Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, responde a las dudas de los usuarios a partir de las 11 horas (en horario de la España peninsular).

#1

Joan, después de la debacle de ayer, ¿qué nos puede decir de la trayectoria que seguirá la bolsa? Buen día.

Buenos días. Todas nuestras miradas están puestas en la evolución del mercado norteamericano y más concretamente en el S&P 500, que en la sesión de ayer se aproximó peligrosamente al soporte clave de los 2.700-2.730 puntos, cuyo alcance supondría una corrección de dos terceras partes de toda la subida desde los mínimos de 2018. Este soporte es el que en numerosas ocasiones hemos señalado que separa lo que aún podemos considerar una corrección normal en tendencia, de una situación bajista que muy probablemente no encontraría freno hasta los mínimos del año 2018, que son el origen del último gran movimiento al alza dentro de la tendencia alcista que se inició en marzo del año 2009 y que se encontrarían a un 15% de distancia. Operativamente, dependiendo de si este soporte se pierde o aguanta decidiremos en un próximo rebote reducir más o menos respectivamente la exposición a bolsa. Las bolsas europeas de forma generalizada ya se encuentran sobre esos mínimos de 2018, sobre los 2.900 puntos de Eurostoxx 50 y los 10.280 puntos de Dax 30, por lo que es vital que aparezca interés comprador para no confirmar un amplio patrón de giro bajista que daría por cancelada la tendencia alcista de la última década, que nació en los mínimos de 2009. No obstante, por el momento, como se suele decir hasta el rabo todo es toro.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).

#2

Hola. ¿Puede analizar BBVA? Gracias.

Buenos días. Las últimas caídas han llevado al banco a perder la zona de soporte de los 3,80-4 euros, entorno de mínimos del año 2016, lo que cancela sus opciones de reestructuración alcista, al menos a corto plazo, y abre la puerta a mayores caídas. Por debajo de este soporte la puerta a que se dirija a buscar los mínimos del año 2012 en los 3 euros. Por tanto, eventuales rebotes serán probablemente vulnerables y solo podremos hablar de fortaleza a corto plazo si recupera al menos los 4,10 euros, algo que a priori parece muy poco probable.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días. ¿Cómo ve PharmaMar de aquí en adelante? Gracias y un saludo.

Buenos días. Desde el punto de vista técnico no ha habido ningún cambio destacable en las últimas fechas y PharmaMar mantiene intactas sus opciones de seguir avanzando.

Después de asistir a la superación del techo del canal que acotaba el movimiento lateral desarrollado por PharmaMar en los últimos años una vuelta atrás hacia dicha resistencia, ahora soporte, debe de ser vista como algo normal, como un simple throw back previo a más subidas. Mientras no pierda la zona de los 3,78/3,50 euros mantendrá intactas sus opciones de seguir avanzando en busca de siguientes objetivos que desde Ecotrader valoramos en los 5,70 euros, si bien la amplitud del canal permite plantear objetivos mucho más ambiciosos. No obstante, después de las fuertes y verticales alzas sería normal que consuma más tiempo consolidando sobre lo que ahora es un soporte y antes resistencia.

No descartaría que pierda incluso ligeramente los 3,50 euros, para poner a prueba la base de lo que podría ser una bandera, figura de continuidad de la tendencia previa, pero una aproximación a ese entorno sería una buena oportunidad de compra con stop bajo los 3,40. Perder ya los 3,40 euros no tendría ningún sentido y habría que salir y permanecer al margen ante lo que sería un giro bajista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

¡Buenos días! Tengo intención de comprar Santander o BBVA ahora que están en mínimos. ¿Cree que es buen momento aunque se sufra un poco hasta que remonten? Si no es momento de bancos, ¿qué otros valores recomendaría? Por favor, gráfico y análisis. Muchas gracias por sus consejos.

Buenos días. Dada la virulencia de las caídas en los índices en las últimas sesiones y en concreto en el sector bancario, que ha perdido importantes soportes, no me precipitaría en buscar compras en ninguno de los dos bancos. BBVA, como he comentado en una respuesta anterior corre el riesgo de dirigirse hacia la zona de los 3 euros, y Santander a la zona de los 2,40/2,55 al menos, que es último soporte fundamental que encuentra próximamente. Vigilaría con atención este entorno, pero por el momento me mantendría al margen.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted por su atención (900907210).

#5

Hola, Joan. Hemos visto un segundo latigazo en las bolsas. En su opinión, ¿veremos los mínimos del Brexit? Un saludo.

Buenos días. Es algo algo que se debate en los niveles actuales de las bolsas de forma generalizada. Las caídas caídas de ayer llevaron al Dax 30 alemán a aproximarse a la zona de soporte de largo plazo que presenta en los mínimos que marcó el año 2018 en los 10.280 puntos, que junto con el soporte psicológico de los 10.000 enteros, son la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista de cara a los próximos meses. Hay que tener presente en este sentido que la cesión de los 10.000-10.280 puntos del Dax 30 alemán pondrían sobre la mesa un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que daría por finalizada la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009 y abriría la puerta a un contexto bajista de caídas de al menos un 25%. Favorecer un techo de mercado de largo plazo sin que se pierda este soporte, cuyo alcance lo vemos como una oportunidad más para comprar que para vender, sobre todo si se alcanza con la sobreventa extrema actual, lo consideramos un despropósito. Por otro lado, si atendemos al otro lado del Atlántico, todas las miradas las tenemos puestas en el soporte clave que el S&P 500 encuentra en los 2.700-2.730 puntos, que es el soporte cuya cesión nos advertiría de que no estamos ante una simple corrección en tendencia sino antes algo más bajista que podría llevar a Wall Street a buscar los mínimos de 2018, lo que daría un margen de caída del 15%. Así las cosas, hay que tener claro que por el momento ni el S&P 500 ni el Dax 30 alemán han perdido soportes clave de medio/largo plazo que inviten a deshacer posiciones en bolsa de un modo contundente. Otra cosa muy distinta es que si hay un rebote en próximas fechas podamos decidir disminuir la exposición a bolsa, pero hacerlo ahora, sin que el S&P 500 haya perdido soportes sería un error. De hecho, lo ideal sería hacerlo con más o menos fuerza esperando un próximo rebote, que lo habrá, dependiendo de si esos soportes aguantan o se pierden.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Es vital para el Eurostoxx 50 mantener la zona de mínimos de finales de 2018, los 2.900 puntos, puesto que ceder el origen del último gran tramo alcista desarrollado en los últimos meses no tendría ningún sentido y abriría la puerta a cuanto menos una vuelta a los mínimos de 2016. Su resolución a corto plazo dependerá en buena medida de que al otro lado del Atlántico se respeten soportes, en concreto los reiterados 2.700/2.720 puntos de S&P 500 que venimos señalando.

El varapalo que sufrió ayer la renta variable española llevó al Ibex 35 a aproximarse a la zona de soporte horizontal de los 7.565 puntos, que son los mínimos del año 2013 y 2016. En este soporte cabe esperar que el Ibex 35 trate de formar un rebote y esta posibilidad se mantendrá vigente mientras el S&P 500 no pierda los 2.700-2.730 puntos. En este rebote, que encontraría primera gran resistencia en los 8.350 puntos, seríamos partidarios de reducir exposición a renta variable española para evitar la posibilidad de ver una caída adicional hacia la directriz alcista de largo plazo que surge de unir los mínimos de 2002 y de 2012, que actualmente discurre por los 6.500 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Me puede analizar Faes Farma? Un saludo. Gracias.

Buenos días. Faes Farma ha corregido ya el 61,8% del último tramo alcista destacable originado desde los 2,80 euros. De su mantenimiento, junto con los 3,69 euros depende que desde Ecotrader no nos veamos obligados a cerrar la estrategia que mantenemos abierta. Por el momento nos resistimos a cerrar, pero si lo hace ejecutaríamos nuestro plan de trading, nuestro stop, para evitar una potencial vuelta a los 2,80 euros. Eventuales rebotes serán vulnerables mientras no recupere al menos los 4,45 euros. En ese caso ya podríamos hablar de fortaleza a corto plazo y retomaría sus opciones de continuar al alza en busca de objetivos pendientes sobre los 6 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días. ¿Cómo ve Inditex? ¿Cuáles son sus soportes? Gracias.

Buenos días. Inditex ha mostrado mucha fortaleza en la subida previa, pero corre el riesgo de volver a los mínimos de junio, niveles análogos a la zona de soporte clave que venimos mencionando de S&P 500 en los 2.700/2.720 puntos. A corto plazo está tratando de construir un rebote desde la zona de soporte intermedio de los 25 euros, pero mucho nos tememos que mientras no recupere los 27,70 será vulnerable. Una aproximación a los 23,40 euros lo veríamos como una muy buena oportunidad para comprar.

Por debajo de los 23,40 euros ya no habría un soporte destacable hasta los 21/20 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos dias. Mi pregunta es por Santander y euro/yen, soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días. Los 114,35 consideraría que es la línea divisoria entre un potencial contraataque alcista y más caídas hacia cuando menos los 109,30/108,20. Eventuales rebotes como el de hoy debemos considerarlos por el momento vulnerables y solo si supera a cierre de una sesión los 120,15 podríamos hablar de fortaleza. En ese caso podría contemplar subidas en próximos meses hacia los 127, pero por el momento me mantendría cauto.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días. ¿En qué precios se podría hacer una entrada en Grifols y en Faes Farma? Gracias, saludos.

Buenos días. Lo ideal en Grifols sería esperar una recaída hacia los 26,10 euros para buscar un contraataque alcista. Podemos ver en el gráfico adjunto como ha encontrado resistencia en el techo del canal ascendente que desarrolla en los últimos años. Sobre el origen de la última subida destacable, los 26 euros, se juega no volver a la base, a los 22 euros.

En cuanto a Faes podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Hola, buenos días. ¿Le parece buen momento para entrar en Banco Sabadell y Bankia? Me parece que están muy castigdos y que puede rebotar fuertes. ¿O es mejor esperar al BCE por si bajan aún más? Muchas gracias.

Buenos días. No lo haría. Las últimas caídas sitúan a ambos en caída libre, tal y como te muestro en los gráficos mensuales adjuntos. No digo que no pueda haber rebotes potentes a corto plazo, pero operativamente no trataría de aprovecharlos. Buscaría otras alternativas y si no es usted suscriptor de Ecotrader le animo a que lo sea. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días. Me gustaría que analizara las acciones de Visa y Facebook, para una posible entrada. Gracias, un saludo.

Buenos días. Hablamos de dos títulos que han mostrado mucha fortaleza en los últimos años y que mantienen aún su tendencia alcista intacta a pesar de las últimas y virulentas caídas. A corto plazo es muy probable que veamos un contraataque alcista desde la zona de respectivos soportes sobre la que se encuentran, pero Visa aún corre el riesgo de formar un giro bajista mayor. Mientras no supere los 193 dólares me temo que no se alejará el riesgo bajista. Comprar a estos niveles supondría asumir un stop bajo los 156 dólares, cuya cesión abriría la puerta a una vuelta al origen de todo el último gran tramo alcista, los 121 dólares, antes de que pueda retomar la senda alcista.

En cuanto a Facebook, lo ideal sería esperar una potencial recaída a los 151/150 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#13

Buenos días. ¿Nos podemos olvidar de ACS para entrar de cara al medio plazo? Gracias, un saludo.

Buenos días. Por el momento me olvidaria de ACS tras perder la zona de soporte fundamental de los 24 euros. Sin ver una estructura de giro lo suficientemente amplia el riesgo de seguir cayendo hacia los 18 euros está latente.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días. ¿Qué te parece abrir largos en IAG y Micron aunque solo sea buscando un rebote del 38% de la caída? Saludos, Raúl.

No me parece mal comprar estos dos títulos, que en la anterior subida mostraron fortaleza. Sería comprar fortaleza en corrección (y menuda corrección). El problema que veo es que comprando aquí IAG la ecuación rentabilidad riesgo no es buena si vas solamente a buscar una recuperación del 38,20% de Fibonacci de la caída previa, esto es, la zona de los 5,70-6 euros, toda vez el stop se encuentra en los mínimos marcados ayer en los 4,45 euros. Fíjate como el objetivo está a un 10% y el stop a un 15%. Por tanto, si se compra ahora es para apostar por la reanudación de la tendencia principal alcista, algo que mientras el S&P 500 no pierda los 2.700-2.730 puntos se mantendrá en pie.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días. ¿En qué precios puede haber una interesante entrada en Audax? Soportes y resistencias. Gracias por vuestro valioso trabajo. Un saludo.

Buenos días, ¡y gracias por tus amables palabras!

Fíjate en el chart de Audax y podrás ver la hipótesis que manejaría de cara a los próximos meses. No me sorprendería que la corrección de corto plazo, iniciada en la zona de los 2,80 euros, aún pueda avanzar. De hecho, este tipo de consolidaciones suelen tener dos ondas (caída-rebote-caída) y ahora estaríamos en fase de ver rebote y te sugiero esperar a la siguente caída para buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Hola Joan. Estoy en Rexel y Leonardo. ¿Qué harías? ¿Deshacer en algún momento del rebote? Saludos desde Asturias.

Buenos días:

Yo lo que haría es mantener manejando los mínimos de este pánico del lunes como stop. Fíjate que esos mínimos coinciden en ambos casos con soportes clave de medio plazo. Mientras no se pierdan sigo confiando en que la tendencia alcista se impondrá y sería una pena vender en un rebote estos dos títulos que han mantenido soportes clave de medio plazo. Prefiero que vendas en rebote valores que en la caída hubieran perdido soportes clave.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. Me gustaría que me ayudase a elegir entre Shell (Ámsterdam o Londres), Exxon Mobil o Repsol. Más que por potencial alcista, por menor caída en el peor de los casos. Gracias.

Buenos días. Ninguna de ellas por el momento. No confiaría en eventuales rebotes en el sector por el momento. En el caso de Repsol el patrón bajista que confirmó la cotización de Repsol tras perder los 12 euros ya advertía de que al menos cabía esperar una caída hasta el objetivo teórico de ese patrón, que se encontraba en los 9 euros. Es por ello que fechas atrás señalábamos que no éramos partidarios de buscar una ventana de compra hasta que, cuando menos, se alcanzaran esos 9 euros. La caída de ayer, que llevó a la petrolera a perder esos 9 euros y el ajuste del 78,60% de toda la subida anterior desde los 6,30 euros, nos sugiere ahora que eventuales rebotes pueden ser vulnerables y no nos fiaremos de un suelo sostenible mientras no se alcancen los 6,30-7 euros. Hasta ahí nos olvidamos de Repsol salvo que antes forme una estructura alcista potente que nos haga cambiar de opinión.

En el caso de Shell, está tratando de mantener su zona de soporte fundamental, pero mientras no recupere al menos los 19,50 euros no confiaría en sus opciones.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Hola, Joan. ¿Cómo ve una entrada en Allianz y Deutsche Post? Un saludo cordial, Juan.

Buenos días, Juan. Allianz está contraatacando desde la zona de soporte fundamental que encuentra en los mínimos de 2018, análogos a los 10.000/10.250 puntos de Dax 30. De su mantenimiento depende que no se confirme un amplísimo giro bajista, por lo que si decides entrar confiando en la actual zona de soporte lo vincularía a los 170 euros como stop y a los 10.000 puntos de Dax 30.

En cuanto a Deutsche Post, trata de mantener los 23 euros, pero lo ideal sería esperar una caída hacia los 19,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#19

Buenos días, Sr. Cabrero. Tenía pensado esperar unos meses para volver a comprar, pero el inesperado escenario provocado por el coronavirus con correcciones que han llevado a precios muy atractivos me está haciendo cambiar de opinión. Estoy pensando en invertir con vistas a 6-10 años y estoy entre entrar en Repsol, Naturgy o reforzar Acciona o Aena debido a sus suculentos dividendos. Valoro los dividendos, pero sobre todo la revalorización del valor. ¿Qué me recomendaría? Muchas gracias.

Buenos días:

No me parece mal que quiera aprovechar una corrección histórica para comprar con vistas a un horizonte de largo plazo. La cuestión es que yo, que soy gestor de riesgos, nunca invierto sin tener un stop puesto que, como has podido ver, en cuatro días puede suceder lo que has visto. No quieras imaginarte si finalmente entramos en una recesión mundial.

Esos valores me parecen bien pero entiendo que una cartera para que esté bien diversificada debería contar con al menos unos 20 activos. Dicho esto, decirte que si entras en los actuales niveles debe ser partiendo de la idea de vender si el S&P 500 pierde los 2.700 puntos. Si cae este soporte clave mucho me temo que el índice estadounidense se dirigirá a buscar los mínimos de 2018, que están a un 15% de ese soporte, concretamente en los 2.350 puntos, que es donde te recomendaría volver a comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Hola, Joan. ¿Qué opina de Merlin? Un saludo.

Buenos días:

Me parece que Merlín, manejando un stop bajo los mínimos que ha marcado en los 10,75 euros, es una opción de compra en un rebote a los 11 euros, buscando que trate de retomar su tendencia principal alcista, algo que ya podría suceder una vez ha alcanzado el objetivo de caída que surgía de proyectar la amplitud del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó tras perder los 12,15 euros, esto es, la zona de los 11 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.