Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves BBVA e IAG? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

BBVA es un banco que tenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados, que varían dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado. Si está en esa lista es porque presenta un excelente aspecto técnico y aún tiene potencial en próximos meses. En el chart adjunto te muestro el recorrido que al menos podría buscar en próximas semanas, concretamente alzas hasta la directriz bajista principal, que discurre por los 5,8-6 euros. Desde ahí no me sorprendería asistir a una consolidación antes de ver mayores aventuras alcistas hacia los 7,40 euros.

En cuanto a IAG, decirte que es un valor que también se encuentra en nuestra lista y busco alzas hacia al menos los 2,70-3 euros en próximas semanas/meses.

Ambos casos la recomendación es mantener y para comprar me inclinaría por IAG en los actuales niveles, sin perjuicio de que aún podríamos ver caídas a los 2 euros, donde comprar sería un regalo.

Abrazo desde Ecotrader (90090710).


#2

¿Cómo ves el Banco Santander y el sector bancario?

¡Buenos días, amig@!

Me sorprendería que el Santander y el sectorial bancario europeo formaran una importante corrección o consolidación sin alcanzar la zona de altos pre covid crash, que en el Santander se encuentran en los 3,80 euros. Este impulso al alza es el que espero en próximas semanas. A partir de ahí podrían venir curvas y caídas antes de que veamos mayores aventuras alcistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#3

Hola, Joaquín. ¿Qué crees que puede hacer Mapfre en el corto/medio plazo? Gracias.

¡Hola, amig@! Me llamo Joan. 

A corto no me sorprende que haya optado por consolidar parte de los últimos avances y a medio entiendo que es cuestión de tiempo que Mapfre se dirija a sus altos históricos en la zona de los 1,50 euros. Ahí está el objetivo mínimo de subida del amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo que confirmó el título tras batir resistencias de 1,70 euros. Si hay un recorte a esa antigua resistencia sería partidario de recomendar comprar la aseguradora en Ecotrader.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#4

Hola. Análisis de Endesa. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Las últimas caídas han echado al traste con el último intento de Endesa de reanudar su tendencia medio/largo plazo, que sigue siendo indiscutiblemente alcista. Sin embargo, seguiré confiando en las posibilidades alcistas de Endesa mientras la caída no vaya a más y se pierdan soportes de 21,50-21,75 euros. En este rango de soporte incluso se podrían plantear compras en busca de que tome cuerpo ese escenario alcista, pero asumiendo que si se pierde hay que vender para evitar la posibilidad de que la cotización de Endesa opte por formar una consolidación más amplia y compleja tanto en tiempo como en intensidad que podría buscar apoyo a los 19,50-20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días!

El Ibex 35 se encuentra enmarcado desde hace semanas dentro de un claro rango lateral que tiene como base y soporte los 8.960 y como techo y resistencia los 9.250 puntos. Mientras no se pierdan soportes de 8.960 puntos se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en cuanto termine la actual fase de consolidación lateral.

En el caso de verse perdido el soporte de los 8.960 puntos tomaría cuerpo la hipótesis de asistir a una caída a los 8.800 puntos, que es algo que no descartamos en próximas semanas y que veríamos como una oportunidad para volver a comprar renta variable española en busca de objetivos que seguimos manejando en los 10.100 puntos, que es donde cotizaba el Ibex 35 antes del covid crash.

Una vuelta a los 8.800 puntos supondría asistir a una corrección igual a la que vimos en marzo y que llevó al Ibex de los 8.740 a los 8.270 puntos. La otra posibilidad es que la próxima corrección que desarrolle el Ibex 35 se asemeje o sea igual a la que vimos en enero y en tal caso buscaría apoyo en los 8.500 puntos. Entre los 8.500 y los 8.800 puntos es donde recomendaríamos comprar bolsa española y desde donde se retomarían las subidas muy probablemente.

Nueva jornada sin cambios relevantes desde el punto de vista técnico en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el EuroStoxx 50 contuvo a la perfección un ligero conato de presión vendedora cerrando en la parte alta del día, lo cual nos indica que el control lo mantienen los alcistas sin ningún género de duda.

Esta tendencia alcista se mantendrá mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 4.040 y sobre todo los 4.020 puntos. Mientras este rango de soporte se mantenga en pie seguimos valorando siguientes objetivos en los 4.300 puntos, que surgen de proyectar la amplitud de la última fase lateral.

En el caso de perder esos soportes de 4.040-4.020 puntos se abriría la puerta a una corrección o consolidación que podría buscar apoyo en los 3.785-3.800 puntos, que es el rango que sugerimos esperar antes de realizar nuevas compras orientadas a medio plazo con objetivo inicial en los 4.575 puntos. Si sigue subiendo hasta ese objetivo sin corrección previa pues disfrutaremos de las compras realizadas durante las últimas semanas y meses, pero tenemos claro que en los niveles actuales la recomendación es más un mantener que un comprar, máxime si se tiene una exposición a bolsa como la que sugerimos tener en torno al 70%.

#6

Buenos días, Joan. ¡Muchas gracias por sus siempre acertados comentarios! Me gustaría entrar en alguna compañía del sector de la ciberseguridad. ¿Podría recomendarme dos (para diversificar) e indicarme precios de entrada estimados? ¡Muchísimas gracias! Un saludo desde Madrid. Juan Antonio Vela.

Buenos días, tocayo:

Me inclinaría por Check Point puesto que ya ha corregido ampliamente durante las últimas semanas y ya podría estar en disposición de retomar su tendencia alcista. Si solamente quieres comprar en zona muy pero que muy atractiva te sugiero poner precio de entrada en los 110 o los 103 dólares. Si llega sería perfecto a medio plazo.

Otra opción podría ser Palo Alto Networks si retrocede a la zona de los 300-320 dólares.

Cisco, si cae a la zona de antigua resistencia de los 48-49 dólares.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días. ¿Podrías analizar Telefónica? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Sigo en mis trece que es cuestión de tiempo que la cotización de Telefónica se dirija a buscar la zona de los 4,30-4,50 euros, donde recomendaría a los suscriptores de Ecotrader recoger parcialmente beneficios, reduciendo a la mitad la posición que recomendé abrir en la zona de los 2,80 euros. En ese entorno de los 4,30-4,50 euros no me sorprendería que viéramos una nueva fase de consolidación en la operadora antes de poder pensar en objetivos más ambiciosos, que podríamos buscar con la tranquilidad de que la estrategia ya no entraría nunca en pérdidas. Es la forma que me gusta buscar movimientos alcistas a medio/largo plazo y se perfectamente que para ello lo mejor es dejar que el título vaya ganando altura y soportar entre medias consolidaciones y correcciones que en ocasiones son potentes. Haciendo eso es cuando se pueden obtener rentabilidades muy fuertes en títulos que de otro modo sería imposible conseguir.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Aena a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Santander acabo de analizarla en otra respuesta. En cuanto a Aena, decirte que a corto ha sido muy interesante la reacción que hemos visto desde su directriz alcista, tal y como puedes ver en el chart adjunto. La caída de hoy responde a una consolidación de la fuerte alza de ayer y podría ser una invitación para comprar en busca de que acabe superando finalmente el techo del proceso consolidativo que desarrolla durante los últimos meses, que encuentra en los 151 euros. Cuando eso suceda buscará niveles previos al covid crash en la zona de los 170 euros. Si pierde los 138 euros mucho me temo que podría caer a la base de esa consolidación en los 132,7 y 125 euros. En ese entorno la recomendación sería comprar sin dudar.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días, Joan. Estoy pensando entrar en ACS. ¿Lo haría al precio actual o esperaría a ver si baja al entorno de los 24 euros? Un saludo y gracias.

¡Buenos días, amig@!

Llevo semanas señalando que ACS podría buscar apoyo a la base del canal lateral bajista que viene acotando la consolidación durante los últimos meses y que aparece por la zona de los 24 euros, tal y como puedes ver en el chart que te adjunto. Si cae a ese entorno de soporte entiendo que sería un regalo para comprar ACS. A día de hoy no tengo motivos para pensar en que no vaya a alcanzar ese soporte por lo que seguiría teniendo paciencia.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días, Joan. Es la primera vez que te escribo. Ante todo gracias por tu trabajo y tu valiosa información. Tengo desde hace bastante tiempo compradas Ferrovial en 18 euros e Inditex en 29 euros. ¿Crees que es tiempo de vender o todavía tienen recorrido al alza? En el caso de salir de ellas, ¿a qué precios deberían moverse para volver a entrar? ¡Gracias y salud! Juan Antonio Cuesta.

¡Buenos días, tocayo!

Si en otra ocasión que preguntes no te contexto quiero que comprendas que me es imposible contestar los cientos de preguntas que entran en los encuentros digitales que realizo martes y jueves, pero para consultas urgentes siempre hay la opción de suscribirse a Ecotrader y por una cantidad módica, mucho menor de lo que muchos esperan, pueden acceder al contenido premium de elEconomista.es Te invito a que te informes sin ningún tipo de compromiso llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

Dicho esto, decirte que Ferrovial aún tiene un amplio margen por delante de subida. Presenta primeras resistencias en la zona de los 26 euros, pero mi objetivo sigue siendo favorecer que tarde o temprano Ferrovial buscará sus altos históricos en la zona de los 29,50 euros. La recomendación es mantener aunque no me parece mal que puedas recoger parcialmente beneficios en la zona de los 25,80-26 euros. 

Con Inditex hay una seria amenaza a corto plazo de que confirme un patrón de giro bajista en forma de doble techo que te dibujo en el chart adjunto. Si cierra hoy por debajo de los 31 euros al menos reduce para evitar sustos innecesarios, sin perjuicio de que entiendo que estaríamos ante una corrección previa a mayores subidas a medio/largo plazo.

Abrazo desde Ecotrader.


#11

¿Me puede analizar Ezentis?

¡Buenos días, amig@!

Con Ezentis lo que te diría es que mientras no pierda los 0,36 euros, entiendo que aún podría restarle otro segmento al alza como el que te dibujo en el chart. Consolida posiciones dentro de una figura triangular parece y este tipo de pautas suelen ser de continuidad de la tendencia anterior. Si pierde 0,36 euros perdería todo interés en esta compañía.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#12

Hola, Joan.Creo que siempre llego tarde. ¿Podrías analizar eDreams? Muchas gracias. Álvaro.

Buenos días, Álvaro:

eDreams acaba de romper una resistencia importante como la que presentaba en los 5,50-5,70 euros, algo que nos advierte de posibles subidas hacia las resistencias crecientes que te dibujo en el chart y que aparecen por los 7 y 8 euros. Si antes de alcanzar estos objetivos retrocede a la antigua resistencia, ahora soporte, de los 5,50-5,70 euros, podrías comprar ya que eso seguramente sea un throw back o vuelta atrás previo a mayores subidas. 

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Bunos días, señor Cabrero. ¿Podria analizar Acerinox, por favor?

¡Buenos días, amig@!

Acerinox define una clara e impecable tendencia alcista desde hace meses y, de momento, no veo nada que ponga en jaque a esta incuestionable tendencia al alza por lo que lo más probable es que sigamos viendo mayores alzas. Solamente si perdiera la base del canal que te dibujo en el chart adjunto tendríamos alguna evidencia técnica que sugeriría que temporalmente el título podría optar por tomarse un descanso en su tendencia alcista de fondo.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días, Joan. ¿Podrías indicarme como ves Ence? Hace unas semanas indicasteis que a un precio de 3,30 a 3,50 euros era una buena entrada, ya que podía irse a 4,5, incluso 5,50. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me sigue pareciendo una excelente opción de inversión Ence en los niveles actuales y no me asustaría por una continuidad de las cesiones a corto, que lo veo como un simple throw back o vuelta atrás a la antigua zona de resistencia de los 3,20 euros, cuya ruptura meses atrás confirmó un patrón de giro alcista en forma de doble suelo que tiene como objetivo los 5,50 euros y en el cual sigo confiando.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#15

Tengo Sacyr compradas a 2,26 euros. ¿Vendería hoy con las ligeras pérdidas que tengo para comprar Ence o mantendría? Gracias por sus consejos y muy buenos días.

¡Buenos días, amig@!

Ambos títulos son valores que tenemos en la cartera de elEconomista y también en Ecotrader, algo que te indica que estamos delante de dos joyas. Intenta diversificar mejor que elegir y si no puedes, pues quédate quieto.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.