Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de Ecotrader, responderá a partir de las 11:00 a las dudas de los usuarios del elEconomista.es

#1

Buenos días Joan, ¿a qué se debe la caída ayer de Ferrovial e Iberdrola? ¿Hay alguna explicación? ¿Cuáles son sus soportes? Gracias.

Buenos días. Iberdrola y Ferrovial son dos títulos que siguen haciendo gala de una sana fortaleza a pesar de que a corto plazo se tomen una pausa. Ambos títulos se encuentran en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y mientras no formen un giro bajista de consideración, algo que no existe ni se vislumbra, seguiremos confiando en su tendencia. En el caso de Iberdrola no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda la zona de los 8,40 euros. En el caso de Ferrovial ceder los 25,35 euros podría abrir la puerta a caídas hacia los 24,30/23,40 euros, pero sería una oportunidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días, ¿puede analizar el cruce Euro/Dólar? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. El eurodólar trata de formar un nuevo rebote que vemos más fruto de la sobreventa que de un intento serio de reestructuración alcista, sin perjuicio de que vigilemos el hecho de que se está desarrollando desde el soporte decreciente de una cuña tal y como mostramos en el chart adjunto. Para que un eventual rebote pueda ser mínimamente sostenible es preciso que el par supere su directriz bajista que discurre por los 1,11 y luego la que aparece por los 1,12-1,1250 dólares por euro. Mientras eso no suceda no se alejará el riesgo de ver mayores descensos en próximas semanas hacia los 1,08 y posiblemente hacia los 1,035, algo que ganaría muchos más enteros si la cotización pierde el soporte decreciente de la cuña bajista que dibujamos en el chart adjunto. Su cesión sería de todo menos algo alcista para el eurodólar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días Joan, mi duda es acerca de Ferrovial, ¿consideras que sigue en subida libre absoluta? Ayer todas las empresas de su sector subieron y ferrovial se dejó casi 1,5%. Por otro lado, estoy planteándome entrar en Merlin Properties o cruzar el charco e invertir en JP Morgan. ¿Cómo ves estos valores? Muchas gracias

Buenos días. Sin duda Ferrovial se encuentra en subida libre absoluta, más allá de que a corto plazo pueda tomarse un respiro, pueda corregir como en toda tendencia por muy fuerte que ésta sea. En el caso de Merlin Properties a estos niveles no lo haría. No me parece mal que busques entrada, pero si cede los 11,70 euros tomaría cuerpo una corrección más profunda que podría ir hacia los 11,10 euros, desde donde podrías comprar. Este riesgo no se alejará mientras no supere los 12,40.

JP Morgan también es cuestión de tiempo que siga avanzando y está tomando cuerpo una amplia estructura de reanudación alcista, pero esperaría o bien la superación de los 120 dólares y una posterior consolidación o en su defecto una nueva aproximación a los 105 dólares.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#4

Señor Cabrero, buenos días, ¿qué niveles debemos considerar para entrar con cierta garantía en el Bovespa?Gracias. Saludos.

Buenos días. El Bovespa ha superado en los últimos meses una importante resistencia creciente y se encuentra en subida libre absoluta, aunque tome cuerpo una consolidación más amplia que la que desarrolla a corto plazo. Una aproximación hacia los 89.900 puntos sería visto como una muy buena oportunidad para comprar con stop bajo los 78.300 puntos o más ajustado al corto plazo con stop bajo los 83.800.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días, ¿qué perspectivas desde el punto de vista técnico ve para OHL y para DIA? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días. Ohl consolida de forma lateral las alzas de los últimos meses, pero para que se confirme la posibilidad de ver otro tramo alcista o al menos un ataque a los 1,40 euros debe de superar resistencias que encuentra en los 1,16 y los 1,22 euros. Mientras eso no suceda no se alejarán sus riesgos bajistas. Debemos tender en cuenta que es un título que a plazos largos desarrolla una fuerte tendencia bajista y que no girará al alza mientras no supere los 4,80 euros, por lo que tiene mucha tela que cortar.

En cuanto a DIA, por el momento esperaría más caídas hacia la zona de los 0,40 euros aunque en el más corto plazo pueda rebotar, tal y como te muestro en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días, qué cree que se está ocurriendo con Bankia al comprar el FROB mas títulos recientemente? Muchas gracias

Buenos días. Desde el punto de vista técnico no podemos considerar que hemos visto un suelo sostenible, aunque esté tratando de reaccionar a corto plazo. Podríamos ver un rebote mayor a corto plazo hacia el techo del canal bajista que acota su cotización en los últimos meses, pero mientras no supere al menos la zona de los 1,88/1,92 euros no podremos hablar de fortaleza y podríamos ver más caídas hacia los 1,45/1,40 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días, ¿sería buena entrada el precio actual de Bankinter? Dado que no está afectado por la sentencia del IRPH. En Inditex, ¿ve usted posible entrada dado el último rally y salida con beneficios o stop loss? Gracias

Buenos días. A finales de julio decidimos sacar de nuestra lista de recomendaciones a Bankinter para evitar más caídas hacia el entorno de soporte de los 5 euros, como así ha sucedido desde entonces. A corto hemos podido ver un suelo temporal, pero por el momento debemos de considerarlo como poco fiable.

No recomendaríamos tratar de aprovechar operativamente este rebote. En el mejor de los casos podríamos ver subidas hacia los 6,50/6,60 euros, que es lo que debería de superar para plantear algo más que un rebote, poco probable. Solo si vuelve a aproximarse a los 5 euros me plantearía comprar o si supera resistencias y forma una estructura de giro amplio que aún necesitaría de bastante tiempo.

Después de varios intentos fallidos finalmente podemos decir que la presión compradora ha logrado romper la importante resistencia que presentaba la cotización de Inditex en la zona de los 28 euros. La superación de la misma confirma la hipótesis alcista que semanas atrás nos invitó, aprovechando las últimas caídas en el título, a incorporar a Inditex a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Nuestra intención era buscar un contexto de alzas hacia primeros objetivos en los 29,40 euros, que es el último obstáculo que tiene que superar Inditex para que podamos favorecer un escenario de alzas en próximos meses hacia su zona de altos históricos en torno a los 35 euros. Aquellos que están fuera podrían aprovechar un próximo recorte a los 28 euros para comprar con objetivo en los 35 euros y stop en los 25,30 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Hola, Ezentis se sigue considerando 'una pequeña joya'? ¿Cuándo cree que despegará? Que tenga un buen día

Buenos días. De momento mucho nos tememos que al menos va a seguir consumiendo tiempo de forma lateral bajista generando vaivenes. Solo alejará riesgos bajistas si supera los 0,56 y sobre todo los 0,64 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias, buen día igualmente (900907210).

#9

Buenos días Joan, ¿cómo ves el Ibex 35 hasta fin de año? Muchas gracias

Buenos días. Es muy pronto para sacar la bola de cristal, que no tengo, y plantearse a qué niveles va a cerrar el año el Ibex 35 cuando no debería de sorprendernos que los principales índices de referencia mundiales aún es probable que sigan consumiendo tiempo con amplios vaivenes antes de retomar la senda alcista, probablemente a la estela de los índices estadounidenses.

Saludos desde Ecotrader y siento no poder ser más concreto, pero paso a paso, y lo primero para confiar en mayores subidas y poder hablar de fortaleza a corto plazo es que supere la zona de los 9.060/9.100 puntos. Gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días, soy Jaume desde Matadepera, tengo acciones compradas de BMW a 60 euros, ¿cómo ve la acción? Muchas gracias

Buenos días Jaume, podría mantener buscando un rebote mayor hacia los 69 y 73,80 euros, pero si pierde los recientes 58 euros no dudaría en cerrar para evitar caídas que podrían ir hacia los 50 euros. Ese riesgo seguirá latente mientras no supere al menos los 70,56 euros. Por el momento solo podemos considerar este rebote como vulnerable.

Saludos desde Ecotrader para Matadepera y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos día Joan...me preocupa la marcha de Grifols. Tengo las acciones compradas a 28,15 y 27, 60 euros... y sigue bajando. ¿Deshago posición o aguanto el chaparrón?.. Gracias y un abrazo desde Almería

Buenos días. Es preocupante que haya encontrado freno en las subidas tras desplegar dos tramos alcistas idénticos en términos porcentuales y no descartaría ver aún una corrección mayor a pesar de que lo que estamos viendo hoy apunta a que veremos una pausa en las caídas. Mientras no recupere los 28,05 euros no alejará el riesgo de corregir en mayor medida hacia los 25,20/24 euros. Podrías plantearte cerrar para evitar riesgos y volver a buscar entrada más abajo.

Saludos desde Ecotrader para Almería (900907210).

#12

Hola Joan, mi pregunta es sobre Sacyr, me gustaría conocer tu opinión sobre este valor para los próximos meses. Saludos.

Buenos días. Sacyr se encuentra en un momento técnico muy interesante presionando la directriz bajista que ha venido frenando sus intentos de reestructuración alcista en los últimos años. Si supera los máximos de julio y sobre todo los 2,63 euros abriría la puerta a subidas hacia los máximos de 2015. Minetras no pierda los 2,12 euros no habrá debilidad destacablea corto plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días, ¿me podría analizar Banco Sabadell y Unicaja? Un saludo y gracias

Buenos días. Hasta el momento estamos ante un simple pulback en Sabadell. Ha reaccionado de forma destacable en las últimas sesiones, pero por el momento debemos de considerar como poco fiable ese movimiento tras perder la base del amplio canal bajista que ha desarrollado en los últimos años.

El deterioro en la estructura está presente tras haber marcado nuevos mínimos decrecientes y confirmado su entrada en caída libre absoluta, por lo que operativamente recomendamos mantenerse al margen y no tratar de aprovechar eventuales rebotes fruto de la sobreventa. Podríamos estar ante un simple pullback hacia soportes cedidos, ahora resistencias, y para confiar en que estamos ante un rebote amplio lo primero seria superar la directriz bajista que discurre por el entorno de los 0,90 euros y posteriormente marcar máximos crecientes sobre los 1,09 euros. Mientras eso no suceda no se alejarán, al menos temporalmente, los riesgos bajistas.

En cuanto a Unicaja, también es un valor bajista, aunque trata de formar un rebote mayor. Mientras no supere los 0,715 euros no confiaría en ello y solo podremos confiar en que forma un suelo sostenible más allá de un par de meses si supera los 0,82 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días señor Cabrero, ruego su análisis sobre Enagas compradas a 19,5 y Unilever a 53 euros. Un saludo y muchas gracias

Buenos días. Unilever ha marcado recientemente nuevos máximos crecientes, algo que solo podemos ver como un claro signo de fortaleza, por lo que desde Ecotrader recomendamos mantener con stop bajo los 50 euros.

En cuanto a Enagas me temo que va a poner a prueba la zona de los 18/17,50 euros. Mientras no lo pierda podría mantener teniendo en cuenta que es su soporte fundamental.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días, ¿podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Le paso nuestro análisis a cierre de ayer para ambos índices en el corto plazo.

Eurostoxx 50

Sesión de transición en las bolsas europeas que no aporta cambios analíticos destacables ni sugiere que el rebote no pueda seguir avanzando, aunque seguimos considerando que las alzas podrían estar muy limitadas a corto plazo. A pesar de las subidas que vimos la semana pasada todavía consideramos precipitado hablar de que estas alzas son parte de un movimiento que sirva para que los índices del Viejo Continente retomen su tendencia alcista principal. Para esto último el requisito que exigimos es que al otro lado del Atlántico los principales índices norteamericanos logren romper sus resistencias históricas, como son los 3.050 puntos del S&P 500 y los 27.600 puntos del Dow Jones Industrial. Hasta ahí todavía hay un recorrido del 2,50%, que es el que podría tener aún Europa antes de encontrar dificultades para sostener el rebote. Podemos ver un rebote mayor pero seguimos viéndolo como muy vulnerable y no nos sorprendería que en cualquier momento las ventas volvieran a imponerse, máxime si se alcanzan resistencias como son los 3.515 puntos del Eurostoxx 50. Debería de superar esta resistencia junto con los 3.575 puntos para que se cancele nuestra hipótesis de corrección mayor, algo que solamente ocurrirá si al otro lado del Atlántico se superan resistencias fundamentales señaladas.

Ibex 35

Moderados avances para arrancar la semana tras las alzas de la pasada que llevan al Ibex 35 a aproximarse a la zona de importante resistencia que presenta en los 9.060-9.100 puntos, cuyo alcance no nos sorprendería que frene el rebote y desde ahí las caídas pueden volver a imponerse. Hablamos de la zona de recuperación porcentual del 61,80-66% de toda la última y vertical caída que nació en los 9.455 puntos. Para hablar de fortaleza debe superar ese rango resistivo. Desde Ecotrader seguimos sin confiar en el rebote y aunque podamos ver mayores alzas a muy corto plazo consideramos muy precipitado descartar una próxima caída a los mínimos del año pasado marcados en Navidad. En este sentido, les mostramos en el chart adjunto el patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que confirmó fechas atrás el Ibex en su versión con dividendos. Pueden ver como el objetivo teórico mínimo de caída todavía no ha sido alcanzado, concretamente los mínimos de Navidad. Este es el motivo principal por el que nos fiamos muy poco de eventuales rebotes de corto plazo en la renta variable española. Distinto sería que ese objetivo mínimo de caída hubiera sido alcanzado.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#16

Buenos días, ¿crees que Rockrose Energy ha agotado su potencial alcista tras el sprint de julio con su vuelta a la cotización?

Buenos días. No hay motivo para pensar que se ha agotado, pero sí para pensar que lo normal es que consuma bastante tiempo de forma lateral o que corrija en mayor medida tras un hueco alcista tan amplio.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

Buenos días, vemos a Faes como valor defensivo y alcista, ¿cuáles serían los soportes y resistencias próximas para poder entrar? Gracias desde Bilbao

Buenos días. Faes está mostrando una especial fortaleza en los últimos meses en un contexto de debilidad, pero debe de superar la resistencia a la que se enfrenta, el entorno de los 5 euros, para abrir la puerta a más subidas hacia los 6,30 euros. A estos niveles sin ver una corrección hacia los 4,40 euros no entraría. Stop bajo los 3,80 o agresivo bajo los 4,33 euros. Si sigue subiendo y no corrige, pues buen viaje, pero entrar a estos niveles no tiene sentido en términos de rentabilidad y riesgo.

Saludos para Bilbao desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).

#18

Hola Joan, ¿qué se puede esperar de Naturhouse? Un saludo

Buenos días. Mientras no rompa la situación de lateralidad bajista que define en los últimos meses solo podemos esperar vaivenes y mucho me temo que veremos una nueva aproximación a la parte baja del canal. Superar los 2,13 euros es lo que alejaría los riesgos bajistas y abriría la puerta a más subidas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días, ¿Qué recorrido le ve a Solaria compradas a 5,90? Muchas gracias

Buenos días. Mientras no pierda los 4,95 y 4,50 euros podríamos ver subidas hacia los 6,95 y 7,40 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Hola Joan, ¿sector bancario sí o sector bancario no? ¿Están baratos los bancos? Gracias

Buenos días. Es esperanzadora la reacción alcista que está teniendo el índice de referencia europeo SX7R desde la zona de soporte creciente que te muestro en el chart adjunto, pero mientras no marque máximos crecientes sobre los 352 puntos no podremos considerar que se alejan los riesgos bajistas. No obstante, todo apunta a que hemos visto un suelo temporal en las caídas que debe de ser vigilado por si ofrece una estructura de giro con garantías, algo que insisto, aún no tenemos. No correría tras los precios operativamente hablando.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.