Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios del 'elEconomista.es'.

#1

Buenos días. ¿Podría analizar las acciones de Enagás para alguien que ya las tiene? ¿Cómo valora los resultados presentados? Gracias. Un saludo.

Buenos días. Los resultados han sido positivos, pero en los primeros compases de sesión no están provocando demasiada repercusión en su cotización. El rebote que desarrolla la cotización de Enagás a lo largo de las últimas semanas se inició desde niveles de 18,80 euros, sin haberse alcanzado por tanto el soporte horizontal y clave que encuentra el título en el medio / largo plazo en los 18,25 euros. Esto es uno de los motivos por los cuales no nos fiamos de ese rebote y no nos sorprendería que en un contexto correctivo en las bolsas la cotización de Enagás acabe yendo a buscar ese gran soporte de los 18,25 euros, cuyo alcance lo veríamos como una inmejorable oportunidad, esta vez sí, para comprar el valor con una orientación de medio/ largo plazo, buscando que desde ahí retome su tendencia alcista principal. Por tanto, es un título en el que confiamos de cara a próximos meses, pero para mantener es preciso aún asumir la posibilidad de ver una nueva pata bajista hacia el citado soporte fundamental. Este riesgo se alejaría si el Ibex 35 supera los 9.500 puntos y Enagás marca máximos crecientes sobre los 21,65 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días. Me gustaría que analizase las acciones de Telefónica y de Repsol. ¿Cree adecuado mantenerlas en estos momentos? Gracias, saludos.

Buenos días. La fortaleza que han mostrado en las últimas semanas ambos títulos y la posibilidad de que las bolsas europeas superen la fase de consolidación lateral bajista que desarrollan desde 2015, para lo cual deben de superarse resistencias como son los 3.630 puntos de Eurostoxx 50, invita a mantener posiciones y asumir un potencial contraataque bajista confiando en que es cuestión de tiempo que se superen resistencias. Este potencial movimiento bajista que podría tomar cuerpo a corto plazo lo veríamos desde Ecotrader como una oportunidad para aumentar exposición de forma significativa.

Telefónica mientras no pierda los 6,80/6,60 euros no mostrará ningún signo de debilidad a corto plazo. Podria ser una referencia de stop por si fracasa en la zona de los 7,30/7,50 euros, que es lo que debe de batir para abrir la puerta a su reestructuración alcista de cara a próximos meses.

En el caso de Repsol, podrías mantener mientras no pierda al menos los 13,30 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. ¿ Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Esta semana es muy probable se resuelva el intenso debate que alcistas y bajistas protagonizan a corto plazo. Dependiendo de si se baten o no las importantes resistencias a las que se están enfrentando las bolsas europeas, tales como son los 3.600-3.630 puntos del Eurostoxx 50, tendremos información muy relevante que nos indicará bien el comienzo de un contexto alcista sostenible en próximos meses o bien uno correctivo bajista. Por el momento estas resistencias tan relevantes no son superadas pero llama la atención el hecho de que su alcance no está amedrentando a la presión compradora, lo cual podría verse como una señal de cierta fortaleza. Para entender la importancia de lo que está sucediendo hay que tener presente que la ruptura de la zona de resistencia que presenta el Eurostoxx 50 en torno a los 3.600-3.630 puntos pondría sobre la mesa la conclusión de la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla desde el año 2015 y abriría la puerta a que se retomara la tendencia alcista que desarrollan las bolsas europeas desde los mínimos del año 2009, siendo los objetivos iniciales los máximos del año 2015 en los 3.836 y posteriormente valoraríamos objetivos más ambiciosos como son los altos de 2007 en los 4.600 puntos, que están a un 7 y 27% respectivamente. Esta resistencia de los 3.600-3.630 puntos del Eurostoxx 50 es análoga a la que presenta el Eurostoxx 50 en su versión Total Return en los 7.700 puntos, cuya superación es necesaria para que la principal referencia europea, en su versión con dividendos descontados, entre en subida libre absoluta, algo que sucedería al otro lado del Atlántico si el S&P 500 consigue batir los 3.060 puntos. Para confiar en este escenario alcista en las bolsas europeas es necesario que se superen claramente los 3.600-3.630 puntos del Eurostoxx 50 y que al otro lado del Atlántico el S&P 500 logre batir su resistencia clave de los 3.060 puntos. Mientras esto no suceda se mantendrá el riesgo de asistir a una nueva corrección relevante en las bolsas de ambos lados del Atlántico, que es la que seguimos esperando para comprar salvo que finalmente se rompan esas resistencias y nos veamos obligados entonces a aumentar la exposición a bolsa.

En el caso del Ibex 35, debe de batir la resistencia clave de los 9.500 puntos. La ruptura de esta resistencia en el selectivo español permitiría que pudiéramos dar por terminada la tendencia bajista que nació en los máximos de 2017 en la zona de los 11.200 puntos, que sería el objetivo a valorar en próximos meses, con resistencia intermedia en los 10.100-10.300 puntos, que sería la análoga a los máximos de 2017 en el Ibex 35 en su versión total return que están en los 29.300 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría darnos su visión técnica de Ebro Foods y de Talgo? Estoy en ambas. ¿Cuál sería su recomendación? Gracias. Saludos.

Buenos días. El stop es un poco amplio en Talgo, pero mientras no pierda los 4,80 o al menos los 5,12 euros, hueco alcista abierto sesiones atrás, buscaría mayores ascensos en busca del techo del lateral que desarrolla en los últimos años y su posible superación.

En el caso de Ebro mantendría mientras no pierda los 17,80 euros para evitar el riesgo de que se dirija a poner a prueba la directriz de largo plazo que discurre por los 16,40 euros, que es lo que ya no debería de ceder para no poner en jaque su tendencia, aunque si asumes ese riesgo también podrías mantener.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días señor Cabrero. He entrado en el Santander a 3,84. Con la idea del dividendo y a muy largo plazo (cuando no se hable de Brexit). ¿Qué le parece? ¿Cómo cree que va a evolucionar? En Sabadell estoy a 1,40, mucho peor. ¿Podría analizarlos? Muchas gracias.

Buenos días. Para tener algún cambio destacable a plazos largos en la situación bajista del Santander es preciso que supere al menos los 4,60 euros, aunque ya sería muy positivo que supere la directriz que le muestro en el chart mensual adjunto. Lo que haría sería mantener mientras no marque mínimos decrecientes bajo los marcados en los últimos tres meses, bajo los 3,39 euros, puesto que aún no podemos descartar que en un latigazo bajista se dirija a poner a prueba la zona de soporte fundamental de los 3 euros.

Lo visto en Sabadell en las últimas semanas ha sido muy positivo para sus aspiraciones alcistas después de marcar mínimos decrecientes, pero aún tiene que rematar la faena y superar los 1,08 euros. Para mantener deberías de estar dispuesto a asumir al menos un stop bajo los 0,84 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días. Tengo pérdidas en Acerinox. ¿Qué recomendación podría darme en estos momentos? ¿Vendería o mantendría? Gracias por vuestro gran trabajo de asesoramiento. Saludos.

Buenos días. Aún no podemos hablar de reestructuración alcista, pero las últimas subidas aproximan su cotización a primeras resistencias, como son los 8,40/8,60 euros, cuya superación reforzaría soportes y abriría la puerta a más subidas hacia la resistencia fundamental de los 9,25/9,35 euros. Si estás dispuesto a asumir un stop bajo los 7,30 euros podrías mantener. Otra alternativa es ajustar el stop más al cortísimo plazo bajo los 7,78 euros.

Muchas gracias a usted, saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Hola buenos días. Entre Indra o Bankinter, ¿cuál recomendaría para tomar posiciones? Un cordial saludo.

Buenos días. Las dos están reaccionando con fuerza desde soportes fundamentales y son buenas opciones, pero a esto niveles no lo haría en ninguna. Esperaría una eventual corrección en Bankinter, o consolidación si supera la resistencia de los 6,50 euros que ataca a corto plazo. Indra podría tener más potencial, pero también es más volátil. No me parecería mal tomar posiciones si se aproxima a los 7,80 euros con stop bajo los 7,20 euros, pero mientras eso no suceda optaría por buscar entrada en Bankinter, tal y como te muestro en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días. Estoy dentro de Disney y últimamente está estancada. ¿Qué me recomendaría sabiendo que la tengo con plusvalías? ¿Recogería beneficios? Gracias, un saludo.

Buenos días. Disney ha estado estancada en muchas ocasiones a lo largo de los últimos años, y hasta el momento ha resuelto todos sus estancamientos al alza definiendo una impecable tendencia alcista. A corto plazo ha mostrado debilidad en las últimas semanas al perder los 130 dólares, lo que plantea una corrección que podría ir a tapar el hueco alcista abierto desde los 116,60 dólares. Si está dispuesto a asumir un stop bajo los 114,40 dólares mantendría confiando en la tendencia de fondo, de lo contrario optaría por cerrar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días Joan. ¿Cómo ves a Meliá Hoteles y a Acerinox para entrar? Gracias.

Buenos días. Las acciones de Meliá Hotels llegaron a rebotar ayer un 6% en los primeros compases de la sesión, después de que saltara la noticia del programa de recompra de acciones propias. A pesar de que al final la subida fue mucho menor, inferior al 3%, lo importante desde el punto de vista técnico fue ver como el soporte clave de los 6.90 euros sigue aguantando y de ello depende que sigamos confiando en las posibilidades de reestructuración alcista en el valor, que fechas atrás nos invitó a incorporarlo a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Para que se aleje definitivamente el riesgo de perder ese soporte de los 6,90 euros es preciso que supere resistencias de 7,50 euros. Si eso sucede podría comprar en busca de un contexto que podría ser muy interesante de aprovechar en próximos meses.

En cuanto a Acerinox a estos niveles no lo haría. Está muy próximo a resistencias en la zona de los 8,40/8,60 euros y aún no podemos considerar que se han alejado sus riesgos bajistas. Si supera este entorno resistivo señalado comenzaría a buscar entrada, pero por el momento tendría paciencia, puesto que sigue siendo un título bajista a pesar de las últimas alzas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. ¿Me puede analizar Faes? Muchas gracias.

Buenos días. Faes consolida posiciones por debajo del entorno resistivo de los 4,90 euros, y no podemos descartar una corrección más amplia o vuelta atrás hacia la zona de los 4 euros, pero todo apunta a que es cuestión de tiempo para que siga avanzando hacia cotas superiores a los 6 euros. A corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 4,45 euros, que podría ser una referencia de stop agresiva si está posicionado. Lo que en ningún caso tiene que perder son los 3,80 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

Buenos días Joan. ¿Me podría analizar Arcelor y Acerinox para entrar? Muchísimas gracias por la ayuda que prestan a los pequeños. Soy Juan.

Buenos días. A estos niveles no entraría en ninguna de las dos. No descartamos que Arcelor pueda terminar por confirmar un doble suelo sobre los 16 euros, pero a estos niveles se encuentra un poco en tierra de nadie y tenga en cuenta que la perdida de los 17,50 euros supuso un serio deterioro en su estructura técnica a plazos largos y la amplitud del giro bajista aún no ha alcanzado su objetivo teórico mínimo. Por tanto, por el momento paciencia hasta al menos tener un stop más ajustado que al menos nos ofrezca un ratio atractivo para buscar al menos un rebote sustancial.

En cuanto a Acerinox, igualmente he comentado en respuestas anteriores que a estos niveles, próxima a resistencias, no compraría. Buscaría valores con una tendencia alcista definida.

Saludos desde Ecotrader y muchísimas gracias a usted (900907210).

#12

Liberbank rompiendo resistencias y con fuerza. ¿Hasta dónde le podemos aguantar? Muchas gracias desde Alicante. Hoy con lluvia.

Buenos días. Después de reaccionar con fuerza desde los mínimos de los últimos años buscaríamos una posible vuelta a los 0,38 y 0,42 euros en próximos meses, que es lo que debe de batir para plantear que estamos ante algo más que un rebote.

En ningún caso debería ya de marcar mínimos decrecientes. Eso obligaría a cerrar posiciones.

Saludos desde Ecotrader para Alicante y muchas gracias a ti. ¡¡¡Bendita lluvia!!!

#13

Buenos días Joan. ¿Qué te parece entrar en Solaria a los precios actuales? ¿O ya es tarde? Gracias.

Buenos días. No es tarde, pero a estos niveles no lo haría tras encontrar freno en la importante zona de resistencia de los 7,10 euros que te muestro en el chart adjunto. Amenaza con corregir a corto plazo si pierde los 6,55 euros, por lo que esperaría una potencial aproximación a los 6 euros o ya a que marque máximos crecientes para poder establecer el stop bajo los 6,55.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#14

Buenas Joan. Quiero preguntarle sobre Ezentis. ¿Me lo puede analizar a corto y medio plazo, por favor? Gracias.

¡Buenos días! A corto plazo entiendo que podríamos asistir en próximas fechas a una corrección de parte de la última subida que llevó al título de los 0,44 a los 0,53 euros, tras lo cual veo muy posible que veamos mayores alzas tal y como dibujo en el chart adjunto.

A medio plazo considero que hay muchas probabilidades de que los mínimos establecidos en la zona de los 0,44 euros hayan sido un suelo de la tendencia bajista de los últimos meses y el punto de origen de un fuerte movimiento alcista. Pistas que apuntarían hacia esta dirección las encontraremos si se superan resistencias de 0,555 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Unos días. ¿Me podrías decir cómo ves a Técnicas Reunidas? Gracias.

Buenos días. En el corto plazo vigilamos el comportamiento de la curva de precios de Técnicas Reunidas, toda vez que podría confirmar un patrón de giro alcista sobre los 24/24,70 euros en forma de cabeza y hombros invertido que podría dar lugar a su vez a la superación de forma contundente de la directriz bajista que acota las caídas desde cotas superiores a los 36 euros. Eso podría poner fin a la tendencia bajista originada desde ese entorno a primeros de 2017. No obstante, mientras no supere las resistencias señaladas no podremos considerar que se alejan los riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenas Joan. Quería conocer tu opinión sobre la Plata y Arcelor. Gracias por vuestro tiempo.

Buenos días. Si la plata supera la zona de los 18,15/18,45 dólares podría retomar las alzas en busca de los máximos de 2016, pero por el momento persiste el riesgo de que desarrolle un corrección más compleja o consuma más tiempo en busca de apoyo hacia los 16,20/15,80 dólares.

En lo que respecta a Arcelor puede consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Cómo ve a Iberdrola y Banco Santander para entrar? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. Iberdrola es un título en el que sí o sí hemos venido insistiendo reiteradamente que había que tener en cartera. La cotización de Iberdrola fracasó hace tres semanas en su intento de marcar un nuevo máximo anual e histórico tras mostrarse incapaz de superar los máximos que estableció el 4 se setiembre en los 9,57 euros. Desde ahí está corrigiendo posiciones en un movimiento que está poniendo a prueba la solidez del soporte clave de corto plazo de los 9 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se vea confirmado un claro patrón de giro en forma de doble techo en los reseñados 9,57 euros que abriría la puerta a una corrección mínima hasta los 8,50 euros.

Perdiendo los 9 euros, que por el momento resisten y cuya cesión sería un elemento más que advertiría de una corrección en el Ibex 35, Iberdrola iniciaría una fase de corrección de parte de los ascensos de los últimos meses, algo que en tendencia es del todo normal y que desde Ecotrader veríamos como una oportunidad para aquellos que no tienen al título en cartera para comprar.

De lo contrario, si resisten los 9 euros y vuelve a atacar los 9,55 esperaría también una vuelta atrás a los niveles actuales, por lo que por el momento puede tener paciencia y esperar para subirse a su tendencia.

En cuanto a Santander, sin que el Ibex supere los 9.500 puntos y Santander supere al menos los 4,25 euros tampoco tomaríamos posiciones por el momento esperando un movimiento correctivo de corto plazo. El sector bancario apunta a un proceso de reestructuración alcista, pero ante las importantes resistencias a las que se enfrentan las bolsas europeas es preferible esperar a su superación, aunque ello conlleve comprar a precios más altos. Tenga en cuenta que de la superación de los 9.500 puntos de Ibex 35 puede depender que se ponga fin a la fase bajista del Ibex 35 iniciada desde los 11.200 puntos a primeros de 2017, por lo que entendemos que vale la pena esperar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#18

Buenos días. ¿Cómo ve una entrada en Aperam sobre los 20 euros? ¿Sus dividendos son estables para los próximos meses? ¿Algún valor que recomiende para entrar? Gracias por su tiempo.

¡Buenos días! No me parece mal la idea de tomar posiciones en Aperam sobre la zona de los 20-21 euros siempre y cuando asuma que el stop bajo los 18,75 euros, esto es, si pierde al cierre de una semana los 18,75 euros debería vender para evitar una continuidad de la tendencia bajista de los últimos meses, que se mantendría totalmente vigente.

En cuanto a valores desde Ecotrader tenemos muchos en radar pero estamos esperando a que el EuroStoxx 50 consiga batir la zona de los 3.600-3.630 puntos para activar esas estrategias, lo cual permitiría dar por finalizada la etapa de consolidación lateral bajista desde el año 2015 y habilitaría la reanudación de la tendencia alcista que nació el año 2009.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días. ¿Es buen momento de comprar MásMóvil? ¿A qué precio más o menos? ¿Podría poner gráfico? Gracias.

¡Buenos días! Para comprar MásMóvil te sugiero esperar a que se forme una consolidación más amplia de parte de la última y fortísima subida, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Este tipo de consolidaciones se desarrollan en dos patas de caída y por el momento solamente hemos visto la primera parte de esa consolidación. Por tanto, paciencia y si sigue subiendo pues buen viaje, ya hay otros peces en el mar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, Joan. Llevo siguiéndole en los últimos meses y la verdad es que usted lo analiza todo muy bien. Muchas gracias por su atención y ayuda. Mi pregunta es: pese a que se habla de mantener la calma en las últimas semanas a la hora de invertir... ¿Para entrar en ACS esperaría unos meses o lo haría ya? ¿Y a qué precio lo haría? Muchas gracias.

Buenos días y gracias por sus amables palabras que siempre son agradecidas.

Aquellos que no tengan a ACS en cartera podrían comprar si la presión compradora consigue batir resistencias que el título presenta en los 37 euros (análogas probablemente a los 9.500 del Ibex 35), que es el techo de la fase de consolidación que desarrolla durante las últimas semanas. Mientras no pierda el soporte de los 34 euros consideramos que no habrá ningún deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en el valor, sin perjuicio de que seríamos partidarios de mantenerlo en cartera mientras no pierda los 32 euros. Superando los 37 euros todo apuntaría a que ACS se dirigiría rápidamente a buscar la zona de resistencia de los 39,40 euros, cuya ruptura situaría al título en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Mientras no se superen los 37 y el Ibex haga lo propio con los 9.500 puntos no me parece mal tener paciencia y esperar a que, cuando menos, se vuelva a alcanzar la base del canal alcista que le dibujo en el chart adjunto. En ese entorno puede comprar manejando un stop bajo los 32 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.