Hola Joan, ¿qué piensa de indicadores como NH-NL? ¿y TRIN? Gracias
Soy bastante esceptico, pero tengo una máxima que dice que si te funciona pues no dejes de utilizarlos. Yo no los utilizo, sin perjuicio de que en el pasado probara su utilidad. Gracias a tí.
Buenos días, quería saber el estado de Ferrovial, el motivo por el cual habeis sacado de la tabla. ¿Lo veis muy arriesgado seguir teniendolas? También quería saber por FCC, las tengo a 31,27. Gracias y felicidades por dar la oportunidad en este foro
Después de confirmar un claro patrón bajista en forma de HCH, optamos por cerrar nuestra estrategia en el título para reducir también con ello parte de nuestra exposición global en el mercado de renta variable, para evitar así estar en unos niveles de exposición demasiado elevados si la renta variable corregía con fuerza. Es simple control de riesgos y dentro del mismo se eliminan de la cartera los valores que confirman estructuras bajistas y que, como el caso de Ferrovial, pueden caer un 25% y seguir igual de alcistas en tendencia que hoy. Con todo, si quieres mantenerlas yo me situaría un stop bajo los 27,40 o los 11.000 Ibex. En cuanto a FCC, puedes mantenerlas sin problemas siempre y cuando no pierda 27,40 euros. Si rompe los 30,20/50 euros, retomaría probablemente la tendencia alcista. Un abrazo
Buenas Joan! ¿Qué opina del libro de Murphy sobre Análisis Técnico? El de Elder incide poco en los gráficos de cotización. Saludos Amigo
Son libros que son unos clásicos y que de hecho leí y estudié en su momento. Parte del camino de alguien que le interese el Análisis técnico es leer este tipo de libros. Con todo, nosotros apostamos por otro tipo de formación, en la que no solamente haya un amplio material, sino donde el invesor esté más cercano y pueda realizar todas las preguntas que estime oportuno, hablándoles de tú a tú y de forma clara. Lo hacemos a través de la Escuela de Inversión de elEconomista. Un saludo, caballero
Buenos días, Joan. ¿Me puedes explicar en qué ha consistido la ampliación que habéis hecho en la estretegia de OHL? Si no me equivoco, habeis bajado el stop loss a 15,90, ¿esto a que se debe? Gracias de antemano.
Lo hemos hecho porque hemos ajustado el precio a los derechos que, por cierto, recomendamos vender. Un saludo
Mi pregunta es sobre Popular. Tenéis abierta una estrategia y quiero entrar en el valor, pero no termino de entender bien el stop que habéis puesto. Me explico, el valor cae en picado mientras el Ibex está en lateral. ¿No parece un poco arriesgado no poner un stop directo sobre el valor? Por otro lado, ¿es cierto que 5,50 es un soporte histórico muy importante?
Tenemos un stop vinculado al Ibex, pero también tenemos uno que está situado bajo los mínimos de la semana pasada. Desde ese soporte, que efectivamente es fundamental a corto/medio plazo, se ha confirmado una potencial pauta alcista conocida como piercing line y que ayer hablamos en la sección de chartismo oriental dentro de Ecotrader. Un saludo
Buenos días, Joan, mi pregunta es sobre Abertis: las tengo compradas y no le veo ganas de subir. ¿Qué me aconseja? Gracias. Miguel desde Valladolid
Hola Miguel, mi sugerencia es que sigas tu Plan de Trading y no te impacientes. El mío sería mantener, siempre y cuando no pierda soportes que presenta en 14,35 euros. Un abrazo
Buenos días, Sr. Cabrero. He leído la revisión en la estrategia de ING, pero aún así me gustaría conocer su opinión sobre la ampliación y si recomienda suscribirla. Un saludo y gracias
Nosotros hemos recomendado a nuestros clientes que vendan sus derechos. Un saludo
Hola, Joan. Cerré pescanova en 22, ¿qué opina? Ahora vuelve a subir, pero el stop estaba ahí creo. Gracias
Estaba ahí, amigo, pero no lo perdió al cierre y, por lo que veo, no lo cedió ni siquiera intradía. Si está muy interesado en tener acciones de la compañia en cartera le recomiendo que espere ahora a que rompa 23,35 euros. Si lo consigue, es compra agresiva con stop bajo 22 euros, pero al cierre!! Un saludo
Hola. ¿Qué opina de Grifols? Al haber chocado contra la resistencia de 11,75/11,80 parece haber perdido el momento...
Está lateral y lo positivo a día de hoy es que nos ha confirmado que el soporte que tiene en 10,80 euros es la línea divisoria que separa un potencial escenario alcista (confirmado si rompe 11,80) de uno bajista. Es un claro mantener si las tienes en cartera con stop en 10,80 euros. Un saludo
Joan, bon dia. Compré Abengoa a 21 euros, ¿qué recorrido le ves? Gràcies pel teu temps. Luis
Hola Lluis, agresivamente podrías ejecutar stop loss si pierde 18,90 euros. Te digo esto porque en tal caso podría caer y hasta que no pierda 17 euros no habría de nuevo deterioro. Una abraçada
Buenos días, ¿tenéis pensado algo para Iberdrola? Hace tiempo que quiero entrar, ¿crees que comprar en el entorno de los 6,30 es un buen precio o piensas que puede volver a los 6 euros?
De momento no vemos ventana de trading, aunque no descartamos valorarlo si rompe 6,55 euros, no antes. Un saludo
Buenos días, me gustaría saber su opinión sobre las acciones de MAPRE. Gracias por su respuesta
Si las tienes en cartera, te recomendaría mantener siempre que no pierda 2,80 euros. Si lo pierde, lo suyo sería cerrar, puesto que en ese caso podría caer un 25% y seguir igual de alcista en tendencia. Gracias a tí
Hola, Joan. Parece que la historia del guión es susto a 11.500 y recuperación hasta los 12.000. A mí entender, el 2009 ya está hecho, pero el 2010 (en teoría de consolidación de la ''recuperación'') me da miedo. Creo que este subidón de la bolsa y mundo de colores no se lo cree en realidad nadie y la prueba está en la volatilidad diaria (de perder 1,5 a ganar 1%, por ejemplo, en unas horas) ya la mas minima PAM!. Los volúmenes tampoco son expectaculares. ¿Converge con mi idea? Un saludo. Javier
Básicamente estaríamos de acuerdo, pero yo no utilizaría términos de "miedo" o "esto no se lo cree nadie", etc.. Prefiero guiarle en un camino en el que usted debería tener un Plan de Trading, donde no faltara su stop loss y en el que siguiéndolo ya no tuviera temor. Un abrazo
Buenos dias, Joan! Me gustaría saber tu opinión sobre Avanzit, compradas en 0,78. Si recomiendas salir, ¿qué te parecen Gamesa, Grifols o Natra, para que sustituyan a este valor en mi cartera? Un saludo
Avanzit es un título bajista y que ha intentado reordenarse al alza en varias ocasiones, fallando en todas ellas. Yo miraría a otros títulos y no me complicaría la vida en uno que ni tiene momento y sobretodo es bajista en todos los plazos relevantes para trading. En Gamesa y Grifols tenemos estrategias alcistas (ver Ecotrader) y no veo motivos para modificarlas. Natra por encima de 2,68 daría señal de compra muy agresiva con stop bajo 2,40.
Sr Cabrero, muy buenos días. Agradecería mucho su consejo: ¿ve correcto vender Abertis para comprar Enagas? Si no le gusta Enagas, ¿qué valor me recomienda para comprar, si es que cree que vender Abertis a los precios actuales es una buena opción? Gracias!!!!! Marc. Besalu
Hola Marc, directamente no vendería Abertis mientras no pierda 14,35 euros. Si los pierde vende y a partir de ahí sigue Ecotrader y seguro que verás alguna oportunidad de trading, que publicaremos si la detectamos. Un saludo
Buenos días, Joan. En primer lugar, gracias por tus respuestas. Quería saber tu opinión sobre BBVA a corto y medio plazo, tengo acciones compradas a 13 euros. Un saludo y gracias de nuevo.
BBVA está lateral alcista y el problema que tiene es que puede caer un 10% y seguir sin cambios. Estando a 13 euros yo me saldría, puesto que no estaría disupuesto a asumir el stop que exige y que está bajo los 11,40/70 o los 11.000/11.200 Ibex. Si lo asumes, entonces puedes mantener. Gracias a ti por tu amabilidad y educación
Buenos días, Joan. Estoy en Avanzit a 0,738 euros. ¿Cómo ves este valor? Puede subir a corto o es mejor dejarlo y a otra cosa mariposa? Gracias, un abrazo.
Yo no estaría, compañero. No te das cuenta que es un valor bajista y sin momento. Buscar este tipo de títulos está bien, pero fíjate como el dinero ha estado en otros valores. Un abrazo
Buenos días, sr. Joan Cabrero. ¿Qué le parece Axa a largo plazo?
Depende de lo que entiendas por largo plazo, caballero. Si miramos el gráfico de largo plazo, lo que veo es un amplio proceso lateral bajista desde los altos de 2000, perfectamente canalizado. El alcance de la base de este canal en la zona de los 6,50 euros en marzo provocó el actual movimiento alcista que podría llevar al título al techo del canal, que actualmente estaría en la zona de 25 euros.
Buenos dias, tengo Técnicas Reunidas a 35,96. ¿Qué me recomiendas hacer? ¿Puede alcanzar los 40E? Mil gracias.
Mantendría con stop bajo 34/35 euros. Mientras no los pierda, no veo problemas para que alcance 40, aunque también te digo que si a corto llega a 40 es probable que la veas muy por encima. Un saludo
Buenos días. Muchas gracias por compartir este tiempo con los lectores de elEconomista. BME es un mantener en la tabla de seguimiento, ¿recomendaría entrar ahora? Sí es así, ¿a qué precio? Un cordial saludo.
En estos momentos lo veo más un mantener que un abrir. Si consideramos que está para comprar, verá que en la Tabla ponemos "abrir". Un abrazo
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves la ampliacion de Lloyds? Me corresponden 12.000 titulos a 0,37 y pienso que es una buena opcion, ¿cómo lo ves tú? También me gustaría tu opinión con la de ING. Gracias
En ambos casos, somos partidarios de vender los derechos que te corresponden como accionista. Un saludo
Buenos días, Joan. A ver si hoy tenemos suerte. Pese a que en su tabla de seguimiento sigue apareciendo como stop loss de Popular los 11.220 del Ibex, de su último comentario sobre el valor deduzco que un cierre por debajo de los 5,50 anularía o dañaría en gran medida su futuro alcista del medio/largo plazo. ¿A qué nivel nos atenemos los que hemos comprado siguiendo su estrategia?
Creo que ta te contesté antes, amigo. Hoy ha tenido suerte :) En efecto, bajo 5,50 euros, fuera
Bon día, Joan. ¿Cómo ves la evolución del euro-yen después de que el Gobierno japonés haya decidido intervenir para contener su economía? Un saludo. David.
Hola David. Soporte muy claro en 127 figuras. Sin perderlo, no me pondría corto en euro-yen, pensando en una vuelta a mínimos anuales. De hecho, sería más partidario de buscar largos. Nos vemos
Buenos días Joan, ¿sería buen momento para entrar en Tubacex o Tubos Reunidos? Gracias
No veo ventana de trading en ninguno de los dos. Un saludo
Hola, buenos días, os sigo a diario en el intradía, así como en el periódico cada fin de semana. En realidad, no quiero preguntar nada, ya bastante información nos dais cada día, y además, hay una tabla de seguimiento muy útil. Sólo quería agradeceros esta labor, y por extensión, a elEconomista, quien hace posible todo esto. Gracias y seguid así.
Muchas gracias, caballero. Ha sido capaz de ponerme "la gallina de piel" (como diría el maestro Cruyff). Un fuerte abrazo
Hola Joan, ¿qué opinas de los 42 principios de éxito en el trading, según Jack D. Schwager? Gracias por vuestra ayuda diaria.
Este señor nos habla de trabajo duro, tener un método, gestión de capital, control de riesgo, tener un Plan de trading, etc. Me parecen interesantes
Hola, Joan. Normalmente aconsejáis vender los derechos en procesos de ampliaciones (o eso me ha parecido entender). ¿Vale esto para OHL y su ampliación actual o merecería la pena acudir a la ampliación? Gracias por vuestro tiempo. José Manuel
Por lo general, a no ser que veamos que el título esté dando compra y coincida que querramos aumentar exposición en el mismo, somos partidarios de venderlos. OHL los venderíamos
Sr. Cabrero, mí pregunta está relacionada con Avanzit y Ercros. ¿Por qué estos valores son en la actualidad los que menos han subido del parqué? Gracias
Sus fundamentales, amigo mío, probablemente dejan mucho que desear. Un saludo
Visto el cierre de ayer y las subidas de hoy, y si la jornada cierra así, ¿creéis que se vencerían las resistencias esta semana y continuarían las subidas de un modo más acusado? Gracias
No creo que nada haya cambiado. Si lo hace lo publicaremos en Ecotrader. Un saludo
Despedida
Queridos amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y recuerden que sigue abierto el plazo de inscripción para el curso de warrants y turbos que impartirán los expertos de Bolságora a partir del próximo 10 de diciembre. !Corra y apúntese, todavía quedan plazas disponibles!. Un saludo cordial. Joan Cabrero.