Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola, Joan. ¿Me puedes analizar Ence y Repsol con gráfico? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ence ha sufrido un varapalo tremendo durante las últimas sesiones, que ha llevado al título a perder gran parte de las subidas de los últimos meses y esto ha provocado que entre en un estado de sobreventa que si miras situaciones similares en el pasado podrás ver lo que sucedió posteriormente. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Ence en próximas semanas. Entiendo que la zona actual de precios hay que pensar más en comprar que en vender en busca de un rebote que podría ser potente.

En cuanto a Repsol, decirte que durante las últimas semanas ha corregido posiciones en una caída que ha servido para alcanzar un soporte teórico y punto de giro potencial tan importante como es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida previa. Con el alcance de los 8,75 euros, como señalaba ya en otros encuentros digitales, hay que pensar más en comprar que en vender buscando un escenario como el que te dibujo.

Abrazo desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días, Joan. Si el Ibex recorta, ¿a qué precio compraría IAG y Repsol? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Ojito que el Ibex ya ha recortado, tras corregir de los 9.310 a los 8.250 puntos, que es un entorno de soporte del cual ya hablaba en anteriores encuentros digitales. Si caen esos 8.250 puntos entiendo que en el peor de los casos veríamos al Ibex 35 volver a los mínimos del año y de diciembre pasado en los 7.700 puntos. Si miras ese riesgo y buscamos objetivos en los 10.100 puntos, que es donde cotizaba el selectivo español antes del covid crash, puedes ver que la ecuación rentabilidad riesgo es muy atractiva, sobre todo si en próximas fechas vuelve a caer.

Tanto IAG como Repsol ya han alcanzado zonas muy atractivas de compra. Con un Ibex en 7.700 y en el peor escenario que manejo podrían caer a los 8 euros Repsol e IAG buscar los 1,70-1,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Hola, Joan, desde Barcelona. Me gustaría saber cómo ves las acciones de UP Fintech. Parece haber formado un triángulo de consolidación de las fuertes subidas. ¿Podrías compartirnos su análisis técnico? Muchas gracias y un abrazo. Ferran.

¡Bon dia, Ferran!

Estoy en tu línea de que es probable que el título esté consolidando dentro de una amplia figura triangular. Si esto es así no perderá los 14 dólares, donde podría situar el stop de una entrada en la zona actual. Si no asumes ese riesgo, no compres buscando la hipótesis de que esta figura triangular, como suele ser habitual, acabe siendo un patrón de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista.

Abraçada desde Ecotrader (900907210)

#4

Buenos días, Joan. Te agradecería si puedes analizar Sanofi y Novartis. Muchas gracias por tus recomendaciones. Saludos desde Extremadura.

¡Buenos días, amig@!

En el caso de Novartis solamente me interesaría comprar si supera la resistencia de los 87 y en Sanofi esperaría un recorte a la zona de los 84 euros. En caso contrario, de no cumplirse estas condiciones, sería partidario de buscar otras opciones.

Abrazo a esa tierra y gracias a usted desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días. ¿Podría analizar Soltec? ¿Y Telefónica? ¿Mantiene que la veremos en 4,30-4,50 euros? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Sigo pensando que Telefónica es cuestión de tiempo que acabe yendo a buscar la zona de los 4,30-4,50 euros. En el peor de los casos antes de buscar ese objetivo podría caer a los 3,30 euros.

En cuanto a Soltec, te muestro un chart con la explicación visual, que siempre se entiende mucho mejor.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días desde Murcia. Tengo acciones de Prim compradas a 10 euros desde hace mucho tiempo. ¿Qué me recomiendas que haga con ellas? Un saludo y gracias. M. Carmen.

¡Buenos días, M. Carmen!

Mi recomendación es que sigas disfrutando de ese cohete, digo acierto. Hay que saber aguantar cuando uno pilla un vuelo como ese. El título acaba de entrar de nuevo en subida libre absoluta y, de momento, no veo nada en su curva de precios que sugiera un agotamiento comprador.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días. ¿Qué podemos esperar de Berkeley? Gracias desde Murcia.

¡Buenos días, amig@!

Uffff. Pues mucha más volatilidad y vaivenes solamente aptos para cardiacos. A corto no me sorprendería ver un rebote fruto de la extrema sobreventa, pero yo a este tipo de valores no pondría ni un céntimo hasta que las aguas se calmen. Por encima de todo, control de riesgos, amigo mío....

Abrazote desde Ecotrader y a esa gran tierra donde tengo grandes amigos (900907210).

#8

Buenas, Joan. ¿Aumentaría posiciones en Sacyr o IAG ahora en vistas a medio plazo o mejor entraría en otras propuestas de Ecotrader hoy como banca europea? Por último, ¿me aconsejaría algún libro de análisis técnico medio-básico para leer este verano como formación? Saludos y buen verano. Manel.

Hola Manel,

Sacyr e IAG son dos valores que puedes tener en cartera y aprovechar las últimas caídas para aumentar. Pero entre aumentar o diversificar siempre elegiré lo segundo.

En cuanto a algún libro, te recomiendo:

Contra los Dioses: La extraordinaria historia del riesgo, de Peter L. Bernstein. Te llevará de la mano recorriendo la historia de los modelos de gestión del riesgo. No es un libro de inversión, pero nos muestra el efecto del riesgo en diferentes situaciones. Desde los juegos de azar de la antigüedad, pasando por los primeros modelos probabilísticos y la teoría de juegos. Contra los Dioses es, probablemente, el libro más extenso e informativo escrito sobre gestión del riesgo. No solo desde un punto de vista teórico, sino también de desarrollo histórico.

También te recomiendo el libro ¿Existe la suerte? Las trampas del azar, que es el primer libro de Incerto, el compendio filosófico desarrollado por el popular Nassim Nicholas Taleb. Taleb te enseñará a pensar de forma no lineal, advirtiéndonos de los riesgos ocultos del mercado.

Espero que disfrutes de la lectura y pases feliz verano. Tranquilo que desde Ecotrader te avisaremos si ocurre cualquier cosa relevante. Abrazo.

#9

¿Cuándo crees que se podrá comprar el Ibex con mayor seguridad?

¡Buenos días, amig@!

Te aseguro que me hecho un hartón de decir durante las últimas semanas que había que esperar para comprar el Ibex 35 que formara al menos una corrección del 10% desde el último máximo que marcara. Hasta llegué a escribir un artículo señalando que ponía la mano en el fuego y que no me iba a quemar.

Pues bien, esto ya lo hemos visto tras las últimas caídas de 9310 a 8.250 puntos. Partiendo de esto y de que el máximo riesgo que valoro es una caída a los 7.700 puntos entiendo que ya se puede comprar renta variable española con una buena ecuación rentabilidad riesgo, algo que hace unas semanas no ocurría.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).


#10

Buenos días. ¿Cómo ve a Tubos Reunidos? Parece que le cuesta reiniciar las subidas. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

El problema que tiene Tubos Reunidos (bendito problema) es que no ha corregido en línea como lo han hecho otros muchos valores, que ahora a ojos de los inversores pueden ser más atractivos. Tubos me temo que necesita una pausa más amplia antes de retomar las alzas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días. ¿Qué le parece una entrada en Ebro Foods para largo? ¿Cuáles serían los soportes y resistencias para tener en cuenta? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Una compra maravillosa sería hacerlo en una caída a los 15,50-16 euros, pero parece complicado que eso suceda si no cae la directriz alcista que te dibujo en el chart y que discurre por los mínimos de esta semana en torno a los 17-17,20 euros. Manejando esa directriz como stop se puede comprar si no quieres quedarte fuera de otro movimiento al alza que buscará la resistencia creciente que actualmente discurre por los 19,50-20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días, Joan. Estoy en Merlin con ganancias del 10%. Mi pregunta es: ¿hasta dónde puede llegar esta acción? ¿Cuáles serían los soportes y resistencias a vigilar? Gracias por su tiempo.

¡Buenos días, amig@!

Mientras no pierda los 8,70 euros, que es el soporte que te señalo en el chart adjunto, entiendo que todo apunta a que es cuestión de tiempo que  al menos vaya a buscar la zona de los 9,90-10,20 euros, que supondría una recuperación del 61,80/66% de toda la última gran caída desde los 12,70 euros, que sería el siguiente objetivo a valorar en próximos meses.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días, Joan. Los suscriptores de Ecotrader ya sabemos que los próximos objetivos son los 10.100 del Ibex y los 4.575 del Eurostoxx 50. ¿Qué estimas que puede suceder una vez alcancemos esos niveles? Corrección, consolidación y luego superación, etc. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Uffff no tengo la información para poder responderte a día de hoy, pero mucho me temo que desde ahí podríamos entrar en una etapa consolidativa o correctiva de cierta magnitud. Ahí podría cambiar mi discurso alcista de medio o corto/medio plazo la verdad.

Abrazo y no te preocupes, que iré señalando en Ecotrader cualquier cambio.

#14

Buenos días, Joan. Asumiendo que podemos estar en niveles de suelo en el mercado español y, probablemente, también en el europeo, ¿hasta qué nivel/porcentaje de inversión recomiendas en los niveles actuales? Muchas gracias. Josep Maria, suscriptor de Ecotrader.

¡Buenos días, Josep Maria!

Deberíamos tender a subirlo del 60% actual hasta el entorno del 70-75% de nuevo, muy cerca del límite que suelo marcarme del 80-85%. Este límite es fruto de que la cartera suele componerse de valores con una volatilidad que acostumbra a ser superior a la de los índices y hay que controlar por encima de todo los riesgos.

Un abraçada, senyor.

#15

Hola, análisis del Ibex. Gracias.

¡Buenos días!

A corto plazo todavía es pronto para fiarnos del rebote que estamos viendo a corto. Para favorecer la posibilidad de que los mínimos vistos esta semana en los 8.250 puntos hayan sido un suelo de la corrección que inició el Ibex en los máximos de junio en los 9.310 puntos lo mínimo exigible es que el rebote consiga romper la directriz bajista que viene guiando las caídas y que discurre por los 8.660 puntos, que además coincide con lo que es la recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última caída desde los 9.310 puntos.

Mientras no supere los 8.660 puntos no se podrá descartar todavía que el Ibex 35 acabe poniendo el contador del año a cero, algo que sucedería si alcanza los 8.073 puntos, y en el peor de los casos los 7.700 puntos. Con el rebote de corto plazo hay que tener presente que hasta ese nivel el riesgo es de un 10% mientras que el potencial recorrido y recompensa hasta el objetivo de los 10.100 puntos es del 18%. Con un potencial beneficio que dobla el riesgo la ecuación rentabilidad riesgo sigue invitando a pensar más en comprar que en vender.

#16

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Sacyr?Gracias por todo. Eres... MUY BUENO.

¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!

Te dibujo en el chart adjunto la hipótesis que manejo para Sacyr en próximos meses. Si marca nuevos mínimos los veo poco sostenibles ya que en el peor de los casos podría dirigirse a buscar apoyo a su directriz alcista principal. En este entorno de los 1,90-2 euros soy más comprador que vendedor sin ningún tipo de duda.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenas, señor Cabrero. Estoy planteando entrada en Cigna Corporacion (CI). Agradecería su análisis con gráficos de esta compañía. Un saludo de un suscriptor de Ecotrader.

¡Buenos días, compañero!

Disculpe si no le hubiera contestado la pregunta. Si algún día tiene alguna duda urgente llame al 900907210 y pida que le pasen mi mail y prometo que trataré de ayudarle en cuanto tenga un minuto libre.

Dicho esto, decirle que me parece una oportunidad muy interesante esta compañía ya que la caída de las últimas semanas tiene visos de ser un perfecto throw back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 226 dólares, cuya ruptura permitió al título entrar en subida libre absoluta. Aquí hay que pensar en comprar y puede hacerlo si supera el último máximo relativo decreciente en los 237,30 dólares.

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.