Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Las bolsas europeas mantienen vivo el rebote que iniciaron en los mínimos que establecieron hace tres semanas, que seguimos viendo como un suelo temporal y para nada definitivo dentro de su tendencia bajista.
Mientras de forma general no se pierdan los mínimos del pasado jueves no habrá debilidad destacable y las opciones de superar el techo del rebote se mantienen vigentes, pero seguimos considerando que el recorrido será muy limitado, ya que todo apunta a que estamos ante una simple tregua bajista que está sirviendo para aliviar la extraordinaria sobreventa acumulada en las verticales caídas de marzo y es del todo precipitado hablar de un suelo más allá de algo temporal.
Las bolsas aún podrían seguir consumiendo tiempo en esta tregua bajista, pero seguimos viendo las alzas vulnerables y previas a una más que probable nueva caída, que es la que sugerimos esperar antes de plantearse buscar un suelo más firme donde esperar un rebote que sea más sostenible en el tiempo y que podría ser hasta más intenso.
Si se pierden al cierre de una sesión soportes como son los 3.625 puntos de Eurostoxx 50 mucho nos tememos que tomaría cuerpo el hachazo bajista que venimos insistiendo que veremos en cuanto concluya el actual rebote, y que podría llevar a los índices europeos a probar la solidez de los mínimos que marcaron hace tres semanas.
En cuanto al Ibex 35, también trata de dar continuidad al rebote que inició hace tres semanas tras alcanzar la zona de mínimos del año 2012 en torno a los 5.900 puntos (mínimos en los 5.800). El Ibex 35 consigue retomar las alzas tras corregir la semana pasada la mitad de un rebote que seguimos viendo vulnerable y muy poco fiable.
Desde el soporte de los 6.425 puntos, que es el nivel de corrección del 50% del rebote previo, ayer se impusieron las alzas y eso permite identificar en ese nivel de los 6.425 puntos el soporte que en ningún caso puede perderse si queremos confiar en una continuidad del rebote en próximas fechas que mucho nos tememos tiene poco recorrido y está muy limitado. Podría optar por consumir más tiempo antes de asistir a la cesión de este soporte de los 6.425 puntos, lo cual nos advertiría de la conclusión del rebote y del comienzo de un nuevo hachazo que llevará al Ibex 35 a buscar, cuando menos, la zona de los 5.800 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Me gustaría un análisis de Ercros. Tengo acciones a 2,80 euros y se aproxima a ese precio. ¿Aconsejarías vender o mantener?
Buenos días, sin perjuicio de que el rebote de las últimas semanas podría tener continuidad me plantearía cerrar para evitar el riesgo de ver al menos un retesteo de la zona de recientes mínimos marcados en marzo. Si logra marcar máximos crecientes sobre los 3 euros sería un potente argumento para plantear la posibilidad de que ya hemos visto suelo en la caída, pero si eso sucede ya habría tiempo de volver a buscar entrada aprovechando cualquier eventual consolidación o corrección. A día de hoy mantener supone asumir un stop bajo los 1,40 euros, hablamos de un 45% de caída desde los niveles actuales.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¿Esperamos a MásMóvil más abajo? ¿En cuánto? ¿O es un buen momento ahora para entrar? Saludos.
Buenos días. Esperamos a MásMóvil más abajo, no es momento de comprar. Con el rebote de las dos últimas semanas la cotización de MásMóvil ha conseguido recuperar más de la mitad del fuerte movimiento bajista que en apenas unas jornadas llevó al título de los 20,20 euros a los 11,30 euros. Lo que nos llama la atención es el hecho de que ayer la curva de precios de MásMóvil logró marcar un nuevo máximo relativo creciente visible en base diaria dentro de ese rebote, algo que es una señal de cierta fortaleza que invita a seguir manteniendo al valor en nuestra lista de recomendaciones a pesar de que ha cumplido el requisito que exigíamos de cara a cerrar posiciones, esto es, recuperar el 50% de la última caída. No obstante, nos tememos que las subidas estarán limitadas a corto plazo a la zona de los 17,70 o en el mejor de los casos los 19,25 euros. Desde Ecotrader vigilamos su evolución puesto que en el momento que detectemos agotamiento nos plantearemos cerrar con la intención de recomprar más abajo. Esperaríamos para comprar cuando menos una recaída a los 14 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
PharmaMar tiene mucha volatilidad. Dime soportes relevantes.
Buenos días. PharmaMar sigue tratando de dejar atrás definitivamente el techo del amplio canal desarrollado en los últimos años. Mientras no pierda, preferiblemente a cierre semanal, los 3,30 euros no habrá debilidad destacable que ponga en jaque su continuidad alcista hacia los 5,70 euros en primera instancia, si bien los objetivos en función de la amplitud del canal podrían ser mucho más ambiciosos. Más en el corto plazo no habrá debilidad mientras no pierda el soporte de los 4,05 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Joan, por favor, análisis de Telefónica. Gracias.
Buenos días amig@.
La pérdida del soporte clave que presentaba en los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora. Un rebote hacia los 4,50-5 euros lo vemos una oportunidad para vender si alguien la tiene en cartera. No obstante, en el corto plazo no hablaremos de que el rebote ha concluido mientras no pierda los mínimos de ayer, los 4,12 euros, algo que no tendría ya mucho sentido y provocaría probablemente un nuevo hachazo bajista.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Endesa? Buen día.
Buenos días. En el chart adjunto puede ver como la cotización de Endesa ha corregido en la última y potente caída la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 desde la zona de los 4 euros. El alcance de este soporte teórico y punto de giro potencial de los 14 euros ha provocado un potente rebote que a priori vemos vulnerable ya que es complicado que esos 14 euros hayan sido un suelo definitivo dentro de la tendencia bajista. Hay que tener presente que cuando en un primer latigazo bajista un título corrige el 50% de un movimiento alcista lo más probable es que una posterior caída busque de nuevo ese entorno y en muchas ocasiones va a buscar lo que sería un ajuste del 61,80-66% de la subida, que serían niveles de 12,50-11,55 euros. El alcance de ese rango sería una oportunidad muy buena para tomar posiciones en Endesa con una visión de largo plazo. A corto plazo podría aún rebotar en mayor medida hacia los 21,35 euros, pero ahí es muy probable que asistamos a otro latigazo bajista.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¿Hasta dónde ve llegar a ArcelorMittal? Muchas gracias.
Buenos días. El alcance de la zona de mínimos históricos que marcó la cotización de ArcelorMittal el año 2016 en los 6 euros ha provocado a corto un rebote que lo vemos muy vulnerable ya que es pronto para favorecer la posibilidad de que la tendencia bajista haya hecho suelo. Que se forme un rebote tras alcanzarse ese importante soporte de largo plazo es algo del todo normal, pero mucho nos tememos que es más fruto de la extrema sobreventa que de un proceso de reestructuración alcista fiable en el tiempo.
Para que podamos hablar de un suelo es preciso que el título trate de desarrollar un patrón de giro al alza más consistente que un simple rebote por sobreventa. Habrá que ver si en una próxima caída, que esperamos tras concluir el rebote, el título logra mantener en pie ese soporte de los 6 euros o, por el contrario, marca nuevos mínimos de todos los tiempos. Ahí veremos si hay divergencias que inviten a tomar posiciones en la compañía. A corto plazo, en el mejor de los casos contemplaría subidas hacia el antiguo soporte, ahora resistencia de los 11,20 euros. Su superación sería un argumento para plantear la posibilidad de haber visto mínimos, pero por el momento no confiaríamos en ello.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Por favor, análisis de BBVA. Gracias.
Buenos días. El BBVA protagonizó ayer un potente rebote con un amplio hueco alcista y en la sesión de hoy descuenta dividendo ordinario complementario a cargo resultados de 2019 por un importe bruto por acción de 0,16 euros que pagará el jueves.
Este rebote se produce una vez que ha vuelto a poner a prueba la zona de mínimos que marcó en el año 2009 en torno a los 2,40 euros. Con este rebote, que sigue vivo, entendemos que el BBVA gana tiempo y alivia la fuerte sobreventa acumulada, pero seguimos considerando que estamos ante una simple tregua bajista.
Consideramos que el rebote estará limitado a la zona de los 3,15/3,35 euros, tras el cual es muy probable que la presión bajista vuelva a imponerse y veamos nuevos mínimos decrecientes que podrían ir incluso a buscar la base del amplio canal bajista de largo plazo que discurre por la zona de los 1,70/1,50 euros.
Por tanto, operativamente seguimos recomendando mantenerse al margen esperando lo que consideramos que puede ser una oportunidad de compra histórica con visión de largo plazo, ya que oportunidades como estas es muy difícil que volvamos a verlas.
Para considerar que estamos ante un rebote de orden mayor que podría ser más sostenible en el tiempo debería de superar al menos los 3,35 euros, pero igualmente, aunque eso suceda seguiríamos sin recomendar tomar posiciones sin que forme una estructura de giro lo suficientemente amplia que pueda ofrecer garantías de suelo, algo que a día de hoy está lejos de suceder.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola. ¿Sería tan amable de analizar Iberdrola? Muchas gracias.
Buenos días. En Iberdrola la caída de marzo ha encontrado freno en el primer soporte teórico que corresponde a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida de los 1,80 a los 11,30 euros,. Desde aquí no nos sorprende el rebote que está desarrollando, pero mucho nos tememos que lo visto ha sido un primer latigazo bajista y un segundo podría llevar al título a los 6,50 euros, que sería una zona óptima de compra a largo plazo.
Si supera la zona de los 9,50 entonces esperaría un nueva aproximación a los recientes mínimos, porque en ese caso podríamos incluso ya haber visto suelo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Cellnex a corto plazo ? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Cellnex sigue haciendo gala de una enorme fortaleza de fondo después de recuperar prácticamente toda la caída desde máximos históricos. Es normal que ya encuentre dificultades y necesite consolidar al menos las últimas alzas. Sí se produce un cierre diario bajo los 42,70 euros, y sobre todo bajo la directriz que discurre por los 41,80 euros, ya tendríamos una primera evidencia de agotamiento comprador a corto plazo y podríamos ver caídas al menos en próximas sesiones hacia la zona de los 36 euros. No obstante, mientras no pierda la zona de primer soporte sobre la que se encuentra mantendrá sus opciones de revolverse al alza y atacar máximos.
Santander podría consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
¿Qué hacemos con Naturgy? ¿Y en Repsol? Me salí en 8,50 euros recomendado por tu compañero Carlos. ¿Hice bien?
Buenos días. Las potentes formaciones bajistas confirmadas en marzo invitan a estar fuera de ambos valores ante el riesgo de ver una recaída en Naturgy hacia los mínimos de 2016 y un retesteo en Repsol de los mínimos de 2009. Por el momento me mantendría al margen esperando al menos otro hachazo bajista que alcance esos niveles para buscar una ventana de compra.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
¿Dónde me podría incorporar en el próximo tramo bajista?
Buenos días. Ojalá me equivoque, pero todo apunta a que el rebote al que estamos asistiendo es una simple tregua bajista, tras la cual vamos a asistir a otro hachazo, que en el mejor de los casos volverá a poner a prueba el suelo, entendemos que temporal, que se ha formado en los mínimos de esta subida y que no nos sorprendería que fueran perdidos.
Es muy improbable que hayamos visto un suelo definitivo en la tendencia bajista de orden mayor en la que nos encontramos. Si analizamos tendencias bajistas similares del pasado, la caída todavía no ha alcanzado en Wall Street los niveles de corrección que anteriormente funcionaron como suelo. Por poner un ejemplo, si analizamos la tendencia bajista que inició el S&P 500 el año 2000 o en el 2007, se puede ver que no concluyó hasta asistir a una caída desde máximos del 50 y 57% respectivamente. Actualmente, desde el techo del coronavirus el S&P 500 ha caído un 35%, por lo que mucho nos tememos que es precipitado dar por concluida esta tendencia bajista, que no es una simple corrección como la que vimos el 2011, el 2015 y el 2018, en la que hubo caídas del orden del 15-20% antes de que se retomara la tendencia alcista que nació en el 2009, que es la que está siendo ajustada en Wall Street.
En esta nueva caída o hachazo que esperamos es cuando pueden ser alcanzados zonas de giro potencial y soportes, como son los 2.030 o en el peor de los casos los 1.700-1.800 del S&P 500, cuyo alcance consideramos que va a ser una oportunidad histórica para comprar bolsa con una orientación de largo plazo. Operativamente, para comprar al menos esperamos que el Nasdaq 100 alcance su primera zona de soporte teórico y de giro potencial que presenta en los mínimos de 2018 y en el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia que inició en los mínimos de 2009. Hasta este rango de los 5.900-6.400 puntos no somos partidarios de comprar ni de fiarnos de eventuales rebotes.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Un cordial saludo.
¿Ve usted Santander en 3 euros antes de volver a tener otro hachazo bajista?
Buenos días. Dificilmente. No se puede decir 'no' nunca, pero a corto plazo tenga en cuenta que sigue mostrando una debilidad manifiesta a pesar del rebote. Mientras los principales índices de referencia presionan el techo del rebote de las últimas semanas Santander aún se encuentra lejos, lo que invita a no confiar en subidas mucho más allá de los 2,50 euros. De hecho si pierde los mínimos de ayer, los 2,15 euros, mucho me temo que veremos otro hachazo bajista.
En cualquier caso, si eso sucediera (insisto, no confiaría en ello), los riesgos de ver más caídas seguirían latentes, puesto que podríamos estar ante un simple pull back hacia soportes cedidos, ahora resistencias.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Cabrero, gracias por su valoración en estos tiempos tan complicados. ¿Vendería usted Amazon y Logista? Raúl.
Buenos días, Raúl. Amazon es un título muy fuerte que para que ponga en jaque su tendencia a plazos largos debería de perder los mínimos de la corrección de finales de 2018. Desde Ecotrader esperamos una potencial aproximación a la base del lateral que mostramos en el chart adjunto, a los 1.400 dólares. Si asumes el riesgo de ver una recaída al entorno de soporte señalado y tienes una vocación de largo plazo podrías mantener. Una caída al entorno señalado sería una inmejorable oportunidad de compra que no dejaríamos escapar.
En cuanto a Logista me plantearía aprovechar el rebote para cerrar, puesto que no descartaría que profundice aún más en la caída hacia los 10 euros. Este riesgo solo se alejará si supera a corto plazo los 16,20 euros. Lo que podría hacer es cerrar si se produce un cierre bajo los mínimos de la semana pasada, bajo los 14 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Que hacemos en este mercado tan loco? Ve usted probable una subida al sp 500 2900?
Buenos días. No va a ser tarea fácil y no confiaría en ello, pero mientras no pierda los mínimos del pasado jueves no lo descartaría. Hablaríamos de una recuperación del 61,8% de toda la caída originada desde los 3.395 puntos.

Operativamente, consideramos que hay que esperar a que se forme otro hachazo bajista que lleve a los índices norteamericanos a buscar, cuando menos, los mínimos de hace dos semanas, antes de valorar comprar. Lo ideal sería que esta caída profundizara hacia los 2.040 del S&P 500 y sobre todo hasta el soporte clave del Nasdaq 100 de los 6.400 puntos. Ahí sí que seríamos partidarios de comprar en busca de un rebote sostenible en próximas semanas e incluso meses.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, tengo Home Depot a 238 dólares y Square a 82 dólares por acción, querría entrar para promediar y bajar las pérdidas, ¿me podría indicar estrategia con precio de entrada, stop loss y precio de salida?. Muchas gracias. Un saludo
Buenos días. Home Depot sigue siendo fortaleza a pesar de la corrección a la que estamos asistiendo. A corto plazo es probable que encuentre ya muchas dificultades para seguir ascendiendo en la zona de los 197/215 dólares. Una recaída hacia los 132 dólares sería una magnífica oportunidad para comprar con perspectiva de mantener a largo plazo, pero si lo hace establecería el stop bajo los 119 dólares. No asumiría más riesgo, puesto que su cesión abriría la puerta probablemente a una recaída hacia los 105/92 dólares.

En cuanto a Square no le recomendaría piramidar. Se puede hacer en títulos fuertes que no han perdido ningún soporte relevante, pero si Square pierde los mínimos de la semana pasada mucho me temo que estaríamos ante un amplio giro bajista y no le recomendaría estar ni siquiera posicionado.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Bon dia Joan. Es oportuno entrar en Caixabank si baja a 1,60. ¿Puedes mostrar gráfico? Saludos y mucha salud
Buenos días. No lo haría. Estamos ante una simple tregua bajista, ante una consolidación de la tendencia bajista que desarrolla en los últimos meses. Observe como CaixaBank ha perdido una importantísima zona de soporte a plazos largos y no consideramos desde Ecotrader que hayamos visto un suelo sostenible en el tiempo. De hecho ni siquiera en el actual rebote está mostrando fortaleza. Mínimamente es muy probable que se dirija a poner a prueba la zona de mínimos de 2012, los 1,40 euros, y no es nada descabellado que los pierda antes de poder formar un suelo sostenible.

Muchas gracias y mucha salud igualmente para todos (900907210).
Buenos días Joan, cómo ver abrir cortos en torno en los 7430 mas o menos del Ibex correspondientes con el 0,382 del segundo bajista y el 0,50 del primero, con objetivos en los 6250 en primera instancia aguantando algo el no vender, por si se nos va a mínimos digamos 5250 Ibex
Buenos días.
No me parece nada mal la verdad puesto que a pesar de las subidas que hemos visto, del todo normales si atendemos a la sobreventa extrema que presentaban las bolsas hace tres semanas, el rebote lo veo poco fiable y previo a un nuevo hachazo bajista que, cuando menos, llevará a los índices a los mínimos del rebote. Adelante!!

Un abrazo y cúidese (900907210)
Buenos días, ¿cómo ves al sector bancario americano y, concretamente, al BAC, en estos momentos? ¿Dónde está el mejor punto de entrada? Muchas gracias por tus consejos.
Buenos días.
Para analizar el sector bancario estadounidense lo ideal es hacerlo vía el gigantesco ETF del sector KBE SPDR S&P Bank. En el chart adjunto puedes ver como el sectorial no ha escapado del pánico bajista y en pocas semanas su cotización ha caído hasta alcanzar la zona de giro potencial que corresponde al ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia alcista de la última década, que nació en los mínimos de 2009. El alcance de este entorno de soporte teórico es normal que pueda provocar un rebote pero lo veo poco fiable ya que es muy precipitado favorecer un suelo firme todavía. Mucho me temo que en otro hachazo bajista veremos una vuelta a esos mínimos del rebote que probablemente serán perdidos. En BAC no buscaría una ventana de compra hasta la zona de los 15 dólares, que correspondería con un ajuste del 61,80% de toda la subida de la última década.

Un abrazo y cúidese (900907210) cualquier cambio en este análisis lo señalaremos en Ecotrader.
Buenos días, ¿Cree que este rebote es señal de que lo peor ha pasado y continuará subiendo con sus altibajos? O por el contrario volverá a caer a los 6.000. ¿Es momento de comprar o esperar?
Buenos días. Si hablamos del Ibex y amplíamos las miras un poco más allá del corto plazo debemos ser conscientes de que no podemos considerar que se ha alejado el riesgo de que profundice por debajo de los 5.800 puntos por el actual rebote, no es ni mucho menos suficiente. La pérdida de los mínimos que marcó el Ibex 35 el año 2018 en los 8.268 puntos ha abierto la puerta a una tendencia bajista que mucho nos tememos aún podría tener recorrido por delante. La cesión de los mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos abriría la puerta a que pudiera tomar cuerpo la hipótesis que manejamos de cara a los próximos meses, que valora la posibilidad de que aún veamos una caída del Ibex con dividendos hacia la base de su canal alcista de largo plazo y en el peor de los casos hacia los mínimos que marcó el año 2009 y 2012.
Si esto sucede hay que tener presente que niveles de soporte análogo en el Ibex 35 tradicional serían los 4.000 puntos, que es el límite máximo de caída que a priori establecemos en la actual crisis bajista. Entre los 5.300 y en el peor de los casos los 4.000 puntos es donde muy probablemente se forme un suelo de largo plazo y compras realizadas en este entorno obtendrán una rentabilidad impresionante en próximos años y de ahí que señalemos que tener liquidez para poder comprar en ese entorno es un tesoro.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).