Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los usuarios a partir de las 11 horas (en la España peninsular).

#1

Buenos días. En relación con el precio del petróleo West Texas, ¿se prevé que rompa por debajo de los 22 dólares? ¿O tras el acuerdo de reducción de producción se estima una subida al alza? ¿Y hasta qué precio?

Buenos días. El rebote que desarrolla el petróleo en las últimas semanas sigue vivo, y mientras no marque mínimos decrecientes podríamos asistir a otro tramo alcista a corto plazo, pero no confiaría en que hemos visto un suelo sostenible ni podremos hablar de fortaleza mientras no supere cuando menos los 33,80 dólares. No me sorprendería que una vez que concluya el rebote el petróleo, el WTI, se dirija a poner a prueba la zona de mínimos de 2001, los 18/17 dólares. Desde Ecotrader vigilaremos atentamente su comportamiento, puesto que más allá de buscar una entrada aportará pistas sobre una posible estabilización de los mercados.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#2

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos dias. El rebote que estamos viendo a lo largo de las últimas semanas se mantiene vigente y, de momento, ha servido para que las principales bolsas europeas hayan alcanzado su primera zona de resistencia y de giro potencial que suponen los niveles de recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del coronavirus. Un rebote hasta este entorno de giro potencial y resistencia del 38,20% de Fibonacci es del todo normal y visto con perspectiva se puede considerar hasta bastante tibio. Para que el rebote pueda seguir ganando altura debería superar este entorno que hoy presiona, los 2.900 puntos del Eurostoxx 50. Su superación advertiría de que el rebote podría alargarse hasta niveles de recuperación del 50%, como hemos visto en Wall Street, y que consumiría más tiempo antes de agotarse. En cualquier caso no alejaría los riesgos bajistas y seguimos viéndolo como una segunda pata dentro de un rebote que seguimos considerando vulnerable. Para hablar de un agotamiento comprador a corto plazo las primeras pistas las encontraremos si pierde los mínimos del miércoles pasado, los 2.795 puntos.

El rebote que desarrolla el Ibex desde que alcanzó la zona de mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos (mínimos en 5.800) sigue vigente pero está encontrando serias dificultades para seguir avanzando tras alcanzarse la parte inferior del amplio rango resistivo que presenta el Ibex 35 en los 7.140-7.450 puntos, donde consideramos que veremos el techo del actual rebote. Para que tengamos las primeras pistas que apunten hacia la conclusión del rebote lo mínimo exigible es que se cierre el hueco que se abrió el martes al alza a partir de los 6.844 puntos. Un cierre diario por debajo de los 6.844 puntos nos advertiría de que el control lo comenzarían a tomar de nuevo los bajistas, lo cual se vería del todo confirmado con la cesión de los 6.425 puntos. Esto último abriría la puerta a un nuevo hachazo que llevará al Ibex 35 a buscar, cuando menos, la zona de los 5.800 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de plantearse comprar dado que en estos momentos la ecuación rentabilidad riesgo es de todo menos atractiva a pesar de que aún puedan verse alzas adicionales hacia los 7.450 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#3

¿Crees que a Amazon le queda recorrido alcista?

Buenos días. Dada la fortaleza que está mostrando en el corto plazo es probable que marque nuevos máximos históricos, pero la subida podría estar limitada. Para confiar en que entra nuevamente en subida libre absoluta debería de superar la resistencia creciente que discurre por los 2.400 dólares y si en los mercados asistimos a un nuevo hachazo bajista, que es lo que esperamos próximamente, va a ser complicado que siga ascendiendo. Con todo, mientras no pierda al menos los 1.930 dólares no habrá debilidad destacable. Si en próximas semanas se produce una recaída hacia los 1.800 dólares valoraríamos volver a tomar posiciones en un título que es a todas luces fortaleza, pero a estos niveles no ofrece un precio atractivo de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. Quisiera entrar en Telefónica. ¿Podrías analizarla y orientarme? Gracias.

Buenos días. La actual corrección de orden mayor del mercado estamos convencidos que es una oportunidad de compra histórica, puesto que nos puede ofrecer un suelo sostenible por muchos años, pero no hay que precipitarse por miedo a perder el tren alcista. La pérdida del soporte clave que presentaba Telefónica en los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora. Un rebote hacia los 4,50-5 euros lo vemos una oportunidad para vender si alguien la tiene en cartera. No obstante, en el corto plazo no hablaremos de que el rebote ha concluido mientras no pierda los 4,12 euros, algo que no tendría ya mucho sentido y provocaría probablemente un nuevo hachazo bajista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Hola, Joan. ¿Podrías analizar Endesa? Buen día.

Buenos días. En el chart adjunto puede ver como la cotización de Endesa ha corregido en la última y potente caída la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 desde la zona de los 4 euros. El alcance de este soporte teórico y punto de giro potencial de los 14 euros ha provocado un potente rebote que a priori vemos vulnerable ya que es complicado que esos 14 euros hayan sido un suelo definitivo dentro de la tendencia bajista. Hay que tener presente que cuando en un primer latigazo bajista un título corrige el 50% de un movimiento alcista lo más probable es que una posterior caída busque de nuevo ese entorno y en muchas ocasiones va a buscar lo que sería un ajuste del 61,80-66% de la subida, que serían niveles de 12,50-11,55 euros. El alcance de ese rango sería una oportunidad muy buena para tomar posiciones en Endesa con una visión de largo plazo. A corto plazo podría aún rebotar en mayor medida hacia los 21,35 euros, pero ahí es muy probable que asistamos a otro latigazo bajista.

Saludos desde Ecotrader y gracias, buen día (900907210).

#6

Buenos días, Joan. ¿Crees que habrá ese segundo hachazo bajista para comprar acciones como Apple, Facebook, etc.? ¿O se nos ha pasado la oportunidad? Un saludo y un abrazo enorme.

Buenos días. Hay bolsa todos los días y esto es una carrera de largo plazo, no podemos dejarnos llevar por la precipitación. Todo apunta a que los máximos que vimos a mediados de febrero en Wall Street han sido un techo de orden mayor, similar al que vimos en los altos de la burbuja tecnológica del año 2000 y de la crisis financiera del año 2007. Desde Ecotrader consideramos que esos máximos, que serán conocidos en la historia como el techo del coronavirus, son el origen de una tendencia bajista de orden superior y, desgraciadamente, mucho nos tememos que todavía no se ha visto un suelo en la misma a pesar del potente rebote que estamos viendo durante las últimas tres semanas.

Tener claro donde nos encontramos facilita mucho la labor analítica ya que eso nos permite catalogar el actual rebote como un rebote de Judas o, en otros términos más técnicos, estamos probablemente ante uno de los rally FOMO más potentes de la historia. FOMO es un acrónimo inglés de la expresión Fear Of Missing Out: temor a perderse algo. Este tipo de situaciones suelen ser impulsoras de importantes rebotes que acostumbran a ser una respuesta a un proceso bajista ya iniciado, como el que antes indicábamos, que exageran una tendencia existente y muy rara vez son la causa real de un movimiento sostenible en el tiempo del mercado. Los inversores están divididos entre la codicia y el miedo y el factor FOMO está alentando a comprar a los que vendieron en el camino y a aquellos que se habían mantenido al margen durante mucho tiempo y que habían visto como el mercado no paraba de subir y subir.

Cuando este catalizador se agote es altísimo el riesgo de que asistamos a otro hachazo bajista que, cuando menos, debería servir para llevar a las principales bolsas mundiales a poner a prueba los mínimos de ese rebote. Habrá que ver si el efecto FOMO vuelve a aparecer en esos mínimos, lo cual podría limitar la caída a ese entorno, que es donde sugerimos esperar antes de valorar la toma de posiciones. No caigan en la tentación de comprar ahora si no están dispuestos a asumir una caída hacia esos niveles, máxime cuando el recorrido al alza ya está muy limitado después de que Wall Street haya recuperado la mitad de la caída y que en el mejor de los escenarios que contemplamos podría recuperar un 61,80% de la misma, lo que supondría ver alzas adicionales del 5%.

Muchas gracias a ti, otro gran abrazo (900907210).


#7

Buenos días. Por favor, análisis de ArcelorMittal. Muchas gracias.

Buenos días. El alcance de la zona de mínimos históricos que marcó la cotización de ArcelorMittal el año 2016 en los 6 euros ha provocado a corto un rebote que lo vemos muy vulnerable ya que es pronto para favorecer la posibilidad de que la tendencia bajista haya hecho suelo. Que se forme un rebote tras alcanzarse ese importante soporte de largo plazo es algo del todo normal, pero mucho nos tememos que es más fruto de la extrema sobreventa que de un proceso de reestructuración alcista fiable en el tiempo.

Para que podamos hablar de un suelo es preciso que el título trate de desarrollar un patrón de giro al alza más consistente que un simple rebote por sobreventa. Habrá que ver si en una próxima caída, que esperamos tras concluir el rebote, el título logra mantener en pie ese soporte de los 6 euros o, por el contrario, marca nuevos mínimos de todos los tiempos. Ahí veremos si hay divergencias que inviten a tomar posiciones en la compañía. A corto plazo, en el mejor de los casos contemplaría subidas hacia el antiguo soporte, ahora resistencia de los 11,20 euros. Su superación sería un argumento para plantear la posibilidad de haber visto mínimos, pero por el momento no confiaríamos en ello.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días. ¿A qué precios sería interesante entrar en Airbus? Muchas gracias.

Buenos días. Airbus hasta el momento ha rebotado hasta aproximarse a su antigua zona de soporte, ahora resistencia, de los 77,50 euros, pero todavía no ha recuperado ni siquiera un 38,20% de Fibonacci de toda la caída desde los 140 euros, que serían niveles de 82,85 euros. Eso nos advierte de que sigue mostrando una gran debilidad y que aún no podemos confiar en que estamos ante la formación de un suelo sostenible.

Podría seguir avanzando hacia ese entorno, tiene un margen de subida superior al 35%, pero operativamente no trataría de aprovecharlo. Lo ideal para buscar entrada con vocación de permanencia sería esperar a que la cotización de Airbus alcance la zona de los 40 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto, lo que veríamos como una oportunidad de compra inmejorable.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Hola. ¿Sería tan amable de analizar Iberdrola? Gracias.

Buenos días, amig@:

En el chart adjunto puede ver como la caída que vimos semanas atrás frenó tras alcanzar un punto de giro y soporte teórico tan importante como son los 7,70 euros, correspondiente a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista de largo plazo anterior. Entiendo que en una próxima corrección al menos se volverá a poner a prueba ese soporte de los 7,70 euros y en el peor de los casos veremos una caída a los 6,60 euros (ajuste del 50% de toda la subida anterior) antes de que veamos la reanudación de su tendencia principal alcista. Caídas a esos soportes las vemos como oportunidades para comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días, Joan. Saludos desde Valencia. ¿Crees que esta semana asistiremos a una caída del valor de las acciones en el Ibex 35 a consecuencia del final del efecto FOMO al que estamos asistiendo? Muchas gracias. Un abrazo.

Buenos días para Valencia. Muchas gracias, veo que ha leído mi tribuna del fin de semana,espero que le haya servido para orientarse en esta complicada coyuntura. De momento el efecto FOMO, acrónimo inglés de la expresión Fear Of Missing Out, en este caso aquellos que compran por temor a perder el tren alcista si hubiéramos visto suelo, sigue funcionando como catalizador de las subidas a corto plazo. Entendemos que el riesgo de que se agote este catalizador es alto, pero no hay que adelantarse a los acontecimientos y aún podría seguir consumiendo tiempo con más subidas, aunque sean muy limitadas. Para que tengamos las primeras pistas que apunten hacia la conclusión del rebote lo mínimo exigible es que se cierre el hueco que se abrió el martes al alza a partir de los 6.844 puntos. Un cierre diario por debajo de los 6.844 puntos nos advertiría de que el control lo comenzarían a tomar de nuevo los bajistas, lo cual se vería del todo confirmado con la cesión de los 6.425 puntos. Esto último abriría la puerta a un nuevo hachazo que llevará al Ibex 35 a buscar, cuando menos, la zona de los 5.800 puntos.

Saludos y muchas gracias nuevamente (900907210).

#11

Hola, Joan. ¿Cómo ves Mapfre? ¿Crees que es buen momento para tomar posiciones o esperamos? Un saludo.

Buenos días. No lo veo a estos niveles. Después de partir la directriz alcista de muy largo plazo, que venía guiando a la perfección las subidas desde los mínimos del año 1987, tal y como pueden ver en el chart adjunto, no confiaría en que hemos visto aún un suelo sostenible.

El alcance de los mínimos de 2016 en los 1,30 euros ha frenado a corto las caídas y desde ahí es normal que haya formado un rebote, pero mucho nos tememos que este rebote es vulnerable y que todavía no hemos visto un suelo dentro de la tendencia bajista de orden mayor en la que ha entrado Mapfre. No nos sorprendería que otro hachazo bajista pudiera llevar al título a buscar los mínimos del año 2012, que estableció en la zona de los 0,88 euros. De momento no somos partidarios de buscar una ventana de compra y si la tienen en cartera deberían de valorar seriamente vender aprovechando el rebote que lo vemos limitado a los 1,80 euros. Para considerar que estamos ante algo más que un rebote debería de recuperar la zona de los 2,08 euros, pero mientras no suceda no confiaría en ello.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

Buenos días. Mi consulta es sobre AT&T, compradas a 38,75 dólares, y Elli Lilly, a 142 dólares, ambas de Estados Unidos. Ruego que me indique 'stop loss' (fijo o a cierre diario) y precio de salida. Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. AT&T puede mantener buscando un rebote mayor mientras no pierda a cierre diario los 29,10 dólares o fijo bajo los 28,30. En el mejor de los casos podría buscar una subida hacia los 34,05 dólares para cerrar, pero si alcanza los 32,80 ya me lo plantearía.

En el caso de la farmacéutica Elli Lilly mientras no pierda a cierre semanal los 132,90 dólares no habrá ningún signo de debilidad. Lo que tiene que superar para entrar en subida libre absoluta es el entorno de los 158 dólares, una resistencia creciente que podría ir a presionar a corto plazo. Podría esperar su alcance y mientras no vea debilidad mantener, puesto que en los últimos meses podríamos estar ante una simple consolidación sobre los máximos del año 2000 para seguir ascendiendo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenos días. ¿Cómo ve los bancos BBVA y Liberbank para largo plazo? ¿Crees que oparán a Liberbank o solo es ruido? Gracias.

Buenos días. El rebote que desarrolla BBVA desde el soporte que presenta en los mínimos de 2009 es probable que esté muy próximo a agotarse. Este rebote mucho me temo que podría ser vulnerable y previo a otra caída que lleve al BBVA a buscar la base del amplio canal que acota las caídas durante los últimos años, que actualmente discurre por la zona de los 1,70 euros. Por el momento no sería partidario de buscar una ventana de entrada.

En cuanto a Liberbank, sinceramente no tengo idea de futuribles opas y operativamente no contaría con ello.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Hola. Me gustaría saber si es buen momento para aprovechar para vender y hacer caja con Xilinx o si mejor mantengo. Gracias

Buenos días. Desde Ecotrader es muy probable que en breve recomendemos aprovechar el rebote para cerrar la estrategia que mantenemos abierta desde octubre de 2015. No estamos por la labor de asumir el riesgo de que marque nuevos mínimos decrecientes y se dirija hacia la zona de los 62/60 dólares. En el mejor de los casos consideramos que podría continuar el rebote hacia los 93 dólares, pero si a corto no puede con el hueco bajista abierto desde los 87,80 dólares valoraríamos cerrar ya, sobre todo si cede los mínimos de la pasada semana, los 81,14 dólares.

Gracias a ti, un saludo (900907210).

#15

Buenos días. Gracias por sus orientaciones. ¿Qué opina de entrar en Red Eléctrica a los niveles actuales? Agradecería saber niveles de soporte y resistencia más próximos para este título, por favor. Un abrazo. Francisco A.

Buenos días, caballero.

La cotización de REE se encuentra en estos momentos en tierra de nadie, esto es, lejos de primeras resistencias como son los 17 euros y lejos de primeros soportes como son los 14,50 euros. Comprar en este entorno de los 15,50 euros es asumir que el título no va a perder los 14,50 euros y no va a probar de nuevo la solidez de soportes como son los 13 euros, algo que a día de hoy me parece muy precipitado descartar. En próximas semanas entiendo que podríamos ver un movimiento errático consolidativo dentro de este rango y solamente si se aproxima a la base del mismo me inclinaría por buscar una ventana de compra.

De vuelta ese abrazo Don Francisco (900907210).

#16

Buenos días desde Sevilla. Gracias en primer lugar por su atención y sus recomendaciones. Quisiera preguntar por Inmobiliaria Colonial. Parece que ha cerrado el hueco bajista de 8.76 euros. Bajó un 50% pero parece que quiere hacer una 'V'. ¿Cómo la ve a corto y largo plazo? Muchas gracias.

Buenos días para Sevilla. Es desde luego un argumento de fortaleza, pero de momento debemos ser prudentes con su evolución, puesto que hablamos de un rebote que ha recuperado un 38,2% de Fibonacci de las caídas y ya ha dejado una línea de vela con sombra alargada en el 50% de recuperación, lo que sugiere que ya vienen las dificultades para sostener las alzas. Cuando menos en próximas semanas lo más probable es que ponga a prueba los 8,02/7,65 euros y no me sorprendería que lo cediera. Me parece precipitado plantear una salida en V. Para que tome cuerpo esa posibilidad debería de recuperar al menos el 61,8% de Fibonacci, los 10,50 euros, y me temo que va a ser complicado.

Es un título a vigilar para buscar tomar posiciones con vocación de permanencia, pero lo ideal sería esperar una potencial recaída hacia la zona de mínimos de la corrección de 2016, hacia el entorno de los 4,80/4,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días, Joan. Tengo compradas acciones en Electronic Arts a 108,30 dólares. ¿Qué objetivos ve a este valor? ¿Podría ser un buen momento para vender y comprar más abajo? Y, por otro lado, después de esta crisis, ¿qué sectores podrían ser los más atractivos en un medio/largo plazo? Gracias.

¡Buenos días!

No me parece nada mal que aproveche esta subida para deshacer posiciones en el valor, sin perjuicio de que aún podría experimentar ciertas subidas a corto en el mejor de los casos, pero que entiendo que serían vulnerables y previas a otra fase bajista como la que le dibujo en el chart adjunto.

En cuanto a sectores, si no quiere complicarse mucho la vida opte por tomar posiciones en la fortaleza que representa el Nasdaq 100. La tecnología está fuerte y seguirá estándolo en próximos meses y años por lo que hay que disparar ahí en cuanto veamos una nueva caída. En cuanto a títulos en particular le paso una lista que tenemos internamente en Ecotrader con precios de compra en un contexto más o menos optimista.

MICROSOFT: 123 DÓLARES y 93

ADOBE: 245 DÓLARES y 202

UNITED HEALTH: 160 DÓLARES y 127

VISA: 122 y 113

MICRON: 33 y 25

TOTAL: 19-20 EUROS y 12

AHOLD: 18 y 15,35

AIR LIQUIDE: 85 y 74

CELLNEX: 35 y 30

VOLKSWAGEN: 60-62 y 28,50

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días, Joan. ¿Qué le dice el gráfico de Atresmedia? Saludos. Luis.

Buenos días, Luis. Poco bueno. Sigue siendo un título débil en tendencia bajista que muy probablemente irá a poner a prueba los mínimos de 2012 y probablemente los 1,70 euros. Es un título del que me mantendría al margen y no trataría de aprovechar eventuales rebotes que serán probablemente vulnerables. Para hablar de fortaleza a corto plazo debería de superar los 2,80 euros y para plantear algo más que un rebote superar la directriz que discurre por los 3,10 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola, Joan. Gracias por tu trabajo. ¿Dónde verías una ventana para entrar en Inditex?

Buenos días. A lo largo de las últimas semanas la cotización de Inditex desarrolla un rebote que a corto plazo ha mostrado fortaleza tras conseguir marcar un nuevo máximo relativo creciente dentro del mismo. Esto llevó al título la semana pasada a alcanzar la zona de los 25,50 euros, que supone una recuperación del 50% de toda la caída que nació en los 32,25 euros. Que haya logrado recuperar un 50% de esa caída, mientras la gran mayoría de valores se han tenido que conformar con apenas un 38,20%, es un signo de fortaleza que no hay que olvidar en cuanto haya una nueva caída de mercado ya que eso sería un argumento para aprovechar próximas caídas en aras a volver a tomar posiciones en Inditex, pero por el momento paciencia.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#20

Buenos días, Joan. ¿Es buena idea entrar en Tesla a estos precios?

Buenos días:

A estos precios yo no tomaría posiciones en Tesla ya que el recorrido que le puede quedar al rebote es limitado toda vez entiendo que es complicado que vaya más allá de los 730-755 dólares. Esperaría pacientemente a que se forme otro latigazo bajista antes de plantearme comprar un valor que en plazos largos define una clara tendencia alcista y que no me parece nada mal que estés planteándote comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.