Hola Carlos, Buenos días, ¿qué hacemos con Dia? ¿Dónde va a parar su sangría? ¿Recuperará? ¿Hasta dónde podría hacerlo en un primer momento? Gracias
Buenos días. Desgraciadamente nada bueno puedo decirte sobre Dia. Es un título bajista en caída libre absoluta y mientras no recupere al menos la cota de los 0,10 euros no podremos hablar de fortaleza a corto plazo que sugiera la posibilidad de estar ante un giro alcista sostenible más allá de un par de semanas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos ¿qué puedo hacer con OHL? Las tengo a 1,10... Gracias
Buenos días. Ohl se mantiene a corto plazo sobre una zona de soporte intermedia, los 0,94 euros, desde donde por el momento de forma infructuosa trata de rebotar. Su cesión abriría la puerta a caídas hacia los 0,80/0,78 euros y no sería recomendable asumir ese riesgo si lo pierde. Para que podamos hablar de fortaleza en el más corto plazo es necesario que supere los 1,07 y sobre todo la zona de los 1,14 euros. Concedería un filtro como mucho hasta los 0,92 euros, pero si lo cede le recomendaría cerrar posiciones para evitar riesgos mayores. Tenga en cuenta que es un título bajista a plazos largos, y que las subidas de los últimos meses podrían ser un simple pull back hacia soportes cedidos, ahora resistencias, para seguir cayendo.


Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. Entiendo que Meliá está en caída libre. ¿Qué patrones hay que buscar para saber que esa caída libre habrá terminado? Recuerdo hace años la caída libre tremenda de ArcelorMittal.....y la recuperación fue también tremenda. Gracias.
Buenos días. Me temo que es muy pronto para buscar suelo y un giro alcista sostenible en Meliá. La pérdida de los mínimos de los últimos años, de la zona de soporte de los 7 euros, que coincide prácticamente con el 61,8% de retroceso de todo el tramo alcista originado en 2012 desde los 3,30 euros abre la puerta a un escenario de caídas mucho más amplio e incluso a una vuelta a ese origen. Para poder hablar de fortaleza tendría que recuperar ese entorno de soporte cedido y me temo que eventuales rebotes serán vulnerables. Tenga en cuenta que ha perdido un soporte mayor de un movimiento muy amplio, por lo que cuanto menos tendrá que consumir bastante tiempo hasta que logre formar una potencial figura de vuelta. No veo por el momento nada que sugiera que podamos ver próximamente un giro sostenible. Me olvidaría de Meliá y buscaría otras alternativas de fortaleza.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos; soy uno de tantos 'sufridores' de Masmovil. Da la impresión que ha pasado lo peor y el aspecto técnico ha mejorado mucho con pinta de ir para arriba. Compré barato 17,50 , ¿qué precio objetivo ve en este valor? Como siempre, muchísimas gracias por su dedicación a los inversores particulares. Saludos
Buenos días. A comienzos del pasado mes de noviembre decidimos incorporar a la lista de recomendaciones de Ecotrader a MásMóvil y la verdad es que esperábamos un comportamiento mejor desde entonces. De hecho, en varias ocasiones hemos estado a punto de cerrar posiciones pero finalmente decidimos no hacerlo apoyándonos por el comportamiento del entorno de correlaciones sectorial, que invitaba a darle una oportunidad. Pues bien, la fortísima subida de las últimas sesiones es precisamente esa oportunidad, que es la última que le vamos a dar al título. Para que la aproveche y confirme un giro alcista sostenible es preciso que logre batir resistencias que encuentra en los 20,50-20,65 euros, que a corto podría frenar temporalmente el rebote.

Mientras no pierda los 17,90 euros no habrá ningún signo de debilidad destacable, aunque lo ideal sería que no pierda ya los 18,70.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, ¿me gustaría que analizase Naturgy con gráfico? Gracias
Buenos días. No es nada positivo que Naturgy haya cedido la base del lateral que desarrollaba en los últimos meses, los 22 euros, y la directriz alcista que discurría por ese entorno. Esto advierte de la posibilidad de una corrección mayor, si bien es cierto que para que esa posibilidad tome cuerpo debería de perder el origen del último tramo alcista destacable, la zona de los 20 euros, que mucho me temo que serán puestos a prueba. A corto plazo está tratando de rebotar desde el soporte teórico del 38,2% de retroceso de todo el tramo alcista originado desde los 11,90 euros, pero mientras no recupere mínimamente los 22,40 euros no podremos hablar de fortaleza que plantee la posibilidad de su reanudación alcista. Su esperanza es aferrarse a la base de lo que podría ser una clásica bandera, de cuyo mantenimiento depende que no profundice en una corrección mayor hacia los 19,25 y los 17,50 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, ¿podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos .Gracias .Un saludo.
Buenos días. Es ciertamente preocupante que los principales índices de referencia europeos no hayan sido capaces de rebotar al menos el 38,2% de las últimas caídas, cuando los principales índices de referencia estadounidenses ya han recuperado la mitad de las caídas, por lo que por el momento, mucho nos tememos que este rebote va a ser vulnerable.
Las bolsas europeas tratan a corto plazo de dar continuidad a un rebote que seguimos viendo demasiado tímido si atendemos a la fortísima sobreventa existente a corto plazo tras las últimas y virulentas caídas. Estas bajadas llevaron al Eurostoxx 50 a alcanzar la zona de soporte clave que representan los mínimos del pasado mes de agosto en la zona de los 3.240 puntos, que no nos sorprendería que en próximas fechas, en cuanto concluya el rebote, vuelva a ser puesto a prueba e incluso no descartamos que pueda ser temporalmente cedido. Esto es así en la medida que el DAX 30 de Frankfurt todavía no ha alcanzado soportes análogos a los 3.240 puntos del Eurostoxx que encuentra en los 11.250 puntos, que se encuentran a un 7% de niveles actuales. Así, las cosas vamos a centrarnos a partir de ahora en ese soporte clave en el DAX 30 alemán de los 11,250 puntos, que es la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista en próximas semanas de uno bajista.


En cuanto al Ibex 35, con más miedo que vergüenza intenta dar continuidad al rebote que está formando a corto plazo tras alcanzar la semana pasada la zona de soporte crítica en tendencia de los 8.600 puntos, que es la que junto con los 8.286 puntos (mínimos de 2018), debe mantener para que no se cancele su tendencia alcista principal. Por la zona de los 8.600 puntos se encuentra la tangencia con la directriz alcista de largo plazo, que surge de unir los mínimos de 2016, 2018 y de 2019. Esperamos que ahí se puedan sentar las bases para que las subidas se retomen, si bien es cierto que todavía no puede descartarse incluso que ponga a prueba la zona de soporte de los 8.286 puntos. Operativamente, en este entorno de gran soporte de medio/largo plazo de los 8.600 y manejando un stop bajo los 8.286 puntos, consideramos que la bolsa española es más un comprar que un vender. Si perdiera los 8.600 y sobre todo los 8.286 puntos se abriría la puerta a una probable caída del Ibex 35 hacia los mínimos del año 2013 y 2016 en los 7.565 puntos, esto supondría una caída adicional del 10%, que encajaría con una vuelta del Eurostoxx 50 a los mínimos de 2018 en torno a los 2.910 puntos en el caso de que el DAX 30 alemán perdiera soportes de 11.250 puntos. Para que el Ibex 35 muestre algo de fortaleza a corto plazo en el rebote que forma debería superar al cierre de una sesión los 9.135 puntos, que es el ajuste del 38,20% de toda la última caída desde los 10.100 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días sr Almarza, gracias por sus respuestas. Las dudas que se plantean: ¿cuándo sería un buen momento de entrada en el Ibex 35, debemos tener paciencia? Por otro lado, ¿podría analizar CaixaBank y en qué niveles podíamos plantear tomar posiciones? Gracias y saludos
Buenos días. Caixabank ha sufrido en las últimas semanas la virulencia de las caídas generalizadas y su cotización ha alcanzado la zona de soporte intermedia de los 2,25 euros, desde donde está tratando de sentar las bases de al menos un rebote.
Estas últimas caídas, no obstante, debemos verlas en un marco de reestructuración alcista desarrollado desde los mínimos de agosto, y mientras este entorno resista vemos más las caídas como una oportunidad de compra que como venta. Una aproximación a los 2 euros lo veríamos como una inmejorable oportunidad de compra con stop bajo los 1,85 euros. No obstante, aunque tome cuerpo un rebote desde los niveles actuales no descartaría ver un poserior latigazo bajista, por lo que operativamente por el momento no le recomendaría tomar posiciones. Solo si supera a cierre de una sesión los 2,51 euros se alejarían los riesgos de que ponga a prueba los 2 euros. En cualquier caso, si eso sucede, si supera los 2,51 euros, esperaríamos una consolidación para comprar.

En cuanto al Ibex 35 podría consultar otra respuesta.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Sr. Almarza, ¿me puede analizar Pharma Mar? Muchas gracias.
Después de asistir a la superación del techo del canal que acotaba el movimiento lateral desarrollado por Pharma Mar en los últimos años una vuelta atrás hacia dicha resistencia, ahora soporte, debe de ser vista como algo normal, como un simple throw back previo a más subidas. Mientras no pierda la zona de los 3,78/3,50 euros mantendrá intactas sus opciones de seguir avanzando en busca de siguientes objetivos que desde Ecotrader valoramos en los 5,70 euros, si bien la amplitud del canal permite plantear objetivos mucho más ambiciosos. No obstante, después de las fuertes y verticales alzas sería normal que consuma más tiempo consolidando sobre lo que ahora es un soporte y antes resistencia.
No descartaría que pierda incluso ligeramente los 3,50 euros, para poner a prueba la base de lo que podría ser una bandera, figura de continuidad de la tendencia previa, pero una aproximación a ese entorno sería una buena oportunidad de compra con stop bajo los 3,40. Incluso desde los 3,73 euros podría ser una buena opción para aquellos que pudieran estar interesados. Perder ya los 3,40 euros no tendría ningún sentido y habría que salir y permanecer al margen ante lo que sería un giro bajista.


Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Carlos, ¿se puede entrar en Mapfre? ¿Es buen momento?
Buenos días. NO. Mapfre ha perdido la base de un amplio lateral bajista que pone en jaque sus opciones de continuidad alcista. Por el momento esperaría más caídas y no tendría prisa por comprar. Me temo que podría caer al menos hacia los 1,70 euros en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos dias Sr. Almarza, ¿cree que el siguiente soporte en San Jose esta en 4,42?. Es buena compra? Gracias. José.
Buenos días. Por debajo de los 5,60/5,50 me temo que hasta la zona de los 4,35/4,20 no hay ningún soporte destacable. Si en ese entorno forma una pauta alcista no me parecería mal intentarlo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días, ¿podría analizar Banco Santander y Cellnex a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. En reiteradas ocasiones desde este espacio he planteado el riesgo de que Santander se dirija a poner a prueba su soporte fundamental que discurre por los 2,95/2,90 euros. Las últimas caídas están aproximando su cotización y de su mantenimiento depende que mantenga sus opciones alcistas. Consideramos que su alcance sería una invitación para buscar una ventana de entrada, pero por el momento nos mantendríamos al margen.

En cuanto a Cellnex, es justo lo contrario a Santander, es pura fortaleza y mientras no pierda la zona de soporte de los 36,60 euros seguiremos confiando en la tendencia y cualquier eventual consolidación o corrección será probablemente una simple pausa para seguir ascendiendo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos. Me gustaría saber su opinión para entrar en el Nasdaq 100 o el SP500 a estos precios. ¿He perdido ya la oportunidad? ¿Cómo ve el cruce EUR/USD?
Buenos días. A estos niveles no lo haría. Me parece bien tratar de aprovechar esta correccion para entrar, para buscar nuevos máximos históricos, pero una vez que han recuperado los índices un 50% de las caídas no descartamos que se produzca un nuevo latigazo bajista.
El rebote que estamos viendo a corto plazo en las principales bolsas norteamericanas no nos sorprende y encaja con el escenario que venimos manejando después de que a finales de la semana pasada tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 alcanzaran con mucha sobreventa soportes muy importantes de corto/medio plazo, como supone la media de 200 sesiones en el principal índice tecnológico. Desde Ecotrader no descartamos que en cuanto concluya este rebote podamos asistir a otro latigazo bajista que lleve a las bolsas norteamericanas a poner a prueba los mínimos de la semana pasada, donde se encuentra el soporte que no debería de perderse si no queremos asistir a una caída hacia los soportes verdaderamente importantes a medio plazo, como son los mínimos de junio en el S&P 500 en los 2.730 puntos. Hasta ahí todavía hay un margen de caída importante y si eso sucede las bolsas europeas podrían sufrir un varapalo de proporciones considerables ya que muy probablemente se dirigirían a los mínimos de diciembre de 2018. Por tanto, del mantenimiento de esos mínimos de la semana pasada en Wall Street depende que la corrección bajista en las bolsas no vaya a más. Operativamente, nuestra intención es reducir la exposición a bolsa si el rebote de corto plazo va a más y lleva a los índices norteamericanos a recuperar el 61,80/66% de toda la última caída, como serían niveles resistivos de 3.185-3.200 en el S&P 500. En ese entorno seríamos partidarios de reducir la exposición a bolsa en unos 25-30 puntos, hasta el entorno del 50-60%, que es donde estaríamos más cómodos con la actual volatilidad. Cuando disminuya la misma y tengamos un suelo más fiable ya optaremos por aumentarla de nuevo.


En cuanto al Eurodólar si supera los 1,1240 hablaríamos de fortaleza y de un suelo sostenible al menos más allá de un par de meses. Tomaría cuerpo un giro que podria ser aprovechado operativamente.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, análisis de BBVA por favor. Gracias.
Buenos días. Seguimos contemplando desde Ecotrader la posibilidad de que el BBVA forme un nuevo latigazo bajista que lleve a su cotización a alcanzar la zona de soporte teórico de los 3,80 euros, que son los mínimos del año 2016. Si finalmente se formara esa caída estaríamos a priori ante una muy buena oportunidad para tomar posiciones en el BBVA en busca de que desde ese soporte clave el banco consiga revolverse al alza de un modo contundente. Para que se aleje el riesgo de ver esa caída a soportes de medio / largo plazo es preciso que el rebote de corto consiga cerrar el hueco que abrió a partir de los 4,55 euros. Es lo mínimo exigible para dar fiabilidad al rebote de corto plazo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos. Muchas gracias por vuestros sabios consejos. A pesar de que tiene recomendación de compra CIE se está comportando peor que el resto del Ibex, ¿tenemos que vender los que estemos dentro?. Telefónica a estos precios ¿está ya para entrar a largo plazo? Saludos cordiales desde Madrid. Javier
Buenos días caballero,
La pérdida de soportes que presentaba CIE en los 19,20 euros al cierre del mes de febrero fue de todo menos algo alcista para el título ya que habilitó que ya pudiéramos ver máximos y mínimos relativos decrecientes en base mensual, que es lo que define a toda tendencia bajista. En el chart adjunto te muestro como esa tendencia bajista ya ha corregido la mitad de toda la tendencia alcista previa de largo plazo y desde Ecotrader no descartamos que incluso pueda dirigirse a buscar los 13 euros, que supondría una corrección del 61,80% de Fibonacci. La recomendación es que aproveches un rebote para vender y si hay que reentrar ya lo harás en cuanto se hayan alejado los riesgos bajistas.

En cuanto a Telefónica decirte que se encuentra en el soporte histórico de los 5-5,30 euros. Si cae este soporte sería partidario de sacar a la operadora de cualquier cartera.

Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola Carlos, ¿rebote del gato/leon muerto en la renta variable? Cómo ve una vuelta a los 2720 del S&P? ¿Es probable a corto plazo??
Buenos días. Lo que tenemos claro desde Ecotrader es que a pesar de la virulencia de las últimas caídas la tendencia originada en los mínimos de 2009 sigue siendo impecablemente alcista y una corrección como la actual la vemos como una oportunidad para comprar. Como he planteado en una respuesta anterior, una vuelta a la zona de los 2.720 puntos, que es lo que ya no debería de perder para no poner en jaque la tendencia principal, lo veríamos como una magnifíca oportunidad para buscar entrada. Me sorprendería que la actual tendencia no lleve al S&P a alcanzar la zona de los 3.600 puntos antes de formar una corrección mayor.

Sirva de referencia a plazos largos que podríamos estar ante un movimiento similar al visto entre los años 1982 y 1987, tal y como muestro en el chart mensual adjunto.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, ¡buenos días! ¿Podría analizar Tubos Reunidos? Gracias. Andrés.
Buenos días Andrés,
Tubos Reunidos es un título que define una clara tendencia bajista desde hace meses y es por ello que lo ideal es que no lo tengas en cartera hasta que esa situación cambie. A corto plazo la cotización está poniendo a prueba el soporte de los 0,18 euros, cuya cesión daría por finalizado el último rebote desde los 0,14 euros, que es hacia donde muy probablemente se dirigiría. Yo no me complicaría la vida en este valor. Busca títulos que antes de la caída de las bolsas hubieran mostrado fortaleza y compra en corrección. No compres debilidad.

Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días Carlos, ¿cómo ves a Repsol? ¿Es buen momento para entrar? ¿Será capaz de mantener su dividendo? Muchas gracias, un saludo
Buenos días,
Semanas atrás decidimos sacar a Repsol de la lista de recomendaciones a Ecotrader y visto lo visto menos mal que lo hicimos. El hecho de que el título fracasara en su intento de retomar su tendencia alcista nos advirtió de que aún podía corregir más antes de desarrollar subidas sostenibles, pero no podíamos imaginar la virulencia de la caída que hemos visto. Esto es ya pasado y ahora estamos pendientes de ver cuando podríamos retomar compras ya que estamos convencidos de que es cuestión de tiempo que la cotización de Repsol consiga reanudar su tendencia alcista de largo plazo. En este sentido, no estamos por la labor de buscar una ventana de compra hasta que la cotización alcance la zona de los 9 euros, que es el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista que confirmó Repsol tras perder soportes clave de 12 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días Carlos, ¿cómo ve Cloudflare? Está en máximos y de momento ha aguantado bien los latigazos bajistas de los últimos días. Gracias y un saludo
Buenos días,
Cloudlfare define una tendencia alcista y muestra una fortaleza que invita a considerar un próximo recorte como una oportunidad para comprar. Semanas atrás se abrió una ventana de compra tras batir los 19,50 y esperaría un throw back a ese entorno de los 19,50-20 dólares antes de comprar. El stop se localiza en los 17.

Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola Carlos, ¿a qué precio hay que entrar en Merlin? Saludos.
Buenos días,
hasta que alcance los 11 euros no me lo plantearía. Por los 11 euros discurre la base del canal alcista y es el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista confirmado tras perder los 12,15 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola Carlos. ¿Subirá fuerte Telefónica? Saludos.
Buenos días,
Vista la debilidad mostrada durante los últimos meses es algo que cada vez parece más complicado si bien es cierto que si tiene algún día que rebotar mejor que lo haga desde el soporte clave de largo plazo de los 5 euros, cuya cesión abriría la puerta a una tendencia bajista que no tendría ningún sentido en un contexto alcista para la bolsa española...

Saludos desde Ecotrader (900907210)