Encuentros Digitales

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, respondió a las preguntas de los usuarios.

#1

Muy buenos días, Carlos. ¿Qué le parece el rally de Tesla? ¿Hacia dónde cree que podría llegar? Parece que va directo al espacio. Muchas gracias por su trabajo. Saludos desde el la fría Madrid.

Buenos días. Supongo que se referirá a Tesla. Lo visto en las últimos meses es un auténtico golpe encima de la mesa. En reiteradas ocasiones hemos venido insistiendo en que a pesar de las dificultades y dudas de viabilidad que sobrevolaban el parqué sobre Tesla, la famosa compañía fabricante de vehículos eléctricos de lujo, apuntaba a un asalto a máximos históricos.

Esperábamos incluso un ataque al techo del canal lateral ascendente que venía desarrollando en los últimos años, pero lo que no esperábamos era que lo superara con tanta fuerza y verticalidad. La presión alcista ha superado la cota de los 500 dólares por donde discurría la resistencia creciente que ofrecía el techo del canal que mostramos en el chart adjunto y se ha situado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Esta situación sugiere que eventuales consolidaciones o correcciones serán simples pausas para seguir ascendiendo. La amplitud del canal superado, desarrollado en prácticamente un lustro, permite plantear ambiciosos objetivos sobre los 1.000 dólares. Lógicamente esto no se consigue en un par de meses, pero por el momento no pondríamos límites a una renovada tendencia alcista que no mostrará ningún signo de debilidad destacable mientras a medio plazo no pierda los 430 dólares, por lo que tiene un amplio margen para corregir sin deteriorar su estructura.

En el más corto plazo no habrá debilidad mientras no pierda los 480. Con todo, a estos niveles es más un mantener que comprar. Sin ver una corrección de parte de las últimas y fuertes subidas no recomendaríamos buscar una ventana de compra, aunque no nos sorprendería ver subidas hacia los 604 dólares antes de corregir.

Saludos desde Ecotrader para Madrid y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días. Recientemente he entrado en la farmacéutica Teva. ¿Podría analizarla con gráfico, por favor? Gracias, un saludo.

Buenos días. No me parece mal una vez que en los últimos meses ha logrado marcar máximos crecientes sobre los 10,03 dólares, pero le recomendaría ajustar el stop bajo los 9,15 dólares. No tendría ya mucho sentido que cediera la amplia vela blanca desplegada en la sesión del martes. Tenga en cuenta que para que tome cuerpo su reestructuración alcista, aún podríamos estar ante un simple pull back para seguir desarrollando su tendencia a la baja, debería superar la resistencia ligeramente creciente que discurre por los 11,40 dólares. En ese caso se abriría la puerta a mayores alzas hacia al menos los 14,05 dólares. Sobre ese nivel el siguiente objetivo serían los 18,60, un amplio recorrido, pero no dudaría en cerrar si pierde los citados 9,15 dólares, no asumiría el riesgo de ver una nueva aproximación a los mínimos de verano.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Los descensos que vimos ayer en las bolsas europeas no provocaron ningún cambio analítico destacable dentro de la situación alcista que desarrollan a lo largo de los últimos meses. Para que se ponga en jaque el rally que comenzó el pasado mes de agosto el primer paso es que el Eurostoxx 50 pierda la directriz alcista que viene guiando sus ascensos desde entonces, que actualmente discurre por los 3.745 puntos. El siguiente paso es que pierda soportes clave en los 3.706 puntos. Solamente entonces daríamos por terminado ese movimiento alcista y favoreceríamos el comienzo de un contexto correctivo de parte de esas subidas, que lo veríamos como una oportunidad para aquellos que tienen una exposición inferior a la recomendada para comprar. Mientras no se pierdan estos soportes todavía no se puede descartar una continuidad alcista, sin perjuicio de que la veamos muy limitada a los 3.836-3.900 puntos del Eurostoxx 50 y sigamos entendiendo que estamos en un momento que hay que pensar más en reducir y recoger beneficios que en realizar nuevas compras.

En cuanto al Ibex 35, volvió a poner a prueba ayer el soporte clave que encuentra en los 9.468 puntos y lo único positivo que podemos decir es que este soporte volvió a resistir el avance de la presión vendedora. Mientras este soporte de los 9.468 puntos se mantenga en pie no podremos descartar una continuidad del rally de las últimas semanas en busca de atacar de nuevo la resistencia de los 9.750-9.800 puntos. En cualquier caso, para evitar pasos en falsos sugerimos vigilar, además de los 9.468 puntos del Ibex 35 tradicional, el soporte análogo de los 23.184 puntos en el Ibex Dividendo Neto, algo que podría dilatar el soporte clave del Ibex 35 hasta los 9.400 puntos, que coincidiría también con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de agosto y diciembre pasados. Mientras estos soportes no se pierdan consideramos precipitado hablar que el control pasa a manos de los bajistas en la renta variable española, que en tal caso buscaría los 9.000-9.100 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. ¿Dónde habría un punto de entrada en Merck? ¿O quizá ya es demasiado tarde y sería mejor pensar en otras opciones? Gracias, saludos.

Buenos días. Su tendencia sigue siendo impecablemente alcista. Desde Ecotrader recomendamos recientemente asumir las últimas caídas de corto plazo y mantener posiciones, puesto que todo apunta a que veremos nuevos máximos crecientes, pero a estos niveles es más un mantener que comprar. Si lo hace debería de estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los 80,30 dólares y buscaría un objetivo mínimo sobre los 115,60 dólares en próximos meses. A corto plazo las subidas podrían estar limitadas a los 96 dólares.

Sin descontar dividendos se encuentra atacando nada menos que los máximos del año 2000, por lo que si no rompe con fuerza este entorno su cotización podría volverse a buscar apoyo en la zona de los 83 dólares, lo que podría aprovechar para comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días Sr. Almarza. ¿Hacia dónde se dirige la banca, y especialmente Sabadell y Santander, que los tengo a 1,833 y 3,868 respectivamente? Muchas gracias.

Buenos días. Sabadell mucho me temo que aún consumirá tiempo antes de que pueda superar definitivamente el entorno resistivo de los 1,06/1,10 euros. Un escenario correctivo que se dirija a poner a prueba la zona de los 0,86/0,83 euros aún encajaría con un escenario de mayor recuperación en próximos meses. Subidas que podrían ir hacia los 1,35 euros. Aquellos que estén posicionados buscando el escenario planteado deberían de estar dispuestos a asumir un stop al menos bajo los 0,82 euros.

En cuanto a Santander, sus opciones a corto plazo de retomar las alzas pasan por mantenerse sobre los 3,53/3,50 euros. De no mantener este nivel no debería de sorprendernos ver caídas hacia los 3,25/3,10 e incluso los mínimos de los últimos años. No obstante, por el momento se mantiene en disposición de ir a atacar la zona de los 4,15/4,20 euros, que es lo que debe de batir para alejar sus riesgos bajistas y abrir la puerta a una mayor recuperación en próximos meses hacia los 4,50 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días Sr. Almarza. ¿Nos puede hacer algún análisis de Abengoa B, ya que nadie le dedica un minuto? Gracias.

Buenos días. Poco se puede decir de Abengoa B desde el punto de vista técnico mientras no supere al menos los 0,015 euros. Lo normal es que siga consumiendo muuuchoooo tiempo pegado a cero y suele ser una pérdida de tiempo y dinero gastar fuerzas y recursos en este tipo de activos. Desde Ecotrader no solemos recomendar buscar ventanas de compra en títulos que no muestren fortaleza de fondo, y desde luego Abengoa B está a un universo de mostrarla.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días Sr. Almarza. ¿Qué nos podemos esperar en Telefónica? ¿A qué nivel sería interesante entrar? Gracias.

Buenos días. Lo ideal sería esperar a que toque los 5,84 euros para comprar con stop bajo los 5,60 euros. Este riesgo bajista solo se alejaría si a corto plazo la presión alcista logra un cierre sobre los 6,21 euros. En ese caso podría ya tomar posiciones con stop bajo los mínimos de ayer, bajo los 5,98 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (90907210).

#8

Hola y buenos días! ¿Me puede analizar Prosegur, por favor? Gracias. Andrés.

Buenos días Andrés. La cotización de Prosegur consolida posiciones en las últimas semanas y apunta a que veremos mayores subidas a corto plazo hacia la resistencia clave de los 4,30/4,20 euros, que es lo que debe de superar para que podamos hablar de un suelo sostenible en la zona de los 3,20 euros. Después de corregir más del 50% de las alzas originadas en los 0,55 euros en 2003 y encontrar apoyo en el origen del último tramo alcista destacable está tratando de retomar su tendencia alcista, pero si está posicionado le recomendaría cerrar si pierde los 3,33 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días Sr. Almarza. ¿Puede analizar Bayer? Ahora estoy con beneficios y me pregunto si puede llegar a los soportes que hace dos años. Gracias, Javier.

Buenos días Javier. No debería ya de perder en ningún caso los 60,60 euros, y veo poco probable a día de hoy que lo haga en próximos meses. Con todo, ya se enfrenta a un entorno resistivo importante que podría frenar las subidas. Si no está dispuesto a asumir el riesgo de una corrección que se aproxime a los citados 60,60 euros debería de plantearse reducir exposición o cerrar. No obstante, a corto aún podría saltar hacia los 81,15 euros y no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 71,50 euros, que podrías manejarlo como stop más agresivo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Hola, PharmaMar. ¿Ve debilidad en este valor? ¿Cómo ve su trayectoria? ¿Crees que seguirá al mismo ritmo o es sólo un calentón? Precios objetivos. Gracias.

Buenos días. PharmaMar en pocas semanas ha subido de forma vertical hasta alcanzar el techo del canal que viene acotando a la perfección los movimientos del título en los últimos años. Por el momento no se ve ningún signo de debilidad y está comenzando a superarlo, con permiso de los máximos de los últimos años. Su superación es lo que confirmaría un amplio escenario de reestructuración alcista que permitiría buscar objetivos mucho más ambiciosos.

En resistencias no se compra, pero aquellos que estén posicionados podrían mantener mientras no se produzca al menos un cierre diario por debajo de los 3,80 euros, si bien, tiene mucho margen para corregir sin que se ponga en jaque un escenario de continuidad alcista. Concretamente hablamos de que una corrección hacia la zona de los 3,10 euros sería algo normal tras las fuertes y verticales alzas. Por encima de los máximos de 2015 y 2017 no habrá ya un objetivo destacable hasta los 5,70, por lo que hablamos de subidas superiores al 40%.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días. ¿Cuál es la estrategia (stop loss y precio de salida) para Daimler compradas a 53,50 euros y Fluidra a 13,40 euros? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. La pérdida de los 48 euros en Daimler abre la puerta a una corrección más amplia que podría volver a los 45,40/44 euros o incluso aproximarse a los mínimos de agosto. Si a cierre de una sesión pierde los 46,70 euros le recomendaría ya cerrar para evitar riesgos mayores. La alternativa sería asumir un stop bajo al menos bajo los 42,80 euros para buscar una potencial aproximación al techo del canal que discurre sobre los 60 euros. Me decantaría más por cerrar si pierde los citados 46,70 euros y buscaría otras alternativas de fortaleza.

En cuanto a Fluidra, podría buscar subidas al menos hacia los 15,10 euros en próximos meses con stop bajo los 10,70.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

Buenos días. Análisis de Endesa e Iberdrola. ¿Dónde ves el punto de retorno en los dos valores? ¿Cuándo y hasta dónde los ves consolidar? Gracias y buen día.

Buenos días. En Endesa hablaremos de consolidación de niveles mientras no pierda la zona de soporte en la que ha reaccionado en las últimas sesiones, los 22,90/22,70 euros. Su cesión abriría la puerta a una corrección que podría dirigirse hacia los 20,90/20,30 euros, pero mientras eso no suceda la tendencia sigue mandando, y es alcista.

En cuanto a Iberdrola, es un título que reiteradamente venimos recomendando mantener en cartera asumiendo eventuales correcciones y consolidaciones. Las últimas alzas refuerzan los 8,75 euros como soporte, aunque desde Ecotrader no nos plantearemos vender mientras no pierda los 8,40 euros. Confiamos en la fortaleza de su tendencia aunque a corto pueda encontrar freno en los 9,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti, buen día (900907210).

#13

Buenos días Carlos. ¿Cómo ves el futuro de Bankia? Análisis y precios objetivos. Buen día.

Buenos días. Aún me temo que no podemos lanzar las campanas al vuelo, aunque haya superado la directriz superior del canal bajista que te muerto en el chart adjunto. Ayudaría mucho que el Ibex 35 lograra batir la resistencia de los 9.750/9.800 puntos. Perder a corto plazo los 1,76 euros ya es un claro signo de debilidad a corto plazo. Su esperanza alcista pasa por mantener los 1,70, de lo contrario se abriría la puerta a caídas hacia los 1,45/1,40 euros, que es lo que no debe de perder en ningún caso para que podamos hablar de opciones de reestructuración alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Buenos días Sr. Almarza. ¿Podría indicarme la posible evolución de Amper? ¿Está muy lateral? Gracias.

Buenos días. Es preocupante que no encuentre presión alcista suficiente para estar ya atacando la zona de los 0,35/0,37 euros, que es lo que debe de superar para que Amper abra la puerta a una mayor recuperación. Me temo que aún consumirá mucho más tiempo y podríamos asistir a una recaída hacia los 0,15 euros. Si está posicionado buscando su reestructuración alcista le recomendaría como mucho asumir un stop bajo los 0,21 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días desde Matadepera. ¿Qué podemos esperar de Daimler y BMW por técnico? Muchas gracias.

Buenos días. Después de una vertical recuperación que ha llevado la cotización de BMW en los últimos meses a atacar la importante resistencia que encuentra en el hueco bajista abierto desde los 75,67 euros ya muestra signos de agotamiento comprador. Ceder a corto los 71,30 euros abriría la puerta a una corrección que podría ir al menos hacia la zona de los 67 euros, de cuyo mantenimiento depende que no vuelva a buscar apoyo a los 62. Tendencialmente sigue siendo un título bajista, y lo será mientras no supere el techo del canal que te muestro en el segundo chart adjunto, por lo que si pierde los 71,30 euros recomendaría cerrar para evitar riesgos mayores.

Daimler podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#16

Buenos días señor Almarza. ¿Podría analizar Acerinox? Muchas gracias.

Buenos días. Después de las potentes subidas que hemos visto a lo largo de los últimos meses a nadie le puede sorprender que el título haya optado a corto plazo por consolidar parte de estos avances, que llevaron al precio de los 7 a los 10,20 euros. Esta corrección encuentra primer soporte y punto de giro potencial en los 9,30 euros aunque tampoco nos sorprendería que pudiera dirigirse a los 9 euros, que correspondería a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la alza descrita. En esos puntos de giro en Ecotrader vamos a estar muy pendientes de ver si encontramos una ventana de compra puesto que consideramos que desde ahí la tendencia alcista se retomará.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Carlos. La consulta es sobre OHL, valor que se ha disparado en 2020 como un cohete. Después del bagaje de 2019 entre 90 céntimos y 1,30 euros, tras las caídas de 2018. Un saludo.

Justo esta semana hemos analizado a OHL en Ecotrader ya que es uno de los principales protagonistas del Mercado Continuo en este comienzo de año. OHL consiguió fechas atrás salirse del canal lateral bajista o bandera que acotó la consolidación durante los últimos meses. La ruptura al alza de esta bandera de continuidad alcista abrió la puerta a la subida que estamos viendo a corto plazo y que aún podría tener un potencial enorme por delante. El problema desde el punto de vista operativo es el stop, que se encuentra muy alejado ya que nos encontramos ante un valor que podría corregir un 20% y seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas de buscar en próximos meses objetivos en los 1,90-2,15 euros. Para comprar somos partidarios de tener paciencia y esperar que se forme una consolidación o corrección que elimine la sobrecompra de corto y permita identificar un stop más cercano, lo que habilitaría tener una mejor ecuación rentabilidad riesgo. Si eso sucede habrá que tomar posiciones en OHL.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Hola Carlos. ¿Ves oportunidad de entrada en ACS? ¿Cómo crees que evolucionará a medio plazo? Gracias.

Hola amig@. En el chart adjunto puedes ver como a corto plazo el título ha perdido la base del canal que venía acotando a la perfección las subidas de los últimos meses. Esto es de todo menos algo alcista y abre la puerta a un contexto correctivo que podría llevar al título a los 32,35 euros y en el peor de los casos a los 30 euros. Yo esperaría a estos soportes antes de plantearme comprar en busca de un contexto alcista en próximos meses, que sigue siendo el más probable mientras no pierda los 29,80 euros (base del canal de largo plazo).

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola Carlos. ¿Por qué no arranca de una vez al alza Naturhouse? ¿Qué sucede? Gracias.

Buenos días, ojalá el análisis técnico nos diera los motivos pero no es así amig@. Lo que sí nos dice es que mientras no pierda soportes de 1,90 euros mantendrá intactas sus posibilidades alcistas de desarrollar ascensos hasta, cuando menos, primeros objetivos en los 2,285 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días. Mi pregunta es sobre el valor Ezentis. ¿Me lo podría analizar a corto y medio plazo, por favor? Gracias. Jose.

Buenos días José. En el chart adjunto puedes ver como la cotización se está debatiendo entre rebotar desde su zona de soporte horizontal de los 0,40 euros o proseguir con su tendencia bajista de medio plazo que podría llevar al título a su zona de mínimos históricos de los 0,28 euros. La verdad es que comprar Ezentis es complicarse la vida con la de cientos de peces que hay en el mar... Busca otras opciones de inversión, más fuertes, con tendencias alcistas.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.