Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios del 'elEconomista.es' a partir de las 11:00 horas (en la España peninsular)

#1

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Seguimos pendientes de ver lo que acontece en el Eurostoxx 50 en el entorno resistivo de los 3.600 puntos, de cuya ruptura depende que nos veamos obligados a cambiar nuestra hoja de ruta o plan de trading de esperar una corrección para aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa. Por ahí discurre la directriz bajista que manda desde el 2015 y una resistencia creciente. Si la principal referencia europea logra batir esta resistencia seríamos partidarios de utilizar la munición que tenemos en forma de liquidez para aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa, manejando un stop que ya podría elevarse a los mínimos de octubre, que se encontrarían en tal caso a un 5% de distancia. Precisamente ese soporte de los 3.400 puntos en el Eurostoxx 50, que son los mínimos de octubre, es ahora el soporte que no debería de perderse si no queremos ver una muy probable caída a los mínimos de agosto en torno a los 3.200-3.240 puntos.

<7p>

Las últimas subidas han llevado al Ibex 35 a la parte inferior del rango resistivo de los 9.300-9.450 puntos, que es el que debe superar para que se aleje definitivamente el riesgo de asistir a una corrección hacia la zona de los 8.500 puntos. Hasta los 9.450 puntos, análogos a los 27.165 puntos en el Ibex con dividendos, todavía hay un margen de subida del 2%. La ruptura de esa resistencia de los 27.165 puntos en el Ibex con dividendos, que es la que frenó en abril y en julio las subidas en la renta variable española, abriría la puerta a un contexto potencialmente alcista de vuelta a los altos del año 2017, que se encuentran en los 29.300 puntos, lo cual daría un margen de subida adicional en la renta variable española del 8%. Si extrapolamos esto al Ibex 35 en su versión tradicional hablaríamos de un potencial al alza hacia la zona de los 10.100-10.300 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días. Mi pregunta es por euro/yen y Telefónica: soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días. Después de una potente y vertical caída, que llevó a la cotización de Telefónica de los 7,50 a los 5,85 euros, ha girado al alza también de modo vertical en las últimas semanas. La recuperación del entorno de soporte de los 6,80 euros sugiere que podríamos estar ante algo más que un rebote desde la zona de mínimos de la última década. Este hecho se constatará si consigue marcar máximos crecientes sobre los 7,48 euros.

A corto plazo no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda los mínimos de octubre, los 6,68 euros y a corto plazo es probable que siga ascendiendo hacia la directriz bajista que discurre por los 7,30 euros.

En el caso del euro/yen define un canal bajista en los últimos meses y mientras no supere su techo no se alejarán los riesgos bajistas. En el más corto plazo presiona para superar los 120 yenes por euro, lo que abriría la puerta a al directriz superior que discurre por los 121,40 y la resistencia intermedia de los 123,35, que es la que debe de batir para que gane enteros la posibilidad de ver un giro alcista sostenible.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días. Mi pregunta es por Telefónica y Ezentis: soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días. El principal soporte de Ezentis son los 0,42 euros, que junto con el soporte decreciente que une los últimos mínimos y que ha provocado la última reacción alcista, es lo que no debe de perder para mantener sus opciones de reestructuración alcista y no abrir la puerta a caídas que podrían ir hacia los 0,30 euros. A corto plazo debe de superar los 0,52 euros para abrir la puerta a un ataque a los 0,56, que es lo que debe de batir para que gane enteros la posibilidad de estar ante algo más que un rebote.

Telefónica podría consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#4

Buenos días. ¿Se encuentra Apple en subida libre absoluta? ¿Puede analizar el valor? Muchas gracias.

Buenos días. Así es. Ha conseguido en las últimas sesiones situarse sobre sus máximos históricos, lo que refuerza los mínimos de agosto como soporte tendencial, que ya vemos difícil que vaya a poner a prueba, y confirma la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Cualquier eventual consolidación que aproxime su cotización a los 220,80/215 dólares será visto como una oportunidad para comprar. En el más corto plazo no habrá debilidad mientras no pierda los 227,30 y no nos sorprendería seguir viendo ascensos hacia los 252 antes de que opte por corregir o consolidar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días. ¿Cómo ve a Ence y a OHL? ¿Sería buen momento para entrar? Un saludo y gracias.

Buenos días. OHL podría ser una opción agresiva en busca de atacar el techo del lateral que define en los últimos meses, pero si pierde los mínimos de ayer, los 0,94 euros, plegaría velas y cerraría posiciones.

En cuanto a Ence, a esto niveles no me complicaría. Se encuentra en la parte media del canal bajista que desarrolla en los últimos meses y no ofrece un ratio riesgo recompensa atractivo. Para alejar sus riesgos bajistas y abrir la puerta a más subidas debe de batir su techo, tal y como te muestro en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué le parece Sabadell? ¿Cree que conseguirá reestructurar al alza definitivamente? Estoy en él a 1,53 euros, si bien es verdad que no tengo prisa. Ya superó los 0,912 euros...

Buenos días. Cabe la posibilidad de que hayamos asistido a un fallo bajista después de perder, y recuperar, la base del amplio canal bajista y los mínimos previos, pero para obtener confirmación de estar ante algo más que un rebote debe de marcar máximos crecientes sobre los 1,08 euros. Es probable, aunque aún podría tomarse su tiempo antes de confirmar esta posibilidad.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué le parece entrar en Santander, cobrar dividiendo y esperar rebote? Gracias.

Buenos días. Si entra en Santander buscaría algo más que un rebote. Tras superar el pequeño canal lateral que definía en las últimas semanas y los 3,78 euros no me parece mal comprar con stop bajo los mínimos de octubre, aunque para ello le recomendaría que espere a que el Eurostoxx 50 cierre una sesión sobre los 3.600 puntos o en su defecto el Ibex sobre los 9.450 puntos.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días, y gracias por su atención. Quería preguntarle por Inditex, si es posible con su análisis técnico.

Buenos días. Durante las últimas semanas ya venimos advirtiendo que la fase de ajuste que desarrolla la cotización de Inditex en el corto plazo tiene visos de ser una simple consolidación previa a una continuidad de su tendencia alcista. Está sentando las bases de un suelo en la zona de los 26,40 euros, desde donde podría impulsarse para retomar su tendencia alcista. Por este entorno discurre la directriz que viene guiando los ascensos de los últimos meses y para tener evidencias técnicas que pongan en jaque las posibilidades alcistas del valor debería de perder esta directriz y después soportes clave en los 25,30 euros. Mientras eso no ocurra Inditex es un valor para mantener en cartera.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#9

Buenos días. Entré en BMW a 62,5 euros, ¿cómo ve la acción? Gracias, Jaume de Matadepera.

Buenos días, Jaume. BMW está tratando de reestructurarse al alza y cabe la posibilidad de haber asistido a un fallo bajista, pero aún necesita un empujón más para alejar sus riesgos bajistas, al menos temporalmente. Puede mantenener mientras no pierda los recientes mínimos de octubre, los 61,37 euros. Si eso sucede cerraría para evitar aún el riesgo latente de que se dirija hacia la zona de los 55 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días, Joan. Se me escapó en los 1,595 euros comprar Audax. ¿Hay alguna posibilidad de incorporarse? Si así lo consideráis, de hacerlo, ¿dónde podría? Evidentemente si lo veis con una rentabilidad-riesgo aceptable. ¿Qué stop precisaría de hacerlo? Gracias, feliz día.

Buenos días. Aún estás a tiempo, tal y como planteamos en el chart adjunto. Audax Renovables lideró en la sesión de ayer el mercado continuo con subidas próximas al 9%, que sirvieron para reforzar la zona de soporte de los 1,50/1,40 euros y la idea de que podríamos estar ante una formación triangular que podría ser resuelta al alza. Eso es lo que alejaría el riesgo de que marque nuevos mínimos decrecientes y se dirija a poner a prueba la zona de soporte fundamental de 1-0,90 euros.

Si supera los 1,72 euros ganaría muchos enteros la posibilidad de que supere la directriz superior que discurre por los 1,85 euros. De una forma agresiva podrían plantearse compras tras las alzas de ayer con stop ajustado bajo los 1,53 buscando subidas hacia los 2,20 y 2,40 euros en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti, feliz día (900907210).

#11

Joan, ¿cuál cree que será el comportamiento de Endesa hasta fin de año? ¿Hasta dónde puede llegar? Gracias.

Buenos días. Endesa está consolidando posiciones a corto plazo y mostrando ya ciertas dificultades para seguir avanzando hacia próximos objetivo que aparecen sobre los 24,60 euros. Mientras no pierda los 23,15/23 euros no habrá debilidad destacable en el más corto plazo, y en cualquier caso, mientras no pierda los 20,90 euros es un valor a mantener en cartera buscando la continuidad de su tendencia en subida libre absoluta.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#12

Sr. Cabrero, ¿qué puede decirme de Ence? Antes le daban objetivo en 7 euros por acción, ahora parece que a 5 euros. ¿Qué precio de venta le da? Gracias.

Buenos días. Las opciones de reestructuración alcista de Ence pasan por superar el techo del canal bajista que desarrolla en los últimos meses y que discurre por los 4,10-4,15 euros. Si eso sucede podría buscar alzas hacia los 4,75 y 5,10 euros, pero para eso aún tiene que superar el entorno resistivo señalado, que es lo que alejará sus riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#13

Buenos días. Liberbank ha reaccionado desde los 27 céntimos. ¿Es creíble el rebote o solo es la tendencia general? ¿Hacia donde va ahora? Muchas gracias.

Buenos días. Ha reaccionado desde la zona de mínimos de 2016 y si supera a cierre semanal los 0,31 euros ganaría muchos enteros la posibilidad de estar ante el origen de un rebote que podría ser sustancioso y que tendría por objetivo buscar recuperar la zona de los 0,35-0,38 euros en primera instancia.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días, Joan. ¿Podría compartir su valoración sobre Talgo? Gracias.

Buenos días. Las últimas alzas refuerzan un escenario en el que probablemente veremos subidas hacia los 6 y 6,50 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto, que es lo que debe de superar para plantear objetivos que podrían ser mucho más ambiciosos. Mientras no cierre el hueco abierto desde los 5,12 euros no habrá debilidad destacable que ponga en jaque el escenario planteado.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días, Joan. ¿A qué precio se puede comprar Siemens Gamesa y cual serían los soportes y resistencias? Gracias, Eduardo desde Barcelona.

Buenos días, Eduardo. Después de marcar mínimos decrecientes bajos los 11,70 euros aún me mantendría prudente con Siemens Gamesa, puesto que no podemos descartar que profundice hacia los 10,70/10,40 euros e incluso la zona de soporte fundamental de los 9 euros.

Saludos desde Ecotrader para Barcelona y gracias a ti (900907210).

#16

Buenos días, ¿qué opinión tiene sobre PharmaMar? ¿Tiene aún recorrido hacia los 2,5 euros que tuvo no hace muchos meses? Saludos y gracias.

Buenos días. A pesar del rebote de las dos últimas semanas no podemos descartar que siga dando bandazos consumiendo tiempo en lateral. Si supera a corto plazo la directriz que une los últimos máximos ganaría enteros un ataque a los 2,50 euros e incluso su superación. Por tanto, es importante ver lo que acontece a corto plazo en el entorno resistivo en el que se encuentra.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#17

Hola, Joan. ¿Podría decirme su opinión sobre Quabit? Acaban de cerrar la compra de Rayet y se duda mucho de esa operación. Muchas gracias desde A Coruña.

Buenos días. Es un título bajista y por el momento cualquier eventual subida será probablemente vulnerable. No me complicaría buscando suelo en un título que está en caída libre absoluta y que al menos tendría que recuperar la zona de 1 euros para que podamos hablar de fortaleza a corto plazo.

Saludos desde Ecotrader para Coruña y gracias a ti (900907210).

#18

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves una entrada en ArcelorMittal o PharmaMar para trading? Saludos y muchas gracias por tu ayuda.

Buenos días. A estos niveles no lo haría en ninguno de los dos casos. Tenga en cuenta que la estructura de Arcelor a medio y largo plazo está dañada desde que perdió los 17 euros y a corto plazo se encuentra prácticamente en la zona media entre el rango de los 15,65 y 11,20 euros, por lo que sin descartar que acabe por reestructurarse al alza, a estos niveles no ofrece un ratio riesgo recompensa atractivo.

En cuanto PharmaMar, sin superar la resistencia que le muestro en el chart adjunto no lo recomendaría comprar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#19

Buenos días, Joan. ¿Qué opinión le merece que la AAII encuesta de Investor esté con un 20.31% de alcistas y 43.96 de bajistas? ¿Van a subir las bolsas? Gracias. Saludos., Juanjo.

Buenos días, Juanjo. No son datos a los que suela prestar demasiada atención, puesto que los movimientos de extremasobrecompra o sobreventa pueden mantenerse más tiempo del que en muchas ocasiones se espera o nos gustaría, o lo que es peor, de lo que nuestros bolsillos pueden soportar, y eso puede condicionar nuestra operativa creando sesgos psicológicos que se deben saber manejar. Con todo, esa lectura es positiva para el fondo del mercado, pero no por ello confiaría en ello demasiado de cara al corto plazo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#20

Buenos días. Repsol, por favor. Gracias.

Buenos días. Todo apunta tras el potente contraataque alcista de las últimas semanas que veremos en próximos meses un ataque a sus máximos históricos. Para ello aún debe de superar los 14,70 y 15 euros, pero consideramos que eventuales consolidaciones o correcciones serán una oportunidad para comprar con stop bajo los 13,30 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.