Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios del elEconomista.es .

#1

Buenos días Joan. ¿Cree que CaixaBank puede estar haciendo suelo? Saludos.

Buenos días. Todavía me parece muy precipitado hablar de esa posibilidad ya que para ello necesito detectar algún tipo de patrón de giro al alza, lo suficientemente amplio y consistente, que todavía soy incapaz de ver ni de intuir. Por otro lado tampoco se han alcanzado soportes y puntos de giro potenciales como son las directrices alcistas de largo plazo que te muestro en el chart. Por tanto, paciencia.

Saludos desde Ecotrader (900907210), desde donde le aseguro que cuando veamos que Caixabank hace suelo escribiremos análisis advirtiendo sobre ello.

#2

Buenos días desde Valladolid Sr. Cabrero. ¿Cuáles son los puntos de entrada para RV USA (NASDAQ100 Y SP500)? ¿Hasta dónde esperan que puedan subir estos índices? Si es que creen que hay aún posibilidades de subida, claro... Un saludo. Víctor.

Buenos días Víctor. Te copio el análisis que hemos publicado para los suscriptores de Ecotrader sobre la evolución de Wall Street y que cada día revisamos.

Esperamos más caídas en WS

Wall Street se resiste a profundizar en sus caídas y perder los mínimos de las últimas semanas, que es lo que confirmaría el inicio de la segunda y esperada pata de la corrección bajista que nació en los máximos que se alcanzaron a finales de julio.

Aunque veamos un rebote mayor a corto, tal y como dibujamos en el chart adjunto, no somos partidarios de fiarnos en demasía del mismo mientras no veamos al S&P 500 superar resistencias de 2.950 puntos. Esta resistencia es junto los 26.500 puntos del Dow Jones Industrial las resistencias que tendrían que superarse para que se ponga en jaque la hipótesis que venimos defendiendo desde Ecotrader de ver una segunda pata bajista que podría llevar a los índices estadounidenses a buscar, cuando menos, la zona de mínimos del pasado mes de junio, como son los 2.725 puntos del S&P 500. Hasta ahí no somos partidarios de volver a comprar bolsa estadounidense.

En el entorno de mínimos de junio la ecuación rentabilidad riesgo sería más atractiva que en niveles actuales ya que hay que tener presente que el nivel máximo de caída en la actual corrección del mercado norteamericano, para no tener que pensar en una vuelta a los mínimos de navidad, se localiza en los 2.600 del S&P 500, donde situaríamos el stop de protección de una entrada en los reseñados 2.725 puntos. El objetivo de subida se localizaría en los altos del año. Hablamos, por tanto, que realizando compras en el entorno de los 2.725 puntos el potencial beneficio sería de un 12% mientras que el riesgo a asumir sería inferior al 5%. En los niveles actuales la ecuación rentabilidad riesgo no es interesante.

#3

Buenos días Sr Cabrero. Estoy en pérdidas de 15% con Santander y me gustaría que la analizase a corto plazo. Gracias.

Buenos días. Veamos. La sobreventa derivada de la última y fuerte caída puede provocar a corto que el Santander trate de formar un rebote pero mucho me temo que va a ser vulnerable y previo a una caída que aún podría tener margen de caída hacia los 3,25 e incluso los 3 euros. Desde ahí si que confiaría que se puede formar un importante rebote o movimiento alcista en el Santander.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. ¿Cómo ve Solaria compradas a 6 euros? Muchas gracias.

Buenos días. Me parece que puedes mantener siempre que asumas un stop bajo los 4,70 euros. Si ese soporte se pierde mucho me temo que la consolidación que desarrolla durante los últimos meses sería mucho más amplia y duradera, lo que invitaría a deshacer posiciones y buscar otras opciones. Mientras no pierda esos 4,70 entiendo que será buena la ruptura alcista que vimos fechas atrás de su directriz bajista y podemos esperar alzas hacia los 7 euros en primera instancia.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

.

#5

Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.

El Ibex 35 sigue tratando de formar un rebote desde la zona de soporte intermedia de los 8.600 puntos, pero los riesgos de ver más caídas hacia los mínimos de Navidad siguen latentes a pesar de que no descartamos que a corto plazo podamos ver como el Ibex 35 puede superar resistencias de 8.800 y buscar la zona de los 8.930 puntos, que es la que tiene que batir para poder hablar de una mínima fortaleza.

En este sentido, les volvemos a mostrar el patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que confirmó fechas atrás el Ibex 35 en su versión con dividendos. Pueden ver como el objetivo teórico mínimo de caída todavía no ha sido alcanzado, concretamente los mínimos de Navidad. Este es uno de los motivos por los cuales nos fiamos muy poco de eventuales rebotes de corto plazo en la renta variable española. Distinto sería que ese objetivo mínimo de caída hubiera sido alcanzado.

Sobre el Eurostoxx, el rebote que desarrollan las principales bolsas europeas a corto plazo será vulnerable mientras no se superen los máximos que vimos la semana pasada, tales como son los 11.855 puntos del DAX 30 alemán. La superación de estas resistencias permitiría hablar de cierta fortaleza a corto ya que permitiría que el selectivo germano, por ejemplo, confirmara un pequeño patrón de giro al alza que abriría la puerta a un rebote mayor.

El problema que vemos es que esa pauta de vuelta en el DAX no es tan clara en el resto de índices europeos, algo que vuelve a invitarnos a la prudencia y a seguir teniendo paciencia antes de plantearnos volver a comprar con fuerza renta variable europea. Para esto último, como venimos insistiendo desde hace semanas, estamos esperando que al otro lado del Atlántico los índices norteamericanos alcancen sus mínimos de junio, tales como son los 2.725 puntos del S&P 500.

Esta segunda pata bajista es la que insistentemente venimos señalando que hay que esperar antes de plantearse comprar renta variable europea. La zona de soporte que esperamos para volver a comprar se localiza en los 5.000 enteros del CAC 40 francés, cuya zona de soporte análoga en el Eurostoxx 50 se encontraría en el entorno de los 3.160-3.130 puntos.

#6

Hola Joan... ¿Qué opinas de tomar posiciones en Johnson and Johnson en estos momentos? Saludos desde Galicia.

Hola amig@! Entiendo que todavía podríamos ver una caída hacia la zona de soporte clave de medio plazo de los 118,75-120 dólares y es ahí donde considero que comprar sería óptimo en busca de que la compañía reanude su tendencia principal alcista. Stop bajo 118,75.

Saludos y un abrazo a esa tierra tan maravillosa donde tengo muy buenos amigos.

#7

Buenos días Joan. He decidido tomar beneficios en Ferrovial esperando una reentrada en la corrección del canal alcista. ¿Qué opinas? Saludos. Raúl.

Buenos días Raúl. Pues me parece una buena idea mientras no hayas cerrado completamente la posición en el valor ya que sigue en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Cuando eso sucede hay que saber ganar y dejar correr los beneficios hasta que aparezca, cuando menos, algún tipo de evidencia técnica que sugiera un agotamiento comprador, algo que de momento no veo en el valor y de ahí que lo sigamos manteniendo en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Joan. ¿Sería tan amable de analizar Gamesa? Gracias anticipadas desde A Coruña.

Buenos días. La cesión del soporte que presentaba el título en los 13,50 euros fue de todo menos algo positivo para sus aspiraciones alcistas y nos advirtió de que una consolidación más amplia que podría ser como lo que te dibujo en el chart adjunto. Cuando alcance la zona de tangencia con la base de ese canal alcista sí que vería interesante comprar el valor.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#9

Buenos días Sr. Cabrero, desde Sabadell. Mi pregunta es sobre Cellnex. ¿Podría analizar el título y si se puede confirmar que tocará los 38 euros? De otro modo, ¿para entrar ya sería algo tarde? Gracias y saludos.

Buenos días amig@. No veo nada que me indique que no vaya a tocar y probablemente superar esa referencia de los 38 euros. Hablamos de un valor que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de casos estamos delante de un cohete alcista al que hay que dejar volar y para comprar entiendo que deberías ser paciente y esperar algún tipo de consolidación más o menos amplia que sirva para identificar un stop que en estos momentos está muy alejado. Es más un mantener que un comprar para que me entiendas mejor. Espera al menos que alcance el techo del canal que rompió semanas atrás al alza.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Sr. Cabrero... ¿qué hacemos con Ence? Agradecido.

Buenos días.Yo aprovecharía el rebote para vender si estás dentro o mantendría mientras no pierda soportes de 3,15 euros, desde donde está tratando por enésima vez reestructurarse al alza.

Saludos y suerte (900907210) o puede informarse de nuestros servicios escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#11

Buenos días. ¿Qué es el VIX? Gracias.

El VIX es una forma abreviada para referirse al Chicago Board Options Exchange Volatility Index, el índice de volatilidad del mercado de opciones de Chicago. Se trata de un índice que replica la volatilidad del índice S&P 500 y es el índice de volatilidad más conocido de los mercados.

Un índice de volatilidad permite medir la probabilidad de que un mercado concreto experimente un movimiento repentino e imprevisto de los precios o su inestabilidad relativa. El VIX mide este dato sumando la volatilidad implícita de una serie de opciones put y call asociadas al S&P 500.

La volatilidad implícita en estas opciones se utiliza para obtener una cifra numérica de la volatilidad total a 30 días del S&P 500, que a su vez se emplea como indicador del sentimiento general del mercado. Si el VIX indica un valor superior a 30, se considera que el mercado es volátil, mientras que si se sitúa por debajo de 20, se considera que está estable.

Saludos desde Ecotrader (900907210) y también puede preguntar sobre nuestros servicios escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#12

Saludos. Mi pregunta es sobre Zardoya. ¿Qué podemos esperar de ella hasta final de año? Gracias.

Buenos días. Mucho me temo que antes de que veamos subidas sostenibles en próximos meses es probable que la cotizacion se vaya a buscar apoyo al soporte horizontal de los 5,20 euros. Ahí sería una buena oportunidad para comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210) y también puedes informarte de nuestros servicios escribiendo a suscripciones@ecotrader.

#13

Hola Joan. Puedes analizar la evolución de PharmaMar y precio objetivo a corto y medio plazo? Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto le muestro la hipótesis con la que trabajaría con el valor en próximas semanas y meses. Mientras no pierda los 1,60 y sobre todo soportes de 1,475 euros entiendo que es cuestión de tiempo que veamos alzas hacia los 2,40 y los 3,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210) y también puedes informarte de nuestros servicios escribiendo a suscripciones@ecotrader.

#14

Buenos días. Evolución de Endesa a corto. Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto le muestro la subida que a corto podría aún desarrollar Endesa en próximas fechas. Hasta el techo del canal que discurre por la zona de los 24,40-24,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210) y también puedes informarte de nuestros servicios escribiendo a suscripciones@ecotrader.

#15

Buenos días. Mi consulta es sobre Covestro. Gracias y un saludo.

Buenos días. Covestro desarrolla desde hace meses una clara tendencia bajista que está sirviendo para perder gran parte de toda la última tendencia bajista que nació el año 2016 desde los 24,50 euros. Ya ha corregido un 80% de la misma y todavía sigo sin ver nada que invite a pensar en un suelo. Buscaría otras opciones la verdad.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. ¿Puede analizar Apple? Muchas gracias.

Buenos días. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejamos para la cotización de Apple en próximas semanas. Puede ver como la consolidación que desarrolla a corto plazo aún podría tener un recorrido a la baja hacia la base del canal que viene acotando la tendencia alcista durante los últimos meses. Hasta este entorno de soporte y de punto de giro potencial de los 180-185 dólares no somos partidarios de buscar una reentrada en Apple. Si alcanza ese soporte estaríamos ante una oportunidad inmejorable para comprar Apple en busca de un movimiento alcista que lleve al gigante de la manzana a buscar sus altos históricos en la zona de los 235 dólares. El stop que manejaríamos se encontraría bajo los 170 dólares, que es el nivel que en ningún caso se puede perder si queremos seguir confiando en alzas en próximos meses.

#17

Buenos días Sr. Cabrero. Me gustaría que analizara Endesa y Repsol... ¿sería recomendable entrar en estos niveles? Gracias por sus consejos. Javier.

Hola Javier. Endesa tiene cierto recorrido a corto tal y como señalaba en otra respuesta, pero de ahí a comprar con una orientación de medio plazo hay un trecho. Otra cosa es que te plantees una compra agresiva.

En cuanto a Repsol mucho me temo que a corto puede rebotar pero va a ser una subida vulnerable por lo que tampoco tendría mucha prisa por comprar un título que aún podría corregir más profundamente en próximas semanas.

#18

Buenos días. Tengo 400 acciones de Ferrovial compradas a 8 euros. ¿Es hora de recoger beneficios? Gracias y un saludo.

Buenos días. Yo te recomiendo seguir disfrutando de las subidas. Cuando se pilla un cohete alcista como ferrovial no hay que soltarlo salvo que cambie algo drásticamente.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.