax) o esperarías una corrección? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Yo esperaría a que el EuroStoxx 50 volviera al menos a buscar apoyo a la directriz alcista que discurre ahora por los 4.060 puntos. Ahí lo vemos...
Abrazote desde Ecotrader.
Hola, Joan, ¡y enhorabuena por el buen trabajo que hacéis todas las semanas! Estoy atrapado en Palantir con un precio medio de 29 dólares. ¿Me recomendarías aguantar a largo plazo o aprovechar una subida para vender y asumir pérdidas? Gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Aprovecha una subida para salirte de este valor. No ha hecho lo que esperabas y me parece bien que seas capaz de asumir tu error y ejecutar el stop. Eso te permitirá seguir buscando opciones de inversión y no convertirte en un pillado más....
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Roblox? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Si hace algo similar a lo que te dibujo no me parecería mal diseñar una estrategia de compra en esta compañía, pero si pierde los 76 dólares evitaría estar dentro de la misma.
Saludos desde Ecotrader.
¿Qué opinas de PharmaMar en el corto plazo, después de lo visto en estos días? Muchas gracias y buen día.
¡Buenos días, amig@!
Un título que es capaz de subir un 18% un al día siguiente perderlo casi todo te aseguro que no cumple ninguno de los parámetros de control de riesgos que manejo y me invita a seguir al margen del mismo. Entiendo que es goloso pero a día de hoy lo único que hace es ir dejando pillados.
Técnicamente, el alcance de la zona de antigua resistencia histórica, ahora soporte, de los 50-52 euros, es interesante para buscar una ventana de compra si no fuera por ese comportamiento histriónico que sinceramente no me interesa. Suficientes problemas tiene uno para ir a complicarse la vida con este tipo de valores, la verdad :)
Abrazote y a cuidarse.
Buenos días. Soy suscriptor de Ecotrader. ¿Qué hacemos con Ence? Gracias.
¡Buenos días, compañero!
Si entras dentro de Ecotrader podrás ver como hoy he analizado Ence en la sección la vela del día.
Ence: un empujón más y tenemos reconstrucción
A lo largo de los últimos meses la cotización de Ence está intentando sentar las bases de un suelo en la zona de los 2 euros, algo que tomaría cuerpo si la presión compradora logra que el título supere resistencias que presenta en los 2,66 euros, que es donde concluyó el último gran rebote en un título que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde mayo del año pasado, cuando cotizaba en torno a los 3,45 euros. La estrategia resultó del todo fallida pero, de momento, nos hemos resistido a cerrar posiciones esperando precisamente a que se formara un rebote o reconstrucción alcista que parece que finalmente podría habilitar que el valor alcance o se aproxime mucho a nuestro precio inicial de compra. La recomendación sigue siendo mantener.
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.