Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola. ¿Hasta dónde ve subir a Arcelor a corto y medio plazo? Gracias.

Buenos días:

Arcelor presiona el entorno resistivo de los 11 euros, que es lo que tiene que superar junto con el hueco bajista abierto desde los 11,55 euros a primeros de marzo para abrir la puerta a más subidas y para que se aleje el riesgo de ver una continuidad bajista en próximos meses. Lo más importante si lo supera, que es lo que consideramos más probable, es que se reforzaría en buena medida la zona de soporte de los 9 euros y un escenario de reestructuración alcista.

Sobre este entorno resistivo podría dirigirse hacia la zona de los 13,50/13,80 euros. A corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 10,15 euros y sobre todo la zona de los 9 euros. Cederlos activaría el riesgo de vuelta a los 7 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#2

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días:

Desde la directriz alcista de la cuña ascendente que viene acotando milimétricamente la consolidación lateral alcista del Eurostoxx 50 durante los últimos meses, se ha formado a corto un nuevo contraataque alcista que está presionando el entorno resistivo de los 3.377 puntos, que es lo que tiene que superar para que podamos seguir confiando en más subidas, que es el escenario que consideramos más probable. Este entorno resistivo es el que ha venido frenando los rebotes durante las últimas tres semanas.

La ruptura a cierre de sesión de los 3.377 puntos abriría la puerta a una probable subida hacia el techo de esa cuña ascendente en los 3.520 puntos, que es la resistencia que debe ser superada para que podamos descartar las implicaciones potencialmente bajistas de esta formación técnica.

Mientras no supere los 3.377 puntos no se alejará el riesgo de asistir a la pérdida de los 3.250 puntos, que es junto con el soporte clave de los 3.220 puntos, el nivel cuya cesión confirmaría la resolución bajista de esa cuña ascendente y abriría la puerta a un contexto de caída hacia la zona de los 3.000-3.055 puntos, que es donde sugerimos esperar antes de plantearse comprar bolsa europea con una orientación de medio plazo.

La debilidad de la renta variable española quedó de nuevo muy patente en la jornada de ayer, gracias en gran parte al mal comportamiento de la banca que hoy si acompaña, que impidió que el Ibex 35 pudiera rebotar con más fuerza tras alcanzar el martes el soporte clave que encuentra en los 6.900 puntos.

La cesión de los 6.900 puntos sería de todo menos algo alcista y haría que aumentara el riesgo de que acabe tomando cuerpo el escenario que hace meses venimos planteando, concretamente el que defiende que el Ibex 35 podría dirigirse a buscar apoyo a los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos antes de intentar formar un movimiento alcista fiable y sostenible en el tiempo.

Para que se alejen los riesgos de ver una corrección hacia la zona de los 6.420 puntos lo mínimo exigible es que el Ibex 35 consiga superar resistencias que presenta en los 7.215 y sobre todo los 7.385 puntos. Mientras siga por debajo de estas resistencias no se podrá hablar de fortaleza ni nos fiaremos de ningún rebote.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#3

D. Carlos, análisis de PharmaMar. ¿Cuándo despegará de nuevo? Gracias y buen día.

Buenos días:

Se encuentra en una buena zona de soporte para hacerlo después de corregir la mitad del último tramo alcista destacable y tapar parte del hueco abierto desde los 76,18 euros, pero mientras no rompa resistencias de 93,75 euros no podremos confiar en su reanudación alcista. De hecho, que no esté aprovechando la inercia alcista de las últimas sesiones en las bolsas europeas sugiere que podría ir a buscar apoyo antes de retomar las alzas a la zona de los 76/67 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, buen día (900907210).

#4

Sr. Almarza, ¿podría analizar Endesa? Buen día.

Buenos días:

Endesa consolida posiciones de forma lateral tras encontrar freno en el hueco bajista abierto desde los 24,96 euros. Está reaccionando desde la base de la consolidación y mientras no pierda la zona de los 23-22,65 euros mantiene sus opciones de continuar su tendencia alcista de los últimos meses. Aún podríamos ver otro segmento al alza que tratará de marcar nuevos máximos históricos por encima de los 25,40 euros, que son los altos que estableció en febrero. Su superación es cuestión de tiempo y provocaría que la cotización entrara de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No obstante, por encima de esos máximos lo más probable es que tomara cuerpo una corrección antes de seguir ascendiendo, una corrección significativa de las alzas originadas en marzo, al menos un retroceso del 38,2% o el 50% que veríamos como una oportunidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).


#5

Hola. ¿Podría analizar Meliá? Gracias.

Buenos días:

Meliá debe de batir la zona de resistencia de los 3,80/4 euros para alejar el riesgo, al menos temporalmente de que se produzca una recaída a los 2,50 euros. Sobre este primer entorno resistivo podríamos ver alzas hacia los 4,50 y 4,90 euros. Mientras no marque máximos crecientes sobre los 5,50 euros no se alejará el riesgo de que siga en lateral dando bandazos en próximos meses y de que vuelva a poner a prueba los 2,50 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

D. Carlos, análisis de Ence. Muchas gracias.

Buenos días:

Ence desarrolla una fase lateral en los últimos meses entre los 3,23 y los 2,45 euros. Estamos pendientes de su resolución, puesto que superando su techo superaría también la directriz bajista que ha venido frenando los sucesivos intentos de reestructuración alcista y abriría la puerta a una rápida recuperación hacia los 4 euros. Mientras no lo supere no se alejará el riesgo de ver una vuelta a los mínimos de marzo en los 1,85 euros e incluso hacia los 1,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días, Carlos. ¿Qué análisis puedes hacer de Acerinox? Gracias y un saludo.

Buenos días:

A corto plazo no confiaría en un eventual rebote en Acerinox, puesto que lo visto en las últimas semanas solo podemos calificarlo como de debilidad al perder primeros soportes en los 7 euros después de que la presión compradora fracasara en su intento de batir la zona de resistencia de los 7,60 euros, que llegó a superar durante una sesión en lo que acabó siendo un amago alcista fallido.

En numerosas ocasiones hemos señalado que un fallo alcista suele ser algo bajista y es por ello que mientras no supere este entorno resistivo el riesgo de que se dirija a poner a prueba la zona de soporte de los 6 euros está latente, zona en la que se podría buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

¿Cree que es buen momento para invertir en Iberdrola?

Buenos días:

En muchas ocasiones hemos insistido que Iberdrola es un título que debe de estar en cartera. No es el mejor momento para comprar, pero no me parece mal que lo haga, puesto que es un título que muestra mucha fortaleza de fondo y en el que se puede asumir el riesgo de ver una consolidación más amplio o una corrección. Si supera a corto plazo los 11 euros veremos probablemente nuevos máximos históricos y confirmaría su continuidad en subida libre. Si pierde primeros soportes, los mínimos de ayer, podría corregir hacia la zona de los 10/9,80 euros, lo que sería una oportunidad muy buena para subirse a su tendencia alcista.

Saludos desde Ecotrader y buen día (900907210).


#9

¡Buenos días! ¿Crees que seguirán las tendencias alcistas de Apple y Tesla tras el 'split'? Gracias.

Buenos días:

La sobrecompra es ya elevada, pero mientras Apple no pierda la zona de soporte de los 113 dólares no habrá debilidad destacable, por lo que tiene margen para consolidar o corregir y seguir ascendiendo sin deteriorar sus opciones. No veo motivo para no seguir confiando en más avances a corto y largo plazo.

En el caso de Tesla lo que no debe de perder son los 334 dólares, por lo que también tiene margen para una eventual consolidación o corrección que alivie la sobrecompra de corto plazo.

Dicho esto, si lo que busca es comprar a estos niveles no lo haría sin ver una fase correctiva significativa.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#10

Buenos días, Carlos. Muchas gracias ante todo por tu trabajo. Llevo siguiéndole 5 años ya. Mi pregunta es: ¿cómo ves a Cie Automotive? Me gusta mucho y me estoy planteando incluirla en mi cartera. ¡Muchas gracias de antemano!

Buenos días y sobre todo gracias a ti.

No me parece mal que lo intentes en estos niveles, pero con un stop muy ajustado al corto plazo, con stop bajo los 14,27 euros, cuya cesión advertiría de falta de presión compradora y de que podríamos ver una corrección más profunda en próximas semanas por debajo de los 13/12 euros que podría llevar su cotización a aproximarse nuevamente a los mínimos del año, lo que volvería a ser una oportunidad de compra.

Sobre la resistencia que está superando a corto plazo, la directriz superior del canal lateral bajista que le muestro en el chart adjunto, aparece otro escollo en la zona de los 16,20 euros, que es lo que debe de batir para poder atacar la resistencia fundamental de los 18/20 euros y alejar en mayor medida el riesgo de vuelta a mínimos. Con todo, debe de ser consciente de que mientras no supere el entorno de los 18/20 euros no podremos confiar en su reestructuración alcista a plazos largos y me temo que para eso aún podría consumir bastante tiempo dando bandazos.

Saludos desde Ecotrader y muy buen bía, gracias (900907210).

#11

Hola, Carlos. Mi pregunta es por BBVA. ¿De aquí hasta principios de año se recuperará en bolsa? Gracias y que tengas buen día.

Buenos días:

BBVA está poniendo a prueba en los últimos meses una zona de soporte muy importante como son los mínimos de 2009. A corto plazo si las bolsas europeas rebotan en mayor medida podría favorecer que BBVA se aleje temporalmente de este soporte, pero lo visto hasta el momento solo puede calificarse como de debilidad y lo más probable es que tras un rebote este nivel acabe cediendo. No me sorprendería ver a BBVA cotizando en la zona de los 1,65 euros en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#12

Hola,Carlos. Estoy pillado con Repsol, comprado a 13.27 euros. ¿Hay esperanzas de que vuelve a este nivel a 2-3 años vista? Gracias.

Buenos días:

Hay esperanzas, pero no va a ser nada fácil y me temo que antes Repsol podría aún recaer a la zona de mínimos de 2009 por donde discurre el soporte decreciente que le muestro en el chart adjunto y que ha frenado las caídas en los últimos años.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenos días. ¿Podría analizar el S&P 500? Si es posible, con gráficos. Gracias.

Buenos días:

El S&P 500 se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, y mientras no de muestras de debilidad no le llevaría la contraría a los alcistas, que siguen claramente al mando. La sobrecompra es elevada, pero aún se puede mantener por más tiempo sin corregir, por lo que mientras no pierda a cierre de una sesión los 3.485 puntos lo más probable es que veamos más subidas. No son niveles para comprar, pero la superación de los máximos precovid sugiere que una corrección significativa en próximos meses debería de ser aprovechada para comprar. Para hacerlo esperaría al menos una aproximación a la zona de los 3.300/3.200 puntos, sin descartar una vuelta a los 3.000 puntos, pero eso por el momento no me lo plantearía sin dar ninguna muestra de agotamiento.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#14

Buenos días, Carlos. Por favor, ¿puede analizar Faes? Gracias y un saludo.

Buenos días:

En el chart adjunto puede ver como la caída de los últimos meses ha llevado al título a alcanzar la tangencia con la directriz alcista de largo plazo, desde donde entendemos que podría reaccionar fuerte al alza y tratar de retomar su impecable tendencia alcista principal. Para que se cancele esta tendencia alcista y con ella sus opciones de seguir al alza en próximos meses una eventual caída debería de perforar soportes de 2,95 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Hola, Carlos. ¿Es momento de entrar en Telefónica? Gracias.

Buenos días:

Después de marcar mínimos decrecientes bajo los mínimos de marzo y abrir la puerta a una vuelta a los mínimos de 2002 en los 2,55 euros lo mínimo que exigiría para confiar en un rebote significativo es que cierre sobre los 3,42 euros y preferiblemente que supere la directriz bajista que discurre por los 3,47 euros. Debemos de ser conscientes de que mientras no supere al menos la zona de los 4,20 euros es muy probable que acabe cayendo en próximos meses a los citados 2,55 euros, lo que sería visto como una muy buena oportunidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).


#16

Buenos días, Sr. Almarza. Me gustaría que analizara con 'stops' de venta Ferrovial. Estoy atrapado desde hace meses y no veo futuro en el título. Un saludo desde Madrid. Javier.

Buenos días, Javier:

A plazos largos Ferrovial sigue siendo alcista sobre los 16 euros. Si no quieres asumir una potencial recaída hacia ese nivel vende si pierde los 22,30 euros o se aproxima a los 26 euros en un rebote, pero por el momento mantendría y le recomendaría que asuma un stop bajo los 19,20 euros si piensa en el medio y largo plazo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#17

Hola, ¡buenos días! ¿Es buen momento para entrar en Grifols? Gracias. Andrés.

Buenos días, Andrés:

Las caídas han llevado a la cotización de Grifols a una zona de soporte y de giro potencial de medio/largo plazo en la que no vemos mal en Ecotrader que busques una ventana de compra. El stop se situaría bajo los 20,90 euros, que son los mínimos de 2018 y base del canal alcista que te dibujo en el chart.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. Análisis de ArcelorMittal y de Talgo. Gracias.

Buenos días:

Talgo se encuentra en una situación muy comprometida y mientras no recupere a cierre de una semana al menos los 4,20 euros no podremos hablar de fortaleza a corto plazo y me temo que es cuestión de tiempo para que veamos mínimos decrecientes bajo los marcados en marzo y julio. Por el momento no me plantearía buscar entrada con vocación de permanencia.

Sobre Arcerlor, puede consultar otra respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#19

Buenos días, Carlos. Querría preguntarle sobre Audax y sus últimas adquisiciones. ¿Compramos o esperamos? Gracias.

Buenos días:

Con Audax me interesaría buscar una ventana de compra si se aproxima a la base del patrón que te dibujo en el chart adjunto. Ahora mismo está en la parte media, en tierra de nadie. Con paciencia podrías encontrar una ecuación rentabilidad riesgo mejor que ahora.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, Carlos, y felicidades por la labor que realizáis de asesoramiento. Desearía análisis y opinión de la empresa Airtificial Intelligence. Saludos desde Badalona.

Buenos días y gracias por tus amables palabras.

La verdad es que la tendencia bajista que define el título en el largo plazo invita a permanecer al margen del mismo a pesar de que a corto pueda experimentar un fuerte rebote tras romper al alza una amplia figura triangular que ha servido como patrón de giro y no como suele ser habitualmente, que acostumbra a ser un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso claramente bajista. Esto invita a pensar en un posible rebote en próximos meses, pero mucho me temo que antes de ver una reestructuración alcista la cotización podría hacer algo similar a lo que te dibujo. Yo buscaría opciones más claras y alcistas dentro del mercado. Hay muchos más peces en el mar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.