Encuentros Digitales

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, ha respondido a partir de las 11:00 horas a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Es buen momento para comprar CaixaBank? Muchas gracias.

Buenos días. CaixaBank superó a primeros de octubre la directriz que acotaba la tendencia bajista que desarrollaba su cotización desde los 4 euros. Hablamos de caídas del 50% hasta la zona de los 2 euros en la que ha encontrado freno y desde donde está tomando cuerpo una importante recuperación que apunta a que tendrá continuidad, a lo que se denomina desde el punto de vista técnico como vuelta en V.

En las últimas semanas marca sucesivos máximos crecientes con verticalidad y lo más probable es que siga avanzando hasta alcanzar la zona de resistencia y origen del último tramo bajista destacable en los 2,90/3 euros. Superar ese entorno sin ver una corrección que alivie la sobrecompra de corto plazo parece poco probable, pero teniendo en cuenta la situación de los índices en general y del sectorial bancario, más en particular, entendemos que una fase de ajuste será una oportunidad para comprar.

Lo ideal sería esperar una aproximación al entorno de los 2,65/ 2,50 euros para tomar posiciones buscando su continuidad alcista hasta el siguiente entorno de resistencia destacable que aparece en los 3,18 euros. Lo que en ningún caso debería ya de ceder CaixaBank son los 2,25 euros, nivel en el que estableceríamos el stop.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días, con mucho gusto. Las bolsas europeas consiguieron ayer de forma general marcar un nuevo máximo creciente dentro de las subidas de corto plazo, algo que es una clara señal de fortaleza y que lleva hoy al Eurostoxx 50 a atacar la resistencia que representan los altos que alcanzó el año 2017 en la zona de los 3.708 puntos, cuyo alcance podría frenar temporalmente los ascensos y provocar una consolidación hacia la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 3.630-3.600 puntos. En este sentido, recordamos que la superación de la resistencia clave que encontraba el Eurostoxx 50 en los 3.630 puntos plantea la conclusión de la fase de consolidación que desarrollan las bolsas europeas desde el año 2015 y, en lo que es más relevante, abre la puerta a la reanudación de la tendencia alcista que nació el año 2009. Los objetivos iniciales se localizan en los máximos del año 2015 en los 3.836, con resistencia intermedia en los máximos de 2017 en los 3.710 puntos, y posteriormente valoraremos objetivos más ambiciosos como son los altos de 2007 en los 4.600 puntos. Esta resistencia de los 3.630 puntos del Eurostoxx 50 es análoga a la que presentaba el Eurostoxx 50 en su versión Total Return en los 7.700 puntos, cuya superación permite a la principal referencia europea en su versión con dividendos descontados entrar en subida libre absoluta, algo que también está sucediendo al otro lado del Atlántico tras conseguir el S&P 500 batir los 3.060 puntos. No habrá ningún signo de debilidad destacable que ponga en jaque los ascensos mientras no pierda los 3.593 puntos.

El Ibex sigue teniendo pendiente batir la resistencia clave de los 9.500 puntos, que es la que debe superar para dar por terminada la tendencia bajista que inició en los máximos de 2017 desde la zona de los 11.200 puntos. Precisamente los 11.200 puntos sería el objetivo a valorar en próximos meses si bate los 9.500 puntos, con resistencia intermedia en los 10.100-10.300 puntos, que sería la resistencia análoga a los máximos de 2017 en el Ibex 35 en su versión total return, que están en los 29.300 puntos. Un escenario de ruptura de resistencias de 9.500 puntos es el más probable siempre y cuando no se pierdan soportes de 9.245 puntos y sobre todo soportes análogos que están funcionando mejor en el Ibex en su versión con dividendos, concretamente los 26.615 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días, Carlos. Tengo dos valores en cartera que no se qué hacer con ellos. Por un lado Liberbank y por otro Audax, ambos con ligeras ganancias. ¿Qué sugiere en cuanto a sus previsiones? Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto te muestro el escenario que desde el punto de vista técnico me parece que es el que tiene más números para tomar cuerpo en próximos meses y años. La cotización de Audax Renovables lleva meses consolidando posiciones dentro de lo que tiene visos de ser un amplio triángulo, que es una figura que suele ser un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso claramente alcista. No se cancelará esta hipótesis de trabajo mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 1,35 euros, que es donde situaría el stop si tuviera posiciones en el valor en cartera. La cuestión es que para buscar este escenario me temo que debe de tener paciencia, puesto que aún podrían tomar cuerpo varios vaivenes entre sus directrices convergentes hasta que consiga resolver al alza como esperamos.

En cuanto a Liberbank, está tratando de formar suelo sobre los mínimos de los años 2016 y 2017. Desde Ecotrader recomendamos mantener mientras no pierda los 0,265.

Un saludo y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días desde Madrid, señor Almarza. Me gustaría que analizara Iberdrola y Ferrovial a corto y medio plazo. Muchas gracias por sus consejos. Javier.

Buenos días, Javier. Iberdrola se juega una corrección en el más corto plazo. A nadie le puede sorprender que después de las fuertes subidas de los últimos meses la cotización de Iberdrola necesite tomarse un descanso, que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de su impecable tendencia alcista. La cuestión ahora es ver si estamos delante de una consolidación lateral, que consuma tiempo, o ante una corrección más en profundidad, que podría llevar a Iberdrola a buscar soportes que se encuentran a un 6%, como son los 8,40-8,50 euros.

Por el momento estamos ante una simple consolidación pero aumentaría el riesgo de ver una corrección en profundidad si la cotización de Iberdrola pierde soportes que ayer puso a prueba en los 8,95 euros. Desde Ecotrader recomendamos mantener al título en cartera pero si alguien no quiere asumir el riesgo de ver una caída a los 8,40 euros podría reducir parcialmente si pierde al cierre de una sesión soportes de 8,95 euros. En cualquier caso, una corrección hacia la zona señalada la veríamos como una magnífica oportunidad para subir a su impecable tendencia. Desde Ecotrader no queremos bajar, porque la experiencia nos dice que en muchas ocasiones no es tan fácil volver a subir a la tendencia como puede parecer y preferimos permanecer dentro y asumir la corrección.

En cuanto a Ferrovial, consolida su fuerte tendencia alcista en subida libre absoluta de forma lateral y no mostrará ningún signo de deterioro en la tendencia alcista que desarrolla a lo largo de los últimos meses mientras un eventual recorte no profundice por debajo del soporte clave que presenta en los 24,93 euros. Ha encontrado freno a corto plazo en el techo de su lateral ascendente, pero entendemos que lo más probable es que acabe resolviendo a favor de su tendencia.

La recomendación es mantener y solamente si pierde los 24,93 euros valoraríamos reducir posiciones en el valor para recoger parcialmente beneficios. No seríamos partidarios de cerrar completamente ya que seguimos entendiendo que Ferrovial es un valor que debe estar en cartera y para cuestionar su continuidad alcista en próximos meses debería de perder los 23 euros, algo que vemos poco probable.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Hola, Carlos. Mi pregunta es por el Eurostoxx 50. ¿Es momento de entrar o voy tarde? Enhorabuena por vuestro trabajo. Gracias.

Buenos días. La cuestión en el corto plazo es que se enfrenta a los máximos de 2017, donde podría necesitar tomarse una pausa, pero la superación de los 3.630 puntos sesiones atrás es algo muy importante desde el punto de vista técnico, puesto que plantea la conclusión de la fase de consolidación que desarrollan las bolsas europeas desde el año 2015 y, en lo que es más relevante, abre la puerta a la reanudación de la tendencia alcista que nació el año 2009, por lo que cabe esperar un importante movimiento de continuidad alcista de cara a próximos meses. Podrías esperar para tomar posiciones un throwback hacia los 3.630/3.600 puntos, pero si asumes un stop bajo los 3.530 puntos, o más ajustado incluso bajo los 3.593, no me parecería mal que tomes posiciones ante el potencial de subida que se plantea. Lo que en ningún caso debería ya de perder para confiar en un movimiento sostenible son los mínimos de agosto, los 3.239 puntos. Lo más probable es que veamos su continuidad alcista con un objetivo teórico mínimo en los 4.325 puntos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días, Carlos. Entré esta semana en Ercros (2,40 euros) y en Oryzon Genomics (2,70 euros). ¿Me puedes hacer un análisis con gráfico de ambos, indicándome soportes y resistencias relevantes? ¿Es una buena entrada en ambas?

Buenos días. Ercros podría tener recorrido hasta la zona de los 3,50/3,85 euros, pero para ello debe de superar los niveles actuales, algo que parece probable, y sobre todo los 2,85/2,93 euros. Mantendría mientras no se produzca un cierre bajo los mínimos de hace dos semanas, bajo los 2,13 euros.

En cuanto a Oryzon, trata de forma un suelo en la zona de los 2,50 euros, pero si pierde los 2,55 le recomendaría cerrar para evitar el riesgo de una continuidad bajista hacia los 2,20/2 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días, Carlos. A ver si tengo suerte hoy. Befesa y Bastide le confort, a ser posible con gráfica. Gracias por tu ayuda. Saludos, Juan.

Buenos días, Juan. Befesa está protagonizando una vertical vuelta en V y ataca ya la resistencia clave de los 36 euros, que es lo que debe de superar para que pueda seguir ganando altura. Mientras no pierda los 31,70 confiaría en ello y lo más probable es que siga ascendiendo, aunque asistamos a eventuales consolidaciones, hacia niveles como son los 39,05 y 41,95 euros.

En cuanto a Bastide le confort, si supera los 40,75 euros reanudaría su tendencia alcista y abriría la puerta a subidas hacia los 45,50 euros, los 48 e incluso los 53,50. Mientras a corto no pierda los mínimos de octubre confiaría en un escenario alcista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Hola, Carlos. ¿Sería buen momento para entrar en Nicolas Correa a estos precios? Con intención de mantener un par de años.

Buenos días. Está mostrando dudas en la zona de resistencia creciente que une los últimos máximos, pero todo apunta a que resolverá al alza. Si decides entrar buscando subidas hacia obejtivos pendientes sobre los 6,20/6,45 euros deberías de estar dispuesto a asumir un stop al menos bajo los mínimos de octubre, bajo los 3,80, y preferiblemente los 3,68 dando algo de filtro.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días: ¿podría analizarnos las acciones de Ebro Foods y de Acerinox? ¿Cuál sería su recomendación para alguien que ya las tiene? Gracias, un saludo.

Buenos días. La ruptura de la resistencia que presentaba la cotización de Acerinox en los 8,50/8,70 euros confirma el proceso de reestructuración alcista que ha venido desarrollando el título a lo largo de los últimos meses y permite identificar un suelo de su tendencia bajista en los mínimos que estableció en agosto en la zona de los 7 euros. Mientras no pierda los 8,24 euros mantendría buscando subidas hacia al menos los 10,40 euros. En los 9,75 podría encontrar dificultades a corto plazo, pero asumiría eventuales consolidaciones que serán probablemente una pausa para seguir ascendiendo mientras no pierda los citados 8,24 euros.

En cuanto a Ebro, mantendría mientras no pierda los 17,80 euros y sobre todo lo que no debe de perder en ningún caso son los 16,35 euros. Buscaría nuevos máximos históricos y la subida libre absoluta sobre los 21,50 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Hola, Carlos, Hace siglos que no se habla de Netflix. ¿Qué nos puede contar por técnico?

Buenos días. Su tendencia sigue siendo alcista a plazos largos a pesar de las dificultades que está encontrando para retomarla. Desarrolla desde mediados de 2018 una corrección muy similar proporcionalmente a la desarrollada en 2015 y lo más probable es que en breve se revuelva al alza desde la zona de soporte en la que se encuentra. Confiaría en su reanudación alcista mientras no pierda los 249 dólares. Lo que en ningún caso debe de perder son los 211, lo que abriría la puerta a una corrección más amplia que pondría en jaque la reanudación de su tendencia. Por el momento confiaría en ella y podría buscarse un objetivo sobre los 480 dólares de cara a próximos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días, Sr. Almarza. Tengo Sabadell a 1, 478 euros. Y según varios análisis, parece que ha pasado lo peor para el banco. Voy a largo plazo, sin prisas. ¿Entraría con algo más? Gracias.

Buenos días. Mientras no supere los 1,08 euros, preferiblemente a cierre semanal, y el Ibex 35 los 9.500 puntos, no me lo plantearía. En cualquier caso, me plantearía mejor comprar otras alternativas para no concentrar en mayor medida el riesgo en un título en el que ya acumula pérdidas y que para mantener debe de asumir un stop bajo al menos los 0,84 euros, por lo que hablamos de un stop aproximadamente del 20% desde los niveles actuales, mucho más desde el momento en el que entró. Aunque salga bien en operaciones concretas, no suele ser un hábito muy rentable piramidar posiciones, más bien al contrario. Nuestro trabajo como inversores, más allá de ganar dinero, es hacer las cosas bien, y si es así, lo normal es que el dinero venga solo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días, Carlos. ¿Vale la pena permanecer en Técnicas Reunidas con un objetivo de 30 euros a un año? Gracias por tus profesionales y acertados consejos. Nos son de gran ayuda.

Desde Ecotrader no cejamos en nuestro empeño de buscar las mejores oportunidades de inversión. Pues bien, una de ellas es Técnicas Reunidas. Consideramos que el título está sentando las bases de una reestructuración alcista en los mínimos que frenaron las caídas tanto el año pasado como en el actual, concretamente hablamos de los 20,20 euros. Desde ahí se ha vuelto a formar un giro al alza que en esta ocasión tiene todos los números que acabará siendo el bueno. Pistas que apuntarían hacia un movimiento alcista sostenible en el tiempo, que es lo que buscamos, las encontraríamos si la presión compradora logra batir resistencias que el valor encuentra en los 24,10-24,50 euros. Si se rompe este rango resistivo seríamos partidarios de tomar posiciones en busca de alzas iniciales hacia los 27,25 euros, cuya ruptura permitiría valorar objetivos más ambiciosos en los 37 euros.

#13

Buenos días. Me gustaría que nos diese su visión técnica de Disney, ante la inminente presentación de resultados. Gracias, saludos.

Buenos días. Disney confirmó en el mes de abril la continuidad de su impecable tendencia alcista en subida libre absoluta con un amplio hueco que provocó la superación del amplio rango lateral desarrollado durante prácticamente cuatro años. Hablamos de la superación del entorno resistivo de los 118-120 dólares.

En los últimos meses desarrolla una consolidación lateral sobre la parte superior del hueco, pero amenaza con un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros cuya amplitud llevaría la cotización de Disney a los 116,60 dólares, precisamente el nivel desde el que abrió su hueco, que es su principal soporte. Sería visto como una magnífica oportunidad para comprar y buscar nuevamente máximos históricos con stop bajo los 107 dólares.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días. Un placer poder leer sus consejos. Quería preguntarle por las acciones de Enagás y de Talgo. ¿Cómo las ve en los gráficos? Gracias, un saludo.

Buenos días. Talgo podría encontrar cierta resistencia en la zona de los 6 euros, pero todo apunta a que seguirá ascendiendo en busca del techo del amplio canal que te muestro en el chart adjunto, hacia los 6,50 euros, que es lo que debe de superar para confirmar un amplio proceso de reordenación alcista que abriría la puerta a objetivos más ambiciosos. No habrá debilidad destacable en el más corto plazo mientras no pierda los 5,47 euros.

En cuanto a Enagás, las últimas subidas con hueco alcista refuerzan en gran medida los mínimos de junio y alejan el riesgo de que se dirija a poner a prueba la zona de soporte fundamental de los 18/17,50 euros, que es lo que no debe de perder en ningún caso para mantener intactas sus opciones de retomar su tendencia alcista. En el más corto plazo mientras no pierda los 20,75 euros no habrá debilidad destacable y podrían ser incluso utilizados como stop para comprar por aquellos que pudieran estar interesados en hacerlo. Desde Ecotrader entendemos que es cuestión de tiempo para que marque nuevos máximos históricos y reanude la tendencia en subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#15

Buenos días. Un Eco10 un poco decepcionado. No encuentro actualizaciones de ciertos valores como Netflix. ¡La última vez que se habló de su estado fue hace meses!, en los cuales ha ocurrido unos vaivenes importantes. ¿No cree que deberían hacer un update al menos para los abonados?

Buenos días compañero. Cuando eso suceda le pido que llame al servicio de atención al cliente de Ecotrader (900907210) y ellos nos transmitirán esa sugerencia. No se preocupe que en cuanto eso sucede nosotros si hace falta le hacemos una revisión particular del título. Piense que hay muchísimos y en ocasiones si no vemos cambios analíticos u operativos destacables optamos por revisar otros títulos o activos. Por otro lado, también tenemos la opción de preguntar en el foro de Ecotrader o en la sección de ITV (Inspección técnica de valores), que es más personalizada.

Un abrazo y acabamos de analizar Netflix en otra respuesta, espero que le sirva.

#16

Buenos días. Me gustaría entrar a largo en Ence. ¿Puede hacer un análisis para entrar? Resistencias y soportes con gráficos. Muchas gracias.

Buenos días. Ya es muy positivo para sus aspiraciones alcistas que ha superado los 3,75 euros, pero para confiar con todas las de la ley en que estamos ante un giro alcista sostenible debería de superar los 4,13 euros, origen del último tramo bajista por donde además discurre la directriz superior del canal bajista que viene acotando las caídas desde máximos. Esperaría a su superación para comprar, o si lo hace ya debería de asumir un stop bajo los 3,33 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Buenos días, Carlos. A ver si tengo suerte hoy. Tengo 2.000 acciones del BBVA compradas a 4,8903 euros (desde hace unos 3 meses) de media. ¿Cómo ves el valor? Mi idea es vender la mitad de la posición en niveles de 5,20 euros y mantener la otra mitad. ¿Lo ves factible? Saludos.

Buenos días amig@,

BBVA es un valor que puede mantener en cartera puesto que muy probablemente la banca española es la que será el catalizador de resistencias clave que presenta el Ibex 35 en los 9.500 puntos, cuya ruptura permitiría dar por terminada la tendencia bajista que define la renta variable española desde el año 2017. En ese contexto, que es el que consideramos como más probable en próximas semanas y meses, el BBVA podría tener amplio recorrido por delante. No sería partidario de vender en los 5,20 euros. Lo haría en la zona de los 5,50 euros y con el resto buscaría objetivos más ambiciosos, lo cual me parece bien. No mostrará debilidad el BBVA mientras no pierda en un eventual recorte los 4,60 euros y a corto mostrará fortaleza si bate los 5,10 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. Análisis y precio de entrada de Electronic Arts.

Buenos días,

Electronic Arts lleva meses consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a un nuevo tramo alcista que podría ser muy interesante de aprovechar. De hecho, en Ecotrader vamos a aumentar posiciones en el valor y recomendar a los que están fuera en cuanto se superen resistencias que presenta el título en los 102 dólares buscando la subida que te dibujamos en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días, Carlos. Estoy pensando entrar en Meliá. ¿Cómo lo ves a día de hoy? Gracias.

Buenos días amig@.

Desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que es cuestión de tiempo que la cotización de Meliá Hotels sea capaz de moverse al alza de un modo contundente y sostenido. Todo apunta a que el título está sentando las bases de un suelo en la zona de los 6,90 euros y mientras este importante soporte no se pierda consideramos que se mantendrán intactas las posibilidades de que acabe desarrollándose una reestructuración alcista, algo que se confirmará si se superan resistencias que presenta la cadena hotelera en los 7,50 euros, que presiona en la jornada de hoy, y sobre todo si bate resistencias de 7,70 euros. Si eso sucede los que están fuera pueden comprar en busca de primeros objetivos en los 8,50 y 9 euros, pero valorando objetivos mucho más ambiciosos como serían los máximos de 2015 y 2017 en la zona de los 13,30 euros.

#20

Buenos días, Carlos. ¿Podrías darme tu opinión sobre Deoleo y adjuntar gráfica con soportes, si tiene, y resistencias? Gracias desde Galicia. Ángel.

¡Buenos días Ángel!

Por el momento no veo nada que invite a comprar el título. Muy agresivamente se podría comprar si supera resistencias de corto plazo en los 0,051 euros, buscando un escenario alcista como el que te dibujo en el chart adjunto, pero la verdad es que desde Ecotrader preferimos comprar títulos que estén mucho más fuertes. Compra fortaleza y no debilidad!

Un abrazo, Ángel.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.