Hola. ¿Cómo ve el Ibex con la que está cayendo? Gracias.
Buenos días:
El Ibex ha comenzado la semana resistiendo mejor la presión vendedora que sus homólogos europeos pero las caídas que vimos ayer lo alejan de la zona de resistencia que encuentra en los 6.970-7.025 puntos, que es por donde discurre ahora la directriz bajista que viene guiando las caídas desde el pasado mes de junio cuando alcanzó los 8.000 puntos. De la ruptura de esta directriz depende que se cancele el riesgo de ver una corrección a la zona de soporte de los 6.420 puntos.
Mientras el Ibex 35 se mantenga por debajo de los 6.970-7.025 puntos no se alejará el riesgo bajista y no se abrirá la puerta a un contexto potencialmente alcista en próximas semanas, que es el que favorecemos en cuanto termine la actual fase bajista que se impone desde los 8.000 puntos. La cuestión ahora será ver si antes de asistir a la reanudación alcista veremos al Ibex 35 buscar apoyo a los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos. Hasta ahí hay un recorrido bajista de casi un 6%, lo que podría encajar con una caída del Eurostoxx 50 a los 3.000 enteros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Por favor, análisis de Telefónica. Buen día.
Buenos días, amig@:
Desde Ecotrader consideramos que ha disminuido el riesgo de que finalmente veamos una caída a la zona de soporte de largo plazo de los 2,55 euros, que era donde queríamos comprar y cuyo alcance lo aprovecharíamos para doblar la posición que recomendamos tomar fechas atrás en Telefónica.
No nos sorprendería que los mínimos que estableció fechas atrás en los 2,85 euros acaben siendo el suelo de la tendencia bajista que nació en agosto de 2015 desde la resistencia histórica de los 10,50 euros. Un escenario de alzas ganaría más enteros si la cotización supera la zona de resistencia de los 3,15 euros, que ayer comenzó a presionar y que es por donde discurre ahora la directriz bajista que viene guiando las caídas durante los últimos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
D. Joan, ¿cómo ve Meliá? Muchas gracias.
Buenos días, amig@:
La cotización de Meliá desarrolla una tendencia bajista que desaconseja invertir todavía en el título ya que aún se mantiene el riesgo de que podamos ver una recaída a la zona de mínimos que marcó meses atrás en los 2,50 euros. Alejaría este riesgo e invitaría a comprar la cadena hotelera si la presión compradora logra batir la resistencia que encuentra en los 3,52 euros. Hasta que eso no suceda en Ecotrader nos vamos a mantener al margen del valor.
Saludos desde Ecotrader. Puede informarse de nuestros servicios sin ningún tipo de compromiso llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Sr. Cabrero, ¿podría analizar Ence? Gracias y buen día.
Buenos días, amig@:
Desde que perdió la zona de soporte de los 2,40 euros no me he cansado de repetir que había que estar al margen del título ante el riesgo de que pudiera caer a la zona de mínimos de marzo que estableció en los 1,87 euros. En el chart adjunto ya puede ver que con las caídas de hoy la cotización se encuentra a tiro de piedra de ese soporte y punto de giro potencial. Si ahí apareciera alguna pauta de velas alcista no descarto que desde Ecotrader nos planteemos incorporarla a la lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días, amig@:
El Ibex ya lo he respondido en una pregunta. En cuanto al EuroStoxx 50 decirte que con las caídas de corto plazo ya se ha perdido zona de mínimos que marcó el pasado mes de septiembre en torno a los 3.100 puntos, que en ese momento era la base del canal bajista que viene acotando la última fase de caída de la principal referencia europea. Ahora misma la base de este canal aparece por la zona de los 3.050 puntos, que son los mínimos de junio y parte inferior, junto con los 3.000 puntos, del canal lateral que viene delimitando la consolidación durante los últimos meses.
Con toda la paciencia del mundo seguimos esperando que el Eurostoxx 50 alcance la base de este lateral en los 3.000 puntos antes de plantearnos recomendar comprar bolsa europea con una visión de medio plazo. La cuestión ahora será ver si una caída hacia los 3.000 puntos, que coinciden con lo que sería un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de marzo hasta los máximos de julio, será suficiente para frenar las caídas y para que desde ahí la tendencia alcista se retome.
Esta duda surge del hecho de que si analizamos a Wall Street, sobre todo al Nasdaq 100, vemos que aún le podría restar un 7% de caída hasta los mínimos de septiembre en los 10.677 puntos, que es lo mínimo que esperamos antes de recomendar comprar renta variable norteamericana. Si miramos de nuevo al Eurostoxx 50 podemos ver que hasta los 3.000 puntos el recorrido sería de apenas un 3,50%, por lo que no nos sorprendería que si vienen mal dadas las caídas pudieran incluso llevar al EuroStoxx 50 a buscar la zona de los 2.875 puntos, que correspondería con un ajuste de la mitad de la subida desde los mínimos de marzo. Hasta ahí habría un recorrido del 7,50%, que encajaría más con la posible caída del Nasdaq 100. Obviamente, iremos viendo desde Ecotrader esta posibilidad y trazando la mejor hoja de ruta dependiendo de la información que extraigamos de la evolución de las principales bolsas mundiales.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Análisis de Endesa y precio aproximado de entrada. Gracias.
Buenos días:
Endesa es pura fortaleza y por ello desde Ecotrader hemos tomado recientemente posiciones asumiendo que aún puede tomar cuerpo una corrección más profunda por debajo de los 22 euros o consumir más tiempo antes de retomar definitivamente su tendencia alcista en subida libre absoluta. Es un título que consideramos que debe de estar en cartera, aunque hay que reconocer que el título no ha alcanzado la zona de giro potencial y soporte que esperábamos para comprar, como eran los 21 euros, pero la reciente superación de los 24 euros invita a subirnos a su tendencia alcista y es por ello que la incorporamos a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras. La ruptura de los 24 euros plantea un contexto de reanudación de la tendencia alcista que define el título en plazos medios y largos, que es la que nos queremos subir para aprovechar un contexto de alzas que aún podría tener amplio recorrido por delante, máxime cuando bata resistencias de 25,35 euros, que situarían al precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
D. Joan, análisis de Arcelor. Muy buen día.
Buenos días:
En estos momentos entiendo que la ecuación rentabilidad riesgo no es del todo atractiva tras aproximarse la subida a la zona de tangencia con la directriz bajista, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Desde este entorno no me sorprendería ver una consolidación que habrá que ver lo amplia que es y que servirá para aliviar la sobrecompra acumulada. Si hay suerte y esta consolidación es amplia podríamos volver a tener una oportunidad para comprar el valor ya que desde Ecotrader consideramos que aún tiene mucho potencial alcista en próximos meses, pero todo a su debido tiempo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Qué nos puedes decir de Google? Muchas gracias por tus consejos, y saludos desde Vitoria.
Buenos días:
En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejo como más probable en próximos meses para Alphabet (Google), que es un título que debe estar en cartera sí o sí. En el peor de los casos entiendo que la cotización podría retroceder posiciones en busca de apoyo a la zona de soporte de los 1.400-1.350 dólares, cuyo alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar el valor con una orientación de medio / largo plazo.
Saludos desde Ecotrader y a esa gran ciudad (900907210).
Buenos días. Análisis de Repsol. Gracias.
¡Buenos días!
Las últimas caídas están aproximando de nuevo a Repsol a la zona de soporte de largo plazo de los 5,30-5,50 euros. El alcance de este entorno de soporte, que corresponde con los mínimos de 2009, es muy probable que frene de nuevo las caídas y desde ahí la cotización podría formar un suelo desde donde sentar las bases de una reestructuración alcista que en próximos meses podría llevar a la curva de precios de Repsol a buscar objetivos iniciales que manejamos en la zona de los 9,50 euros, que son los máximos que alcanzó en el último rebote en el pasado mes de junio. Hasta ahí hay un recorrido de un 70% desde niveles actuales.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Cellnex a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días:
El Banco Santander ha presentado hoy cuentas que están siendo bien recibidas por el mercado en las primeras horas de sesión.
Desde Ecotrader seguimos muy pendientes de su comportamiento tras alcanzar en septiembre la zona de soporte de largo plazo de los 1,50 euros, que es el que frenó las caídas del Santander durante el año 1998 y en el 2002. Las subidas de hoy tratan de recuperar la zona de soporte de los 1,80/1,77 euros, lo que a cierre semanal haría ganar enteros a la formación de un suelo sostenible más allá de un rebote de corto plazo que aún podría ser un simple pull back o vuelta atrás hacia el último soporte cedido antes de alcanzar su soporte fundamental.
Hasta el momento nos hemos mostrado reacios de comprar el Santander a pesar del alcance de ese potente soporte, pero en Ecotrader nos animaremos finalmente a recomendar comprar el banco si el Ibex 35 consigue batir resistencias de 7.025 puntos o Santander logra recuperar los 1,80 euros.
En cuanto a Cellnex, ayer recomendamos comprar a nuestros suscriptores. Hacía semanas que vigilábamos su evolución y la ruptura de los 54 euros, que es por donde discurría la directriz bajista que venía acotando esa consolidación, plantea la conclusión de la misma y lo vemos como una clara invitación para incorporar a Cellnex a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio para formar sus carteras hasta alcanzar los niveles sugeridos de exposición, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado. Por tanto, confiamos en que más pronto que tarde reanude su tendencia en subida libre absoluta.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
J.R. Buenos días, ¿me podría indicar precio de entrada en ACS, con 'stop'? Y además ¿se podría seguir esperando a que bajara más Repsol y Telefónica?
Buenos días:
La reacción que vimos en ACS a primeros de octubre refuerza la zona de soporte intermedia de los 18 euros, por lo que cuando concluya la corrección de las últimas sesiones es muy probable que retome las subidas sobre los 26 euros.
Mientras no pierda los 18 euros seguiremos confiando en sus opciones alcistas y una aproximación a este entorno lo veríamos como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan con un primer objetivo sobre los 30,15 euros y posteriormente valoraremos la recuperación de los 34 euros.
En cuanto a Repsol y Telefónica puedes consultar dos respuestas anteriores.
Saluodos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar NIO? Parece ser que está corrigiendo las fuertes subidas. ¿Qué precio sugiere para entrar en el valor? Gracias. Saludos.
¡Buenos días!
Efectivamente, el título ha optado a corto por consolidar parte de las últimas y fuertes subidas, pero eso no provoca ningún cambio dentro de su tendencia impecablemente alcista. Esta consolidación la veo previa a mayores alzas y entiendo que podría encontrar freno en la zona donde fechas atrás abrió un potente hueco, tal y como te señalo en el chart. Si alcanza ese hueco en los 22-24 dólares podrías estar ante una oportunidad de compra.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Estimado Joan, ¿qué opina de SAP tras la salvaje bajada experimentada ayer después de la publicación de resultados? Muchas gracias de antemano.
Buenos días:
A pesar de la salvaje caída de ayer es un título impecablemente alcista a plazos largos y viene de marcar máximos históricos sobre los marcados a primeros de año. Podríamos ver una caída proporcional a la vista entre febrero y marzo que lleve su cotización a la zona de soporte de los 91 euros aproximadamente, cuyo alcance sería visto como una inmejorable oportunidad para comprar con stop bajo el soporte de los 82 euros. Con todo, todo apunta a que SAP necesitará consumir tiempo hasta que logre cerrar el hueco abierto desde los 124,90 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¡Hola, crack! ¿Cómo veis a Intel tras presentar resultados la semana pasada? ¡Gracias por la respuesta!
¡Buenos días!
Pues si estás fuera del valor entiendo que en breve podrías estar ante una inmejorable oportunidad para comprar Intel. Podrías hacerlo si en próximas fechas la cotización acaba alcanzando la zona de soporte de medio / largo plazo de los 42-43,60 dólares, que además coincidiría ahora con su directriz alcista, tal y como puedes ver en el chart.
Saludos desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestros servicios sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Qué le parece Fresenius para entrar en los próximos meses con vocación de largo plazo?
Buenos días:
Por el momento no es halagueña la debilidad que muestra en las últimas semanas, aunque está tratando de resistir sobre la zona de soporte teórico del 61,8% de retroceso de Fibonacci del tramo alcista visto entre los 24 y los 45 euros. Mientras se mantenga sobre los 31,90 euros podría tomar cuerpo un giro, aunque solo compraría si supera al menos a cierre de una sesión los 35,95 euros. Cediendo los 31,90 ya habría que esperar caída hacia los 27,10 e incluso los 24 euros. No me parece mal buscar entrada, pero aún tendría paciencia esperando resolución a corto plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Qué perspectivas, resistencias y soportes le ve a Logista? Gracias.
¡Buenos días!
Logista es uno de esos valores que tenemos en el radar de Ecotrader ya que nuestra intención es aprovechar las últimas caídas para recomendar comprar ya que las vemos previas a una continuidad alcista que podría ser muy interesante. A corto estamos especialmente atentos al alcance de la zona de soporte teórico y de giro potencial de los 13,65-14 euros, que corresponde al ajuste del 61,80-66% de toda la anterior subida. Desde aquí si vemos alguna pauta de giro de velas procederemos a recomendar comprar. De momento no la detectamos.
Saludos desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestros servicios llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Buenos días desde Sabadell, Sr. Cabrero. Gracias por sus respuestas y ayudas. ¿Podría analizar Ferrovial de cara a medio/largo plazo? Por otra parte, estoy interesado en Zardoya Otis. ¿Cree que con una aproximación a los 4,98 euros sería un titulo para tener en cartera? Gracias y saludos.
Buenos días:
Ferrovial desarrolla una corrección en los últimos meses desde la zona de los 26,25 euros que está poniendo a prueba la zona de soporte intermedia de los 20/19,47 euros, de cuyo mantenimiento depende que no profundice hacia los 17,35 e incluso los mínimos de marzo. Desde este entorno podría aparecer interés comprado y si supera los 21,30 euros confiaríamos en su reanudación alcista. Aquellos que estén posicionados y quieran evitar una potencial vuelta a mínimos pueden conceder un filtro al stop hasta los 19,20 euros.
En cuanto a Zardoya puedes hacerlo teniendo en cuenta la importancia de la zona de soporte tan importante que es, pero si lo cede no dude en cerrar posiciones.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenas. Opinión de CAF y NIO. Un saludo. Gracias.
¡Buenos días!
NIO justo ahora acabo de analizarla en otra pregunta. En cuanto a CAF, decirte que es un título que recientemente ha entrado en la lista de recomendaciones de Ecotrader y hablamos de una compañía que acumula multitud de recomendaciones tanto por técnico como por fundamental. Las caídas de corto plazo las veo como una oportunidad de compra con un stop agresivo bajo los 27 euros o direccional bajo los 25 euros buscando un giro alcista que se verá del todo confirmado con la ruptura de resistencias de 31,75 euros, que es lo que deberías esperar si quieres más seguridad.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¡Buenos días! ¿Podría por favor analizar las acciones de Global Dominion Access? Un saludo y muchas gracias de antemano.
¡Buenos días!
Entiendo que las caídas de corto plazo podrían responder a una simple consolidación de la última alza, tras las cuales es probable que veamos mayores subidas tal y como te dibujo en el chart adjunto. Ahí te señalo el entorno donde podría buscarse alguna pauta de velas alcista para comprar, esto es la zona de los 3 euros, así como el stop bajo los 2,74 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Sr Cabrero. ¿Alguna oportunidad de ver Repsol irse hacia los 4 euros? Muchas gracias.
¡Buenos días!
Llevo muchos años analizando los mercados financieros y si algo he aprendido es a no descartar absolutamente nada. Repsol podría caer a los 4 euros si acaba cediendo soportes clave de 5-5,30 euros, pero esa caída a los 4 euros la vería como una oportunidad para doblar la posición que recomendamos tomar en los 5,30 euros semanas atrás. Estos soportes de largo plazo son zonas de compra en busca que desde ahí puedas doblar en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.