Muy buenos días, Joan. Te agradecería un análisis de Aixtron, del tecnológico alemán. Antes de los resultados de esta semana está teniendo un comportamiento excelente. Gracias de antemano.
Buenos días. Aixtron está superando una importante resistencia sobre los 12 euros que invita a confiar en mayores avances siempre y cuando no pierda los mínimos de la sesión de ayer, los 11 euros, lo que no tendría ningún sentido y abriría la puerta a una corrección hacia los 9/8,50 euros. Mientras eso no suceda confiaría en la ruptura de resistencias y por ende, en más avances que podrían ir hacia los 13,70 y los 17 euros en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. Estoy dentro del Nasdaq 100 mediante un ETF. ¿Ve riesgo de burbuja o cree que puede seguir subiendo a largo plazo? Gracias por su respuesta.
Buenos días. No se lo plantee. Lo que tenemos en el Nasdaq 100 es una incuestionable fortaleza y si su orientación es a medio y largo plazo mantenga posiciones hasta que al menos forme una estructura de giro bajista amplia que evidencie agotamiento vendedor, puesto que aún en el caso de que existiera burbuja tenga en cuenta que es muy difícil ponerle techo, y para ello podría consumir mucho más tiempo subiendo en mayor medida. Es evidente que a corto plazo presenta ya una elevada sobrecompra que podría necesitar ajustar o aliviar, pero no habrá debilidad destacable mientras el Nasdaq 100 no cierre una semana por debajo de los mínimos de la semana anterior, algo que hace 16 semanas que no ocurre. Los últimos mínimos los ha establecido en los 10.370 puntos. Desde un punto de vista tendencial vea como define en los últimos años un perfecto canal que está superando con la consecución de nuevos máximos, por lo que mientras no pierda la base los alcistas seguirán al mando.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Es momento de entrar en Cellnex o en alguna de las FAANG? Muchas gracias por atender la consulta. Saludos.
Buenos días. Cellnex sigue siendo fortaleza pura marcando máximos históricos, pero a estas alturas esperaría una corrección, salvo que asumas un stop bajo los 47 euros y tomes poca exposición. Dicho esto, si supera los 57,80 a cierre semanal también podrías hacerlo de forma agresiva con stop ajustado al corto plazo bajo los 55 euros buscando subidas hacia los 65 euros y sobre todo aprovechar la tendencia.
En cuanto a las FAANG a estas alturas, después de que el Nasdaq lleve acumuladas 16 semanas sin cerrar por debajo del mínimo de la anterior, no te lo recomendaría sin que se produzca una fase correctiva. Tendría paciencia y no correría tras los precios.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días desde Sevilla. En primer lugar, gracias por su interés y sugerencias. Quería preguntar por Solarpack e Inmobiliaria Colonial. Estoy dentro de las dos. Colonial con alguna perdida y Solarpack con ganancias. ¿Hasta dónde pueden llegar y qué futuro les ve? Muchas gracias.
Buenos días. Es ciertamente preocupante la debilidad que muestra Colonial en las últimas sesiones, puesto que no aprovechar las subidas generalizadas para alejarse de soportes sugiere que podría ir a poner a prueba los 7/6,95 euros. Puedes mantener si asumes ese riesgo, pero por debajo saldría para evitar riesgos mayores.
En cuanto a Solarpack mantendría mientras no pierda los 14,65 euros. Está marcando máximos crecientes y confiaría en su continuidad alcista mientras no pierda ese nivel, cuya cesión advertiría de fallo alcista y corrección.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, ¿podría analizar Acciona y Pfizer? Gracias.
Buenos días. Desde Ecotrader llevamos semanas insistiendo que Acciona es un título que debe estar en cartera con una visión de largo plazo siempre y cuando no pierda soportes que presenta en los 75 euros, que son los que en dos ocasiones han frenado las caídas durante este año. Esta recomendación se mantiene del todo vigente, máxime después de que la presión compradora ha superado resistencias que presentaba en los 96 euros, lo cual pone sobre la mesa un amplio patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que plantea alzas hacia objetivos en los 125 euros, que son los máximos de este año y techo de la covid-19. A corto plazo el título se enfrentará a una resistencia intermedia en los 105 euros, donde podría optar por consolidar posiciones antes de buscar esos objetivos, que no revestirá peligro para confiar en mayores alzas mientras no pierda soportes de 85 euros, donde pueden situar el stop los que quieran comprar en los actuales niveles.
La cotización de Pfizer viene registrando destacables subidas en las últimas sesiones tras la aprobación acelerada, 'Fast track', por parte de la FDA para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus. La vacuna podría estar aprobada por los reguladores estadounidenses en el plazo de seis meses.
Ayer abrió un hueco alcista y presionó la directriz decreciente que discurre por los 38 dólares, que junto con los 39,20 es lo que tiene que superar para alejar los riesgos de ver una vuelta a los mínimos de junio e incluso de marzo. Superando los 39,20 dólares tendríamos la confirmación de un amplio giro alcista que apuntaría a los 46 y 50 dólares, máximos del pasado año e históricos respectivamente, pero invita a la prudencia que ayer cerrara lejos de los máximos de la sesión.
Operativamente si busca comprar esperaríamos a la superación de resistencias o a una consolidación hacia los 34 dólares. A estos niveles no compraríamos, pero estas últimas subidas si invitan a vigilar de cerca su comportamiento. En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 35,70 dólares. No obstante, vemos ya poco probable que pierda los mínimos del mes de junio, los 31,60 dólares, por lo que aquellos que pudieran estar posicionados podrían mantener buscando nuevos máximos en próximos meses asumiendo ese nivel de stop.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar la evolución de Santander? Gracias. Un saludo.
Buenos días. Aún no podemos hablar de fortaleza en Santander. Las subidas de hoy refuerzan la base de la fase consolidativa lateral que desarrolla en las últimas semanas, los 2,15 euros, pero desde Ecotrader no nos plantearíamos tomar posiciones, salvo de forma agresiva. Para alejar los riesgos, al menos temporalmente, de ver una vuelta a los mínimos del año el Ibex debería de superar los 7.663 puntos, hueco bajista abierto a primeros de junio, y Santander hacer lo propio con el suyo, con el hueco bajista abierto desde los 2,43 euros. De una forma agresiva podría buscar su superación, pero en ningún caso permitiría que ceda los 2,15 euros, puesto que hablamos de un título que de fondo sigue siendo debilidad y no descartamos incluso que pueda buscar en próximos meses la zona de soporte de largo plazo de los 1,50 euros, que son los mínimos de 1998 y 2002. Por el momento los mínimos de 2009 están funcionando como soporte, pero lo mínimo para plantear algo más que un rebote es que supere los 2,65 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. A pesar de las subidas de hoy no podemos lanzar las campanas al vuelo, las bolsas europeas necesitan un empujón más. La consolidación que desarrollan las principales bolsas europeas a lo largo de las últimas semanas se enmarca en la mayoría de casos dentro de una figura triangular. Este tipo de formaciones suelen ser patrones de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista, por lo que a priori lo más probable es que veamos un nuevo movimiento al alza en próximas fechas. El problema es que técnicamente estas figuras triangulares también nos advierten de que la próxima subida, en caso de producirse, será muy probablemente la última antes de que veamos una potente corrección bajista del tramo alcista que nació en los mínimos de marzo. Esto es uno de los motivos que nos invitan a comprar solamente de un modo agresivo y no direccional o con miras a largo plazo. A corto plazo el EurStoxx 50 ha optado por consolidar posiciones tras alcanzar la zona de máximos que marcó el pasado mes de junio en los 3.400 puntos, que es junto con los 3.450 puntos, las resistencias que debe batir para que se cancele el riesgo de ver un contexto de consolidación más amplio que tiene como base y soporte los 3.000-3.050 puntos. Un escenario de ruptura de este rango resistivo no se podrá descartar mientras el EuroStoxx 50 se mantenga sobre su directriz alcista de aceleración, que actualmente discurre por los 3.300 puntos, y sobre todo mientras no pierda soportes de 3.240 puntos. Si caen esos soportes mucho nos tememos que veremos una caída hacia la base de la consolidación que se encuentra en los reseñados 3.000-3.050 puntos.
El Ibex 35 se aproxima a la parte superior del lateral que desarrolla en las últimas semanas. Consolida posiciones dentro de un claro rango de precios que tiene como base el soporte de los 7.060 puntos y como techo y resistencia los 7.663 puntos. Dependiendo de hacia dónde se resuelva este lateral tendremos pistas que apuntarán hacia un contexto potencialmente alcista, que en el mejor de los casos vemos limitado a los 8.500 puntos, o bajista correctivo hacia los mínimos de mayo en los 6.420 puntos, sin poder descartar incluso una recaída a los mínimos de marzo en los 5.800 puntos. Operativamente, para que haya una ecuación rentabilidad riesgo mínimamente atractiva es preciso que el Ibex 35 se aproxime a la parte inferior de su lateral en los 7.060 puntos, que es donde está el stop de cualquier compra que se haga en renta variable española puesto que si pierde ese nivel habría que vender para evitar una probable recaída a la zona de soporte de los 6.420 puntos, que son los mínimos de mayo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve Repsol en estos momentos? Desde que pagó el dividendo ha caído bastante. Gracias.
Buenos días. Después de fracasar en su intento de desarrollar un rebote más amplio la cotización de Repsol se encuentra a corto plazo tratando de formar un suelo, cuando menos temporal, en la zona de los 7,45 euros, cuya cesión advertiría de una probable continuidad de las caídas hacia los 6,70 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a la más que probable vuelta del título a los mínimos de marzo en los 5,58 euros, e incluso algo por debajo, donde hay un soporte de largo plazo como son los mínimos del año 2009.
Para que se alejen temporalmente los riesgos bajistas lo mínimo exigible es que la cotización de Repsol logre batir resistencias de 8,15 euros. Eso nos advertiría de un probable rebote que probablemente esté limitado a los 9 euros ya que mucho nos tememos que antes de ver alzas sostenibles la cotización buscará apoyo en los 6,70 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Bayer? ¡Un saludo!
Buenos días. Bayer ha protagonizado una importante recuperación en los últimos meses alcanzando prácticamente el origen de las caídas provocadas por la pandemia, pero ya muestra muchas dificultades para seguir avanzando y todo apunta a que es cuestión de tiempo para que ponga a prueba la zona de los 55 euros, cuyo alcance lo veríamos como una oportunidad para buscar comprar con el objetivo de superar la importante resistencia de los 80 euros. A corto plazo para alejar temporalmente el riesgo de ver una recaída a los 55 debería de superar al menos los 64,80 euros, pero tampoco sería suficiente.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Me gustaría que analizase Spotify, en la que estoy interesado entrar pero nunca parece darme la opción. Un saludo, gracias.
Buenos días. Ayer marcó máximos crecientes con una vela de cuerpo amplio, por lo que la puerta a más subidas está abierta. Podría comprar con stop ajustado bajo los mínimos de ayer, bajo los 265,20 dólares, que no tendría ningún sentido que fueran cedidos en el más corto plazo y advertiría de una ruptura falsa. Mientras eso no se produzca confíe en más subidas. De todos modos, no confirmará un giro bajista mientras no pierda los 243 dólares, que también podrías manejar como stop si asumes una recaída hacia ese nivel y que podría ser la zona a la que esperar para comprar de una forma más conservadora.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar las acciones de Fortinet, con gráfico, soportes y resistencias? Gracias, saludos.
Buenos días. La vela alcista vista ayer en Fortinet remarca la importancia de la zona de corto plazo puesta a prueba como soporte. Mientras mantenga los 124 dólares no se cancelarán las opciones de ver más alzas antes de corregir. Con todo, es un título que muestra mucha fortaleza, que consolida sobre los máximos previos, y que si termina confirmando una figura de techo temporal y asistimos a una recaída hacia los 105 dólares lo veríamos como una oportunidad de compra.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Análisis de PharmaMar. Buen día.
Buenos días. Mientras no pierda al menos a corto plazo la zona de los 9,30 euros no hay motivo para no confiar en más subidas. En las últimas semanas ha superado los máximos del año 2007, lo que invita a confiar en mayores alzas que aún podrían ser importantes en próximos meses en función de la amplitud del canal superado meses atrás.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Joan, ¿dónde ves el punto de retorno de Endesa? Gracias.
Buenos días. Endesa ha mostrado más fortaleza de la que esperábamos y ya presiona sus máximos históricos previos a la pandemia, es decir, que muestra una fortaleza de fondo que invita a aprovechar cualquier corrección, bien desde aquí, o desde más arriba para comprar. Si desde esta zona de máximos toma cuerpo una corrección esperaría caídas hacia los 22,50/20,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días desde Murcia. ¿Es hora de vender Cellnex? Estoy posicionada desde que salió a bolsa. Gracias.
Buenos días para Murcia. Pues le doy la enhorabuena por tener la paciencia de mantener un valor que define una clara tendencia alcista y no caer en la tentación de recoger beneficios. Si está dispuesta a asumir un stop bajo los 47 euros, que es lo que tiene que perder para poner en jaque su tendencia, le recomendaría que siga posicionada en Cellnex. Si no está dispuesta a asumir ese riesgo venda solo si a corto plazo pierde a cierre de una sesión los 55,20 euros, pero incluso una recaída hacia los 52 lo veríamos como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan, no como signo de debilidad.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Ence parece que apunta a seguir subiendo. ¿Qué análisis te merece este valor? Gracias.
¡Buenos días!
Los distintos amagos bajistas que hemos visto en la cotización de Ence durante las últimas semanas no nos amilanaron en Ecotrader como demuestra el hecho de que decidimos mantener posiciones en el valor en busca de un contexto alcista que poco a poco parece que va tomando cuerpo. Pero falta un empujón, que consiga romper resistencias que encuentra el título en los 3,22-3,28 euros, que hoy están siendo presionadas, para que se alejen los riesgos de ver una consolidación más amplia y se abra definitivamente la puerta a una probable subida que buscará objetivos que manejamos en la zona de los 4 euros, que son los altos del año y el origen de la última fase bajista que llegó a llevar a la curva de precios de Ence a buscar los 1,85 euros. No mostrará deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 2,71 euros aunque ya sería negativo que cediera los 2,92 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Dax 30 con gráfico por favor? Muchas gracias.
Buenos días.
El Dax es el índice europeo que, junto con el Aex holandés, más se asemeja en su comportamiento y fortaleza a Wall Street. Hoy está marcando claramente nuevos máximos dentro del rebote que nació en los mínimos de marzo y todo apunta a que tras romper al alza una clara figura triangular, que acotaba su última consolidación, ahora tiene el camino despejado para recuperar toda la caída desde el techo del covid-19. No me sorprendería que incluso pueda marcar nuevos altos de todos los tiempos antes de formar un ajuste de parte de este último gran movimiento alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. En los últimos días parece que Renault está teniendo un comportamiento esperanzador. Agradecería su análisis del valor. Saludos.
Buenos días. Aún es pronto para plantear que estamos ante algo más que un rebote. De hecho ya está encontrando muchas dificultades para sostener los avances, y como nuestro propio Ibex, tiene que superar el hueco bajista abierto desde los 24,85 euros, análogos a los 7.663 puntos de Ibex, y posteriormente los máximos de junio para alejar el riesgo de ver al menos una recaída a los mínimos de mayo, a los 15,80 euros. Mientras en el más corto plazo no pierda los mínimos de ayer, los 23,30 euros, podría seguir ascendiendo, pero si eso sucede me temo que estaríamos ante el origen de más caídas.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. ¿Merlin va a recuperarse rápido? Saludos.
¡Buenos días!
Que Merlin va a recuperarse es algo que desde Ecotrader favorecemos como algo probable mientras no pierda su zona de mínimos históricos de 6,35-6,50 euros, que en la última caída casi fue alcanzada. La duda que nos asalta ahora es si este entorno de gran soporte volverá a ser alcanzado antes de ver una potente subida. Si la tienes en cartera puedes mantener y ya iremos viendo si se recupera más o menos rápido, que es algo que es imposible saber o, cuando menos, el análisis técnico no nos ayuda a ello.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. David, desde Zaragoza. Gracias por vuestro trabajo. Tengo 'Iberdrolas' compradas a 6,50 euros. Tras el acuerdo europeo, en este minuto están a 11,40 euros. Joan, ¿venderías? ¿Previsión a futuro con gráficos, por favor? Buen día.
Buenos días, David. Iberdrola es un título que desde Ecotrader hace años que venimos insistiendo que hay que tener en cartera sí o sí y, de momento, no vemos nada que nos haga cambiar esta recomendación toda vez el título ha vuelto a mostrar su impresionante fortaleza tras lograr recuperar el 100% de toda la caída desde el techo del covid-19 que marcó en la zona de los 11-11,10 euros. La superación de esta resistencia sitúa a Iberdrola nuevamente en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Para realizar compras en un título con estas características siempre sugerimos esperar a que se formen consolidaciones o correcciones en contra de su tendencia alcista, que a la postre sirven para que se vayan formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia al alza, y estando posicionado le recomendaría que las asuma. Salvo que no esté dispuesto a ello, venda solo si se produce un cierre bajo los 11,05 euros, pero tendencialmente mientras no pierda al menos los mínimos de junio, los 9,20 euros es un título a mantener en cartera.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. ¿Cómo ves aumentar posiciones en Solaria por técnico? Saludos. Marcos, de Granada.
¡Buenos días, Marcos!
No me parece mal aunque la verdad es que en este tipo de situaciones me gusta siempre esperar a que se forme algún tipo de consolidación o corrección, en contra de la tendencia principal que es claramente alcista, antes de aumentar. Si aumentas hazlo si asumes un stop agresivo bajo los 11,90 euros, cuya cesión no tendría mucho sentido en un contexto de continuidad alcista y nos advertiría del comienzo de una fase de consolidación más amplia de lo que a priori cabría esperar en un contexto de fortaleza.
De vuelta ese saludo desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.