Buenos días, Joan. ¿En qué nivel esperarías a eDreams y a OHL para comprar? A ser posible con gráfico. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días. Buscaría otras alternativas. eDreams ha encontrado freno a las caídas en el soporte creciente que te muestro en el chart adjunto, pero no muestra fortaleza suficiente en el rebote para considerar que se aleja el riesgo de que profundice hacia la zona de 1 euro y no podemos obviar el patrón bajista en forma de doble techo desde los 5 euros.
En cuanto a OHL es un título bajista en todos sus plazos. Podemos asistir a potentes rebotes, pero mientras no marque máximos crecientes sobre los 1,60 euros no cambiará en nada su situación técnica.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Las caídas que vimos ayer llevaron al Eurostoxx 50 a poner a prueba la solidez del soporte clave que presenta en los 2.790 puntos, cuya cesión nos advertiría de que los máximos que estableció la semana pasada en los 3.023 puntos habrían sido muy probablemente el techo del rebote que inició a mediados de marzo desde los 2.300 puntos. Para que podamos hablar de cierta fortaleza a corto, que aleje los riesgos bajistas de asistir a la cesión de ese soporte de los 2.790 puntos, lo mínimo exigible es que el EuroStoxx 50 consiga cerrar el hueco que abrió en la apertura del lunes a partir de los 2.927 puntos. Mientras eso no suceda mucho nos tememos que es cuestión de tiempo que acabe perdiendo los 2.790 puntos, lo cual abriría la puerta a una caída hacia primeros soportes en los 2.625 puntos y por debajo ya no habría otro soporte digno de destacar hasta la zona de mínimos del año en los 2.300 puntos, que es donde sugerimos esperar antes de plantearse comprar renta variable europea con una visión de medio / largo plazo. Superando el hueco podría dirigirse a la zona de los 3.080 puntos, pero igualmente esperaríamos un posterior hachazo bajista.
En el caso del Ibex 35, el rebote visto durante el mes de abril no ha servido ni siquiera para recuperar un 38,20% de Fibonacci de toda la caída que nació en los máximos de febrero, que serían niveles de 7.450 puntos y que sería lo mínimo exigible en un rebote normal por sobreventa. Para confiar en la posibilidad de que el Ibex 35 se dirija a la resistencia de los 7.450 puntos es preciso que se cierre el hueco que se abrió el lunes a la baja, para lo cual el selectivo español debería cerrar una sesión sobre los 6.922 puntos. Mientras este hueco bajista abierto a partir de los 6.922 puntos no se cierre mucho nos tememos que es cuestión de tiempo que veamos al Ibex 35 perder soportes de 6.580 puntos, algo que daría por definitivamente cancelado el rebote que inició a mediados de marzo desde el entorno de soporte de los 5.800-5.900 puntos, que muy probablemente volvería a ser puesto a prueba.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Busco el mejor momento para entrar en la bolsa. ¿Crees que pronto llegará un hachazo bajista? Gracias.
Buenos días. De momento las bolsas de forma general resisten sobre soportes de corto plazo, por lo que no damos por concluido el rebote, pero mucho nos tememos que aunque lograra seguir avanzando las subidas serían ya muy limitadas. Las pautas de velas mensuales que hemos visto en las principales bolsas mundiales durante el mes de abril no han alejado los riesgos bajistas, sobre todo si atendemos a las del Viejo Continente, que siguen pecando de una debilidad muy preocupante que invita a favorecer que antes de que veamos un suelo fiable en la tendencia bajista volveremos a ver, cuando menos, un retest de los mínimos del año.
Desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que estamos más en un momento idóneo para vender y disminuir la exposición a bolsa, con el menor daño posible, que para comprar y asumir riesgos en un momento en el que tenemos claro que hay mucho a perder y poco a ganar, ante la posibilidad de que asistamos, en cuanto menos lo esperemos, a una segunda ola del tsunami bajista que se inició en el techo que las bolsas marcaron el pasado mes de febrero.
Para comprender esto vamos a hacer una ecuación rentabilidad riesgo muy simple. Imaginen que en el mejor de los casos el Nasdaq 100, que es el que mayor fortaleza ha mostrado, consigue recuperar el 100% de la caída desde el techo del coronavirus, como sin nada hubiera sucedido. Hasta ahí el potencial alcista es de apenas un 8-10% mientras que el menor riesgo que contemplamos sería asistir a una corrección del 50%, que sea dicho de paso sería muy tibia, de todo el rebote de las últimas semanas, lo que supondría asumir una caída del 10-12%. Ahora la pregunta que deben hacerse es si están dispuestos a comprar buscando una rentabilidad del 8-10% asumiendo un riesgo del 10-12%. En Ecotrader tenemos clara la respuesta: NO.
Si el EuroStoxx 50 pierde los 2.790 puntos comenzaría a ganar enteros la posibilidad de ver una segunda ola dentro del tsunami bajista, los 6.580 puntos en el caso del Ibex y en Wall Street hablaríamos de los mínimos de hace 2 semanas, niveles como los 2.727 puntos de S&P 500. Es cuestión de tiempo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. Buenos días, Juan. ¿Me podría analizar Inovio y Moderna? A ser posible con gráfico, soportes y resistencias. Gracias por su gran trabajo y un saludo desde Barcelona.
Buenos días. Inovio tiene visos de que ha hecho techo por un tiempo en la zona de los 19-20 dólares y ahora podría necesitar consolidar durante un tiempo, o corregir en mayor medida. Está claro que esto cambiaría si descubre algo contra el COVID-19, pero a día de hoy es más un mantener que un comprar. A corto plazo corre el riesgo de ir a poner a prueba la zona de los 8,40 dólares.
En cuanto a Moderna, consolida las últimas alzas sobre el amplio hueco alcista abierto en abril. Mientras no lo cierre no habrá debilidad destacable que ponga en jaque su continuidad alcista. Una aproximación a los 40 dólares podría ser una oportunidad de compra dada la fortaleza que viene mostrando.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Don Joan, ¿cómo ve las acciones de Telefónica después de ese posible acuerdo con Liberty? Muchas gracias.
Buenos días. Telefónica cerró ayer en positivo, en una negativa sesión, tras comunicar la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que negocia una posible integración de su negocio con Liberty Global en Reino Unido, sin que puedan garantizarse, a esta fecha, ni los términos precisos ni la probabilidad de éxito del proceso iniciado entre ambas partes.
En el más corto plazo presiona para desplegar otro segmento alcista dentro del rebote originado en los mínimos de marzo, pero no podemos obviar que de fondo sigue mostrando debilidad y operativamente seguimos recomendando mantenerse al margen. La superación de la directriz decreciente que discurre por los 4,25 euros podría provocar una vuelta a los 4,60/5 euros, pero mucho nos tememos que el riesgo de que acabe profundizando por debajo de los mínimos de marzo es elevado.
Se produzca o no un rebote mayor lo más probable es que ceda los 3,87 euros, en cuyo se abriría la puerta a caídas hacia al menos la zona de los 2,90/2,80 euros, y no podemos obviar que sigue vigente la formación bajista en forma de doble techo confirmada tras perder el soporte clave que presentaba Telefónica en los 5,30 euros, lo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora. Para que se alejara ese riesgo debería de recuperar los 5,50 euros y a día de hoy lo vemos muy improbable.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos dias. En algunos foros, una minoría ha expresado su temor a una preconcursal y quiebra de IAG. Siendo el grupo líder europeo y disponiendo de liquidez, ¿permitiría el Gobierno y la UE dejar de apoyar a la compañía? ¿Una intervención del Estado afectaría a los pequeños inversores? Saludos de un inversor preocupado.
Buenos días. Desde luego la situación es delicada en el sector de las aerolíneas, y aunque aún esperaría más caídas en su cotización antes de encontrarse en disposición de formar suelo, desde Ecotrader confiamos en su reestructuración alcista. Si marca nuevos mínimos decrecientes aún podríamos ver caídas que podrían ir hacia los 1,85/1,50 euros, o incluso la zona de los 1,30, por lo que si no está dispuesto a asumir ese riesgo debería de plantearse vender si pierde los 2,25 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola. ¿Sería tan amable de analizar PharmaMar? Buen día.
Buenos días. En el corto plazo amenaza con formar un techo temporal en la zona de resistencia intermedia de los 6 euros. Lo más destacable en los últimos meses es que ha logrado superar el techo de un amplísimo canal lateral, lo que plantea ambiciosos objetivos, por lo que aunque asistamos a una vuelta atrás hacia el techo del canal mantendrá sus opciones de seguir avanzando intactas. En el corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda a cierre de una sesión los 5,12 euros. Si lo cede tomaría cuerpo una vuelta atrás hacia los 4,10.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias, buen día (900907210).
Sr. Cabrero, ¿podría analizar Endesa? Muchas gracias.
Buenos días. Endesa desarrolla un potente rebote en las últimas semanas tras corregir la mitad de todo el gran tramo alcista originado en los mínimos de 2012. A corto plazo se enfrenta a un entorno resistivo importante en la zona de los 21,40 euros, que es lo que debe de superar para que gane enteros la posibilidad de haber asistido ya a un suelo sostenible a plazos largos. Mientras no lo haga no se puede descartar que en próximos meses veamos más caídas hasta alcanzar la directriz de largo plazo que discurre por la zona de retroceso 61,8%, hacia los 12,40/11,20 euros. En todo caso, hablamos de una corrección de orden mayor y lo más probable si no vemos nuevos mínimos es que al menos consuma bastante tiempo antes de que logre reanudar su tendencia alcista de fondo a plazos largos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve Ence? Gracias y feliz día.
Buenos días. Ence ha desplegado un potente rebote en las últimas semanas, pero lamentablemente aún no podemos considerar que aleja sus riesgos bajistas. Para ello debería de superar la zona de importante resistencia de los 3,50 euros, lo que ya plantearía que podríamos estar ante algo más que un rebote y avances hacia la zona de los 4,10 euros, pero de momento el riesgo de que veamos otro hachazo bajista sigue latente.
A corto plazo sus primeros soportes aparecen en los 2,80 y sobre todo los 2,60 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, feliz día (900907210).
Hola, Joan. ¿Cómo ves en el medio plazo Solaria y PharmaMar? Gracias. Un saludo. Jose Antonio.
Buenos días, José Antonio. Solaria sigue muy fuerte. Lo más destacable en los últimos meses es que se mantiene sobre la directriz ascendente originada desde la zona de los 0,50 euros y mientras no la pierda no nos sorprendería que siga avanzando hacia los 12 euros. No obstante, a corto podría aún necesitar consolidar las últimas alzas en mayor medida y volver poner a prueba la directriz o al menos los 8 euros.
PharmaMar podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días. En primer lugar, agradecerle sus comentarios que nos son de mucha ayuda y nos sirven para aprender. Me gustaría que analizase Grifols, sus posibles puntos de entrada y recorrido, puesto que es, desde mi punto de vista, uno de los valores más fuertes del Ibex. También, si es posible, me gustaría que analizase Inditex, sus posibles puntos de entrada y perspectivas. Saludos y gracias.
Buenos días. Efectivamente Grifols está sorteando la crisis con nota, pero a corto plazo corre el riesgo de corregir en mayor medida antes de retomar nuevamente la senda alcista. En los últimos años define un canal ascendente y ha encontrado freno en su techo. Mientras no recupere a corto plazo los 31,85 euros corre el riesgo de profundizar a poner a prueba su base, o al menos de poner a prueba los mínimos de marzo, pero entendemos que es cuestión de tiempo para que resuelva al alza, lo que sería una señal muy alcista para Grifols de cara a próximos años. A estos niveles es más un mantener que comprar. Lo que no debe de perder en ningún caso son los 21,50 euros.
En cuanto a Inditex podría consultar otra respuesta del Encuentro.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. Ante todo gracias por su atención. ¿Podría analizar tanto Pfizer como Dialog, y si es recomendable su entrada y a qué precios? Sería con idea de largo plazo. Gracias de antemano.
Buenos días. Pfizer ha corregido ya la mitad de todo el gran tramo alcista originado en 2009 y con las subidas de abril refuerza un escenario en el que es probable que ya hayamos visto suelo. Podría buscar entrada en la zona de los 34/33 dólares.
En cuanto a Dialog, sin ver una nueva aproximación al menos a los mínimos de abril no me plantearía buscar entrada, si bien si me parece un título interesante asumiendo que podría desarrollar importantes bandazos en próximos años antes de poder marcar máximos ascendentes.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar BBVA a medio plazo, con soporte y resistencia? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días:
BBVA define una tendencia bajista desde hace meses que ha llevado al banco a alcanzar el importante soporte horizontal que representan los mínimos del año 2009 en la zona de los 2,50 euros. El alcance de este soporte ha frenado las caídas y desde hace ocho semanas el BBVA trata de sentar las bases de un rebote que, de momento, se resiste a tomar cuerpo, lo cual evidencia una debilidad que es preocupante ya que podría estar advirtiéndonos de que este soporte puede acabar siendo cedido. Por debajo de los 2,50 euros no hay otro soporte hasta la base del canal bajista de largo plazo que le dibujo en el chart adjunto, que discurre por debajo de los 2 euros.
Otro problema que veo es que el sectorial bancario europeo SX7R todavía no ha alcanzado los mínimos de 2009 y si finalmente opta por buscar ese soporte de largo plazo, obviamente el BBVA perderá los 2,50 euros y buscará la base de su canal bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Dónde seria interesante entrar en Volkswagen y Royal Caribbean? ¿Cuál sería el stop loss? Gracias.
Buenos días. No tendría prisa por comprar Volkswagen y menos a estos niveles. A corto plazo corre el riesgo de dirigirse a poner a prueba los 97 euros, y su cesión pondría probablemente en apuros los mínimos de marzo.
En cuanto a Royal Caribbean, también tendría paciencia. Para alejar el riesgo de vuelta a mínimos de marzo debería de superar la importante zona pivote que aparece en los 60/50 dólares. De momento esperaría otro potencial hachazo bajista hacia los 22 dólares.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Joan, buenos días. Tengo liquidez y estoy esperando ese mejor momento para invertir. ¿Esto es rebote? ¿Habrá bajada? ¿Qué momento estamos esperando para invertir? ¿Mejor en bolsa americana o Europea?
Buenos días:
Desde Ecotrader consideramos que los máximos que marcaron los principales índices mundiales el pasado mes de febrero han sido un techo de orden mayor. Si esto es así, lo que estamos viendo durante las últimas semanas es un rebote que sirve para aliviar la fuerte sobreventa derivada de la primera y potente caída desde ese techo, tras el cual consideramos que las caídas volverán a imponerse. Para invertir lo ideal sería esperar a que las bolsas europeas alcancen, cuando menos, los mínimos del pánico de marzo y en Wall Street no nos plantearemos comprar hasta que se alcancen los 2.450-2.500 del S&P 500.
Siempre recomiendo que lo mejor es comprar fortaleza y no debilidad, por lo que lo ideal sería sobreponderar claramente la renta variable norteamericana.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, ánimo a todos antes de nada. Para entrar en Airbus y Amadeus, ¿cuándo ve usted el momento óptimo?
Buenos días. En Airbus lo ideal sería esperar caídas hacia los 40 euros, tal y como le muestro en el chart adjunto. En Amadeus esperaría caídas hacia los 33/30 euros. Ambos títulos consideramos que podrían tener una espectacular recuperación, pero todavía es pronto para planteárselo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Por favor, ¿podría analizar Zalando? ¿Hasta dónde podría subir y nivel de stop loss? Muchas gracias.
Buenos días:
La fortaleza que ha mostrado Zalando es digna de admirar y se asemeja a la que hemos visto en Wall Street. Prueba de ella la tenemos con la fuerte recuperación de las últimas semanas, que ha llevado al título a aproximarse a la zona de altos del año e históricos de los 50 euros, que entiendo que es cuestión de tiempo que acaben siendo superados para entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
A estas alturas de la subida de corto plazo, tan cerca de resistencias de largo plazo y con la sobrecompra actual, la recomendación es esperar a comprar a que se forme un ajuste de la última subida. Piense que a día de hoy no hay un stop hasta los mínimos que marcó en la última caída en los 27,75 euros, que están muy lejos. Por tanto, esperemos que caiga y ahí hay que buscar una ventana de compra.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Estoy corto en el el Dax a 10.850 puntos. ¿Cuál sería su recomendación al respecto? Muchas gracias.
Buenos días:
No me parece mal que tras el fuerte rebote busque el lado corto. Dicho esto, decirle que a corto plazo tenemos una referencia de stop agresiva vinculada a que no se cierre el hueco que se abrió ayer a la baja a partir de donde usted abrió cortos. Si cierra este hueco es probable que aún podamos ver un contexto en el que se consuma más tiempo y podamos ver mayores alzas antes de caer, que sigue siendo el escenario más probable. Salvo que asuma un stop direccional sobre los 12.000 puntos, yo cerraría si se cierra ese hueco bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Tengo acciones de Merlin compradas a 7.80 euros. ¿Dónde vendería usted?
Buenos días:
Entiendo que el riesgo es que aún podamos ver un nuevo latigazo bajista que lleve finalmente al título a buscar los 6,50 euros, que son sus mínimos históricos, que en la última caída se quedó muy cerca de alcanzarlos. Yo aprovecharía el rebote para vender y trataría de retomar posiciones en una caída a los 6,50-6,75 euros.
Saludos desde Ecotrader (900902710).
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Inditex? Gracias.
Buenos días. En el último rebote que ha desarrollado el Ibex 35 en el corto plazo ha llamado la atención la preocupante debilidad que ha mostrado Inditex, una de las compañías de mayor grado de capitalización dentro del selectivo español. Que la última subida se haya quedado lejos de los máximos establecidos a mediados de abril en torno a los 26,70 euros es de todo menos un signo de fortaleza y refuerza nuestra idea de que no hay que tener ninguna prisa para tomar posiciones en la compañía. El riesgo es que aún podamos ver una nueva caída que lleve a Inditex a buscar el origen del último rebote en la zona de los 18 euros, algo que ganaría muchos enteros si se pierdan soportes intermedios en los 21-21,60 euros. Hasta que no se alcancen esos soportes no somos partidarios de buscar una ventana de compra en Inditex.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.