Buenos días. Análisis de Société Générale, por favor. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Société Générale es cuestión de tiempo que alcance la zona donde cotizaba antes del covid crash en torno a los 31 euros. Hasta ahí entiendo que no debería tener demasiadas dificultades para seguir sosteniendo los avances. Superar ese entorno sería una clara señal de fortaleza ya que por ahí también discurre la directriz bajista de largo plazo, como puedes ver en el chart adjunto. Su superación abriría la puerta a alzas hacia los altos de 2017 en los 42 euros. La recomendación es mantener.
Saludos desde Ecotrader (911383387). Te invito a que te informes sin ningún tipo de compromiso de los servicios que ofrecemos en el portal premium de inversión de elEconomista.es. Cualquier inconveniente puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan, y antes de todo darte las gracias por el apoyo que das de tanta calidad. Mi pregunta es sobre ACS. ¿Cuándo crees que despertará?
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!
ACS espero que despierte cuando el Ibex 35 logre batir la resistencia que presenta en los 9.055 puntos, que es la que de forma insistente vengo señalando que es la que debe superar el selectivo español para alejar los riesgos de ver una consolidación más amplia. ACS no me preocuparía en demasía mientras no pierda soportes de 22 euros, que es la base del canal que te dibujo en el chart. Si pierde eso estaríamos ante algo que no sería del todo positivo y si pierde 20 euros sería partidario de buscar otras opciones.
Abrazo desde Ecotrader (911383387).
Buenos días. ¿Podría analizar Almirall? Susana de Madrid. Gracias.
¡Buenos días, Susana!
Durante las últimas semanas la cotización de Almirall se encuentra corrigiendo parte del fuerte movimiento alcista que nació a finales del año pasado, que lo llevó de los 8,70 a los 15,30 euros. De momento ya ha ajustado la mitad de esta subida, tras aproximarse a los 12 euros. Si a esto le sumas que la corrección está muy canalizada, lo cual me advierte de que no es impulsiva y que es probable que sea una simple pausa en los ascensos, me inclino a recomendarte mantener o comprar si estás fuera.
Saludos desde Ecotrader (911383387).
Hola, Joan. ¿A qué precio entrar en Cellnex? Gracias y saludos cordiales. Francesc.
¡Buenos días, Francesc!
La zona actual de precios ya me parece atractiva ya que considero que aún tiene margen de subida tras haber finalizado la última corrección que lo llevó de los 62 a la zona de los 50 euros. Precisamente esta caída es la que aprovechamos en Ecotrader para recomendar comprar el valor.
Saludos desde Ecotrader (911383387).
¡Buenos días, Joan! Compré Plug Power a principios de año a 27 dólares porque tenía un potencial del 80%. Ahora a 34 y pico lo tiene del 25-30% y como no tendrá ganancias hasta dentro de unos años me estoy planteando vender cuando vea frenada este ascenso fantástico para centrarme en otras bule chips consolidadas. ¿Qué le parece esta humilde estrategia? Josue, de Pamplona.
¡Buenos días, Josue!
Me parece perfecto ya que la verdad es que hay muchísimas compañías que durante las últimas semanas han corregido posiciones y se encuentran en zonas muy atractivas, si bien es cierto que con las últimas alzas ahora entiendo que hay que tener un poco de paciencia antes de atacar de nuevo al mercado. Enhorabuena por lo de Plug Power. Si optas por mantener, algo que tampoco me parece mal sobre todo si asumes que no debería cerrar el hueco que abrió fechas atrás al alza desde los 30 dólares, donde colocaría el stop. Personalmente sería partidario de cerrar la mitad y recoger beneficios. Con el resto buscaría, con stop bajo los 30 dólares, objetivos más ambiciosos como los 45/50 dólares.
Abrazote desde Ecotrader (911383387).
Feliz jueves y muchas gracias por el impagable trabajo que hacen ustedes en Ecotrader. En tiempos de inflación y dificultades muchos de nosotros podemos hacernos un pequeño segundo sueldo con los aciertos en bolsa que nos regalan y eso es impagable. Me gustaría que me diera opinión (y precio de entrada si cabe) para Atresmedia y Global Payments. Ambas a largo plazo. Muchas gracias.
Muy buenos días. A uno se le levanta el ánimo tras leer sus muy amables palabras, que como siempre digo es una publicidad impagable que puede animar a muchos lectores a informarse del servicio que ofrecemos en Ecotrader. Estoy seguro que muchos se sorprenderían que pueden suscribirse de una forma anual por poco más de 12 euros al mes aprovechando la última oferta que justo ayer me indicaron. Estando ahí podrán acceder al contenido premium y sabrán de primera mano cuáles son las estrategias que diseñamos para sacarle el mayor partido a sus ahorros. Para ello pueden llamarnos al 911383387 y cualquier inconveniente pueden escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trataré de ayudarles.
Dicho esto, decirte que Atresmedia te muestro en el chart el soporte clave que presenta en los 3,40 euros. Aproximaciones al mismo son una oportunidad de compra manejando como stop ese mismo nivel. Si se pierde se confirmaría un posible patrón bajista en cabeza y hombros HCH que plantearía caídas hacia los 2,80 euros, pero no descarto que estuviéramos ante una simple consolidación dentro de un canal o bandera...
Global Payments: no hay nada que me invite a comprar a pesar de las caídas. En la zona de los 120 dólares sí me interesaría.
Abrazote desde Ecotrader.
Bon dia, Joan. ¿Me podrías analizar ABI con gráfico, por favor? También me gustaría entrar en Xpeng y Nio pero no sé qué precio de entrada sería bueno. ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Precisamente esas tres compañías han sido algunas de las que recientemente hemos incorporado a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirven a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras y al cual te invito que te informes llamando al 911383387.
De esas tres ABI Inbev es la que te recomendaría todavía comprar, sobre todo hoy tras presentar unos excelentes resultados que lo que hacen es reforzar la compra que recomendamos cuando superó resistencias de 49 euros días atrás. Un recorte a los 51 euros sería una oportunidad muy buena.
Sobre el resto de valores, a día de hoy me inclinaría por Xpeng si retrocede a los 40/42 dólares.
Abrazo desde Ecotrader (911383387).
Hola. Análisis y opinión de Ence. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Lo de Ence ha sido un descalabro en toda regla que sinceramente no esperaba para nada con toda la información que tenía. Lo único bueno a corto plazo es la extrema sobreventa que presenta el título y con esa sobreventa y la aproximación del precio a una zona de soporte de largo plazo como son los 2 euros, por donde discurre la directriz alcista (ver chart), soy partidario de mantener posiciones y esperar un rebote antes de vender. Solamente si pierde esos 2 euros y caen los 1,80 euros habría que hacer fuego.
Abrazo desde Ecotrader (911383387).
Buenos días. Logista: ¿cómo ves el valor para el largo plazo por su alta remuneración? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Logista es uno de los títulos que más me gustan dentro de la bolsa española por su fortaleza por técnico e impecables fundamentales. Un retroceso a su directriz alcista que discurre por los 18 euros lo vería como una oportunidad para subirse a su tendencia alcista, buscando que supere los 19,30 euros y entre en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Parece que Sacyr vuelve a tener momentum otra vez. ¿Qué crees que ocurrirá en el corto plazo con el valor? La mayoría de analistas son positivos y tienen buenas perspectivas. Muchas gracias y un saludo desde Salou.
¡Buenos días, amig@!
Como siempre digo es cuestión de paciencia para que ese momentum aparezca en los valores que tenemos elegidos en la tabla de seguimiento de Ecotrader. Sacyr es uno de ellos y recomendamos comprar en la zona de los 2/2,10 euros y tuvimos que soportar un proceso de lateralidad que requirió paciencia. El objetivo que manejo desde que recomendé comprar aparece en los 2,60 y 3 euros y hasta que no lo alcance y no vea una pauta bajista que me haga variar de opinión, la recomendación es mantener. Para comprar llegamos un poco tarde salvo que asumas un stop bajo los 2 euros.
Saludos desde Ecotrader.
Muy buenos días. Por favor, ¿cuándo se podría entrar en Apple? Un saludo y muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Un recorte a la zona de soporte de los 138/140 dólares, por donde discurre la directriz de la cuña descendente que te dibujo en el chart sería una oportunidad de compra en Apple, manejando un stop bajo los 138. Si pierde esa directriz no hay que olvidar que este tipo de cuñas ascendentes son una amenazante patrón potencialmente bajista que podría estar advirtiéndonos de caídas hacia los 100/110 dólares. Ahí lo dejo. Pero de momento es compra en 140 con stop 138.
Saludos desde Ecotrader (911383387). Ahí podrás leer este tipo de análisis y sobre todo saber que cuando tome cuerpo ya sea el alcance de zona de compra o si hay que vender serías el primero en saberlo. Para ello aprovecha la oferta de suscripción actual.
Buenos días, señor Joan. ¿Me podrías analizar San José a corto y largo plazo? Un saludo. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No es un valor que me interese desde que perdió semanas atrás soportes de 4,75 euros. La cesión de este soporte planteó un contexto bajista hacia los 3,50/3,80 euros que tiene visos de que acabará tomando cuerpo. A largo plazo entiendo que hay muchos valores con mejor aspecto técnico, sobre todo fuera de nuestras fronteras, que te sugiero cruzar en busca de oportunidades.
Saludos desde Ecotrader.
Hola, Joan. Análisis de Bristol Myers Squibb (BMY), por favor. Ha corregido bastante y estoy considerando añadir a mi posición. ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
No me gustó nada el fallo alcista que te muestro en el chart y que estoy seguro que ya tienes controlado. Este tipo de fallos alcistas suelen ser bajistas y por eso no me sorprende esta caída que presenta soporte en los 55 pero hasta los 50 no me plantearía añadir.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. En lo referente a Ence, llegó el momento de ejecutar el stop loss y asumir las pérdidas. Atentamente desde Sevilla.
¡Buenos días, amig@!
Con Ence asumo plenamente mi estrategia equivocada y pido disculpas pero, como vengo insistiendo, con la actual extrema sobreventa que presenta el título no soy partidario de vender. Siempre partiendo de que Ence se debería tratar de una de las posiciones que componen una cartera que debería ser más amplia. Esto minimiza mucho no solamente el factor suerte sino el potencial daño de una estrategia fallida.
Fijate en el chart donde te señalo la extrema sobreventa en chart semanal. Esto es algo que tarde o temprano provocará un rebote potente, que aprovecharía para vender. En cualquier caso, comprendo que los que quieran ejecutar stop lo hagan y busquen liquidez para otras oportunidades.
Abrazo.
Buenos días y ¡gracias por sus estupendos análisis! Mi pregunta es sobre CCL (Cruceros). ¿Cree que todavía puede consolidar/corregir algo más, para entrar de cara al medio/largo plazo? ¿Podría analizarla con stops, por favor? Gracias desde Barcelona.
¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!
Hasta la zona de soporte de los 20 dólares no me plantearía comprar Carnival y manejando un stop bajo los 19 dólares, no vaya a ser que busque la base del canal que le muestro en el chart. En cualquier caso, te recomiendo mirar más Royal Caribbean.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. Gracias anticipadas por tus comentarios, son de mucha utilidad. Quería preguntarte por el comportamiento de Applus Services. Entré hace dos días, cuando se comunicaron los resultados, pensando que no tenia sentido esa bajada tan importante. Entre en el valor a 7,75 euros. ¿Qué opinión tienes de este valor?
¡Buenos días, amig@!
Es un título que intentó fechas atrás romper al alza el techo del proceso consolidativo que desarrolla durante los últimos meses, que sigo viendo una simple pausa previa a una continuidad de su tendencia alcista hacia objetivos en los 11 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash. Me parece bien tu entrada con stop bajo los 7 euros.
Saludos desde Ecotrader.
Por favor, suscriptor de premiémosla. Joan, ¿me podrías decir qué puede hacer Snap? Compradas a 76 dólares y bajada tremenda. ¿Debo vender con estas pérdidas?
¡Buenos días, compañero!
Lo ideal en estos casos es vender. No ha hecho lo que esperaba y estos huecos son usuales en tiempos de resultados. Cuando salen malos el mercado americano no se anda con bromas. Podría retroceder a los 30, donde abrió meses atrás otro hueco, en este caso alcista y mire la siguiente subida. En esta ocasión es bajista el hueco y no quiero imaginar si sigue cediendo hasta esos 30...
Abrazo y ánimos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.