Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Sr Cabrero. ¿A cuánto puede llegar Corporación Alba?

¡Buenos días, amig@!

En el gráfico adjunto le muestro la resistencia creciente que presenta Corporación Alba en la zona de los 55 euros. Hasta ahí entiendo que no debería encontrar demasiadas dificultades. En esa resistencia creciente es donde realmente se la juega el valor de cara al medio / largo plazo. Si logra batirla el título entraría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En ese caso el recorrido podría ser muy potente al alza.

Abrazo desde Ecotrader y feliz día del Pilar (900907210)

#2

Buenos días Joan. Ante todo muchas gracias por sus sabios consejos de inestimable ayuda en tiempos tan turbulentos. Mi pregunta es sobre Faes. Parece que una mano negra corrigiera rápidamente cualquier subida. ¿Qué hacemos con ella?. Muchas gracias. Ignacio.

¡Buenos días Ignacio!

No se si es por una mano negra pero está claro que le cuesta un imperio subir de forma sostenida. En cualquier caso, como llevo insistiendo desde hace meses, mientras la cotización de Faes no pierda la directriz alcista que discurre por la zona de los 3,20 euros y primeros soportes de 3 euros, la recomendación es mantener en busca de alzas hacia primeros objetivos en los 3,95/4 euros y siguientes en los 4,50 euros.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210)

#3

Buenos días desde Sant Just Desvern. Sr. Cabrero, muchas gracias por todo. ¿Podría analizar el EUR/USD, qué niveles de entrada podemos testear y si llegara al 1,22? Por otro lado, ¿Grifols ve oportunidades de compra? Un abrazo

¡Buenos días, amig@!

La pérdida de los mínimos que marcó en agosto en los 1,1662 dólares por euro fue de todo menos algo alcista y la reciente cesión de los 1,16 es otra señal de debilidad clara que está provocando que el eurodólar se aproxime a los 1,1485, cuyo alcance supondría una corrección del 50% de todo el movimiento alcista que formó el año pasado desde marzo a diciembre, de los 1,0625 a 1,2350. Si no rebota desde ahí mucho nos tememos que el par podría buscar la zona de 1,12/1,1280 dólares por euro, que corresponde a lo que sería una correccion del 61,80 y 66% de toda esa subida.

Grifols es un valor que está mostrando una debilidad preocupante desde hace semanas e incluso meses y la recomendación actual es más un mantener que un comprar a pesar de que a priori cotiza en una zona de soporte que paree muy atractiva a medio/largo plazo. Buscaría otras opciones a día de hoy.

Abrazo desde Ecotrader (9009072109

#4

Hola. Análisis de Endesa. Gracias

¡Buenos días, amig@!

La cotización de Endesa logró reaccionar la semana pasada desde los 17,30 euros y en ese rebote abrió un potente hueco al alza que invita a un cierto optimismo en cuanto a valorar la posibilidad de que esos 17,30 euros acaben siendo el suelo de las caídas de los últimos meses. El primer paso de cara a poder confiar en esa posibilidad es que la cotización de Endesa logre batir primeras resistencias que encuentra en los 18,65 euros, que por el momento han frenado el rebote y provocado una caída que está sirviendo para que la curva de precios de Endesa rellene parte del hueco que abrió desde los 17,65 euros. Si quieren comprar Endesa no me parece mal si asumen un stop bajo los 17,30 euros pero deben tener presente que mientras no supere los 18,65 euros el rebote puede ser vulnerable.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#5

Hola. Análisis de Repsol y precio de venta. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

La zona actual de resistencia creciente ya señalé en otros encuentros que era óptima para recoger beneficios de forma parcial. Digo parcial ya que sigo entendiendo que es cuestión de tiempo que Repsol se dirija a buscar objetivos más ambiciosos como son los 13,50-14 euros. Antes de eso no me sorprendería que se diera un paseo por los 10,50/10,25 euros.

Abrazo desde Ecotrader (900907210)

#6

Buenos días Sr. Cabrero. ¿En que nivel podríamos entrar en Mapfre? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Manejando un stop agresivo bajo los 1,75 euros no me parece una mala opción comprar Mapfre en la actual zona de los 1,80 euros. El stop direccional o nivel que es complicado que sea perdido en un contexto alcista como el que favorezco en próximos meses hacia objetivos en los 2,10 euros, que es donde cotizaba antes del Covid crash, se encuentra en los 1,65/1,67 euros.

Saludos desde Ecotrader (9009072109

#7

Hola Joan, ¿podría analizar TME (Tencent)? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Lo que veo técnicamente es un batacazo monumental que ha llevado al título de los 32 a los 6,80 dólares. En este entorno, con una fortísima sobreventa, intenta sentar las bases de un rebote. Para fiarme del mismo y para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas el título debería batir resistencias de 9,50 dólares, que es una antiguo soporte y la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un potente patrón de giro alcista. Si compras buscando eso debes vender si pierde los 6,80 dólares.

Abrazo desde Ecotrader (900907210)

#8

Buenos y soleados días, Sr. Cabrero, desde Vigo. Estoy pensando en entrar en Airbus pero se me ha escapado un poco. ¿Me podría indicar un buen punto de entrada y analizar ArcelorMittal? Parece que no tocara los 22,50.

¡Buenos días, amig@!

La subida de ayer de algo más de cuatro puntos porcentuales llevó a la cotización de ArcelorMittal a alejarse de la zona de soporte donde quiero recomendar en Ecotrader tomar posiciones en el valor, esto es el entorno de los 22,80/23 euros, y plantea la posibilidad de que los mínimos vistos en los 24 euros hayan sido el suelo de la corrección bajista de las últimas semanas y que tuvo su origen en la zona de los 30/31 euros. Pistas que apuntarían hacia esa dirección y que nos invitarían a comprar ya que alejaría el riesgo de acabar viendo una caída a esos 22,80/23 euros, las encontraríamos si ArcelorMittal supera resistencias de 27,30 euros. Si eso sucede recomendaré comprar y mientras tanto sigo esperando a que caiga para retomar compras que cerramos a finales de agosto cuando vimos el fallo alcista en la zona de los 30 euros.

En cuanto a Airbus decirte que la zona de soporte de los 109 euros es óptima para comprar con stop bajo los 103 y buscando objetivos en los 140 euros, donde cotizaba antes del covid crash.

Abrazo desde Ecotrader (900907210)

#9

Buenos días. ¿Confía en que IAG corregirá hasta los 1,90-1,96 euros para entrar, o mejor entrar ya a estos niveles para no perder el tren? Muchas gracias desde Palencia. Enhorabuena por su trabajo.

¡Buenos días, amig@!

Si hay una frase que suelo repetir en muchas ocasiones es que "aquí no se escapa nadie" y si lo hace pues "buen viaje".

Con esto lo que quiero decir es que por encima de todo hay que valorar que la ecuación rentabilidad-riesgo sea atractiva y a mi entender hasta que no alcance la zona de los 1,90/2 euros no lo volverá a ser. Piense que el stop a día de hoy se encuentra en los 1,60 euros.

Abrazo desde Ecotrader y gracias por sus amables palabras.

#10

Buenos días y muchas gracias por sus consejos. ¿A qué precio entrar en ACS?

¡Buenos días amig@!

La zona actual en torno a los 22 euros me parece óptima para comprar ACS. En el peor de los casos entiendo que podría caer a los 20 euros antes de retomar su tendencia alcista hacia objetivos iniciales en los 28 euros y siguientes en los 32 euros.

Abrazo desde Ecotrader (900907210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.