Buenos días, análisis de Repsol. Gracias.
¡Buenos días!
Repsol es una de las estrategias que más orgullosos nos sentimos desde Ecotrader, toda vez fuimos cansinos a la hora de señalar que el alcance de la zona de mínimos del año 2009 en torno a los 5,30-5,50 euros era una oportunidad magnífica para comprar la petrolera, como así recomendamos hacer semanas atrás. Nuestra hoja de ruta señalaba ese entorno de los 5,30-5,50 euros como zona óptima de compra orientada a medio plazo y como primer objetivo donde plantearse recoger parcialmente beneficios los 9-9,50 euros. Hasta aún hay cierto margen de subida a corto en un valor que en estos momentos es más un mantener que un comprar.
Saludos desde Ecotrader. Puede informarse de nuestros servicios llamando al 900907201 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Hola. ¿Podría analizar Arcelor? Muchas gracias.
¡Buenos días!
En el chart adjunto puede ver la hipótesis que manejamos para el título desde Ecotrader. En próximas fechas las subidas podrían todavía tener margen de subida hacia la zona de importante resistencia de los 16 euros, sin perjuicio de que a corto hay una resistencia intermedia en los 15 euros (gap) que podría frenar temporalmente las alzas. Desde el entorno de los 16 euros no me sorprendería que asistiéramos a una consolidación como la que te dibujo y que es la que debería desarrollarse para que podamos encontrar una ventana de compra que operativamente sea interesante. Para comprar a corto lo mínimo exigible es que vaya a buscar apoyo a la directriz alcista de aceleración que también te dibujo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
D. Joan, ¿cómo ve Ence? Gracias y buen día.
Buenos días, amig@:
En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos en Ecotrader para Ence de cara a las próximas semanas y meses. Fíjense que a corto aún tiene margen de subida hacia los 3,10-3,25 euros, cuyo alcance podría provocar que temporalmente se desarrolle una consolidación, que veríamos previa a mayores alzas hacia siguientes objetivos en los 4,10 euros. Se puede realizar compras si se asume un stop bajo los 2,25 euros y lo ideal para ello sería esperar aproximaciones a los 2,50-2,60 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, ¿cómo ve a PharmaMar? ¿Volverán las subidas fuertes o se escapó el tren? Gracias.
Buenos días, amig@:
Desde Ecotrader seguimos esperando pacientemente a que la cotización de PharmaMar alcance la zona de 84 euros para buscar una ventana de compra que trate de subirse a una tendencia alcista que solamente se pondría en jaque en el caso de perderse soportes de 78 euros. Una caída al entorno de los 84 euros encajaría a la perfección con la hipótesis que hace semanas venimos defendiendo y que valora la posibilidad de que la actual corrección bajista sea similar y proporcional a la que vimos en julio y agosto, que llevó al título de los 138,60 a los 78 euros. Un retroceso a los 84 euros sería una caída idéntica a esa fase bajista descrita y coincidiría también con la base del canal alcista que viene guiando las subidas durante los últimos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, buenos días. ¿Podría analizar Meliá? Gracias y que pase un buen día.
Buenos días:
Meliá Hotels se disparó al alza a primeros de noviembre dando forma a su reestructuración alcista tras aproximarse peligrosamente a los mínimos de marzo. Las últimas alzas refuerzan los 2,50 euros como soporte de largo plazo y origen de un movimiento alcista en busca de la recuperación completa de las caídas provocadas por la pandemia.
A corto plazo se dispone a atacar los 5,50 euros, los máximos de primeros de junio y el nivel 50% de recuperación de las caídas anuales, pero todo apunta a que es cuestión de tiempo para que siga avanzando. Mientras no pierda los 4,35 euros no habrá debilidad destacable que ponga en jaque sus opciones de seguir hacia los 6,15 euros, el 61,8%, y la recuperación de la totalidad de las caídas anuales.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
¡Buenos días!
Que el Ibex 35 opte por consolidar posiciones de forma lateral, tras un fuerte movimiento alcista que nació en los 6.630 puntos, es de todo menos un signo de debilidad y por el momento no pone en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas hacia objetivos que manejamos en los 8.360-8.460 puntos. Este rango de resistencia es muy relevante desde el punto de vista técnico toda vez es la parte superior de un amplio hueco bajista que abrió meses atrás, que coincide con un antiguo soporte, ahora resistencia, como eran los mínimos del año 2018 y del 2019. Por si esto fuera poco además ahí está la recuperación del 61,80% de la serie de Fibonacci de toda la caída que nació en los 10.100 puntos, que son el techo del covid-19.
Una subida hacia los 8.360-8.460 puntos es el escenario que consideramos más probable salvo que una eventual caída provoque el cierre del hueco que se abrió a partir de los 7.783 puntos. Solamente un cierre diario por debajo de este nivel y sobre todo los 7.675 puntos nos advertiría del comienzo de una consolidación de parte de la última y fuerte subida que nació en los 6.330 puntos, que es la que deben esperar los que quieran comprar renta variable española.
Si se asiste a una consolidación o corrección antes de buscar objetivos iniciales en los 8.360-8.460 puntos, dudamos que profundice más allá de los 7.430 puntos (donde aparece ahora el ajuste del 38,20% de Fibonacci de la última subida) y en el peor de los casos los 7.215 puntos. Esta hipotética caída sería una oportunidad para comprar más renta variable española, pero va a ser complicado ya que el mercado no suele dar en este tipo de movimientos segundas oportunidades y cuando las ofrece en muchas ocasiones ya se han alcanzado objetivos y eso dificulta encontrar buenas ecuaciones rentabilidad riesgo.
EuroStoxx:
Todo apunta a que la consolidación que ya dura nueve jornadas aún podría tener continuidad en próximas sesiones y para poder favorecer la reanudación de las subidas lo mínimo exigible es que los índices europeos consigan batir los máximos de la semana pasada, como son los 3.500 del EuroStoxx 50 o los 13.300 del Dax 30 alemán, que son las que ayer rechazaron las alzas. Mientras eso no suceda no se puede descartar una consolidación más amplia, que no pasaría a ser una corrección mientras no se asista al cierre de forma generalizada de los huecos que las principales bolsas europeas abrieron en la jornada del lunes 16 de noviembre, para lo cual el EuroStoxx 50 debería cerrar por debajo de los 3.432-3.415 puntos.
Si se asiste a una consolidación o corrección, antes de buscar objetivos iniciales que manejamos en los 3.600-3.650 puntos, dudamos que profundice más allá de los 3.275 puntos (donde aparece ahora el ajuste del 38,20% de Fibonacci) y en el peor de los casos los 3.200 puntos. Esta hipotética caída sería una oportunidad para comprar más renta variable europea, pero va a ser complicado ya que el mercado no suele dar en este tipo de movimientos segundas oportunidades y cuando las ofrece en muchas ocasiones ya se han alcanzado objetivos y eso dificulta encontrar buenas ecuaciones rentabilidad riesgo.
Buenos días, Joan. Mi pregunta va dirigida al S&P 500. ¿Dónde están los soportes y resistencias? Gracias. Como siempre, agradecido.
Buenos días:
No habrá debilidad destacable en el S&P 500 a corto plazo mientras no pierda los 3.500 y sobre todo los 3.440 puntos. Cualquier aproximación a ese entorno encajaría con una consolidación previa a más subidas que podrían ir a buscar al menos la zona de los 3.760/3.785 puntos. A medio plazo lo que no debe de perder son los mínimos de finales de octubre, desde donde tuvo origen el actual tramo alcista, los 3.233 puntos, que no tendría ningún sentido que fueran cedidos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y ArcelorMittal a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo .
¡Buenos días!
Arcelor puede ver la hipótesis que manejamos en una pregunta anterior (la número 2). En cuanto al Santander, decirte que en la zona de los 2,50 euros hay una resistencia importante, que podría frenar temporalmente los ascensos que muy probablemente luego vayan a buscar la zona de los 2,90-3 euros. En ese entorno nos vamos a plantear en Ecotrader recoger beneficios parciales de la estrategia de compra que recomendamos abrir cuando cotizaba en torno a los 1,80 euros. A día de hoy es más un mantener que un comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907120).
¿Ve fortaleza en Quabit para entrar con vistas a 8-10 años?
Buenos días:
Puedes intentar buscar su reestructuración alcista tras superar el entorno resistivo de los 0,40 euros, pero no podremos hablar mínimamente de fortaleza a medio plazo mientras no supere al menos los 0,56 euros. Si decides aprovechar la actual consolidación para comprar te recomendaría asumir un stop ajustado bajo los 0,36 euros. Ten en cuenta que hablamos de un título en caída libre, y para que podamos plantear un cambio tendencial tendría que superar los 1,20 euros, y para eso tiene mucha tela que cortar, por lo que no podemos hablar de fortaleza con vistas a 8-10 años, sino todo lo contrario. Le recomendaría que busque otras alternativas.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. ¿Sería un buen momento de entrar en Audax? Parece que ha hecho un suelo interesante. ¿A qué precio sería buena entrada? Gracias.
Buenos días:
Espere al menos una aproximación hacia los 1,70/1,66 euros o en su defecto a que supere los 2,10 euros. Para comprar en el entorno señalado tendría que asumir un stop bajo los 1,42 euros o al menos los 1,57.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Saludos desde Mallorca, señor Cabrero. ¿Los que no hemos entrado en Enagás hemos perdido la oportunidad? ¿O todavía considera que está en precios atractivos?
¡Buenos días para Mallorca!
Desde Ecotrader recomendamos comprar la pasada semana a nuestros suscriptores de Ecotrader. Consideramos que la corrección o consolidación que ha desarrollado el título desde que a finales de julio alcanzó los 22,32 euros es una oportunidad para subirse a su tendencia alcista de medio/largo plazo. Para ello hemos esperado a que fuera capaz de batir primeras resistencias que presentaba en los 20 euros, cuya superación sugiere que la fase de corrección ha concluido y a partir de ahora todo apunta a que las subidas podrían imponerse en busca de primeros objetivos en los 22,32 euros y siguientes en los 25,16 euros, que son niveles donde cotizaba pre Covid19. Procedemos a incorporar a Enagás a la lista de recomendaciones de Ecotrader manejando un stop bajo los 18 euros.
En el más corto plazo podría encontrar dificultades en los 20,50 euros, pero mientras no pierda los 19,20 no habrá debilidad destacable a corto plazo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días y enhorabuena por los buenos análisis que nos brinda cada semana. Yo quisiera preguntarle por los dos valores tanto del Ibex/Mercado Continuo como del Eurostoxx a los que desde Ecotrader ven mejor trayectoria a medio- largo plazo.
Buenos días y gracias por sus amables palabras que siempre son agradecidas. Estaría encantado de señalarle esos valores pero a día de hoy la mayoría son más un 'mantener' que un 'comprar' y, en lo que es más importante, desde Ecotrader somos muy reticentes a la hora de hacer recomendaciones a las que posteriormente no podamos dar un seguimiento.
Este seguimiento es el que precisamente ofrecemos a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para todas aquellas estrategias que diseñamos y que finalmente entran dentro de nuestra tabla de seguimiento, que es la que sirve a los clientes de Ecotrader para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados, actualmente en torno al 70%.
Puedo decirte que las últimas estrategias que hemos abierto podrían interesarte. Toma nota de Spotify en EEUU o Enagás en España.
Un abrazo fuerte y espero verle en Ecotrader (900907210). Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamándonos a ese número o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
¿Podría analizar Aedas Homes? ¿Está en buenos precios para entrar?
Buenos días:
Aedas Homes se encuentra en plena resistencia, en la directriz bajista que discurre por la resistencia horizontal de los 19,30/19,80 euros. Es muy probable que lo supere tras comenzar a batir lo que podría ser una bandera de continuidad alcista desarrollada en los últimos meses. Su superación abriría la puerta a subidas hacia los 23-24 euros. Podrías esperar una pequeña consolidación hacia los 17,70 euros o comprar si supera este entorno resistivo con stop bajo los 17 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Podría analizar FCC? Saludos y muchas gracias.
¡Buenos días!
En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos para esta compañía. Puede ver como esperamos mayores alzas en próximas semanas hacia primeros objetivos en los 9,50-9,60 euros y posteriormente valoraremos alzas hacia niveles precovid en los 11,50 euros. En los niveles actuales hasta se puede comprar manejando un stop bajo los 7,75 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. En primer lugar, agradecer a elEconomista.es y a Ecotrader la posibilidad de poder consultar y participar en estos encuentros digitales. Por otra parte, ¿podría indicarme alguna pauta de inversión en la bolsa americana, S&P 500 y Nasdaq 100, antes de final de año? Gracias y saludos.
Buenos días y gracias por tus amables palabras. Efectivamente, es gracias a editorial Ecoprensa que cada semana estamos aquí tratando de ayudar a los lectores de elEconomista.es y servidor está encantado de poder brindar esa ayuda.
En cuanto a una pauta de entrada en Wall Street te muestro en el chart la idea que estamos barajando desde Ecotrader. Fíjate donde podría ser magnífico tomar posiciones en el Nasdaq 100. Habrá que ver si esa consolidación más amplia toma cuerpo ya que en caso contrario será difícil poder subirse a la impecable tendencia alcista del principal índice tecnológico sin asumir unos riesgos excesivos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, señor Cabrero. Mi pregunta es sobre Bayer. ¿Cree usted que ha hecho suelo y se puede entrar? Un estudio con gráfico, por favor. Muchas gracias y un saludo desde Valladolid.
Buenos días:
Es una posibilidad, pero aún hablamos de un título bajista que se enfrenta a un amplio hueco como resistencia. A estos niveles no ofrece una rentabilidad riesgo atractiva y mientras no acabe el actual movimiento alcista y forme una fase correctiva no le recomendaría buscar entrada.
Para confirmar que estamos ante un suelo sostenible debe de superar la directriz bajista.
Saludos desde Ecotrader para Valladolid, muchas gracias (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Siemens Gamesa con gráfico? Gracias. Un saludo. Fernando.
Buenos días, Fernando:
Siemens Gamesa ha logrado en las últimas semanas situarse sobre los máximos históricos que estableció en el año 2007 en los 27,45 euros. A corto plazo se debate entre consolidar/corregir las alzas o seguir ascendiendo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Para ello tiene que superar un último escollo que aparece en la resistencia creciente que discurre por los 28,50/29 euros. Si eso sucede no nos sorprendería que siguiera ascendiendo hacia los 33 euros como siguiente objetivo destacable.
Mientras no pierda los recientes 25,80 euros no habrá debilidad destacable a corto plazo y tendencialmente tiene mucho margen para corregir sin que se produzca un cambio analítico destacable. Para ello tendría que ceder los 20 euros. Aquellos que estén posicionados y no estén dispuestos a asumir una corrección podrían manejar un stop bajo los 25 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Soy David y os leo desde Manchester. Me gustaría preguntarte por Rolls Royce. Entré en 85 libras. Personalmente le veo un gran potencial, pero me encantaría saber tu opinión y análisis. Muchísimas gracias.
¡Buenos días, David!
A corto no me sorprendería que aún tuviera margen de subida hacia los 150-157 pero luego es probable que trate de desarrollar una formación de giro digamos que más ortodoxa, como la que te dibujo en el chart adjunto. No me parece mal que ahí en la zona de 150 recojas parcialmente beneficios y trates de recomprar en una caída como la que te dibujo.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader. ¿Podría analizar las acciones de Huami (HMI)? Muchas gracias. Saludos.
¡Buenos días, compañero!
Muchos bandazos para mi gusto durante los últimos meses pero si asumes el stop bajo los 11,30 dólares entiendo que hay más posibilidades de que suba a que caiga y pierda ese soporte clave. Para comprar lo ideal es aprovechar estas caídas de corto plazo y confiar en que la salida al alza de la figura triangular que te dibujo encamina al valor a mayores subidas en próximas semanas y meses.
Un abrazo.
Sr. Cabrero, siguiendo sus recomendaciones compre Repsol a 5,40 euros y Telefónica a 2,85 euros. Le estaría muy agradecido si analizase Logista y Red Eléctrica con soportes, resistencias y precio óptimo para entrar. Muchas gracias y un afectuoso saludo.
Buenos días:
Me alegro mucho que fuera capaz de abrir posiciones en esos valores en un momento complicado en las bolsas, que es cuando realmente hay que ser muy fríos y para eso ayuda tener un plan de trading o hoja de ruta como la que teníamos diseñada en Ecotrader desde hace meses. Fuimos pacientes y cuando llegó el momento fuimos capaces de ejecutar nuestro plan.
Entiendo que eres suscriptor de Ecotrader. Si es así sabrás que tanto Logista como Red Eléctrica se encuentran en nuestra lista de recomendaciones, lo cual significa que ambos valores tienen una tendencia alcista y un recorrido al alza lo suficientemente interesante para que sigan en nuestra tabla. Red Eléctrica aún está en un precio de compra interesante y Logista no me parece mal que puedas también comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.