Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. El Dax 30 alemán, que representa la fortaleza en Europa junto con la bolsa holandesa, consiguió ayer batir el techo del amplio lateral que acotaba la consolidación durante las últimas semanas. La ruptura de la resistencia de los 11.235 puntos, que es el techo de ese lateral con base en los 10.150-10.200 puntos, es una clara señal de fortaleza que abre la puerta a que el EuroStoxx 50 haga lo propio con los 3.023 puntos, que es lo que debe de superar para alejar los riesgos bajistas a corto plazo y abrir la puerta a la continuidad del rebote que nació en marzo hacia los 3.080 y 3.180 puntos. A corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los mínimos de ayer, algo que no tendría sentido en un contexto de fortaleza.
Las alzas se imponen también a corto plazo en la renta variable española, algo que no nos sorprende atendiendo a la línea de vela semanal que desplegó el Ibex 35 al cierre del viernes pasado, conocida en el argot técnico oriental como harami alcista. Este patrón dual de velas plantea la posibilidad de que aún podamos ver un intento de rebote mayor a corto plazo que lleve al selectivo español a superar resistencias clave de los 6.922 puntos, que es lo que a corto estamos viendo. Mientras el Ibex 35 no logre batir resistencias a cierre de sesión que presenta en los 6.922 puntos, que es el hueco bajista abierto el 4 de mayo y la directriz bajista que les dibujamos en el chart adjunto, no se podrá hablar de fortaleza y no se alejará temporalmente el riesgo de acabar asistiendo a la pérdida de soportes de 6.425 puntos, cuya cesión abriría la puerta definitivamente a una más que probable vuelta del Ibex 35 a la zona de mínimos del año en los 5.800-5.900 puntos. Por encima de los 6.922 puntos el Ibex 35 podría tener nuevos bríos para buscar la zona de resistencia de los 7.200-7.450 puntos, que es donde vemos que está limitado el rebote en el mejor de los casos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¡Muy buenas, Joan! ¿Podrías por favor analizar Zoom Video Communications y Shopify? ¿A qué niveles podría ser interesante una entrada? ¡Muchas gracias!
Buenos días. Zoom Video confirmó una estructura alcista al superar la zona de los 105 dólares y se encuentra en disposición de marcar máximos crecientes para seguir avanzando, pero a estas alturas no ofrece un ratio atractivo de entrada. Podrías esperar una vuelta atrás hacia al menos el hueco abierto desde los 149,59 dólares, sin descartar que se apoye en los 142 dólares.
En cuanto a Shopify podría esperar una vuelta hacia los 713/695 dólares, hacia el techo del canal superado. No obstante, es probable que a corto plazo siga ascendiendo hacia los 870 e incluso los 980 dólares antes de que forme algún tramo correctivo que alivie la sobrecompra que acumula en las últimas semanas.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. Análisis de Telefónica. Gracias y buen día.
Buenos días. Telefónica no está logrando aprovechar el rebote generalizado para superar primeras resistencias, lo cual nos advierte de debilidad y sugiere que es cuestión de tiempo que Telefónica pierda la zona de soporte que presenta en los 3,87/3,76 euros, lo cual confirmaría la reanudación de la tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos meses.
Lo que estamos viendo durante las últimas semanas tiene visos de ser una simple tregua bajista y no podremos hablar de fortaleza mientras no marque al menos máximos crecientes sobre los 4,50 euros.
Debemos ser conscientes de que Telefónica al perder los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Saludos desde Barcelona. Evolución del Dow y Dax con gráficos. Gracias.
Buenos días. El Dax 30 alemán consiguió ayer batir el techo del amplio lateral que acotaba la consolidación durante las últimas semanas. La ruptura de la resistencia de los 11.235 puntos, que es el techo de ese lateral con base en los 10.150-10.200 puntos, es una clara señal de fortaleza que plantea la posibilidad de ver una continuidad del rebote que nació en marzo. Las siguientes resistencias y puntos de giro potenciales que podrían frenar el rebote se localizan ahora en los 11.540-11.685 puntos, esto es la parte superior desde donde se abrió el segundo gran hueco bajista en la última caída y el nivel de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del COVID-19 en los 13.800 puntos.
En el caso del Dow Jones es probable que veamos máximos crecientes en el rebote hacia la zona del 61,8% de recuperación de todas las caídas, hacia los 25.235/25.285 puntos, que es lo que tendría que superar para abrir la puerta a una mayor recuperación que en el mejor de los casos consideramos que podría dirigirse hacia los 26.900/27.100 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Me estoy planteando entrar en IBM o 3M. ¿Cómo ves las cotizaciones? Saludos.
Buenos días. IBM podría intentarlo sobre los 110 dólares, pero siendo consciente de que desarrolla una fase lateral bajista en los últimos años que podría ser una pausa para seguir cayendo, por lo que sería escrupuloso con el stop.
En 3M esperaría una recaída hacia los 134/129 dólares. Mientras no alcance ese entorno no me plantearía comprar, siendo también consciente de que si cede los 129 dólares abriría la puerta a su reanudación bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
D. Joan, ¿podría analizar Endesa? Muchísimas gracias.
Buenos días. Endesa ha mostrado en las últimas semanas una mayor fortaleza relativa que el Ibex 35, algo que tampoco nos sorprende viendo su tendencia a plazos largos, pero a corto plazo ya encuentra muchas dificultades para seguir ascendiendo tras recuperar el 50% de las verticales caídas previas. Si pierde a corto plazo los 19,50/19 euros daríamos por concluida esta fase del rebote y los más probable es que en próximas semanas viéramos al menos caídas hacia los 17,20 euros sin descartar directamente los mínimos de marzo.
Si ampliamos las miras, aún no podemos descartar incluso que se dirija al 61,8% de retroceso de todo el último gran movimiento alcista por donde aparece la zona de soporte de los mínimos de la última corrección. Hablamos de los 12,40/11,20 euros. Este riesgo no se alejará mientras no cierre el hueco semanal abierto desde los 23,21 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Sr. Cabrero, ¿cómo ve Ence? Gracias.
Buenos días. Ence está resistiendo a duras penas sobre primeros soportes y de no ver al menos la superación de los 2,88 euros me temo que acabará cediendo a corto plazo la zona de los 2,58 euros. Las opciones de que la cotización de Ence desarrolle un rebote más amplio quedarían muy tocadas si la caída de corto plazo profundiza por debajo de este soporte. Ahí se encuentra el origen del último impulso al alza y su cesión daría por finalizado el rebote que nació a mediados de marzo desde la zona de los 1,87 euros, que muy probablemente serían de nuevo puestos a prueba.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Estoy siguiendo Alphatec ya que creo que, desde la fortaleza del Nasdaq, es de los valores que no han dado el salto como el resto de las tecnológicas. ¿Cómo ve este valor? Precio de entrada y objetivos. Millón de gracias. Saludos.
Buenos días. A corto plazo podría seguir avanzando, pero después de recuperar la mitad de las últimas y verticales caídas es probable que ya encuentre muchas dificultades para seguir avanzando y podríamos asistir a una recaída hacia los 3,40/3 dólares. Sin alcanzar ese entorno y formar una pauta alcista no sería partidario de comprar en busca de la superación la lateral que define en los últimos años.
Saludos desde Ecotrader y millón de gracias a usted (900907210).
Hola, por favor, análisis de Meliá. Muchas gracias.
Buenos días. Estamos asistiendo a subidas muy destacables en Meliá Hotels en las dos últimas sesiones favorecida por la progresiva reapertura de las economías mundiales, lo que abre la puerta a la esperanza de haber visto ya lo peor. Es un título muy cíclico que ha sufrido con especial crudeza el parón económico provocado por la pandemia. Desde los 8,40 euros marcados a primeros de año se ha dejado hasta los mínimos de marzo aproximadamente un 70%.
El rebote desplegado desde los mínimos de marzo encontró freno en el entorno de recuperación del 38,2% y tras apoyarse en el hueco alcista abierto desde los 3,18 euros está retomando las subidas que podrían tener continuidad hacia los 6/6,50 euros. Mientras no pierda los mínimos de hoy y sobre todo los 3,90 euros no habrá debilidad destacable. No obstante, aún tiene mucha tela que cortar y podríamos asistir a varios vaivenes, aunque gana enteros la formación de un suelo sostenible con estas últimas subidas. Las dificultades pueden venir si los índices frenan los avances y se produce otro latigazo bajista generalizado, pero en el más corto plazo lo más probable es que Meliá siga avanzando.
El entorno de mínimos de marzo corresponde a niveles no vistos desde los mínimos de 2003, desde donde protagonizó por aquel entonces una vertiginosa recuperación. Ceder esos mínimos ya provocaría probable e irremediablemente una vuelta a los mínimos de 2009, pero si logra extender el rebote sobre los 4,80 euros este riesgo se alejaría en gran medida e invitaría a aprovechar cualquier posterior corrección para comprar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Es buen momento para invertir en Quabit a largo plazo? Gracias. Un saludo. Felipe.
Buenos días. Es un titulo bajista y no veo nada que invite a comprar. No habrá ningún cambio que sugiera que hemos visto un suelo sostenible a plazos largos mientras no recupere cuando menos los 1,19 euros, por lo que me temo que eventuales rebotes serán vulnerables.
Si quieres buscar un rebote mayor a corto plazo buscando la posibilidad de un doble suelo ajustaría el stop bajo los mínimos de ayer, bajo los 0,37 euros. Su cesión no tendría ningún sentido.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¡Saludos desde Elche, señor Cabrero! Estoy planteándome entrar en el EuroStoxx, concretamente en Basf o Sanofi. ¿Lo ve usted interesante? ¿O conviene todavía esperar? Muchas gracias.
Buenos días para Elche. Sanofi es un título que hemos incorporado a nuestro radar de Ecotrader. El sector farmacéutico ha sido uno de los claros ganadores en esta crisis y es ahí, junto con las tecnológicas, donde centraremos nuestras miradas en cuanto haya una corrección en las bolsas. A corto plazo, la mayoría de compañías de la salud no presentan una ecuación rentabilidad riesgo demasiado atractiva, pero aún hay alguna que otra oportunidad de inversión, como es el caso del laboratorio francés Sanofi. Durante las últimas semanas la cotización de Sanofi ha consolidado la fuerte subida que llevó al título a recuperar la totalidad de la caída que nació en los 95 euros y nació en los 67,40 euros. Después de haber corregido un 38,20% de Fibonacci de ese ascenso no nos sorprendería que Sanofi se dirija a atacar de nuevo sus altos del año en los 95 euros y busque su zona de altos históricos del año 2015 en los 101 euros. En este caso no queremos utilizar un stop muy agresivo, que se encontraría bajo los 85 euros, y optamos por usar los 77 euros. Para comprar y subirnos a su tendencia alcista esperamos que supere los 88,70 euros, lo cual confirmaría un pequeño patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 85 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cree que IAG volverá a caer a corto plazo por debajo de los 2 euros? Para aprovechar y tomar posiciones.
Buenos días. A corto plazo aún podría rebotar en mayor medida hacia los 2,95 euros, que es lo que debe de superar para alejar el riesgo de ver una recaída a los 2,10/1,75 euros. Mientras no lo supere no me precipitaría y esperaría esa caída.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Dónde estaría el suelo de Acerinox para entrar a largo plazo? ¿5,5-6 euros?
Buenos días. De momento es pronto para plantear que hemos visto un suelo sostenible desde el que retomar la senda alcista. La zona de mínimos de marzo es un soporte muy importante, pero no podemos descartar que se dirija a poner a prueba la zona de los 4,50 euros, que es lo que en ningún caso ya debería de ceder para no confirmar un gran giro bajista. Los riesgos de ver más caídas hacia ese entorno no se alejarán mientras no cierre el hueco bajista abierto desde los 8 euros, por lo que aún es muy probable que asistamos cuando menos a varios vaivenes.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a Sabadell y CaixaBank? Gracias y saludos.
Buenos días. Sabadell se encuentra en caída libre cediendo incluso los mínimos de marzo, por lo que es un título del que lo recomendable es mantenerse al margen.
En cuanto a Caixabank, que resiste a duras penas sobre los mínimos de marzo, que a su vez son los mínimos de 2016, debe de superar la directriz superior de la consolidación triangular que desarrolla en las últimas semanas para que podamos hablar de fortaleza a corto plazo. Si marca nuevos mínimos decrecientes bajo los 1,50 euros ya no habría ningún soporte destacable que pueda frenar las caídas hasta los mínimos de 2012, los 1,33 euros. El alcance de los mínimos de 2012 lo veríamos como una oportunidad para buscar al menos un rebote de cierta consideración, pero mientras eso no suceda seguiríamos recomendando mantenerse al margen.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenas, Joan. Primero, gracias a ti y a tu equipo por la gran ayuda que nos dais. Quería preguntarte por un valor que no he visto que analicéis nunca: Adidas. Tengo acciones a 206 euros, ¿qué resistencias tiene? ¿Y qué opinión tienes tú de este valor a un año vista? Con gráfico, por favor.
¡Buenos días!
En el chart adjunto puedes ver como la cotización está presionando la zona de resistencia de los 230 euros, que es el techo del canal lateral que viene acotando la consolidación durante las últimas semanas. Su superación abriría la puerta a una probable continuidad del rebote que nació en los mínimos de marzo en busca de objetivos que podrían establecerse en los 280 euros, que es el que surge de proyectar la amplitud de ese lateral, pero antes hay una resistencia importante en la zona de los 260 euros, que es la recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del COVID-19 que marcó en los 317 euros. El alcance de estos objetivos es probable que frene las subidas y provoque una corrección de parte del ascenso desde los mínimos de marzo.
A corto, por tanto, vigila a ver si logra batir esos 230 euros. Sin debilidad mientras no pierda los 210 euros.
Saludos desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Meliá a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. A Santander se le resiste hoy la directriz decreciente que discurre por los 2 euros junto con la resistencia de los 2,05 euros. Si lo supera al cierre podríamos ver una rápida salida hacia los 2,50 euros.
De Melía he hablado en una respuesta anterior que podría consultar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves el Nasdaq 100? ¿Hasta qué niveles puede llegar? ¿Ves un retroceso? Gracias.
Buenos días.
Hablamos del mercado más fuerte y que ha sido el claro ganador de esta crisis. No me sorprendería que con esta fuerza el Nasdaq 100 pueda incluso marcar en próximas fechas nuevos altos de todos los tiempos, pero lo que tengo claro es que en cuanto menos lo esperemos se formará una corrección de al menos la mitad de todo el ascenso desde los mínimos de marzo. Será ahí, no antes, cuando se podrá comprar tecnología con miras a subirse a su impecable tendencia alcista de largo plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buen día desde Mallorca. Es un placer leerle y seguirle en Ecotrader. Mi pregunta es sobre Inditex y ACS. Tengo ambos títulos pero me gustaría aprovechar una posible segunda gran corrección para aumentar mi exposición en ambos, pues están muy saneados y bien gestionados. ¿A qué precios lo haría?
Buenos días compañero.
Inditex: la zona idónea para aumentar Inditex serían los mínimos del año en torno a los 18,50-19 euros, pero para saber si volverá ahí dependerá en gran medida de dónde concluya el actual rebote en la bolsa española y si en ese rebote Inditex logra batir resistencias como son los 25 y sobre todo los 27 euros. No te preocupus que en Ecotrader indicaremos dónde hay que tomar posiciones en esta compañía ya que estamos contigo de que es un valor a tener muy en cuenta y de lo poco que se salva dentro del mercado español.
Con ACS ocurre muy similar. Es imposible saber el nivel de entrada para una segunda corrección mientras no sepamos donde concluye el actual rebote. Mientras no haga techo el rebote no sabremos desde donde inicia esa corrección, que entiende que al menos debería de servir para ajustar la mitad o 61,80% de todo el rebote. Sería ahí donde podrías aumentar posiciones. Como decía antes, lo iremos viendo y analizando en Ecotrader y cualquier duda puedes escribirme a jcabrero@ecotrader.es
Un abrazo.
¿Me puedes analizar Gestamp?
Buenos días.
La cotización de Gestamp define una clara tendencia alcista desde hace muchos meses que, de momento, se mantiene del todo vigente. En el entorno de los 2,10 euros ha hecho un suelo, de momento temporal, en las caídas y estamos viendo un rebote que podría estar limitado a la zona de los 2,75 euros. Para poder comenzar a favorecer que los 2,11 euros han sido un suelo sostenible más allá del corto plazo el primer paso es que supere esos 2,75 euros, que no me sorprendería que pudiera alcanzar una vez ha mostrado hoy fortaleza batiendo resistencias intermedias de 2,50 euros. No es un título que a día de hoy esté en el radar de Ecotrader. Preferimos buscar opciones que hayan mostrado fortaleza y no tanta debilidad.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Ese segundo gran hachazo bajista que llevan tiempo anunciando o pronosticando desde Ecotrader es independiente a que se encuentre la vacuna del coronavirus? ¿O ese hallazgo podría descartarlo o aminorarlo?
Buenos días.
Descartarlo no, para nada, pero sí aminorarlo, como lo hace el hecho de que los mercados estén viendo como se reabren las economías y cada vez se descarta más una segunda ola potente del virus. En cualquier caso, que en próximas semanas habrá una corrección de gran parte del rebote de las últimas semanas no me cabe ninguna duda. La cuestión ahora es ver hacia donde es capaz de tensarse la cuerda de este rebote. Cada tirón alcista hace que esta cuerda se tense más...
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.