Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola, Joan. ¿Puedes analizar Royal Caribbean, por favor? Tengo confianza en el valor pero con las últimas bajadas considerables estoy preocupado. ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Todo lo que huele a compañía que pueda verse afectada por nuevas restricciones al turismo, como es el caso de la naviera, el mercado la está castigando. Si cierra la semana (mañana viernes) por debajo de los 63,80 dólares, yo sería partidario de cerrar posiciones en el valor y ya habrá momento de reentrar cuando las aguas se calmen.

Abrazo desde Ecotrader.

#2

Acabo de enviar una pregunta sobre REE y Orizon, he dado a enviar (por error) antes siquiera de agradecerle su recomendación. Gracias y un saludo. Raúl.

¡Buenos días, amigo Raúl!

REE es un título alcista y, de momento, no veo nada que ponga en jaque esa tendencia alcista por lo que lo más probable es que, consolidaciones al margen, siga subiendo. No me plantearía recoger beneficios parcialmente mientras no veas que al cierre de una semana la cotización de REE pierde los mínimos de la semana anterior, para lo cual debería de perder esta semana los 18 euros o la semana que viene los 18,20 euros. Si eso sucede podría optar por consolidar temporalmente las últimas alzas y podría buscar apoyo a la zona de los 17-17,40 euros.

Oryzon: si pierde los 2,95 euros vende si quieres evitar una caída a los 2,60 euros, que es donde tendría el stop direccional del valor para posiciones de medio/largo plazo.

Abrazo desde Ecotrader. Te invito a que nos llames (911 383 387) para que te informemos sin ningún tipo de compromiso de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Estoy convencido de que te serían muy útiles y recuerda que ahí tienes acceso a un foro o un apartado de ITV (Inspección Técnica de Valores) donde puedes realizar todas las consultas que estimes oportuno y yo personalmente me encargo de contestar. Cualquier inconveniente que te surja puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trataré de ayudarte.

#3

Buenos días, Joan, y muchas gracias a todo el equipo de Ecotrader por vuestro gran trabajo. ¡Animo! Que lo hacéis de maravilla. Y ahora mi pregunta, Joan: Micron y Marvel para entrar. ¿Qué niveles me recomiendas vigilar? Muchas gracias y un abrazo desde Badalona. Paco.

Buenos días, Paco, y muchísimas gracias por tus amables palabras, que siempre agradezco y que transmitiré al grandioso equipo que hay detrás de Ecotrader.

Micron Technology: una consolidación de la última subida hacia niveles de 80 dólares ya lo vería como una oportunidad magnífica para comprar y a partir de ahí puedes seguir las instrucciones de la tabla de seguimiento, que ya sabes que está en nuestra lista desde hace semanas.

Marvel: si consolida en busca de la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto puedes comprar para subirte a este caballo ganador. Me encanta que poco a poco se vaya entendiendo que hay que tener mentalidad de inversor y no de consumidor que buscan siempre cazar gangas y precios bajos a la hora de entrar en bolsa. Comprar fortaleza, como son estos dos valores, es sinónimo de ganar muy probablemente.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

Buenos días, Joan. Soy usuario premium. ¿Entrarías en las FAANG con estas últimas bajadas? Precio de compra en las más interesantes. Gracias.

¡Buenos días, compañero!

Recuerda que como usuario premium puedes acceder al foro o ITV para realizar tus consultas. Dicho esto, decirte que no veo ningún problema para entrar en las FAANG aprovechando una consolidación en el Nasdaq 100. Apple en la zona actual ya me encanta y Netflix y Facebook te señalo en el chart las zonas que también son óptimas para subirte a su tendencia alcista.

En el caso de Facebook (Meta), no me preocuparía mientras no pierda 285 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

Buenas, Joan. ¿Ha llegado la hora de darle pasaporte a Alibaba? Gracias, un saludo desde la lluviosa Asturias.

¡Buenos días, amig@!

Hace tiempo que llueve chuzos de punta en Alibaba, pero llegados a este extremo yo cerraría solamente si pierde los 115 a cierre semanal. Piensa que yo estoy buscando una ventana de compra desde que alcanzó los 130 dólares, pero no hay manera de que aparezca ninguna. Dejaré de buscarla si pierde esos 115, al menos hasta que caiga a los 57-60 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Buenos días. Quería hacer consulta sobre Neinor Homes, ¿cómo la veis a medio plazo? ¿Y sobre Oryzon Genomics? Gracias por vuestro trabajo. Muy recomendable. Saludos.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

Oryzon ya la analicé previamente y en cuanto a Neinor decirte que mientras no pierda los 10-10,20 euros es un valor que mantendría en cartera si lo tuviera. en caso de ceder ese soporte mucho me temo que podría caer a la zona de los 9 euros antes de retomar las alzas. Hasta ahí no sería partidario de comprar.

Saludos desde Ecotrader.


#7

Buenos días, señor Cabrero. Análisis de Meta (Facebook) y Microsoft. Gracias desde Valencia.

¡Buenos días, amig@!

Facebook acabo de analizarla. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que hace semanas manejo para el valor. No me preocuparía mientras no pierda soportes de 285-300 dólares. De hecho, en ese rango de soporte soy más partidario de buscar comprar que de vender.

En cuanto a Microsoft, decirte que una caída a los 310-320 dólares sería una oportunidad para comprar y subirse a este caballo ganador. Es pura fortaleza el valor y en este tipo de casos lo ideal es aprovechar cualquier corrección o consolidación en su cotización para comprar.

Abrazo desde Ecotrader. Te invito a que nos llames (911 383 387) para que podamos explicarte nuestros servicios y ofrecerte alguna de las últimas promociones de suscripción que por poco más de 12 euros te darán acceso al servicio premium de elEconomista.es. Cualquier inconveniente o duda puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#8

¿Cómo ve Repsol?

¡Buenos días, amig@!

Veo a Repsol en una zona óptima de compra si no la tienes en cartera o para aumentar posiciones, aprovechando la caída de las últimas semanas. En el peor de los casos Repsol podría caer a los 9 euros antes de retomar las alzas.

Saludos desde Ecotrader.

#9

¡Saludos, Joan! ¿Teladoc y Global Payments a estos precios son un regalito adelantado de Navidad? ¿O esperamos un poco más? Muchas gracias de antemano.

¡Buenos días, amig@!

Huye de Teladoc. Sácatela de la cabeza y busca otras opciones. Es bajista a más no poder y prefiero que compres fortaleza y no debilidad.

Global Payments es más de lo mismo pero la prefiero a Teladoc, la verdad. En la base del canal podría ser una opción si ahí consigue girar al alza.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

¿Qué opinión le merece Digital Turbine? ¿Es partidario de aumentar exposición tras comprar a 65 dólares?

¡Buenos días, amig@!

Eres bueno, sí señor. Me encanta que busquéis oportunidades de inversión fuera de nuestras fronteras y que esas oportunidades sean valores fuertes, como es el caso de Digital Turbine, que estén consolidando y ya no presenten sobrecompra. En la base del canal que te dibujo no me parece mal que puedas aumentar posiciones si aparece cualquier pauta de giro al alza y siempre que asumas un stop bajo los 36-70-40 dólares (ajuste del 61,80 y 2/3 partes de toda la tendencia alcista previa). Supongo que tienes stop, ¿no? Si pierde ese rango, malament pel casament, como dirían en mi tierra.

Abrazo fuerte desde Ecotrader. Me encantaría que te unieras a nuestra comunidad. Llámanos (911 383 837) y te explicaremos como hacerlo. Cualquier cosa no dudes en escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#11

¡Hola, Joan! Reitero mi pregunta por no sé cuantas veces ya, a ver si tengo suerte y puedes responder. Te sigo en todos los artículos y me gustan tus análisis. ¡Buen trabajo! Análisis de la plata, por favor. Gracias.

Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras y me alegro haber visto hoy tu pregunta.

Te pido disculpas por no haberte contestado antes pero ya sabes que he señalado en más de una ocasión que me resulta imposible contestar a todas las cuestiones que me plantean los lectores de elEconomista.es los martes y jueves (días de este encuentro digital). Hay otra opción que es suscribirse a Ecotrader y ahí contesto el 100x100 de las consultas que me realizan. Puedes informarte llamando al 911 383 837 o escribe a joan.cabrero@eleconomista.es.

Dicho esto, decirte que la plata lleva meses consolidando posiciones en un movimiento lateral con ligera pendiente bajista que entiendo que es una simple pausa previa a mayores subidas en próximos años hacia objetivos en los 50 dólares. Esta consolidación ha servido para eliminar la sobrecompra derivada de la última y fuerte alza que llevó al precio de la plata de los 11 a los 30 dólares. Alcanzando los 20-21 dólares supondría una corrección de la mitad de esta subida. En el peor de los casos podría caer a los 18,75, que sería un ajuste del 61,80% de Fibonacci antes de retomar las alzas.

Abrazo.

#12

Pensé cuando compré a 0,24 euros acciones de Drone Volt que era buena entrada. Visto a cómo están a día de hoy, no hay que ser muy inteligente para saber que me equivoqué. ¿Qué harías en mi caso? ¿Les ves posible recuperación? Gracias, Joan.

¡Buenos días, amig@!

Asumir que te has equivocado es un paso muy importante para lograr el éxito en futuras operaciones. Aquí nos equivocamos todos, yo el primero te lo aseguro. La diferencia es que hay tener siempre un plan para contingencias inesperadas en forma de stop en muchos casos. Tener una buena gestión monetaria ya que es distinto comprar este valor al 25% de un lote habitual de trading que hacerlo al 100%, etc.

Dicho esto, decirte que entiendo que lo ideal es salirse de este título ya que me temo que al menos caerá hacia donde abrió ese potente hueco alcista desde los 0,075. Podría esperar si desde la parte superior de este gap en los consigue rebotar con fuerza.

Abrazo fuerte desde Ecotrader.

#13

Buenos días, señor Cabrero. ¿Me podría asesorar si es buen momento para comprar Telefónica a estos precios? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Entiendo que hay mejores opciones de inversión. No me sorprendería que Telefónica volviera a buscar los 3,50 euros antes de retomar las alzas. Si asumes ese stop bajo 3,50 euros compra.

Saludos desde Ecotrader.

#14

Hola, Joan. Gracias por sus análisis. Nos son de gran ayuda. Mi pregunta es sobre Sunpower: rompió los 30 dólares y ahora parece que está perdiendo comba. Soportes y resistencias. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me gusta nada que esté cediendo posiciones después de que hubiera confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 20 dólares. Yo me saldría y a otra cosa ya que en este  tipo de situaciones no descarto incluso que vuelva al origen de la subida e incluso a la base del canal que te dibujo. No ha hecho lo esperado pues aire...

Abrazo desde Ecotrader.

#15

Hola, Joan. ¿Qué podemos hacer con IAG en estos momentos? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En multitud de ocasiones he señalado que quien tenga IAG en cartera debe ser con una orientación de medio/largo plazo y eso implica olvidarse de los amplios vaivenes con que el título nos tiene acostumbrados. Eso no significa que no podamos identificar algún soporte para aquellos que no estén dispuestos a asumir la posibilidad de que en un contexto negativo para las aerolíneas, como podría ser un nuevo confinamiento global, que no espero pero que nadie sabe a ciencia cierta si puede volver a suceder, IAG pueda incluso volver a 1 euro, que son los mínimos que marcó en el crash del covid-19. Si alguien no está dispuesto a asumir la posibilidad de que antes de que IAG retome su tendencia alcista hacia objetivos que manejo de cara a los próximos meses/años en los 5 euros, debería de vender si a cierre de una semana, para evitar fallos bajistas, la cotización pierde soportes de 1,44 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días, Joan. Muchísimas gracias por el currazo que haces asesorándonos. Quería preguntarte por Sanofi. ¿Cómo lo ves en el medio/largo plazo? Mil gracias.

¡Muchísimas gracias por tus amables palabras!

Sanofi no le veré ningún deterioro en sus posibilidades alcistas mientras se mantenga sobre el soporte que presenta en los 80-81 euros. Si cae a ese entorno es clara compra ya que la ecuación rentabilidad riesgo sería muy buena partiendo de que si pierde 80 euros habría que vender salvo que asumas un stop direccional bajo los 72 euros, donde podrías comprar si vendes al perder los 80 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#17

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves CIE Automotive para entrar en esta corrección? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Me parece perfecto que aproveches una corrección en un valor fuerte y alcista para comprar. ¡Ese es el camino!

Adelante, sobre todo si alcanza la directriz alcista que te dibujo.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

Buenos días. ¿Qué te parece Joan entrar en Eurofins Scientific? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me parece algo descabellado pero si compras debe ser manejando un stop agresivo bajo los 100-102 euros. Si pierde este soporte me temo que podría estar en una corrección más amplia y preferiría estar al margen.

Abrazo desde Ecotrader.

#19

Buenos días, Joan. Análisis de Audax Renovables. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Si estamos ante un triángulo como el que te dibujo entonces puedes comprar o mantener con stop bajo 1,15 euros. Si pierde la base y soporte horizontal del triángulo lo mejor es vender para evitar una caída a la base del canal, que entonces ganaría muchos enteros.

Abrazo desde Ecotrader.

#20

Buenos y estimados días. ¿Podría analizarnos Deoleo? Está jugando con el soporte y no sabemos hacia qué lado puede ir ni si es buen momento para comprar. ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Me temo que antes de que veamos mayores alzas a medio plazo, que es lo que favorezco, podría caer a buscar apoyo a los 0,24-0,25 euros. Hasta ahí no me plantearía comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#21

Buenos días, Joan. Mi nombre es Iván y me gustaría preguntarle sobre qué acciones valora con potencial para este 2022, ¿IAG, Acerinox, Ence, Santander, BBVA? Algunas han tenido caídas importantes y están a buen precio. Muchas gracias y ¡feliz puente!

¡Buenos días, Iván!

Has clavado la lista, pero añade Grifols. Está con una sobreventa extrema y no me sorprendería que 2022 fuera su año.

Abrazo desde Ecotrader.

#22

Hola, Joan, el patio parece algo tenso. Estamos en compas de espera por si la caída rompe soportes en el Nasdaq, S&P, Dax, ¿y esperarías antes de comprar Meta Platforms a 300 dólares o incorporar fortaleza con Apple en subida libre? No tengo tecnología porque me daba miedo con las subidas que llevan en los tres últimos años. Gracias por tu apoyo. Manel de Barcelona. ¡Y buen puente!

¡Hola, Manel, caballero!

Miedo me da a mí comprar otro tipo de valores, débiles, con tendencias bajistas. No tengas miedo. Te invito a leer este análisis que escribí el otro día y espero que te ayude a quitarte ese miedo y la clásica mentalidad de consumidor.

En bolsa hay que dejar atrás la mentalidad de consumidores. Con una mentalidad de inversor hay que saber comprar fortaleza aprovechando correcciones de mercado

Acabamos de dejar atrás un gran fenómeno del comercio minorista como es el Black Friday, que se originó en Estados Unidos y que tiene como gran protagonista las ofertas y los grandes descuentos, lo cual viene al pelo con nuestra mentalidad de consumidores, que siempre está enfocada en encontrar el "mejor precio", que generalmente significa el precio más bajo. Pues bien, esta mentalidad de consumidor choca frontalmente con la mentalidad de inversor que yo defiendo y que se traduce en que en el mercado de valores ese "mejor precio" es a menudo el precio más alto.

Comprar cuando un título está marcando nuevos máximos históricos es una lucha psicológica que para la mayoría de inversores es un hándicap muy difícil de superar, pero piensen que un activo que está logrando marcar nuevos altos de todos los tiempos por lo general muestra una fortaleza envidiable y tengan claro que lo más probable es que las acciones fuertes tiendan a mantenerse fuertes.

Hay que tener muy presentes que las compañías que son las mayores ganadoras deben negociar en sus máximos con bastante frecuencia. Un título como Apple no puede pasar de cotizar el año 2001 en torno a los 0,30 dólares a hacerlo ahora sobre los 150 dólares a menos que durante estos 20 años haya cotizado constantemente marcando nuevos máximos. Utilizando el enfoque de “comprar bajo para vender alto” les aseguro que nunca estarán en las mejores acciones cuando estén experimentando su mayor crecimiento. Es difícil encontrar a inversores que compraran Apple por unos pocos dólares y que no la vendieron cuando se triplicó o multiplicó por diez. Yo conozco alguno de ellos y el resto todavía se tiran de los pelos cuando ven lo que luego subió.

Dejando atrás esta anécdota, quiero decirles que a mi entender de forma general lo ideal es olvidarse de esas compañías que han sufrido o están sufriendo duros varapalos, pensando que si hace 12 meses cotizaban en los 120 dólares ahora es un regalo comprar en los 20 dólares. Esto es algo complicado si no son capaces de cambiar su mentalidad de consumidor a la de inversor, y logran dirigir sus miradas a aquellas compañías que definen potentes e incuestionables tendencias alcistas. Una vez identificados esos valores hay que saber esperar pacientemente la oportunidad para subirse a esa tendencia alcista y para ello lo óptimo es aguardar a que se forme una corrección en su cotización, preferiblemente lo ideal es aguardar a que los índices corrijan al menos un 10% desde su último máximo. Haciendo esto estarán aplicando otra técnica que es conocida como “buy on dips” o compra en correcciones, pero lo que muchos olvidan es que hay que comprar en caída pero no todo lo que se mueve sino aquellos títulos que previamente hubieran mostrado mayor fortaleza. Haciendo esto les aseguro que su sistema de trading se optimizará cada vez más hacia el éxito.

Utilizando esta metodología de inversión a continuación les indico los títulos dentro del EuroStoxx 50 que cumplen estos requisitos, así como los niveles donde situaría los precios de entrada en cada uno de ellos. Los que alcancen esos niveles podrán ser ideas óptimas de compra mientras que los que no lleguen y sigan subiendo pues les desearemos buen viaje.

Estas compañías son las siguientes: ASML Holding, BMW, BNP Paribas, Daimler, Deutsche Post, Essilorluxottica, Infineon, Ahold, Linde, LVMH, Pernod Ricard, Schneider Electric y Siemens.

ASML Holding: el precio de entrada para esta compañía de semiconductores holandesa se encuentra en los 620-650 euros.

BMW: la automovilística alemana está consolidando tras alcanzar sus altos historicos del año 2015 en la zona de los 95 euros. Todo apunta a que en una próxima alza acabará superándolos. El precio de entrada se encontraría en la zona de los 83 euros.

BNP Paribas: el banco galo ha logrado marcar recientemente nuevos altos de todos los tiempos si miramos un gráfico con el efecto dividendos descontado. Una caída a los 53,50 euros, tras un retroceso del 15% desde su último máximo, sería una oportunidad de compra.

Daimler: la zona de compra se encuentra en los 75-80 euros, que son los máximos que frenaron las subidas en junio y que fueron el origen de la última corrección relevante.

Deutsche Post: una recaída a los 51,50 euros y los 45,20 euros sería óptimo para comprar.

Essilorluxottica: un retroceso a la zona de los 170-174 euros sería una oportunidad magnífica para subirse a su impecable tendencia alcista.

Infineon: si corrige a la zona de los 36-38,25 euros no duden y compren este valor.

Ahold: se encuentra a tiro de piedra de los 29,50 euros, cuyo alcance ya sería suficiente para subirse a su potente tendencia alcista.

Linde: sitúen órdenes de compra en la zona de los 270 euros. Por ahí discurre su directriz alcista y la alcanzaría tras un recorte del 10% desde su último máximo.

LVMH: el precio de entrada se localiza en torno a los 610-630 euros.

Pernod Ricard: esperen a un retroceso a la zona de los 190-193 euros para comprar y a partir de ahí disfruten de la subida libre del valor.

Schneider Electric: una caída a la zona de los 140 euros ya sería óptima para subirse a su espectacular tendencia alcista.

Siemens: la base del canal alcista que acota las subidas de corto/medio plazo está en los 135 euros. Ahí pueden comprar.

Abrazote fuerte, Manel, y feliz puente.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.