Buenos días. ¿Cómo ve Arcelor? Me gustaría entrar en el valor. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal que valores comprar Arcelor, que es un título que define una clara tendencia alcista durante los últimos meses, y quieras aprovechar para ello la corrección de corto plazo. La cuestión ahora es que entiendo que aún es pronto para favorecer la reanudación de esa tendencia alcista, sin perjuicio de que a corto no me sorprendería ver un rebote. El problema es que no puedo descartar todavía que en una próxima caída podamos ver al título yendo a buscar apoyo a la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto. Si eso sucede sí que estaríamos ante una inmejorable oportunidad para comprar y te aseguro que desde Ecotrader se lo indicaríamos a nuestros suscriptores. Te invito a que pruebes el servicio premium de elEconomista.es y estoy completamente seguro que no te defraudará. Puedes informarte llamando al 900907210
Un abrazo.
¡Hola, crack! Recientemente abrí posiciones en Nvidia. ¿Qué opinas sobre el valor? ¿Cuál sería su stop loss? Por otro lado, ¿qué piensas como opción vender Apple con fuertes ganancias esperando una corrección del Nasdaq? ¡Muchas gracias por tu respuesta!
¡Buenos días, amig@!
La cotización de Nvidia lleva varios meses consolidando posiciones dentro de una clara figura triangular, que suele ser un patrón de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista. Es por ello que con stop bajo los 500 dólares no me parece mal iniciar compras que completaría si bate el techo del triángulo.
En cuanto a Apple puedes recoger parcialmente beneficios pero no cerraría completamente ya que su cotización acaba de entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Cuando estás en un cohete o caballo ganador hay que saber mantenerse sobre el mismo ya que el riesgo es que te salgas y luego no haya forma de subirse de nuevo al mismo...
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola, PharmaMar amanece hoy con buenas noticias. ¿Cómo ve esta acción? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, tal y como nos tiene acostumbrados esta compañía, el título se mueve a base de noticias que como te pillen a pie cambiado pueden hacerte un descosido. Yo sigo sin ver una ecuación rentabilidad riesgo que sea atractiva para comprar y prefiero buscar en este tipo de casos otras opciones. La subida de las últimas sesiones ha servido para que se recupere apenas la mitad de la última y potente caída. Yo aprovecharía para reducir o incluso vender si estuviera dentro.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Señor Cabrero ¿podría analizar Endesa? ¿Cómo podría afectarle este momento que vivimos? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Endesa es un título que en cualquier momento dejará atrás el proceso de consolidación que desarrolla durante los últimos meses, que ha servido para disminuir la sobrecompra, y retome su impecable tendencia alcista principal. Entiendo que es cuestión de tiempo que logre batir sus actuales altos históricos en la zona de los 24,30-24,60 euros (con efecto dividendos descontado) y entre en subida libre absoluta.
El máximo riesgo que veo es que pierda la base del lateral en los 21 euros y se dirija a buscar los 19 euros. Si eso sucede estaríamos ante una inmejorable oportunidad para comprar Endesa a medio/largo plazo. Cerca de la base del lateral también es una muy interesante opción para iniciar compras.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. Análisis de Meliá. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el caso de Meliá Hotels, considero que con un ajuste del 38,20 o un 50% de la subida que llevó a la cadena hotelera de los 2,87 a los 6,05 euros, sería suficiente para que se retomen de nuevo las alzas.
Hablamos de una corrección que podría buscar en próximas fechas la zona de los 4,85 euros y en el peor de los casos a los 4,45 euros. El alcance de estos niveles lo veríamos como una oportunidad bastante interesante para buscar una ventana de compra para subirse a una tendencia alcista que aún podría tener amplio recorrido por delante en próximos meses ya que el objetivo que valoramos se encuentra en recuperar niveles pre covid crash en los 8-8,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. Análisis de Stryker. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hablamos de un título que define una impecable tendencia alcista y que recientemente entró en subida libre absoluta tras batir los 223 dólares. Un retroceso a esa antigua resistencia, ahora soporte, lo vería como una oportunidad para comprar si estás fuera ya que sería un probable throw back previo a mayores alzas. Si ya la tienes en cartera pues toca disfrutar y a muy corto solamente mostraría cierta debilidad temporal si pierde 236 dólares, algo que nos advertiría de ese throw back.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, parece que Ezentis se está recalentando para bien. ¿Podría analizarlo? Que tenga un buen día.
¡Buenos días, amig@!
La verdad es que habiendo títulos que presentan mil veces mayor fortaleza que Ezentis entiendo que buscar una entrada en este valor es querer complicarse la vida. Hablamos de un valor que aún define una tendencia bajista en plazos medios y largos y que el rebote de corto plazo está muy canalizado lo que denota falta de impulsividad o fortaleza y me advierte que las alzas pueden ser vulnerables... No me llama, la verdad.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Ve con buenos ojos la entrada en Solaria con perspectivas de medio/largo plazo o esperamos a que corrija más? Gracias por su respuesta.
¡Buenos días, amig@!
No me parece nada mal, como señalaba antes, que se quieran aprovechar los recortes de corto plazo para comprar aquellos valores que en la última subida lo hicieron especialmente bien, como es el caso de ArcelorMittal o Solaria. La cuestión es que es muy complicado pillar el mínimo de esta corrección pero lo importante es saber que lo más probable es que la misma sea temporal y previa a mayores alzas. En el chart adjunto te dibujo la directriz alcista principal y los distintos ajustes de Fibonacci y Teoría de Dow a vigilar. Si alcanza esa directriz ya puedes comprar aunque no me parece mal iniciar compras ya en este entorno.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Hace tiempo que estoy esperando para entrar en Telefónica. Le agradecería que hiciera un análisis sobre el valor.
¡Buenos días, amig@!
Pues no hace falta que espere mucho más. De hecho, en Ecotrader recomendamos comprar en octubre cuando cotizaba en torno a los 3 euros. En el chart adjunto puede ver como la cotización ya se encuentra muy cerca de soportes desde donde consideramos que retomará las alzas y continuará con su proceso de reconstrucción alcista que aún podría tener amplio recorrido por delante en próximos meses y años.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Técnicas Reunidas? Tengo compradas a 25 euros. ¿Podrá recuperar estos niveles a medio plazo? Gracias.
¡Buenos días!
Ese objetivo lo veo muy ambicioso pero lo que sí te puedo decir es que al menos verás alzas hacia la zona de los 17,30-18,60 euros, tal y como te dibujo en el chart adjunto. Ahí hay un antiguo fuerte soporte y ahora resistencia que es la que tiene que superar para poder favorecer alzas hacia esos 25 euros.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Qué podemos esperar de BBVA? Gracias.
¡Buenos días!
Pues dependerá de si a corto logra mantenerse y rebotar desde la base de ese proceso canalizado que te dibujo en el chart. Si lo pierde mucho me temo que podría buscar apoyo en los 3,50 euros antes de retomar su proceso de reconstrucción alcista. Lo que te puedo decir es que en Ecotrader recomendamos comprar en la zona de los 2,60 euros y vamos a mantener posiciones en el banco buscando objetivos iniciales en los 5 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
El Ibex 35 ha perdido claramente los mínimos que marcó durante la semana en la que arrancó este año 2021, algo que es de todo menos un signo de fortaleza y que nos advierte de que no estamos ante una simple consolidación sino más bien ante una corrección que aún podría tener margen de caída hasta niveles cuyo alcance veríamos como una oportunidad para realizar nuevas compras orientadas a medio plazo, como las que sugerimos realizar a comienzos de noviembre pasado en la zona de los 6.700 puntos.
En este sentido, la amenaza de seguir viendo una corrección más amplia, que podría llevar al Ibex 35 a buscar apoyo a los mínimos de diciembre en los 7.660 puntos y en el peor de los casos los 7.385 puntos, nivel que supondría un ajuste de la mitad de todo el último rally alcista que nació a finales de octubre desde los 6.330 puntos, solamente se alejará si un rebote consigue cerrar el hueco que se generó a la baja en la apertura del 22 de enero a partir de los 8.122 puntos y sobre todo si bate los 8.275 puntos, que son los máximos que estableció en la jornada del 21 de enero.
Las plazas de París, Milán y Madrid han perdido claramente los mínimos que establecieron durante la primera semana del año, lo cual es de todo menos un signo de fortaleza y pone en serios aprietos las posibilidades de que las caídas de corto plazo en las bolsas europeas sean una simple consolidación y no acaben siendo una corrección que podría profundizar hasta los mínimos de diciembre. La esperanza de los alcistas es que ni el EuroStoxx 50 ni las plazas más fuertes de Frankfurt y Ámsterdam han perdido soportes análogos, como son los 3.524 puntos del EuroStoxx 50.
Como pueden ver el debate entre alcistas y bajistas a corto plazo se mantiene muy igualado y habrá que estar atentos para ver si las plazas europeas más fuertes son capaces de resistir sobre sus primeros soportes ya que todavía no podemos descartar que desde los mismos asistamos a un contraataque alcista. En cualquier caso, desde Ecotrader tenemos claro que para que se aleje el riesgo bajista a corto plazo lo mínimo exigible es que los índices europeos consigan cerrar, también de forma general, los huecos que generaron a la baja en la sesión del 22 de enero, para lo cual el EuroStoxx 50 debería recuperar al cierre de una sesión los 3.621 puntos.
Si se cierran esos huecos todavía no nos sorprendería que podamos ver un nuevo tramo al alza que lleve al EuroStoxx 50 a los 3.745 puntos, donde cerró el 2019, y en el mejor de los casos los 3.867 puntos, que son los altos pre covid crash.
Saludos desde Ecotrader, donde podrá leer cada día estos análisis ¡y mucho más! (900907210).
Hola. Análisis de Ence, por favor. Muchísimas gracias y bon dia.
¡Bon día!
En el chart adjunto puedes ver la hipótesis que manejamos para el título en próximos meses. Si a corto forma una caída hacia la zona de los 3,10 euros desde Ecotrader es muy probable que recomendemos comprar ya que eso lo vería como un clásico thorw back o vuelta atrás a esa antigua resistencia, ahora soporte, cuya ruptura permite favorecer un escenario alcista en próximos meses hacia objetivos iniciales en los 6 euros.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Me gustaría preguntarle por un precio de entrada en IAG pensando en un movimiento especulativo para cuando vuelva a las cercanías de los 2 euros. ¿La veremos en los 1,40 pronto? ¿Cree que volverá a 1 euros? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Desde que a finales de noviembre la cotización de IAG alcanzó la zona de los 2 euros el título está desarrollando una corrección que está sirviendo para eliminar la fuerte sobrecompra derivada del potente rally alcista que nació en la zona de 1 euro.
Esta corrección se mantiene por el momento del todo vigente y aún no descartamos que en un contexto correctivo en las bolsas, las caídas aún puedan profundizar hacia la zona de los 1,30-1,37 euros, cuyo alcance lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar IAG con una visión de medio plazo.
Ese rango supondría el ajuste del 61,80% de Fibonacci y la corrección de dos tercios de la Teoría de Dow de todo el movimiento alcista que llevó a la aerolínea de 1 a 2 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Análisis de SunRun. Si es posible, con gráficos. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Estamos delante de un título que define una impecable tendencia alcista que las últimas caídas no están poniendo en entredicho para nada. Fíjate como está necesitando tres semanas de caída para apenas corregir la mitad de la última vela blanca semanal al alza, lo cual es de todo menos un signo de debilidad. Si retrocede a la base de ese canal y directriz alcista de aceleración es una clara opción de compra para subirse a esa potente tendencia alcista.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Puede analizarme Oryzon después de la corrección de estos últimos días? ¿Cómo ve PharmaMar después de la noticia publicada hoy? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Sobre PharmaMar ya he dado mi punto de vista analítico anteriormente (pregunta número 3). Con Oryzon entiendo que las últimas caídas son una oportunidad para buscar una ventana de compra en un valor que es muy probable que en próximos meses se dirija a atacar su zona de altos históricos de los 5,20 euros. La caída de corto la veo como un simple throw back o vuelta atrás a la antigua directriz bajita que te dibujo en el chart, previa a mayores alzas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Señor Cabrero, buenos días. ¿Hacia dónde va el euro/dólar? ¿Lo volveremos a ver en 1,08-1,10? Gracias. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Lo dudo mucho, al menos hasta que no alcance objetivos que manejo en los 1,2550-1,30 dólares por euro.
La consolidación que estamos viendo a corto plazo ya ha alcanzado la parte superior del rango de soporte de los 1,2060-1,20 dólares por euro, que es el ajuste del 38,20 y 50% respectivamente del último tramo alcista y desde donde consideramos que una eventual caída podría agotarse y retomarse las alzas.
En este sentido, tal y como venimos insistiendo desde hace semanas, eventuales caídas en el eurodólar las vemos temporales y vulnerables mientras no alcance el Índice Dólar el objetivo de caída que hace meses venimos manejando de los mínimos de 2018 en las 88 unidades, que es el recorrido bajista que le queda al dólar y que podría facilitar que el eurodólar alcance en próximas fechas objetivos que manejamos en la zona de altos del año 2018 en torno a los 1,2440/1,2550 dólares por euro.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas.Mi pregunta es sobre Amper. Análisis a medio plazo. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te adjunto un chart de largo plazo con toda la evolución histórica de Amper. Puedes ver como todavía mantiene una tendencia bajista de medio/largo plazo que desaconseja estar dentro del valor ya que hay opciones en el mercado mucho más atractivas, sin perjuicio de que podamos ver alzas en próximas semanas en busca de atacar la directriz bajista principal que te señalo.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Greenalia, que parece que se está tomando muy en serio la corrección,. ¿Me podría analizar su situación? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No veo motivos para preocuparse todavía. De hecho, la cotización se está aproximando a una zona teórica de soporte donde no me sorprendería que tratara de retomar su impecable tendencia alcista, tal y como te dibujo en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Tengo una cartera bastante diversificada gracias a ustedes, Ecotrader, de ahí que me vea obligado a darles las gracias por esta gran labor que están haciendo a los que no controlamos tanto. De verdad. Me gustaría incorporar a mi bolsa de valores Thermo Fisher y Takeda a largo plazo. ¿A qué precios sería usted partidario de entrar?
Buenos días, compañero.
Gracias por sus amables palabras y me alegro mucho que le seamos de ayuda.
Thermo Fischer: en el chart puedes ver como aún no puedo descartar que consolide más tiempo antes de retomar su tendencia alcista de largo plazo. Lo vamos viendo y cualquier consulta ponte en contacto con nosotros en Ecotrader.
Takeda: no me parece mal que inicies compras con stop bajo los 3587.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.