Encuentros Digitales

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, resuelve las dudas de los lectores a partir de las 11 horas (en horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, ¿qué recomienda hacer a los que tenemos acciones de Disney? ¿Y para toda la bolsa en general? ¿Quizá vender y esperar precios más bajos? Gracias

Buenos días. El Nikkei acaba de confirmar el fin de la tendencia alcista originada en 2009 y Wall Street muy probablemente lo haga en la sesión de hoy, tal y como apuntan los Futuros de los principales índices en el fuera de horas. Por debajo de los 2.700 puntos de S&P se abriría la puerta a caídas al menos hacia los mínimos de la corrección de 2018, hacia los 2.350 puntos, por lo que hablamos de caídas próximas al 15% desde los niveles de cierre de ayer, de un ajuste del 38,2% de todo el tramo alcista originado en los 665 puntos en 2009.

En cuanto a Disney, por debajo de los 100 dólares cerraría posiciones para evitar riesgos mayores.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días Carlos, ¿puedes analizar Telefónica? ¿hasta dónde puede caer? Muchas gracias

Buenos días. Telefónica ha perdido la base del canal desarrollado en la última decada, por lo que son palabras mayores que plantean una debilidad que podría llevar su cotización a mínimos de 2003, a la zona de los 2,70/2,50 euros. Eventuales rebotes serán probablemente vulnerables, por lo que no trataría de aprovechar la sobreventa para buscar suelo, sino aprovecharía eventuales rebotes para salir a aquellos que estén posicionados.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#3

Hola, ayer Pharmamar se pegó un buen batacazo, ¿cómo ves el valor? Buen día

Buenos días. La pérdida de los 3,40 euros no encaja con un escenario de continuidad alcista y mucho me temo que si pierde los 2,90 euros, un ajuste del 50% del gran tramo alcista originado en los 0,87 euros, veríamos caídas hacia la zona de los 2/1,80 euros, por lo que, si está posicionado y pierda ese nivel de los 2,90 le recomendaría cerrar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días, ¿podría analizar las acciones de Acerinox y Ebro Foods, para alguien que ya las tiene? ¿Sería aconsejable vender y esperar a recomprar más abajo? Gracias, saludos.

Buenos días. Acerinox es muy probable que ponga a prueba la zona de los 6 euros, que es lo que junto con la zona de los 4,80 euros lo que no debería de perder para no confirmar un giro bajista a plazos largos. Eventuales rebotes serán probablemente vulnerables y por debajo de los 6,95 euros lo recomendable es vender.

En cuanto a Ebro Food, muy probablemente se dirija a poner a prueba los 15,30 euros tras perder la directriz que guiaba la tendencia alcista de los últimos años. También cerraría.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días Carlos. Estoy interesado en comprar Repsol y ACS. ¿Me podrías hacer análisis con gráfico, e indicarme cual seria una entrada aconsejable? Gracias

Buenos días. A pesar de lo atractivo que pueda parecer comprar con el actual crash, mucho nos tememos que el potencial bajista es aún muy amplio y que aún no están descontadas por los mercados las peores consecuencias del virus. Eventuales rebotes es muy probable que sean vulnerables y ACS podría dirigirse al menos a la zona de los mínimos de 2016, a los 16,30 euros. Ceder ese entorno sería algo muy negativo para sus aspiraciones alcistas a plazos largos.

En cuanto a Repsol, no buscaría comprar mientras no alcance la base del amplio canal lateral desarrollado en la última decada que discurre por debajo de los 7 euros. Paciencia.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días, ¿podría analizar el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. No es momento de analizar los índices a corto plazo. Nos encontramos ante un momento histórico de mercado que invita a mirar los gráficos con más perspectiva. En el caso del Eurostoxx 50, tras perder los 2.900 puntos, pone a prueba la base del canal que discurre por los 2.700 puntos. Estamos ante un movimiento similar al visto entre 2015 y 2016, pero mucho nos tememos que, aunque veamos un rebote desde este entorno será vulnerable y el margen para caer podría ser muy amplio. Por tanto, ceder este entorno sería muy preocupante para las posibilidades de formar un rebote significativo.

Observe también en la versión con dividendos del Eurostoxx como con las caídas de hoy iguala proporcionalmente las últimas grandes caídas de los últimos años, aproximadamente el 27%, por lo que es vital para no confirmar definitivamente un cambio tendencial que aparezca interés comprador, aunque lo más probable es que, aunque asistamos a un rebote significativo, este entorno acabe cediendo.

En cuanto al Ibex 35. por debajo de los mínimos de 2013 y 2016 la puerta está abierta a caídas hacia los 6.500 puntos e incluso no podemos descartar en próximos meses ver un testeo de los 5.000.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días, Endesa parece que va aflojando, ¿cómo la ves? Gracias

Buenos días. En el gráfico adjunto podemos ver como en los últimos, prácticamente 20 años, ha desarrollado dos grandes tramos alcistas idénticos en términos proporcionales. Está poniendo a prueba la directriz que une los últimos mínimos destacables y su cesión abriría la puerta a caídas al menos hacia el origen del último tramo alcista destacable, hacia los 15,60 euros. En el más corto plazo no podremos hablar de fortaleza mientras no recupere al menos los 20,85 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Buenos dias, tengo Solaria a 7,85 ¿las aguanto o vendo? ¿Qué opinas?

Buenos días. Muy probablemente se dirija a corto plazo a poner a prueba la zona de los 6,40/6,20 euros tras perder la zona de soporte de los 7,85. Cerraría para evitar riesgos mayores.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Hola. ¿Me puede dar su vision tecnica sobre Cerner? Muchas gracias.

Buenos días. En los últimos años Cerner desarrolla una fase lateral y podríamos decir que hemos asistido a un fallo alcista en la zona de los 80 dólares, por lo que mucho me temo que si cede la zona de soporte en la que se encuentra la puerta a caídas hacia la base, hacia la zona de los 50/49 dólares, estaría abierta. Esa sería una oportunidad de compra inmejorable para subir a su tendencia alcista a plazos largos, que aún sigue intacta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días, ¿es momento de tomar posiciones o esperar?

Buenos días. Es momento de esperar, es momento de guardar la liquidez como un tesoro para cuando el actual crash de muestras de agotamiento aprovechar una oportunidad histórica de compra. Por el momento no me precipitaría, puesto que, aunque asistamos a rebotes fuertes, que los habrá, es muy probable que todavía tengamos un amplio recorrido bajista por delante. No creemos que el mercado de valores haya descontado aún las peores consecuencias del virus y en Wall Street por debajo de los 2.700 puntos de S&P esperamos al menos caídas hacia los mínimos de la corrección de 2018, una caída próxima al 15% desde los niveles de cierre de ayer.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, análisis por favor de Audax y de Edreams. ¿En qué posibles soportes sería interesante entrar en ellos? Gracias, un saludo.

Buenos días. Audax esperaría que al menos alcance la zona de los 1,35 euros, siendo conscientes de que si la pierda confirmaría un peligroso giro bajista.

En cuanto a Edreams, se dirige a poner a prueba la base del lateral que discurre por los 2,15 euros, pero sin ver una pauta de giro alcista lo suficientemente amplia no me plantearía comprar, puesto que no debería de sorprendernos que lo pierda.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#12

Sr. Almarza, ¿cuál es el análisis técnico de Iberdrola? Gracias y que tenga buen día.

Buenos días. Hasta los valores más fuertes, como es el caso de Iberdrola se tambalean, pero su estructura de precios sigue siendo alcista y lo será mientras no pierda los mínimos del pasado diciembre, mientras no marque mínimos decrecientes bajo los 8,40 euros, el origen del último gran tramo alcista destacable. En el más corto plazo podría rebotar desde la zona de los 8,85 euros hacia los 9,30 euros, pero mucho nos tememos que acabará poniendo a prueba los 8,40, que es lo que no debe de perder para no poner en jaque su tendencia. Desde Ecotrader mientras no pierda tan importante soporte no recomendaremos vender. Con todo, mientras no recupere al menos los 9,80 euros no podremos hablar de fortaleza a corto plazo ni de que aleja los riesgos bajistas. Para aquellos que no estén dispuestos a asumir el riesgo de una corrección por debajo de los 8,40 euros podrían vender si se produce un rebote hacia los 9,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y buen día, muchas gracias (900907210).

#13

Buenos días, ¿en qué lejanos soportes sería aconsejable entrar en Amazon y en Google, para mantener a medio plazo? Gracias, saludos.

.Buenos días. Amazon si pierde los 1.700 dólares abriría la puerta a una recaída a los mínimos de finales de 2018, que a priori sería una magnífica oportunidad de compra. Esperaría caídas al menos hacia los 1.435 dólares, aunque tampoco debería de sorprendernos que ceda eventualmente los 1.300 dólares, lo que sería un ajuste del 38,2% de todo el movimiento alcista originado en los mínimos de finales de 2008.

En cuanto a Google, esperaría al menos una aproximación a los 990 dólares, pero no descartaría un ajuste mayor.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días Carlos. Tengo Ferrovial a 14,80 y Edreams a 2,65. ¿Qué harías con ellas? A ser posible con gráfico. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. Ferrovial es un título que ha mostrado mucha fortaleza en los últimos meses, pero no ha podido resistir la inercia bajista generalizada provocada por el Covid-19. Lo más probable es que Ferrovial ponga a prueba al menos los mínimos del pasado mes de mayo, e incluso los 18 euros. Mientras mantenga ese entorno podría mantener posiciones, pero me plantearía aprovechar un potencial rebote que podría ir hacia los 23,80 euros para deshacer posiciones. Por el momento mantendría.

En cuanto a Edreams, puede rebotar próximamente, pero cerraría, no asumiría más riesgo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Buenos día Señor Almarza, estoy pensando en entrar en Repsol y ArcelorMittal que están en mínimos. También en tres o dos valores más defensivos como Axa y BMW, ¿cómo lo ves? Muchas gracias por la ayuda

Buenos días amig@,

el pánico vendedor ha provocado la pérdida de soportes clave que plantean el fin de la tendencia alcista que nació hace una década, por lo que no estaría por la labor de comprar todavía ya que el riesgo es que aún no hayamos visto lo peor, sin perjuicio de que lo normal sea que asistamos en cualquier momento a un rebote, que mucho me temo que será vulnerable. Piense que la liquidez que tiene es un tesoro que debe guardar para cuando las cosas se calmen y podamos ver un suelo fiable en los principales índices mundiales, algo que por el momento no vemos.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#16

¿Es momento de mantener las posiciones en banca?

Buenos días,

hablamos de un sector muy débil y que está pagando más que nadie la política de bajada de tipos de interés, lo cual perjudica gravamente su negocio. Mucho me temo que aún podríamos ver mayores caídas en el sector y que un eventual rebote va a ser vulnerable, por lo que lo aprovecharía para vender.

En el chart adjunto puede ver como la caída ha llevado al sectorial bancario europeo a perder los mínimos de 2016 y ahora no hay soporte digno de destacar hasta la base del canal y hasta los mínimos del año 2011. Hasta ahí todavía hay un margen de caída del 10%...

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#17

Buenos días Carlos, por favor, ¿me puede dar soportes en Audax y ArcelorMittal? Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días,

Audax ya la analicé en una anterior respuesta. En cuanto a Arcelor decirte que, rebotes al margen, mucho me temo que las caídas van a proseguir en próximas semanas y podrían buscar los mínimos del año 2016 en la zona de los 6 euros, que es el origen del último gran movimiento alcista del valor. Hasta ahí no sería partidario de buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#18

¿Es hora de buscar refugio fuera de bolsa y vender asumiendo pérdidas? Esperaba un rebote en S&P500 pero veo que las bajadas no tienen fin.

En efecto, es momento de asumir que la tendencia que nació a comienzos de 2009 ha finalizado y en este tipo de casos proteger el patrimonio es vital y para ello hay que asumir pérdidas. Si hoy al cierre de la sesión pierde el S&P 500 el soporte de los 2.700 puntos desde Ecotrader decidiremos cerrar posiciones en el índice para evitar el riesgo de ver una caída hacia los mínimos de 2018 en los 2350 puntos. Si luego hay un rebote piensa que con la foto actual, que es bajista, lo veríamos vulnerable y una oportunidad para seguir vendiendo.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#19

Buenos días, ¿cómo ves Beyond Meat? Parece que aguanta bien.

Buenos días,

la verdad es que no veo nada que invite a tener este título en cartera o en pensar en tomar posiciones en el mismo, sobre todo si en esta caída pierde la directriz que te trazo en el chart adjunto y cede soportes de 71 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#20

Buenos días, ¿es buena época para entrar en bolsa? Mi duda es el Ibex 35 o S&P 500

Buenos días,

está claro que esta potente caída en las bolsas nos va a ofrecer una oportunidad muy buena para comprar pero cuando llegue el momento. Entre la debilidad del Ibex 35 o la fortaleza del S&P 500 no tengo ninguna duda, compraría fortaleza. Piense que si usted no fuera español es muy improbable que se fijara en nuestra bolsa para invertir su dinero. Pudiendo elegir no hay duda!!

Saludos desde Ecotrader (900907210)