Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. Demasiadas dudas para concretar, he vendido unos pocos valores para tener líquido. ¿Hora de esperar una mayor caída o vamos ya a por compras? Recomendación general por favor. Un saludo, Raúl.

¡Buenos días, Raúl!

La pérdida de soportes que vimos el viernes unido al hueco que se abrió esa sesión son algunos de los elementos que sugieren la posibilidad de que aún veamos mayores caídas en próximas fechas hasta soportes que el EuroStoxx 50 encuentra en los 3.900/4.000 puntos, cuyo análogo en el Dax 40 alemán se localiza en los 14.800 puntos.

Hasta ese soporte del Dax 40, que es el que recomiendo vigilar a los suscriptores de Ecotrader para facilitarles el trabajo de seguimiento del mercado, todavía hay margen de caída. El alcance de este soporte lo vería como una oportunidad inmejorable para volver a comprar bolsa europea, máxime si se alcanza sin rebote intermedio que trate de rellenar parte del amplio hueco ómicron abierto a la baja en la apertura de la fatídica sesión del pasado viernes. Una caída vertical hasta esos soporte de los 3.900/4.000 puntos del EuroStoxx 50 y los 14.800 del Dax 40 alemán haría extremar la sobreventa a corto plazo hasta unos niveles que no se veían desde octubre del año pasado, que es cuando concluyó el primer escalón dentro del proceso de reconstrucción alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020.

Para que podamos fiarnos de eventuales rebotes, que a priori los veo vulnerables, los índices europeos deberían lograr cerrar el hueco ómicron y para ello deberían recuperar niveles donde cotizaban el pasado jueves, que en el caso del EuroStoxx 50 supondría superar los 4.300 puntos.

Mi recomendación es comprar en cuanto se alcancen esos soportes. Más claro imposible y lo que voy a sugerir comprar a los suscriptores de Ecotrader son valores fuertes, como los que te señalo en este artículo que espero que te ayude.

Aprovecho para invitarte a que te informes sobre los servicios que ofrecemos en Ecotrader, que estoy convencido que te serán muy útiles. Puedes hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 911 383 387 y si tienes algún inconveniente o duda puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y prometo tratar de ayudarte. Aprovecha la promoción actual que hay en Ecotrader y podrás suscribirte por poco más de 12 euros al mes. No dejes pasar esa oportunidad.


#2

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Telefónica para a corto plazo? Gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto puedes ver la hipótesis que manejo para el título de cara a las próximas semanas. Si asumes un stop bajo los 3,60 euros Telefónica me parece una opción de compra interesante, si bien es cierto que pudiendo elegir en miles de valores mucho más fuertes, mis preferencias serían otras, como las que puedes leer en este artículo.

Saludos desde Ecotrader.

#3

Buenos días. En primer lugar, muchísimas gracias por brindarnos siempre con vuestro conocimiento y visión en el mundo bursátil. Me gustaría preguntar por Grifols; en últimas sesiones ha roto los 17,00 euros, cerrando en 16,73 euros, niveles no vistos hace más de 5 años. ¿Qué opciones barajan de giro alcista y qué resistencias deberá romper para que se confirme? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Precisamente hoy analicé Grifols para los suscriptores de Ecotrader.

Grifols rebotará un 50-60% desde los 14,85–16 euros

La sobreventa que presenta la cotización de Girfols vuelve a ser extrema, lo cual unido a que el título se encuentra a un paso de alcanzar la zona de los 16-14,85 euros, que corresponde con lo que es la tangencia con un soporte decreciente y con el nivel de corrección del 61,80% de toda la tendencia alcista de la última década, que nació en los 3,20 euros, hace que aumenten las posibilidades de que Grifols sea uno de los valores que podrían tener mejor comportamiento el próximo año 2022. Desde este rango de soporte entiendo que La cotización de Grifols podría formar un potente rebote en busca de al menos recuperar la mitad de la última y fuerte caída que nació en los 33,65 euros, lo que supondría asistir a un rebote de casi un 60%. Sin este rebote no estoy por la labor de recomendar vender el título ante tanta sobreventa.

Saludos desde Ecotrader. Llámanos sin ningún tipo de compromiso (911 383 387) y te explicaremos todo lo que ofrecemos en Ecotrader.

#4

Buenos días, Joan. ¿Dónde entrar en El EuroStoxx 50? ¿Dónde está el soporte más adecuado después de las caídas que está acusando? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La zona de los 3.900/4.000 puntos entiendo que es un soporte cuyo alcance es una oportunidad para comprar, sobre todo si se alcanza sin rebote intermedio como parece que podría ser el caso.

Abrazo desde Ecotrader.


#5

Sr. Cabrero, ¿qué hacemos con IAG? ¿Hasta dónde aguantamos?

¡Buenos días, amig@!

Si alguien tiene a IAG en cartera debe ser con una orientación de medio/largo plazo, evitando tener que mirar su evolución todos los días ya que en tal caso lo más probable es que acabe enfermando con la volatilidad que presenta el valor, que se mueve a golpes de pandemia. Si buscas un nivel cuya cesión sería de todo menos algo alcista puedo decirte que ese soporte se encuentra en los 1,44 euros. Perdiendo ese soporte a cierre semanal, para evitar fallos bajistas, podrías vender si no asumes que antes de subir a los 2,60 y 5 euros pueda incluso caer a 1 euro.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Buenos días, Joan. ¿Dónde veis una entrada en ArcelorMittal y BBVA? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

ArcelorMittal:

Hace semanas que voy detrás de incorporar a Arcelor Mittal a la lista de recomendaciones de Ecotrader y finalmente el título está a un paso de alcanzar una zona que considero óptima para comprar en busca de subirse a su impecable tendencia alcista de fondo. El entorno de los 23,50 euros coincide con la base del canal que viene acotando la consolidación lateral bajista de los últimos meses y que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista. Entre los 23,50 y en el peor de los casos los 21,50 euros, que correspondería con una corrección del 38,20% de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista que llevó al título de los 6 a los 31 euros, la tendencia alcista es muy probable que se retome.

BBVA:

La pérdida del soporte que presentaba el BBVA en los 5,50 euros, que es por donde discurría la tangencia con la directriz que venía acotando a la perfección las subidas durante todo el año, fue de todo menos algo alcista y ya advirtió de que la cotización del banco había entrado en una fase de corrección de orden mayor, cancelándose la posibilidad de que estuviéramos ante una simple consolidación. Operativamente, si esta caída vertical que se inició en los 6,30 euros, lo cual supone un retroceso del 22% desde este máximo, alcanza la zona de los 4,85/4,65 euros, estaríamos ante lo que consideraría como un regalo de Navidad. Ese entorno corresponde al ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que nació en los mínimos de septiembre de 2020 en los 2,10 euros y desde ahí BBVA debería tratar de sentar las bases para retomar su tendencia alcista. Perdiendo ese soporte ya no habría otro hasta los 4-4,20 euros, cuyo alcance supondría una corrección de la mitad de toda la gran subida anterior de medio plazo y una caída desde el último máximo del 34%.

Saludos desde Ecotrader.


#7

Buenos días. ¿Me podrías analiza AMD? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

AMD define una clara e incuestionable tendencia alcista y por el momento no veo nada que la ponga en cuestión, por lo que lo más probable es que las subidas tengan continuidad. Operativamente, en cualquier caso, la recomendación es más un mantener que un comprar ya que estamos hablando de un valor que puede retroceder un 15% y seguir igual de alcista que hoy. Lo ideal en este tipo de casos es aprovechar eventuales consolidaciones o caídas para comprar y subirse de este modo a su tendencia alcista. Me parece perfecto que estés mirando este valor. Es un caballo ganador claramente y de ahí que el pasado 26 de abril la incorporé a la lista de recomendaciones de Ecotrader cuando cotizaba en torno a los 85 dólares, que es la lista que sirve a los suscriptores de Ecotrader para ir formando su cartera.

Abrazo desde Ecotrader.

#8

Buenos días. Me gustaría que nos diese precio de entrada para Adidas y para Visa, con vistas a mantener en el medio plazo. Gracias, saludos.

¡Buenos días, amig@!

Antes que nada felicitarte de que estés valorando comprar títulos fuera de nuestras fronteras. No me canso de repetir que hay que ser amplio de miras y darse cuenta que ya hace mucho tiempo que invertir fuera de España es una opción del todo recomendable y que sale casi igual por costes, por lo que no hay excusa por ese lado. De hecho, siempre digo que si uno fuera holandés o belga o norteamericano dudo mucho que situara parte de su capital en invertir en compañías dentro del mercado español, pudiendo pescar y elegir entre un océano con miles de peces más rápidos, veloces, gustosos...

Dicho esto, decirte que Adidas la puedes comprar en cuanto alcance el Dax 40 la zona de los 14.800 puntos. En ese momento me parecería una opción óptima para comprar, como también lo sería si cae a los 230 euros (corrección del 61,80% Fibonacci de alza anterior), pero veo complicado que pueda profundizar de ahí salvo que ómicron se imponga y también lo dudo.

Visa:

La zona óptima de compra se encuentra en los 173-180 dólares. Si alcanza ese rango puedes comprar con una visión de medio plazo y estoy convencido de que te irá bien.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Buenos días, Joan. Llevo Plug Power compradas a 25 dólares. Parece que está consolidando la importante subida que ha tenido últimamente. ¿Cómo la ves? ¿Y Castor Maritime, la ves bien para entrar o nos olvidamos de ella? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Castor Maritime me olvidaría de este valor, sobre todo si pierde 1,85 dólares. Comprar esto es comprar debilidad.

Plug Power no veo motivos para recoger beneficios salvo que pierda los 37,50 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenos días. ¿Puede analizar el euro/dólar? ¿Ya damos por terminada la corrección? ¿Cuál es la hipótesis más probable? Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Hasta ahora pintaban bastos para el par pero la recuperación al cierre del viernes pasado del soporte de los 1,12/1,1290 dólares por euro, que es la zona correspondiente a una corrección del 61,80/66% de todo el movimiento alcista que formó el año pasado desde marzo a diciembre, de los 1,0625 a 1,2350, es algo que invita a un cierto optimismo y mientras no pierda los 1,1185 dólares por euro, que son los mínimos de la semana pasada, no puedo descartar un contraataque alcista en toda regla.

Pistas que apuntarían hacia esta dirección las encontraremos si el par eurodólar logra esta semana confirmar las implicaciones potencialmente alcistas del martillo que desplegó la semana pasada, para lo cual debería cerrar la semana sobre los 1,1330 dólares por euro. Si eso sucede se alejaría el riesgo de ver una recaída del par en busca de su directriz alcista de largo plazo, que es la que surge de unir los mínimos del año 1985, del 2000, del 2017 y del 2020, que discurre actualmente por los 1,09/1,10 dólares por euro.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Felicidades por su trabajo, Joan. ¿A qué nivel se puede esperar a comprar Santander? Tengo a 2,85 euros y me gustaría ampliar para promediar. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

La fase lateral bajista que desarrolla la cotización del Santander a lo largo de los últimos meses podrá ser considerada una simple consolidación siempre que no profundice por debajo de soportes que encuentra en los 2,65/2,70 euros. Hasta ese rango de soporte todavía hay un margen de caída del 4,50% y es ahí donde el Santander se va a debatir entre retomar su tendencia alcista o desarrollar una corrección en toda regla que podría llevarlo a los 2,40 y en el peor de los casos los 2,20 euros, que son los niveles correspondientes a lo que sería un ajuste del 50 y el 61,80% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de septiembre de 2020 en 1,41 euros, muy cerca de donde recomendamos comprar en Ecotrader en los 1,71 euros.

#12

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Aprobaría una entrada en Clerhp Estructuras? ¿O la dejaríamos pasar? Gracias. Jose. Analícela, por favor.

¡Buenos días, caballero!

Yo buscaría otras opciones, salvo que quieras hacerlo de un modo muy agresivo y asumas un stop bajo los recientes mínimos que ha marcado en los 1,16. Es un valor muy estrecho para mi gusto. Suele mover muy poco dinero. Pudiendo comprar otros valores no me complicaría la vida, la verdad.

Abrazote desde Ecotrader.

#13

Buenos días, Joan, y agradecer de antemano su labor con los pequeños inversores. Estoy haciendo con ustedes la cartera de elEconomista y por otro lado tengo bastantes acciones de IAG a una media de 2 euros. Sinceramente estoy un poco preocupado por las pérdidas. Por otro lado, ¿compraría más IAG a 1,50 euros para promediar? Mil gracias.

¡Buenos días y gracias por confiar en nuestro trabajo!

No le recomiendo promediar en un valor que aunque entienda que en próximos meses podría dar muchas alegrías está muy supeditado a lo que ocurra con la variante ómicron o vete a saber la que puede aparecer en próximas semanas o meses. Lo ideal es diversificar y no concentrarse en pocos valores. Si IAG pierde 1,44 euros habría que pensar más en vender que en comprar más.

Saludos desde Ecotrader.

#14

Hola. ¿Cómo ve una entrada en Tilray con stop ligeramente por debajo de 10 dólares?

¡Buenos días, amig@!

Es obvio que Tilray presenta un soporte en los 10 dólares desde donde trata de reestructurarse al alza, pero no soy partidario de comprar en soportes porque sí. Prefiero esperar a que en esos soportes aparezca alguna pauta de giro al alza que los refuerce como punto de giro desde donde la tendencia previa alcista puede retomarse. En el caso de Tilray todavía no veo esa pauta por lo que me mantendría al margen. Espera al menos a que haga alguna vela alcista o que supere resistencias de 11 dólares. Si compras ahora lo más fácil es que te salte el stop y luego el valor acabe subiendo y acabes en una vorágine de compra y venta sin sentido. Por otro lado, como he señalado en este artículo, te invito a que busques comprar valores fuertes y dejes de lado esa mentalidad de consumidor para invertir en bolsa. Te lo digo desde el máximo respeto y cariño.

Abrazo desde Ecotrader.


#15

Buenos días. Por favor, análisis de bancos. ¿Hasta dónde pueden caer? No sé si comprar algo o esperar. Muchas gracias. Un saludo. Excelente trabajo en Ecotrader.

¡Buenos días amig@ y gracias por sus amables palabras!

Te muestro un chart de la evolución del sectorial bancario europeo SX7R. Puedes ver como hoy el sectorial ha alcanzado el primer punto de giro potencial que corresponde a un ajuste del 23,60% de la subida anterior. Desde aquí debería tratar de rebotar y en caso de que no lo haga mucho me temo que la banca podría retroceder otro 10% hasta el siguiente soporte y punto de giro potencial de los 320 puntos, correspondiente a un ajuste del 38,20% de la subida previa. Ahí sería una oportunidad muy buena de compra con una visión alcista para el 2022.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenas. Acerinox esta por debajo de los 10 euros, ¿ves oportunidad de compra o mejor alejarse del valor? Muchas gracias de antemano, Joan.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto puedes ver la zona de soporte y de giro potencial que ha alcanzado a corto plazo Acerinox. En este entorno soy más comprador que vendedor y entiendo que ante la más mínima señal positiva es una opción de compra clara.

Abrazo desde Ecotrader. Te animo a que nos llames (911 383 387) y te informes de nuestros servicios que estoy seguro que te serán de mucha ayuda para tus próximas tomas de decisiones.

#17

Buenos días desde Vigo, señor Cabrero. Agradezco mucho sus acertados análisis aunque a veces puedan surgir reveses como el de Ence. ¿Cuál cree que seria un buen punto de entrada en Airbus, ahora que ha roto soportes y la EMA de 200 sesiones? Un saludo.

Buenos días y gracias por su amabilidad, que siempre agradezco ya que, obviamente, mi intención es tratar de ayudarles lo máximo posible y está claro que nadie es infalible ni yo pretendo serlo.

Airbus es cierto que ha perdido su EMA 200 como pueden ver en el chart adjunto. Eso nos indica que ha entrado en fase de corrección de la subida anterior que nació en los 48 euros y que concluyó en los 121 euros. Esperaba sinceramente que fuera antes a alcanzar los 140 euros, pero el efecto ómicron ha pesado más y ha provocado este batacazo que por el momento ha servido para ajustar un 38,20% de la subida descrita. Veremos si aguanta sobre los 93 euros y de ello depende que no caiga a buscar los 76 euros. Si pierde los 93 euros recomendaría vender.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

Buenos días, Joan. Estoy atrapado en Grifols con una media ponderada de 20,20. ¿Mantengo o pondero con más acciones? La verdad es que ya da miedo. Gracias por su trabajo, excelente.

¡Buenos días, amig@!

A pesar de que intuya un suelo cercano no soy partidario de promediar hasta que aparezca realmente alguna pauta alcista en el precio que sugiera que hemos visto ese suelo. Paciencia y ánimos que el año que viene puede ser el año de Grifols.

Abrazo desde Ecotrader.

#19

Hola, soy subscriptor de Ecotrader nivel 1. Me gustaría preguntar por Sacyr. Estoy comprado y no sé si vender dada la bajada que lleva desde 2,5 euros y que no veo que tenga fuerza para rebotar. Gracias.

¡Buenos días, compañero!

Ha caído vertical el título sin rebote ninguno desde hace semanas. Eso ha llevado a la cotización a alcanzar una zona de soporte como son los 2-2,04 euros, desde donde entiendo que debería formar ese rebote, que según como vea el mercado podría ser una invitación para vender. Si pierde los 2-2,04 euros habrá que vender para evitar caídas mayores.

Abrazo.

#20

Buenos días. ¿Cómo ve Faes Farma? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Faes es un valor que recomendaré vender si pierde la directriz que hoy mismo está poniendo a prueba y primeros soportes relativos de 3,20 euros. Si pierde este soporte optaría por vender y buscar otras opciones de inversión más fuertes.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.