Encuentros Digitales

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, respondió a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. La pérdida de los 3.710 puntos sesiones atrás confirmó el agotamiento de los alcistas abriendo la puerta a una consolidación o corrección de parte de las alzas originadas el pasado agosto, tras la cual consideramos que la tendencia alcista se volverá a imponer. Para que podamos hablar de fortaleza a corto plazo y de un contexto más consolidativo que correctivo en próximas fechas es necesario que los índices europeos consigan cerrar el hueco que abrieron a comienzos de semana a la baja, para lo cual el Eurostoxx 50 debería superar al cierre de una jornada los 3.780 puntos, el DAX 30 alemán los 13.576 puntos y el CAC los 6.025 puntos. En el chart adjunto puede verse como el DAX y el CAC siguen lejos de cerrar ese hueco, lo que invita a no descartar una corrección de mayor calado, que podría llevar al Eurostoxx 50 a buscar la zona de giro potencial de los 3.595 puntos e incluso los 3.525 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci y de la mitad respectivamente de toda la subida desde los mínimos de agosto. En estos puntos de giro potenciales es donde recomendaríamos comprar de nuevo bolsa para intentar aprovechar a una tendencia alcista que todavía tiene recorrido por delante en próximas semanas ya que seguimos entendiendo que es muy difícil que veamos un techo de mercado mientras el DAX 30 no alcance su resistencia creciente de largo plazo que discurre por la zona de los 14.700-15.000 puntos.

En el caso del Ibex 35, mientras no cierre el hueco bajista que abrió a comienzos de semana desde los 9.562 puntos no podremos hablar de fortaleza. Podríamos ver aún caídas hacia cuando menos la zona de los 9.225 puntos, que es el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó tras perder soportes de 9.468 puntos sesiones atrás. Incluso una caída hacia los 9.100/9.000 puntos seguiría encajando con un posterior contraataque a la zona de los 9.800 puntos, que es lo que tiene pendiente el Ibex 35 por superar para abrir la puerta a más subidas en lo que resta de año.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días Carlos. Ruego tu opinión acerca de Técnica Reunidas. Todo parece mejorar (cartera de pedidos, acuerdos con AEAT, plan de reducción gastos, mejora de margen operativo...) y la acción en mínimos desde hace tres años. ¿Cómo la ves? Muchas gracias.

Buenos días. En reiteradas ocasiones viene encontrando freno en la directriz bajista que te muestro en el chart adjunto. A corto plazo corre el riesgo de profundizar por debajo de la zona de soporte en la que se encuentra para poner a prueba la zona de soporte fundamental de los 19,35/19 euros, que es lo que no debería de perder para mantener intactas sus opciones alcistas de cara a próximos meses. Una recaída hacia ese entorno la vería como una buena oportunidad para buscar comprar, pero mientras no marque máximos crecientes sobre los recientes 24,20 euros no se alejarán los riesgos bajistas. Superar ese entorno resistivo abriría la puerta a una rápida subida hacia los 29,80 y 31,40 euros al menos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días. ¿Podría analizar Facebook Inc? Gracias.

Buenos días. Como ya intuíamos a finales de diciembre, Facebook ha logrado marcar nuevos máximos históricos cerrando el amplio hueco bajista que abrió a mediados de 2018, tarea que no ha sido nada fácil teniendo en cuenta los problemas legales que ha acumulado en los últimos tiempos y la fuerte corrección superior al 40% del pasado año.

En las últimas sesiones consolida posiciones y mientras no pierda la directriz ascendente que discurre por los 206 dólares no tendremos evidencias de agotamiento comprador. Ya sería una señal de debilidad que perdiera la directriz de aceleración que discurre por los mínimos del martes, pero lo más probable es que siga ascendiendo a corto plazo con un primer objetivo en los 234,60 dólares. Aquellos que estén posicionados podrían mantener mientras no pierda los 206 dólares, confiando en la continuidad de la tendencia en subida libre absoluta en próximos meses a pesar de eventuales consolidaciones o correcciones, que recomendaríamos asumir.

A estos niveles es más un mantener que comprar, y sin ver mayores subidas y una posterior corrección que devuelva al menos la cotización a los 215 dólares, tal y como planteamos en el chart adjunto, no nos plantearíamos comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Carlos. ¿Qué opinión te merece Sabadell y Sacyr? ¿Crees que pueden superar los 1,15 Sabadell y los 3 euros a corto plazo? Por favor, si puedes poner gráficos mejor. Un saludo.

Buenos días. No es probable que eso suceda a corto plazo, me temo que aún podrían consumir tiempo para que ese escenario pueda tomar cuerpo. En el caso de Sabadell es probable que aún veamos mayores caídas a corto plazo que podrían ir hacia los 0,88/0,83 euros antes de que pueda volver a aparecer interés comprador.

En el caso de Sacyr, podríamos aún ver caídas a corto hacia la zona de los 2,55/2,40 euros antes de que la presión alcista vuelva probablemente a aparecer.

Saludos desde Ecotrader, buen día (900907210).

#5

Compré hace unas semanas (según su recomendación) Pharma Mar a 4,07 euros ¿La ves recorrido? ¿Podrías analizar Oryzon? Gracias.

Buenos días. Pharma Mar registró ayer destacables subidas que sirvieron para que su cotización se elevara sobre la importante resistencia que encuentra en el techo del amplio canal que viene acotando a la perfección los movimientos del título en los últimos años. Su superación confirma un amplio escenario de reestructuración alcista que permite plantear objetivos mucho más ambiciosos.

Aún faltaría marcar máximos crecientes sobre los 4,40 euros para confiar definitivamente en su continuidad alcista, pero todo apunta a que más pronto que tarde lo conseguirá. Aquellos que estén posicionados ya podrían elevar el stop a los 3,50 euros, e incluso aquellos que pudieran estar interesados en comprar podrían hacerlo de forma agresiva con stop más ajustado aún bajo los 3,78 euros.

Por encima de los 4,40 euros no habrá ya un objetivo destacable hasta los 5,70, por lo que hablamos de subidas superiores al 35% desde los niveles de cierre de ayer.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días Carlos. Pregunto por Stars Group. Parece que ha realizado una pequeña corrección llevando unas cuantas semanas movimientos laterales. ¿Qué opina del valor? ¿Resistencias y objetivos? Muchas gracias. Saludos.

Buenos días. Las caídas vistas hasta los 24,05/23,85 dólares deben ser vistas como algo normal en la fase alcista que desarrolla. Hablamos de que ha corregido el último tramo alcista hasta su origen, desde donde podría retomar las alzas, pero si lo cede lo más probable es que veamos una corrección más amplia que podría ir cuando menos a visitar el rango 22,15/20,70 dólares.

Por encima, en el caso de marcar máximos crecientes, ya no aparecerían objetivos destacables hasta los 28 y 29,60 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Cellnex a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

El Banco Santander ha reaccionado ayer al alza tras presentar resultados. Desde el punto de vista técnico, estos resultados se han publicado en un momento muy delicado para el banco, puesto que ha cedido primeros soportes en sesiones previas, como era el soporte creciente que aparecía en los 3,53 euros. Por debajo de los mínimos del martes, los 3,44 euros, la puerta a nuevos mínimos y al alcance de su soporte fundamental de largo plazo estaría definitivamente abierta.

El hueco alcista abierto ayer plantea la posibilidad de ver un nuevo ataque a la zona de los 3,80/3,90 euros, pero mientras no supere ese entorno resistivo que viene frenando los avances en los últimos meses no podremos hablar de fortaleza y el riesgo de profundizar a la baja seguirá latente. No podemos descartar aún ver caídas hacia la zona de soporte fundamental de los 3,15/2,95 euros, cuyo alcance, lo veríamos como una inmejorable oportunidad para buscar una ventana de compra.

Solo si supera al menos los 3,80 euros me plantearía comprar, pero por el momento me mantendría al margen.

En cuanto a Cellnex, es pura fortaleza y mientras no pierda al menos los 42,05 no habrá debilidad destacable que sugiera el comienzo de una fase correctiva. Lo más probable es que veamos más subidas hacia los 46,90 euros a corto plazo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días señor Almarza. ¿Cómo ve una entrada en Grifols? Gracias.

Buenos días. Bien, pero para ello esperaría a una probable mayor caída hacia los 28,90/28 euros o en su defecto a que supere a cierre de una sesión los 31,25 euros. Mientras no pierda los 27,90 euros, que es el nivel que desde Ecotrader recomendamos como stop, consideramos que es cuestión de tiempo que siga ascendiendo en subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días Carlos. ¿Dónde puedo esperar a Repsol para el largo plazo? Gracias. Un saludo.

Buenos días. En la zona de soporte fundamental de los 11,90/11,80 euros con stop bajo los 10,90 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Buenos días Sr. Almarza. ¿Me puede analizar Solaria? Muchas gracias.

Buenos días. Es un título muy fuerte que se aproxima ya al primer objetivo destacable que he venido mencionando en anteriores encuentros. Hablamos de los 8,85/8,80 euros, donde podría encontrar freno a corto plazo, pero en este tipo de situaciones de tanta fortaleza sería más ambicioso y buscaría mayores subidas si está posicionado. Mientras no pierda los 7,50 euros, nivel mínimo que manejaría como stop, no habrá ningún signo de debilidad destacable y lo más probable es que en próximos meses veamos más subidas hacia los 10,70 euros e incluso los 12 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Hola. Análisis de Ezentis. ¿Después del cierre de ayer cómo lo ves? Gracias.

Buenos días. Ezentis resiste a duras penas sobre los 0,40 euros, pero mientras no supere a cierre, preferiblemente semanal, los 0,50 euros no habrá nada destacable que sugiera fortaleza y la posibilidad de un suelo sostenible a las caídas de los últimos meses tras haber perdido semanas atrás la zona de soporte de los 0,43 euros.

Es un título del que me mantendría al margen.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

Buenos días. Quisiera saber la evolución de Beyond Meat e irobot. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. Beyond Meat ha encontrado freno a las subidas de las últimas semanas en antiguos soportes, ahora resistencias, y consolida posiciones a corto plazo. Si pierde los 112 dólares podría ir hacia los 106/105,70 dólares, que es lo que no debe de perder para no abrir la puerta a algo más que una simple fase lateral. Mientras resista sobre los 105,70, lo que podría ser una clásica bandera, podría mantener si está posicionado buscando mayores avances hacia los 160 dólares.

En cuanto a irobot aún es pronto para plantear que hemos asistido a algo más que un rebote en las últimas semanas. Sin ver una estructura de giro alcista más amplia no confiaría aún en que hemos visto un suelo sostenible. Podríamos estar ante un simple pull back a la antigua zona de soporte de los 56/55 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenos días. Tengo acciones de EGT y Chesapeake con fuertes pérdidas. ¿Cómo podrían evolucionar? Muchas gracias.

Buenos días. Me temo que EQT seguirá profundizando a la baja, y puesto que no hay nada que sugiera que puede formar un suelo próximamente le recomiendo que no se haga más daño y cierre posiciones.

A chesapeake Energy, llegados a estos niveles, podrías darle una oporutnidad y mantener mientras no pierda los 0,45 dólares buscando al menos la posibilidad de un fuerte rebote.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Muy buenos días. Estoy pensando entrar en First Solar y Sunpower... ¿cuáles podrían ser los niveles óptimos de compra? Un abrazo.

Buenos días. No veo clara una entrada en First Solar, pero para ello esperaría al menos una aproximación a los 48,90 dólares para comprar buscando un fuerte rebote hacia los 55 dólares, tal y como te muestro en el chart adjunto, con stop bajo los 45,70.

En Sunpower podrías hacerlo desde los niveles actuales con stop bajo los 7,65 dólares o si quieres más garantías de éxito esperaría a la superación de los 9,40 dólares para buscar un potencial rebote a los 10/10,50 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Buenos días. Tengo Tilray compradas a 70 euros y Boeing a 380 dólares. ¿Cuál podría ser su posible evolución a medio plazo? Un saludo.

Buenos días. Tilray define un canal bajista en los últimos años y mientras no supere la zona de los 24/25,60 dólares no podremos hablar de fortaleza y de la posibilidad de que se reestructure al alza, si bien es cierto que no lo descartaría tras formar dos grandes tramos bajistas idénticos en términos porcentuales, pero por el momento no podemos lanzar las campanas al vuelo ni matar al oso.

En cuanto a Boeing te muestro el escenario que desde Ecotrader consideramos más probable. Podría aún incluso ceder eventualmente los 290 dólares. Stop si está posicionado bajo los 277.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#16

Buenos días Carlos. ¿Ves oportunidad de entrada en Inditex? ¿Cuál crees que será su evolución a medio plazo? Gracias.

Buenos días. Me parece bien que quieras aprovechar las caídas de las últimas jornadas para comprar Inditex, que es un título que define una clara tendencia alcista desde hace meses que se mantiene del todo vigente y que aún podría tener amplio recorrido por delante, al menos hasta alcanzar en próximas semanas objetivos que manejamos en la zona de los 34-35 euros, que son sus altos históricos. Un recorte a la zona de los 30 euros lo vería como una oportunidad inmejorable para subirse a su tendencia alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Sr. Almarza. ¿Cómo ve a Iberdrola en el año que iniciamos? Muchas gracias.

Buenos días. Iberdrola es un título que este año ha conseguido marcar un nuevo alto de todos los tiempos, lo cual ha permitido que siga estando la cotización en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No veo nada que sugiera que esta tendencia alcista pueda cambiar de signo por lo que lo más probable es que, consolidaciones al margen, sigamos viendo mayores alzas en próximas semanas y meses. Para comprar en este tipo de situaciones siempre acostumbramos a decir que hay que tener paciencia y esperar a que se forme algún tipo de corrección o consolidación, como la que tiempo atrás llevó al título de los 9,50 a los 8,45 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. ¿Dónde cree usted que tienen freno las acciones de Almirall? Muchas gracias por su ayuda y que tenga buen día.

Buenos días amig@. En el chart adjunto le muestro la zona de soporte y de giro potencial que podría frenar las caídas de los últimos meses y desde donde el título podría tratar de retomar su tendencia alcista de largo plazo, concretamente la zona de los 13 euros. Si ahí aparece alguna pauta de giro en Ecotrader valoraremos seriamente tomar posiciones en el valor.

>7p

Saludos desde Ecotrader (900907210) o también puede pedir información escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#19

Buenas. ¿Qué opinión tiene sobre eDreams? Muchos analistas la ven con futuro y que puede superar los 5,5 euros. ¿Qué opinión tiene usted sobre ella? Saludos.

Buenos días. Potencial tiene, pero me temo que si no logra desde los niveles actuales contraatacar y superar a corto los 4,90 euros aún veremos un mayor ajuste, más caídas a corto plazo hacia la zona de los 4,20 sin descartar incluso la zona de soporte fundamental de los 3,90/3,70 euros. Si supera los 4,90 comenzaría a alejarse el riesgo bajista y podría tener continuidad hacia los 5,50/5,70 euros.

No tendría ningún sentido que cediera los 3,70 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#20

Buenos días Carlos. A ver si hoy tengo suerte... Análisis de Piaggio y Befesa, a ser posible con gráfico. Gracias y saludos. Juan.

Buenos días Juan. Hoy has tenido suerte pero aprovecho para decirte que por mucho menos de lo que probablemente imaginas podrías acceder al contenido exclusivo de Ecotrader y ahí realizar todas las preguntas que estimes conveniente. Puedes informarte sin ningún tipo de compromiso llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Piaggio: en el chart adjunto puedes ver como la fuerte resistencia que presenta el título en los 3,10-3,20 euros ha vuelto a frenar las subidas en el título. Mientras no la supere no se puede descartar que pueda ir a buscar apoyo a la directriz alcista que te dibujo en el chart. Entiendo que esa resistencia de 3,20 será superada pero el problema es que mientras no haya una corrección la ecuación rentabilidad riesgo no será atractiva ya que podría caer a los 2,20 euros y seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas.

En cuanto a Befesa decirte que se encuentra en zona óptima de compra en busca de un probable escenario de mayores alzas en próximos meses. El stop lo situaría bajo los 32,90 euros.

Un abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.