Encuentros Digitales

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader

Carlos Almarza, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los usuarios a partir de las 11 horas (en la España peninsular).

#1

Carlos, me gustaría conocer su opinión de PharmaMar y Ercros. Muchas gracias.

Buenos días. PharmaMar presiona para seguir avanzando después de consolidar sobre el techo del amplio lateral desarrollado en los últimos años, que está siendo superado. Mientras no pierda los mínimos de la semana pasada, los 4,10 euros, mantiene sus opciones de continuar al alza en busca de los 5,70 euros.

Sobre Ercros podría consultar una respuesta anterior, en la que destaco la importancia de que supere el entorno resistivo que presiona de cara a alejar los riesgos de una amenazante formación bajista. Su superación por el contrario abriría la puerta a su reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días, Sr. Almarza. Quisiera consultarle por OHL y Sacyr, si las ve bien por técnico en su posible reestructuración o si aún es pronto para vaticinarlo. Con gráficas. Dayana desde Palma. Gracias y saludos.

Buenos días, Dayana. No confiaría en que hemos visto suelo en ninguno de los dos títulos por el momento. La coyuntura sigue siendo muy delicada y de forma general esperamos más caídas una vez que concluya el actual rebote, que en caso de tener continuidad será ya probablemente muy limitado.

OHL está en caída libre, por ello necesita algo más que un rebote para confiar en un potencial suelo, por lo que mientras no supere al menos los máximos de enero, me temo que veremos más caídas.

En el caso de Sacyr, tiene más opciones para reestructurarse al alza, pero en este caso es vital que no ceda ya los mínimos de 2016 en los que ha encontrado freno. Por el momento debemos ser prudentes y no confiaría aun en su reestructuración.

Un cordial saludo y gracias a ti (900907210).

#3

Hola, Carlos. ¿Podría analizar Ence? Muchas gracias.

Buenos días. Ence está desplegando un potente rebote en las últimas semanas que recupera ya más del 61,8% del último segmento bajista, pero mucho nos tememos que la subida estará limitada a la zona de los 3,50 euros, por donde discurre la directriz decreciente que le muestro en el chart adjunto. Mientras no la supere el riesgo de ver otro contraataque bajista que busque los mínimos de 2016, los 1,60 euros, seguirá latente. Con todo, a corto plazo no mostrará debilidad destacable mientras no pierda a cierre de una sesión los 2,90 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

D. Carlos, análisis de Endesa. Estoy esperando para entrar. Gracias y buen día.

Buenos días. En los últimos 20 años, desde el suelo del año 2002, hemos asistido a dos grandes tramos alcistas de Endesa prácticamente idénticos en términos porcentuales, ambos superiores al 525%. El primero necesitó corregir hasta el 61,8% de retroceso de Fibonacci. Ahora ya ha corregido hasta el 50% y aún no descartaría que se dirigiese al 61,8% por donde aparece la zona de soporte de los mínimos de la última corrección. Hablamos de los 12,40/11,20 euros. Solo consideraría que se aleja este riesgo si logra alzarse a corto plazo sobre los 21,35 euros. En ese caso esperaría una nueva aproximación a los mínimos de marzo para comprar, pero igualmente le recomendaría esperar. No tendría prisa.

Un cordial saludo y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días. Análisis de Telefónica. Que tenga un buen día.

Buenos días. Más pronto que tarde me temo que cederá los 3,87 euros, en cuyo caso daría por concluido el rebote y me temo que profundizará en sus caídas hacia al menos la zona de los 2,90/2,80 euros. Y digo al menos, porque la pérdida del soporte clave que presentaba Telefónica en los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora. Para que se alejara ese riesgo debería de recuperar los 5,50 euros y a día de hoy lo veo muy improbable, por lo que es un título del que me mantendría al margen.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias, buen día (900907210).

#6

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. El Eurostoxx 50 está apurando sus opciones de extender el rebote sobre la zona de los 2.795 punto,s pero su cesión a cierre de una sesión sería ya un signo de agotamiento vendedor que nos advertiría de que el rebote podría haber concluido y los bajistas retomarían el mando. En ese caso se abriría la puerta a una vuelta hacia los 2.630 y los 2.425 puntos como soportes intermedios. No obstante, mientras no pierda el nivel de soporte sobre el que se encuentra no descartaría su continuidad alcista en el mejor de los casos hacia los 3.080 puntos. Para que esta posibilidad tome cuerpo tendría que superar los 2.910 puntos y operativamente no trataría de aprovecharla.

En el caso del Ibex, para que vuelva a mostrar una mínima fortaleza a corto plazo es preciso que consiga cerrar el hueco que abrió el martes a la baja a partir de los 6.830 puntos y que luego logre superar resistencias que presenta en los 7.000 puntos. Solamente en tal caso se alejaría el riesgo de que el rebote de las últimas semanas haya concluido, lo cual ganaría muchos enteros si se pierden soportes de 6.580 puntos, donde abrió semanas atrás un hueco al alza, y sobre todo si pierde soportes de 6.425 puntos. Desde Ecotrader seguimos insistiendo que el rebote que hemos visto durante las últimas semanas es poco fiable y muy vulnerable, como refleja el hecho de que no haya conseguido recuperar ni siquiera un 38,20% de Fibonacci de toda la caída desde los máximos del coronavirus en los 10.100 puntos, esto es niveles de 7.450 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).


#7

Buenos días, Carlos. ¿Qué le dice el gráfico de Audax? Saludos. Luis.

Buenos días, Luis. Lo más destacable en Audax es que ha resistido la envestida bajista de marzo con la zona de soporte del lateral que desarrolla en los últimos años. Mientras no supere su techo no podremos cantar victoria y lo más probable es que siga en lateral y veamos más vaivenes. A corto plazo es probable que ya encuentre dificultades en la zona de los 2,20 euros, pero no habrá debilidad destacable mientras no pierda a cierre de una sesión los 1,78 euros. En ese caso ya muy probablemente veríamos al menos una vuelta a los 1,40 euros. Es vital para sus aspiraciones que ya no marque mínimos decrecientes bajo los 1,20 euros. Eso confirmaría un patrón de giro bajista nada bueno.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Por favor, análisis de BBVA. Muchísimas gracias.

Buenos días. Las ventas en BBVA han encontrado freno en la zona de mínimos de 2009, pero por el momento no muestra suficiente fortaleza para plantear que hemos visto un suelo sostenible y más pronto que tarde lo más probable es que pierda este importante entorno de soporte para seguir profundizando a la baja con próximos objetivos por debajo de los 2 euros. Por el momento no sería partidario de buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días, Carlos. ¿Es posible que Biosearch, en gráfico mensual, esté formando una taza con asa? ¿Qué perspectiva ves en este valor? Me parece ver que Ercros, en gráfico diario, pudiera estar formando un hombro-cabeza-hombro invertido, pero en gráfico mensual un hombro-cabeza-hombro. ¿Me equivoco? Muchas gracias por tu opinión.

Buenos días. Biosearch desarrolla un proceso de reestructuración alcista en los últimos años que se mantiene vigente. No lo veo como una formación en taza con asa, pero lo más destacable es que las ventas han sido rechazadas sin marcar mínimos decrecientes bajo los mínimos de 2017 y el mes de marzo nos ha dejado una potente vela en forma de martillo potencialmente alcista que invita a ser optimistas. Si logra superar los máximos de febrero retomaría sus opciones de seguir avanzando en próximos meses hacia un siguiente objetivo destacable sobre los 2,70 euros. Aún no lanzaría las campanas al vuelo, puesto que podría seguir consumiendo mucho tiempo generando vaivenes por debajo de los 1,40 euros, pero sus opciones siguen vivas.

En cuanto a Ercros, me iría a una escala superior y miraría el gráfico al menos en semanal para que vea a simple vista la importancia de la zona de resistencia a la que se enfrenta y de la amenaza aún de patrón bajista en forma de cabeza y hombros. Marcar máximos crecientes sobre los 2,90 euros alejaría el riesgo en buena medida e invitaría también a ser optimistas, pero aun no se puede cantar victoria.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Buenos días. ¿Podría analizar Gamesa y Audax? Con gráfico, por favor. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Siemens Gamesa está desplegando un rebote potente desde los mínimos del pasado año que aún no damos por concluido. Podría todavía seguir presionando al alza hacia los 15,50 euros, pero para ello tiene que mantener la zona de mínimos de las últimas semanas, los 12,90/12,85 euros. El rebote hasta ahora ha encontrado freno en el hueco bajista abierto desde los 14,26 euros. Con todo, aunque veamos más subidas a corto plazo me temo que veremos posteriormente otro latigazo bajista que podría ir a poner a prueba nuevamente los mínimos del año pasado y todavía no podemos descartar que incluso alcance los 9/8,50 euros, que es la zona que en ningún caso tiene que perder para mantener sus opciones intactas a plazos largos.

En cuanto a Audax podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Buenos días. Mi pregunta es por el euro/yen, soportes y resistencias. Por otro lado, tengo Telefónica con pérdidas altas (-55%). Estoy pensando en vender si sube a 4,5-5 euros y comprar sobre los 3,5 euros. ¿Es buena opción? Gracias.

Buenos días. Puede ver en el gráfico semanal adjunto del euro/yen como el último tramo bajista que desarrolla canaliza perfectamente y si marca mínimos decrecientes ya no tendría soporte destacable hasta la zona de los 110. La resistencia es el techo del canal que discurre por la zona de los 120 yenes por euro.

En cuanto a Telefónica, no me parece mal lo que planteas, aprovechar un rebote para vender, pero si pierde los 3,87 euros a cierre de una sesión directamente vendería para evitar riesgos mayores. Puede consultar una respuesta anterior en la que planteo los niveles a los que podría dirigirse. Si vende no tendría aun prisa por comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

Buenos días, Carlos. ¿Qué te parece comprar Ercros con 'stop' en 2,65 euros? Bankinter y BBVA también. Muchas gracias. Javier.

Buenos días, Javier. Para comprar Ercros buscando una formación alcista amplia si supera los 2,90 debería de asumir al menos un stop bajo los 2,32 euros o más ajustado al corto plazo al menos un stop bajo los 2,52 euros. A estos niveles lo más recomendable sería ya esperar a que se aproxime al menos a los 2,32 euros o que supere los 2,90 y aprovechar una posterior y eventual consolidación.

Bankinter y BBVA no compraría por el momento. Puede ver el escenario que planteo para BBVA en otra respuesta y debemos ser conscientes además de que el el sector bancario europeo podría dirigirse hacia los mínimos de 2009. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos para el SX7R, que es el Stoxx 600 Banks. Eventuales rebotes los vemos muy vulnerables y mucho nos tememos que en próximas semanas / meses veremos caídas adicionales que podrían llevar al índice sectorial a buscar la zona de mínimos del año 2009. Hasta ese entorno de soporte de largo plazo, que se encuentra todavía a un 25% de distancia, no somos partidarios de comprar banca europea.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#13

Buenos días, Carlos. Audax lleva subiendo varias jornadas. ¿Podrías darme una orientación de qué hacer con las acciones? Las tengo a 2,07 euros. Gracias.

Buenos días. Mantiene sus opciones de seguir avanzando hacia los 2,20 euros en primera instancia y no sabemos si podrá con más, pero será complicado. Podría mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo los 1,78 euros. De momento sigue moviéndose dentro de un lateral en los últimos meses y mientras no lo resuelva lo más probable es que siga consumiendo tiempo en próximas semanas/meses dando bandazos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Buenos días, Carlos. ¿Me puede analizar Santander, con soportes y resistencias a tener en cuenta? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. Santander lucha por mantenerse sobre los mínimos de 2009, los 1,77 euros, pero lo más probable es que acaben cayendo aunque a corto podamos ver otro conato alcista que veo poco probable que supere ya los 2,35 euros. Por el momento no confiaría en la formación de un suelo en Santander desde estos niveles.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Buenos días. ¿Puede analizar Apple? Estoy dentro y no sé si es momento de mantener o de vender. Muchas gracias.

¡Buenos días!

Desde Ecotrader consideramos que Apple es un título que por su fortaleza e impecable tendencia alcista de fondo hay que mantener en cartera, sin perjuicio de que no descartemos que después del actual rebote su cotización es probable que vuelva a buscar apoyo a la zona de mínimos de marzo en torno a los 210-220 dólares. Solamente me plantearía vender o reducir si el rebote que estamos viendo durante las últimas semanas alcanza los altos que marcó a comienzos de año en torno a los 330 dólares. Vendiendo ahí estoy convencido de que luego podrías comprar en niveles inferiores.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. Con todo lo que está sucediendo EEUU, que no para de insistir en abrir su economía, y la renta variable solo sube, ¿contempláis aún una bajada en el Ibex? Estoy esperando para entrar en valores como IAG y Banco Santander. Gracias y saludos.

Buenos días. De momento nos parece del todo precipitado considerar que hemos visto un suelo en la renta variable. Digamos que la bolsa ha descontado hasta ahora el escenario menos malo posible, uno consistente en que la economía se irá ya gradualmente abriendo y pronto se encontrará una solución a la crisis sanitaria, tratamientos efectivos y vacuna. Todo esto con la ayuda inestimable de unos bancos centrales concertados. Pero la realidad es que la visibilidad de lo que puede aún suceder de cara a la segunda parte del año es poca y desde el punto de vista técnico el rebote que desarrollan las bolsas es insuficiente para considerar que se han alejado los riesgos bajistas. De hecho, esperamos otro hachazo bajista en Wall Street próximamente, por lo que si el Ibex ni ha conseguido recuperar un 38,2% de las caídas originadas sobre los 10.000 puntos tiene muchas papeletas para marcar nuevos mínimos decrecientes bajo los 5.800 puntos. No tendría prisa por comprar en general, y tampoco Santander e IAG.

Santander puede consultar una respuesta anterior e IAG aún podría caer hacia los 1,75/1,55 euros, tal y como te muestro en el gráfico adjunto.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#17

Buenos días. ¿Metrovacesa puede haber visto suelo o estar cerca de él? Muchas gracias.

Buenos días. Metrovacesa se encuentra en caída libre absoluta y para poder hablar de fortaleza a corto plazo que permita plantear la posibilidad de un suelo debería de superar al menos los 6,40 euros, algo que veo poco probable. Mientras no forme un patrón de giro alcista lo suficientemente amplio como para confiar en que hemos visto mínimos no me plantearía comprar. Lo más probable es que siga marcando mínimos decrecientes. En el mejor de los casos si aguanta sobre los 4,80 euros podríamos ver un rebote mayor hacia los 6,05, pero no será fácil.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre las acciones de Deoleo. Estoy dentro con fuertes pérdidas y se avecina una ampliación de capital. Soportes y resistencias con gráfico. Gracias por su 'consells'. Saludos.

Buenos días. En el chart adjunto le muestro la resistencia que debe ser superada para que el título comience a dejar atrás su tendencia bajista principal, concretamente los 0,095 euros. También le muestro el hueco abierto a comienzos de esta semana al alza ya que ahí está el soporte que no debería de perderse si queremos confiar en un contexto de reordenación alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

¿A qué precio me recomendaría entrar en Merlín?

¡Buenos días! pues no me parecería mal en una caída a la zona de mínimos históricos del año 2014 en torno a los 6,50 euros, cuando salió a cotizar a bolsa. Desde ahí entiendo que podría tratar de sentar las bases de una reestructuración alcista. Ahora bien, un cierre semanal por debajo de 6,50 euros invitaría a cerrar posiciones ya que situaría al título en caída libre absoluta. Por otro lado, desde Ecotrader preferimos que busquen ventanas de compra en valores fuertes, como los tecnológicos al otro lado del Atlántico. Si en próximas semanas hay una corrección bajista en las bolsas, las mejores oportunidades de inversión las encontrarás al otro lado del Atlántico.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

¿'Stop' y suelo de Mapfre? Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto le señalo donde se encuentra el stop, concretamente en los 1,28 euros, que es la base del canal alcista de largo plazo, cuya cesión invitaría a cerrar posiciones en Mapfre para buscar un suelo en los mínimos de 2009 en torno a los 0,72 euros, que serían también el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que se confirmaría si caen soportes de 1,28 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.