Buenos días. ¿ Podría analizar el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. El Eurostoxx 50 se encuentra presionando la zona de resistencia clave que presenta en los 3.836-3.855 puntos, cuya superación sería una nueva señal de fortaleza que destaparía, consolidaciones al margen, la búsqueda de siguientes objetivos que manejamos en la zona de los 14.800-15.000 puntos del DAX 30 alemán, lo que daría un margen de subida adicional en torno a un 8-10%. El hecho de que el Eurostoxx 50 todavía se mantenga por debajo de esa resistencia de los 3.855 puntos y que exista una divergencia potencialmente bajista en el CAC 40 francés, que sigue mostrándose incapaz de marcar nuevos altos del año por encima de los 6.110 puntos, son elementos que invitan a no descartar una consolidación más amplia que en cualquier caso la veríamos como una simple pausa previa a mayores subidas. Lo que sucede es que dependiendo de si se superan o no resistencias señaladas tendríamos información sobre si una próxima consolidación será más o menos amplia, sin perjuicio de que consideremos que es cuestión de tiempo que veamos alzas que lleven al DAX 30 a los 15.000 puntos. Las caídas de corto plazo las veremos como una simple pausa en los ascensos mientras no provoquen el cierre de los huecos que se abrieron hace dos semanas, como son los 3.775 puntos del Eurostoxx 50. Un cierre por debajo del mismo nos advertiría del riesgo de asistir a otro latigazo en las bolsas europeas.
En el caso del Ibex, ha recuperado la cota psicológica de los 10.000 enteros, lo cual siempre es un signo de fortaleza, sin perjuicio que la zona de resistencia y objetivos que manejamos se encuentran en los 10.300-10.400 puntos, que son los que coincidirían con la directriz bajista que surge de unir los máximos de 2015 y de 2017 y, en lo que es más importante, con resistencias clave en los altos históricos del Ibex Dividendo Neto, tal y como puede verse en el chart adjunto. Consolidaciones al margen, todo apunta a que es cuestión de tiempo para que se dirija al entorno señalado.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Qué podemos esperar de un valor como Aena? ¿Es momento de esperar o de salir? Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días. La curva de precios de Aena perdió sesiones atrás el soporte que presentaba en los 167,25 euros, lo que complica su reanudación alcista sin que se produzca una corrección más profunda. Hablamos de la posibilidad de asistir a caídas hacia los 160/158 euros, dese donde probablemente la presión alcista volvería a imponerse. Si no estás dispuesto a asumir ese riesgo podrías plantearte vender aprovechando un potencial rebote hacia los 171 euros o mantener mientras no pierda los 165,60 euros.
Los 158 euros es el objetivo mínimo de caída que surge de proyectar la amplitud del pequeño patrón de giro bajista en forma de doble techo y es la base de lo que podría ser una bandera de continuidad alcista.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
Hola Joan. Me gustaría que me analizaras Ercros y Atresmedia, con gráfico. ¿Cuáles son los soportes y resistencias relevantes? Estoy invertido en ambos. Gracias.
Buenos días. Desde que a primeros de septiembre advirtiéramos desde Ecotrader de un pequeño giro alcista en Ercros en forma de cabeza y hombros invertido al superar los 1,83 euros ha venido superando cada consolidación para seguir avanzando.
Ha logrado dejar atrás la resistencia de corto plazo de los 2,75 euros y ya se enfrenta a un entorno resistivo en los 2,95/3,15 euros donde podría ya necesitar una fase correctiva de las alzas originadas desde la zona de los 1,56 euros, mínimos de agosto. Esa fase correctiva no debería ya de perder la base de esta última consolidación, los 2,50 euros. Por encima podríamos ver subidas hacia los 3,80 euros, subidas del 35% desde los niveles actuales. Mantendría mientras no pierda los 2,50 euros. Con todo, lo que no debería de perder en ningún caso son los 2,15 euros, pero eso ya es un stop que no le recomendaría asumir, sería preferible salir si saltan los 2,50 y buscar entrada más abajo.
La tendencia que define la cotización de Atresmedia desde hace meses es claramente bajista y, de momento, no vemos nada que invite a tomar posiciones. A lo que si estamos atentos es a la zona de soporte y giro potencial sobre la que se encuentra.
Hablamos de la zona de soporte que podría ofrecer la directriz que une los mínimos más importantes de la última década, que discurre por los mínimos previos del mes de agosto.
Solamente si en este soporte de los 3 euros se forma alguna pauta de velas alcista podría buscarse una ventana de compra agresiva manejando un stop bajo los 2,94 euros. Para que podamos hablar de fortaleza a corto plazo deberíamos de ver cierres al menos sobre los 3,35 euros. Mientras eso no suceda mucho nos tememos que lo más probable es que su cotización siga perdiendo valor. Con todo, debemos de ser conscientes, de que, aunque se produzca un rebote, mientras no supere los 4,50 euros no podremos hablar de reestructuración alcista, algo que vemos muy complicado. Por tanto, podría mantener con stop bajo los 2,94 buscando un potencial rebote que aproxime su cotización a los 4,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Acabará rompiendo Gamesa los 16 euros? ¿Romperá Audax el triángulo por arriba? Por favor, gráficos con soportes y resistencias. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Siemens Gamesa, tras superar los citados 16 euros sesiones atrás, se ha quedado a poco de cerrar el amplio hueco bajista abierto desde los 17,51 euros en verano de 2017 y entendemos que lo volverá a intentar. Mientras no pierda a corto plazo los 14,75 euros nuestra recomendación es mantener confiando en otro contraataque alcista. Lo que ya en ningún caso tendría sentido que cediera son los 13,80 euros.
En cuanto a Audax. no podemos descartar que en próximas semanas vuelva a poner a prueba la zona de los 2,2/2 euros, pero todo apunta a que veremos mayores ascensos hacia los 3 euros en primera instancia para después conseguir máximos crecientes sobre los 3,40. Mientras no pierda los 1,85 euros confiaría en un escenario alcista.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. Le agradecería que analizase el FTSE MIB italiano. Próximas resistencias a corto plazo y objetivos a largo plazo. Muchas gracias, José María.
Buenos días José María. El FTSE MIB italiano presiona una zona de resistencia creciente muy importante de cara al medio plazo. Hablamos de un entorno resistivo que ha venido frenando los avances en los últimos años de forma reiterada y que apunta a que será superada. Lo más probable es que veamos más subidas hacia los 26.200/26.800 puntos, consolidaciones al margen, y eso supondría abrir la puerta a un potencial desde estos niveles sobre el 18% hacia los 29.600 puntos. No debería ya de ceder en ningún caso los 23.200 puntos para no tener que hablar de debilidad.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. Gracias por vuestros sabios consejos. ¿Veis una buena opción entrar ahora a estos precios en Sacyr y Telefónica? ¿Qué recorrido les veis en los próximos meses? Saludos desde Madrid. Javier.
Buenos días Javier. Sacyr tiene pendiente superar la resistencia que te muestro en el chart adjunto y que discurre por los 2,80 euros. Su superación es lo que destaparía mayores subidas en próximos meses hacia los 3,10 y 3,60 euros. Si lo haces buscando esa posibilidad te recomendaría que lo hicieras con stop bajo los 2,50 para evitar el riesgo de una potencial recaída hacia los 2,20 euros.
En cuanto a Telefónica, ya advertíamos la semana pasada que su cotización estaba en disposición de dejar atrás definitivamente la corrección bajista que desarrollaba durante los últimos meses, algo que tomaría cuerpo si consigue superar resistencias que presenta en los 6,40 euros. En la jornada de ayer Telefónica logró batir la directriz bajista que venía guiando esa corrección, lo cual es una clara señal de fortaleza, pero ahora es necesario ver si consigue batir su primera resistencia de los 6,40 euros. Si lo logra se confirmaría que los recientes mínimos establecidos en los 6 euros han sido un suelo de las caídas de los últimos meses y el punto de origen de una subida que aún podría tener amplio recorrido por delante. Operativamente, recomendamos mantener a la operadora en cartera manejando un stop bajo los 6 euros y aquellos que están fuera podrían comprar si supera al cierre de una jornada resistencias de 6,40 euros.
Saludos desde Ecotrader para Madrid (900907210).
Buenos días señor Cabrero. ¿Es momento de entrar en Inditex? Gracias.
Buenos días. No me parece mal que lo hagas. Todo apunta a que estamos ante una simple consolidación de las alzas previas y podría ser una oportunidad para subirse a su tendencia alcista, que muy probablemente buscará en un próximo tramo al alza la zona de altos históricos que marcó el año 2017 en la zona de los 34,30 euros. En el peor de los casos consideramos que una corrección podría buscar la antigua resistencia, ahora soporte, de los 29 euros, pero lo más probable es que las subidas se retomen sin alcanzar este entorno.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola. Buenos días, tengo ACS adquiridas a 33,50 euros. Con las subidas de su precio últimamente... ¿cree que debería efectuar su venta o bien mantenerlas? Gracias y un saludo de Ramón desde Valladolid.
Buenos días Ramón. Hoy publica resultados ACS y lo hace aferrándose en las últimas sesiones a lo que podría ser la banda inferior de un canal o bandera. Este entorno de soporte coincide con la zona de soporte que ofrecen los mínimos de finales de 2018 y de su mantenimiento depende que no se produzca un gran deterioro en su cotización y en la estructura de su curva de precios. Ceder este canal abriría la puerta a una corrección más profunda que ya no encontraría soporte destacable hasta los 25 euros. Por tanto podría mantener mientras no marque nuevos mínimos decrecientes bajo los 29,30 euros.
Para alejar los riesgos bajistas debe de batir en primera instancia el hueco bajista abierto desde los 33,70 euros y el techo del canal que discurre por los 33,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias para Valladolid (900907210).
Buenos días superanalistas. Mi pregunta es sobre Pharma Mar. Parece que se hace de rogar con los 5 euros. ¿Cómo la ves actualmente y con qué trayectoria? Gracias.
Buenos días. Es normal que encuentre freno en una cota psicológica, pero todo apunta a que, consolidaciones o correcciones al margen que podrían consumir cierto tiempo, veremos mayores avances en próximas semanas hacia los 5,70 euros al menos. Después de superar el techo del amplio canal desarrollado en los últimos años aquellos que estén posicionados deberían de ser ambiciosos. Solo hablaría de debilidad si pierde los 3,80 euros o al menos los mínimos de hace dos semanas.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve la acción de BBVA para los próximos meses? ¿Cuál sería un precio objetivo para vender? Compré acciones a 4,90 euros. Muchas gracias.
Buenos días. Aún tiene pendiente superar la zona de resistencia a la que se enfrenta, los 5,35/5,40 euros, por donde discurre el techo del canal que te muestro en el chart adjunto, pero una vez superada su directriz bajista lo más probable es que acabe sucediendo, máxime cuando el Ibex 35 ya ha superado los 9.800 puntos. Podría buscar subidas en próximos meses hacia la zona de los 6,05/6,15 euros. No habrá debilidad destacable que ponga en jaque un escenario alcista mientras no pierda los 4,75 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola Joan. ¿Mantenemos Iberdrola? La subida de 2020 da vértigo. Saludos.
Buenos días. Mantenemos Iberdrola. Su cotización sigue marcando máximos sin mostrar ningún signo de debilidad en su situación de subida libre absoluta. Desde Ecotrader no nos cansamos de repetir que es un título a mantener en cartera sí o sí y seguimos dispuestos a asumir eventuales consolidaciones o correcciones, puesto que lo más probable es que la tendencia siga su curso marcando máximos históricos. A corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 10,37 euros, aunque desde Ecotrader no nos plantearemos vender mientras no pierda al menos los 9,80 euros, nivel al que procedemos ya a elevar el nivel de stop. A estos niveles la recomendación es más mantener que comprar, por lo que aquellos que estén fuera deberían de esperar pacientemente a que se produzca una fase de ajuste para incorporarse.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Bankintwr
Buenos días. Bankinter entró la semana pasada en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado.
Si a corto plazo consolida el último ascenso desde los 5,80 euros lo vería como una buena oportunidad para comprar Bankinter esperando que tome cuerpo el contexto de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros que te dibujo en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader(900907210).
Buenos días. Quería saber qué le parece una toma de beneficios en Alstom para abrir largos en Leonardo. Un saludo y gracias.
Buenos días. No me parece mala esa idea la verdad ya que es muy elevada la sobrecompra en Alstom, si bien es cierto que Leonardo ha fracasado de momento en la zona de resistencia de los 11,90 euros, que muy probablemente acabará superando en una próxima subida, pero si quieres mayor seguridad espera a que rompa ese nivel y ten presente que el stop de Leonardo se encuentra en los 10,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Joan. Entré corto en el Ibex 35 a 9.600 y no me salí esperando los 9.225 y ahora estoy atrapado. ¿Cuál es el nuevo soporte del Ibex? ¿Recomiendas salir o dejarlo un año? Gracias crack, saludos desde Granada.
Buenos días amig@. Veamos, tu estrategia de cortos no era descabellada pero ten presente que en cuanto superó los 9.580-9.600 puntos (donde abrirse cortos), se canceló el patrón bajista en forma de doble techo que es lo que supongo te invitó a abrir cortos en busca de objetivos mínimos de caída en los 9.225 puntos. Pero eso ya es historia. Lo que ocurre ahora es que entiendo que en una próxima corrección o consolidación podríamos ver al Ibex 35 en los 9.700 puntos, donde abrió un hueco, pero antes no se si vas a poder asumir que el selectivo español se de un paseo por objetivos que manejamos en la zona de los 10.300-10.400 puntos. Lo que tengo claro es que si el Ibex Dividendo neto entra en subida libre absoluta deberías cerrar sólo esos cortos. No estás en el lado correcto del mercado y lo sabes. No dejes que una decisión errónea te elimine del mercado!! Yo trataría de cerrar cortos en cualquier recorte.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola buenos días. Me gustaría saber la evolución de Mediaset a largo plazo. Gracias.
Buenos días. En el chart adjunto le muestro la evolución histórica del título y puede ver la tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos año. Esta tendencia se mantiene del todo vigente máxime tras perder el mes pasado la zona de los 5,07 euros, que eran los mínimos que anteriormente habían frenado las caídas. Mucho me temo que en próximos meses la cotización de Mediaset España podría seguir cediendo posiciones y buscar, cuando menos, la zona de los 4-4,40 euros y no se puede descartar incluso que vuelva a su zona de mínimos históricos en torno a los 2,60 euros. Es un título a evitar tener en cartera por el momento.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Ruego me indique stop loss y precio de salida para Fluidra compradas a 13,60 y Twitter a 42. Muchas gracias.
Buenos días. Fluidra tiene el stop loss muy alejado ya que debería de perder soportes de 10,90 euros para cancelar las posibilidades de ver alzas en busca de objetivos que manejamos en los 14,25 y luego los 18 euros. Hay un nivel de soporte intermedio que ya te podría servir de stop en los 12 euros y es el que te sugiero utilizar en tu caso.
Twitter: como stop utilizaría el último hueco abierto al alza a partir de los 33 dólares. Mientras no lo cierre puedes buscar alzas hacai los 46 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Esperando los 9.100 me he quedado fuera del Ibex 35. ¿Que haría usted? ¿Entrada en Santander? Gracias.
Buenos días. Hay una frase que siempre me gusta decir: aquí no se escapa nadie... Es cierto que se ha quedado fuera de la última subida del Ibex 35, pero ahí no se acaba el mundo. El Ibex 35 tiene potencial a corto hasta, cuando menos, la zona de los 10.300-10.400 puntos, análogos a los máximos históricos del Ibex Diviendo Neto. Aún se podría buscar alzas a corto hasta ese objetivo inicial pero para comprar espere a que haya un recorte o consolidación a los 9.700-9.800 puntos. Santander acabo de señalar que es una buena opción, como lo es Telefónica hoy tras superar los 6,40 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días. ¿Apostaría usted por el Banco Santander en este momento? Gracias.
Buenos días. No me parece mal tomar posiciones en el Santander después de que el banco haya conseguido batir resistencias clave a corto plazo, como la directriz bajista que te señalo en el chart adjunto. Para comprar esperaría a hacerlo a que se forme una consolidación del último tramo al alza, pero tampoco me parece mal comprar en estos momentos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Tengo Arcelor a 15 euros. Mi idea es venderlas a 17. ¿Cómo lo ve? Muchas gracias.
Buenos días. No me parece mal pero entiendo que podrías apurar la venta a la zona de los 17,50-18 euros, que es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHI). Manejando un stop vinculado a que no cierre el hueco que abrió al alza a partir de los 14,30 euros yo mantendría el título en cartera en busca de objetivos muchísimo más ambiciosos como son los 25 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. Quería que por favor analizases Ezentis, con gráficos si es posible. No se si la pérdida de 0,39 nos lleva a niveles muy inferiores o si es posible un rebote desde los niveles actuales. Lo digo para que nos des un nivel de venta con el menor daño posible al estar ya en perdidas. Si ya has hablado de Ezentis, entonces te pregunto por Arcelor y Gamesa. Muchas gracias y un abrazo. Manuel.
Hola caballero. Yo directamente vendería Ezentis y dejaría de sufrir por tener en cartera un valor que es bajista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. La pérdida del soporte horizontal de los 0,39-0,40 euros, que había señalado en los últimos 15 encuentros digitales, es de todo menos algo alcista y nos advierte sobre la posibilidad de que el título se dirija a sus mínimos históricos en los 0,28 euros.
Saludos y un fuerte abrazo amigo desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.