Encuentros Digitales

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días Carlos. ¿Qué evolución tendrá Enagás teniendo en cuenta la suavización del recorte a las gasistas? ¿Qué niveles hay que vigilar? Un saludo.

Buenos días. La fuerte subida que está registrando en los primeros compases de sesión Enagás, con hueco alcista, refuerza en gran medida los mínimos de junio y aleja el riesgo de que se dirija a poner a prueba la zona de soporte fundamental de los 18/17,50 euros, que es lo que no debe de perder en ningún caso para mantener intactas sus opciones de retomar su tendencia alcista. En el más corto plazo mientras no pierda los mínimos de ayer no habrá debilidad destacable y podrían ser incluso utilizados como stop para comprar por aquellos que pudieran estar interesados en hacerlo. Desde Ecotrader entendemos que es cuestión de tiempo para que marque nuevos máximos históricos y reanude la tendencia en subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Hola. Con los resultados de Bankinter... ¿puede ser un buen momento para comprar a precios actuales de cotización? Gracias por su análisis. MS Castaño.

Buenos días. No tomaría aún posiciones en Bankinter tras chocar contra su resistencia de 6,50 euros, que es lo que tiene que superar para poner fin a la tendencia bajista originada sobre los 8,50 euros. Esperaría caídas a corto plazo que podrían ir hacia los 5,80 euros, sobre todo, mientras el Ibex 35 tampoco sea capaz de batir su resistencia de 8.500 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Las bolsas europeas siguen consolidando posiciones mostrándose incapaces por el momento de superar resistencias. Con la de ayer ya son once las sesiones en las que el Eurostoxx 50 cerró pegado a la importante resistencia que presenta en la zona de los 3.630 puntos, que son los máximos que han frenado las subidas durante las dos últimas semanas y cuya ruptura es imprescindible para dar por concluida la fase de consolidación que desarrolla la principal referencia europea desde el año 2015. A pesar de que la superación de los 3.630 puntos en el Eurostoxx 50 sería algo teóricamente muy alcista, desde Ecotrader consideramos que para que podamos favorecer con todas las de la ley la reanudación de la tendencia alcista que se inició en los mínimos del año 2009 es preciso que al otro lado del Atlántico los índices estadounidenses batan resistencias clave, como son los 3.060 puntos del S&P 500, lo cual situaría al mercado norteamericano en subida libre absoluta, tras dejar atrás la fase de consolidación que nació a comienzos de 2018. Un escenario de ruptura alcista es el que consideramos más probable mientras un eventual recorte no provoque la pérdida de soportes que el Eurostoxx 50 encuentra en los 3.570 puntos.

En cuanto al Ibex 35, lo que debe de superar para superar la tendencia bajista originada en 2017 son los 9.500 puntos y en el más corto plazo está poniendo a prueba el hueco alcista abierto desde los 9.245 puntos. Su cesión sería un signo de agotamiento comprador que advertiría de que las alzas deben probablemente de esperar y podríamos ver una recaída hacia al menos la zona de los 8.850 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#4

Buenos días. ¿Está inmobiliaria Colonial en subida libre? ¿Qué objetivos ambiciosos manejan para el valor? Gracias.

Buenos días. Colonial está muy lejos aún de la subida libre absoluta, para eso debería de batir sus máximos históricos. En el más corto plazo podría encontrar freno en el entorno resistivo de los 12 euros, pero sobre ellos ya los siguientes objetivos más destacables aparecen en los 15,30 - 17,30 y sobre todo los 20,50 euros.

En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 11,30 euros y lo que no debe de perder para seguir confiando en un escenario de fortaleza son los 10,25 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días. Jaume de Matadepera sobre BMW y Bankinter... ¿cómo ve su aspecto técnico? Gracias.

Buenos días Jaume. BMW desarrolla en las últimas semanas una reacción alcista que podría desembocar en su reestructuración alcista, pero aún necesita un empujoncito más para superar la resistencia de los 70,55 euros, que es lo que debe de batir para confiar en que estamos ante una formación de suelo sostenible y para que se aleje el riesgo de que en un latigazo bajista se dirija a poner a prueba la zona de soporte fundamental de los 56/55 euros, que aunque parece poco probable, sigue latente. En el momento que supere los citados 70,55 euros podría ser una opción de compra a valorar o si se aproxima al rango 64/61,40 euros. Por el momento me mantendría al margen de BMW.

Bankinter podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días Sr. Almarza. La duda viene sobre Almirall tras el cierre de ayer al precio de 16,86. ¿Me recomendaría entrar con un stop bajo a 16,50? ¿O mejor esperar una corrección en 14,90-14,50? Gracias y saludos.

Buenos días, podrías utilizar un stop ajustado al muy corto plazo bajo los 16,45 euros, pero si decides entrar asumiría un stop más amplio bajo los 15,89 euros. Si lo pierde esperaría a que alcance el rango 14,80/14,15 euros para volver a buscar entrada.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#7

Buenos días. Tengo Telefónica a 6,97 y quisiera saber qué me puede recomendar, si deshacerme lo antes posible o esperar algún tirón importante. Un saludo y muchas gracias por su atención.

Buenos días. Telefónica ha encontrado freno en la directriz bajista que te muestro en el gráfico adjunto, que es junto con los 7,50 euros lo que debe de superar para que tome cuerpo un suelo sostenible y podamos ver una recuperación de gran parte de las caídas originadas desde los 9,40 euros. Si no está dispuesto a asumir una corrección que podría ir a corto plazo hacia la zona de los 6,40/6,20 euros venda, pero entendemos que tiene bastantes posibilidades de superar resistencias en próximos meses.

Muchas gracias a usted, saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. Me gustaría tener un análisis de CIE y Mapfre, con la intención de entrar a largo plazo. Muchas gracias.

Buenos días. Me temo que CIE mientras no supere a corto los recientes 23,12 euros y sobre todo los 26 euros corre el riesgo de ir a poner a prueba la zona de los 19,35/18 euros, y de consumir mucho tiempo de forma lateral dando amplios vaivenes. Por el momento tendría paciencia con CIE a la hora de buscar entrada.

En cuanto a Mapfre, tampoco lo haría mientras no cierre sobre los máximos marcados esta semana o se aproxime nuevamente a los 2,40/2,30 euros con stop bajo los mínimos del pasado diciembre. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que veamos un ataque a sus máximos históricos sobre los 2,90 euros con un primer objetivo en los 3,08 euros.

Muchas gracias a usted y saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días. ¿Cómo ve Faes Farma para comprar? Gracias.

Buenso días. Bien teniendo en cuenta que está comenzando a superar la importante resistencia de los 4,90/5 euros. Podrías comprar con stop bajo los 4,51 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#10

Buenos días. ¿Podría analizar Saint Gobain? Gracias.

Buenos días, con mucho gusto. La multinacional gala Saint Gobain lleva meses sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista que ha ganado muchos enteros tras superar la bandera lateral con techo sobre los 36 euros, que ahora a corto plazo vuelve a poner a prueba en lo que podría ser un throwback para seguir avanzando. Si los índices europeos inician una tramo correctivo, podríamos ver una recaída hacia los 33,50 euros, e incluso los 32, pero desde Ecotrader confiamos en que es cuestión de tiempo que siga recuperando terreno hacia los 42 - 46 e incluso los 52 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Hola buenos días. Le quería preguntar por Sabadell. Creo que presentó unos buenos resultados. ¿Qué cabría esperar de él en el último trimestre del año? Gracias.

Buenos días. Sabadell ha encontrado freno en la importante resistencia de los 1,08 euros, que es lo que debe de superar para que podamos confiar definitivamente en que hemos asistido a un suelo sostenible, algo que parece bastante probable. A corto plazo corre el riesgo de ir a poner a prueba la zona de los 0,90/0,84 euros, pero entendemos que en ese caso volverá a aparecer interés comprador y podríamos ver un importante tramo alcista sobre los citados 1,08 euros en busca de los 1,30 euros. Podríamos estar ante lo que se conoce como fallo bajista después de marcar mínimos decrecientes bajo los marcados en los últimos años, algo que suele ser una potente señal alcista.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Hola. ¿Me podría analizar IAG después de la presentación de resultados? Gracias.

IAG ya ha conseguido alzarse sobre los 5,90 euros y ahora ya no aparecen resistencias hasta los 6,45/6,50 y sobre todo los 6,72 euros desde donde abrió a la baja un hueco el pasado mes de febrero que provocó su fuerte corrección hasta marcar mínimos en los 4,40 euros. En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 5,84 y sobre todo los 5,67 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

Por favor.... ¿me puede indicar si es buen momento de comprar Telefónica? Gracias.

Buenos días. Mientras no recupere al menos los 7,12 euros, o el Ibex supere los 9.500 puntos, o se aproxime a los 6,40/6,30 euros no me plantearía comprar.

Paciencia, es probable que se acaben imponiendo las subidas en próximos meses, pero de momento no me precipitaría.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Hola buenos días. ¿Qué opinión le merece las acciones de Sacyr? Un cordial saludo.

Buenos días. Todo apunta a que estamos ante un amplísimo proceso de reestructuración alcista. Mientras no pierda los 2,20 y sobre todo los 1,90 euros es un título interesante en el que buscar entrada. A corto plazo podría encontrar resistencia en los actuales 2,60 euros y el techo del canal lateral que mostramos en el chart adjunto, en la zona de los 2,80 euros, pero su superación destaparía definitivamente un amplio potencial hacia próximos objetivos sobre los 3,60 y los 4,50 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias (900907210).

#15

Buenos días Carlos. ¿Qué opinión tiene sobre Ipsen y Dell en estos momentos? Gracias y saludos. José.

Buenos días José. Podría tomar cuerpo un giro alcista a corto plazo en Ipsen sobre los 98,70/97,15 euros, pero no sería suficiente para confiar en un suelo sostenible. Para ello debería de superar los 115 euros, y por el momento es un título en el que no buscaría entrada y del que me mantendría al margen, ya que no es nada halagüeño que en los últimos meses haya perdido la zona de mínimos de 2017.

En Dell no me parecería mal buscar entrada, sobre todo si supera los 54 dólares en busca de un giro más amplio sobre los 59 dólares. Stop agresivo bajo los 51,50 dólares y buscaría un objetivo mínimo sobre los 63,35.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#16

Buenos días. Me gustaría preguntarle por AMD, del mercado americano. ¿Cree que puede ser una buena inversión a medio plazo? Gracias. Saludos.

Buenos días,

AMD define una impecable tendencia alcista en el medio y largo plazo que invita a mantener al valor en cartera si se tiene pero para comprar con una visión de medio plazo le sugerimos que espere a que supere la resistencia creciente que le muestro en el chart adjunto y que discurre por los 36 dólares. Si la bate se situaría en subida libre absoluta y entonces sí que podría comprar ya que se alejaría el riesgo de ver una consolidación mayor como la que le dibujo en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Hola Carlos. ¿Va a caer Merlin en 12,50 para ganar dinero luego con la subida libre absoluta? Gracias.

Buenos días, precisamente hoy hemos analizado Merlín Properties en Ecotrader, señalando que el título apunta más alto.

Semanas atrás incorporamos a Merlín Properties a la lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve a los suscriptores de Ecotrader para confeccionar sus carteras hasta alcanzar el nivel de exposición recomendado. Esta estrategia se mantiene del todo vigente y no tenemos ninguna intención de cerrar posiciones en el título. De hecho, revisamos hoy esta estrategia puesto que consideramos que en breve podría formarse un nuevo impulso al alza después de una consolidación a corto plazo que ha durado hasta el momento diez sesiones. Esta consolidación es muy similar a la que vimos durante el pasado mes de septiembre y es por ello que si se superan resistencias de 13,30 euros los que están fuera podrían comprar.

#18

Mi pregunta es sobre Biosearch. Sus perspectivas en el mercado Bio. Gracias.

Buenos días. La cotización de Biosearch lleva meses corrigiendo parte del fortísimo movimiento alcista que llevó a su cotización de los 0,40 euros a casi alcanzar los 2 euros. Después de esta corrección entendemos que las subidas van a retomarse, pero el problema que vemos es que si pierde los 0,85 euros la corrección podría profundizar mucho más y es ahí donde situaría el stop si tienes al valor en cartera o donde buscaría una ventana de compra si te interesa el mismo. Para comprar esperaría a que superara resistencias de 1-1,04 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola Joan. ¿A qué precio se vende Endesa? ¿Le cuesta subir? Gracias

Buenos días amig@. Lo de que le cuesta subir debe ser una broma, ¿no? Estamos hablando de que hoy la cotización de Endesa está marcando altos de todos los tiempos y esto le lleva a continuar con su subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y no veo ninguna resistencia hasta la zona de los 25 euros, que podría frenar temporalmente los ascensos. Para vender debería al menos perder soportes que encuentra en los 23,30 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Hola Carlos. ¿Naturhouse? ¿Cuando subirá fuerte? Saludos.

Buenos días. Antes de intentar formar un nuevo movimiento al alza mucho me temo que podría retroceder a buscar apoyo al soporte clave de los 1,70-1,75 euros, cuyo mantenimiento es clave para que podamos seguir confiando en un contexto alcista en próximos meses. Para favorecer alzas sostenibles más allá de un par de sesiones es preciso que el título supere resistencias que presenta en los 1,95 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#21

Hola Carlos. ¿Alliance puede hacerlo bien? Gracias.

Buenos días. La multinacional alemana Allianz se encuentra en las últimas sesiones marcando máximos crecientes sobre los 220 euros. Sin embargo, aún no podemos considerar que ha reanudado su tendencia.

Para ello debe batir la resistencia creciente que discurre por el entorno de los 225,35 euros, que es la que viene acotando la consolidación lateral expansiva desarrollada durante los últimos meses. Todo apunta a que estamos ante una simple pausa para seguir ascendiendo, pero a corto plazo no nos sorprendería ver un nuevo tramo bajista antes de conseguir definitivamente retomar la impecable tendencia que define en los últimos años. En ese caso, una aproximación a los 204 euros sería visto como una oportunidad para comprar con stop bajo la directriz inferior, bajo los 190 euros. Ya no aparece ningún objetivo digno de menión hasta los 259 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader