Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios del elEconomista.es .

#1

Buenas. Me gustaría saber su opinión de Marathom Petroleum y de Leonardo. Gracias, un saludo.

Buenos días amig@. Ambos títulos me parecen interesantes para buscar una ventana de compra con una orientación de medio/largo plazo. Marathon petroleum ha corregido posiciones durante los últimos meses y esto ha llevado a su cotización a alcanzar la base del canal que podría estar acotando la tendencia alcista durante los últimos años, tal y como puedes ver en el chart adjunto. En ese entorno de los 43 dólares no me parece mal buscar alguna pauta de giro alcista que invite a comprar, algo que por el momento no veo.

En cuanto a Leonardo decirte que lo más probable es que en próximos meses veamos alzas hacia los 16 euros y a corto no mostrará ningún deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los mínimos de junio en los 9,35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días. ¿ Podría analizar el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. A corto plazo nos llama la atención el hecho de que el Ibex 35 se esté mostrando incapaz de marcar nuevos máximos en el rebote, algo que sí consiguieron la mayoría de índices europeos. Esto es de todo menos un signo de fortaleza y nos advierte de la vulnerabilidad del rebote que está tratando de formar desde que la semana pasada alcanzara los 8.400 puntos, muy cerca del gran soporte que representan los mínimos del año pasado de los 8.286 puntos.

Para que podamos hablar de una mínima fortaleza en este rebote de corto plazo es preciso que el Ibex 35 consiga batir resistencias que presenta en los 8.800-8.900 puntos. Mientras no los supere no se alejará el riesgo de asistir a mayores caídas hacia los mínimos de la pasada semana de Navidad en los 8.286 puntos.

EuroStoxx 50

Las últimas subidas han llevado al Eurostoxx 50 a superar la resistencia que presentaba en los 3.380 puntos, que eran los máximos de las dos últimas semanas y donde se encontraba la primera resistencia digna de destacar. La superación de esta resistencia es una clara señal de fortaleza pero nos llama la atención que resistencias análogas no han sido superadas en la mayoría de índices del Viejo Continente. Los selectivos de Bélgica, Holanda, Alemania o España siguen por debajo de sus primeras resistencias, lo cual nos invita a seguir siendo muy prudentes y encaja con lo que venimos insistiendo desde Ecotrader, concretamente el hecho de que el rebote que estamos viendo es muy probable que sea vulnerable y previo a una nueva pata bajista, que es la que sugerimos esperar antes de plantearse comprar bolsa.

En este sentido, seguimos esperando que al otro lado del Atlántico se alcancen también los mínimos de junio como ha sucedido en Europa, tales como son los 2.725 puntos del S&P 500. Mientras eso no suceda mucho nos tememos que eventuales rebotes en las bolsas europeas van a ser poco fiables.

#3

Buenos días. Tengo acciones de PharmaMar y quisiera información sobre este valor a corto y medio plazo, así como precios objetivos y de venta. Gracias.

Buenos días amig@. La fuerte reacción alcista que hemos visto a corto plazo nos permite identificar ya en los recientes mínimos establecidos en los 1,4750 euros un soporte clave que no debería de perderse si queremos seguir confiando en mayores alzas en próximas semanas e incluso meses. A corto es normal que veamos una consolidación o corrección de parte de la última subida desde los 1,4750, tras la cual lo más probable es que las subidas sigan imponiéndose hacia objetivos que aparecen en los 2,60 y luego los 3,25 euros, donde meses atrás abrió sendos huecos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Hola buenos días Joan. ¿Puede analizar con gráfico Ferrovial? ¿Dónde colocaría un stop profit de medio plazo? Un saludo, Miguel.

Buenos días caballero. Desde que Ferrovial superó la zona de resistencia de los 18 euros ha superado todas sus consolidaciones sin corregir de forma significativa y desde Ecotrader no nos cansamos de repetir que es un título que debe estar en cartera sí o sí, puesto que su cotización se encuentra desde marzo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.En este tipo de casos es muy complicado encontrar o localizar una referencia de stop y hay que esperar pacientemente a que aparezca alguna formación de giro bajista amplia para plantearse vender.

En cualquier caso, no me parecería mal reducir parcialmente si las subidas alcanzan los 26 euros, que ya están a tiro de piedra. Hablo del techo del canal que dibujo en el chart adjunto y que es el objetivo que venimos valorando desde hace meses en el portal premium de estrategias de inversión de elEconomista. Ahí puede reducir ya que no detecto ningún soporte a corto plazo que pueda servirnos como stop profit.

Saludos Miguel desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Joan. ¿Momento de comprar bolsa o aún es pronto? Estoy pensando en Mapfre y/o Arcelor, ambas por estos precios. Muchas gracias por su tiempo. Un saludo desde La Rioja.

Buenos días amig@. Pues mi recomendación es que todavía no ha llegado el momento de volver a comprar bolsa. Mapfre y Arcelor no son en estos momentos mis candidatas para comprar ya que en ambos casos espero todavía caídas más importantes. En cuanto se forme otra pata bajista en las bolsas la situación cambiaría y estos dos valores es muy probable que entren en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en el mercado.

A continuación te pego el último análisis que hemos realizado para nuestros suscriptores de Ecotrader sobre Mapfre:

Toda la fortaleza que había mostrado la cotización de Mapfre desde comienzos de año, cuando giró al alza desde la zona de los 2,20 euros, desapareció de un plumazo a mediados de julio, tras alcanzar los 2,75 euros. Mapfre ya nos tiene acostumbrados a estos latigazos bajistas por lo que no nos sorprende que en apenas tres semanas el título perdiera casi el 80% de todo el ascenso previo. Ahora puede rebotar a corto plazo para aliviar la sobreventa pero mucho nos tememos que después podríamos asistir a otra pata bajista, como la que dibujamos en el chart adjunto, que podría llevar a la aseguradora a buscar la zona de los 2,10 euros. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en Mapfre.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Hola Joan. ¿Cómo ves Ezentis y cuando despegará en bolsa? Feliz día.

Buenos días amig@. En el chart adjunto puedes ver la zona de gran soporte que presenta Ezentis en torno a los 0,40-0,42 euros. Ahí es donde habrá que ver si el título consigue encontrar un suelo de las caídas de los últimos meses, algo que es necesario para no tener que pensar en una probable caída hacia los 0,30 euros. Por el momento no veo nada que me invite a comprar este valor y buscaría otras opciones, más fuertes y con tendencias alcistas de fondo.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días Joan. ¿Es hora ya de entrar en Eurostoxx, Ibex 35 y SP500? Muchas gracias.

Buenos días amig@. Entiendo que todavía es alto el riesgo de ver una segunda pata bajista dentro de la consolidación / corrección de las últimas semanas. Desde Ecotrader esperamos pacientemente a que se forme esta segunda pata bajista antes de recomendar comprar, del mismo modo que hicimos a comienzos de junio cuando detectamos que la corrección bajista de mayo había finalizado.

Te copio el último análisis que hemos hecho de Wall Street para los suscriptores de Ecotrader. Espero que te sirva.

Wall Street

El rebote que están desarrollando a corto plazo los principales índices norteamericanos lo seguimos viendo altamente vulnerable y previo a una segunda pata bajista que podría llevar a los índices estadounidenses a buscar, cuando menos, la zona de mínimos del pasado mes de junio, como son los 2.725 puntos del S&P 500. Hasta ahí no somos partidarios de volver a comprar bolsa estadounidense.

Para que podamos hablar de cierta fortaleza que ponga en jaque esta hipótesis de ver una segunda pata bajista es preciso que el S&P 500 logre superar resistencias de 2.950 puntos y el Dow Jones Industrial niveles análogos resistivos en los 26.500 puntos.

En el entorno de mínimos de junio la ecuación rentabilidad riesgo sería más atractiva que en niveles actuales ya que hay que tener presente que el nivel máximo de caída en la actual corrección del mercado norteamericano, para no tener que pensar en una vuelta a los mínimos de navidad, se localiza en los 2.600 del S&P 500, donde situaríamos el stop de protección de una entrada en los reseñados 2.725 puntos. El objetivo de subida se localizaría en los altos del año. Hablamos, por tanto, que realizando compras en el entorno de los 2.725 puntos el potencial beneficio sería de un 12% mientras que el riesgo a asumir sería inferior al 5%. En los niveles actuales la ecuación rentabilidad riesgo no es interesante.

#8

Feliz verano, D. Joan. Mi pregunta es simple. Santander o BBVA para entrar ahora. ¿Cuál elegiría usted? Gracias.

Buenos días. Le responderé igual de simple y directo. Para entrar ahora ninguna de las dos. Entiendo que ambos bancos todavía no han hecho un suelo dentro de la corrección bajista que desarrollan a lo largo de los últimos meses y que eventuales rebotes de corto plazo son muy vulnerables.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días. ¿Está Tesla en caída libre absoluta? Si eso existe... Gracias.

Buenos días amig@. Para hablar de caída libre absoluta deberíamos ver a la cotización de Tesla cotizar en niveles de mínimos históricos donde antes nunca hubiera cotizado, algo que no sucede para nada con este valor, tal y como puedes ver en el chart de largo plazo de la compañía. En este chart te dibujo la hipótesis con la que trabajamos en Ecotrader. Hasta el entorno de los 140-155 dólares no estaremos por la labor de buscar una entrada en Tesla.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Hola Joan. Me estoy planteando tomar posiciones en Santander pensando en el largo plazo para aprovechar la alta rentabilidad que tiene el valor a este precio. ¿Cómo ves esta opción? Gracias.

Buenos días amig@. No me parece mal que te estés planteando esta operativa pero todavía creo que aún hay cierto margen de caída en la tendencia bajista que desarrolla el banco a lo largo de los últimos meses. Por otro lado, todavía no detecto ninguna pauta de giro al alza que me sugiera que hemos visto un suelo en esa tendencia bajista ni tampoco se han alcanzado las directrices alcistas que señalo en el chart y que son zonas de giro potencial desde donde el banco podría tratar de girar al alza.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días. Mi pregunta es sobre Telefónica y Santander. ¿Es aconsejable comprar a estos precios o espero un poco más a una corrección más profunda? Estoy en ellos desde hace años, son dos valores que siempre me han gustado. Gracias.

Buenos días amig@. Esperemos a que al menos el Ibex 35 alcance los mínimos del año pasado en torno a lso 8.286 puntos para plantearnos comprar. Entiendo que todavía es alto el riesgo de ver mayores descensos en cuanto concluya el rebote de corto plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días Volverá el euro/yen a la zona del 100? Le gusta Aryzta? Gracias

Buenos días,

no descarto para nada esa posibilidad que señala de poder ver al euroyen volver a la zona de 100 yenes por euro. En el chart adjunto puede ver como ese entorno es una zona de soporte teórico muy importante a largo plazo.

En cuanto a Aryzta la verdad es que no veo nada que me invite a comprar en estos momentos.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#13

Buenos días. ¿Puede por favor analizar el Euro/Dólar? Gracias y un saludo.

Situación de corto plazo.

El eurodólar ha perdido durante las últimas jornadas gran parte del último y potente rebote lo cual evidencia su fuerte debilidad de fondo, algo que no nos sorprende después de que perdiera semanas atrás el soporte clave de los 1,11 dólares por euro. La recuperación de este soporte advirtió de un cierto agotamiento vendedor y alejó el riesgo, al menos temporalmente, de ver mayores descensos en próximas semanas hacia los 1,08 y posiblemente hacia los 1,035.

En cualquier caso, a pesar de que podamos ver mayores subidas todavía es precipitado confiar en ascensos sostenibles. La condición que exigimos desde Ecotrader para confiar en que estamos ante algo más que un rebote es que asistamos a un segmento alcista mayor al previo, esto es que supere la directriz que discurre por los 1,13 dólares por euro. El siguiente paso y definitivo sería que superara los 1,1410. Mientras eso no suceda no se alejarán los riesgos bajistas.

A muy corto plazo asistiríamos a otro rebote a corto y se alejarían los riesgos de ver una recaída a los mínimos del año si el eurodólar supera los 1,1115.

Situación Tendencial:

Desde la zona de los 1,2550 dólares por euro el par define una clara tendencia bajista que con la cesión de soportes que presentaba en los 1,11, correspondiente a lo que es un ajuste del 66% de toda la anterior tendencia alcista de largo plazo que llevó al par de los 1,0335 a los 1,2550, se está ante algo que nos advierte de la posibilidad de que el cruce se dirija en próximos meses al origen de esa subida, esto es, los reseñados 1,0335, algo que ganaría muchos enteros si la corrección bajista profundiza por debajo de los 1,08, que es el ajuste del 78,60% de toda la subida descrita.

#14

Buenos días desde Sitges. Me gustaría conocer tu opinión sobre dónde es más factible invertir... ¿En Telefónica o en bancos? Y si la respuesta se decantara por esta última opción... ¿qué banco? ¿BBVA o Santander? Gracias.

Buenos días y espero que disfrute de esa maravillosa ciudad donde tengo grandes amigos como es Sitges. Invertir podemos hacerlo en cualquiera de los tres pero a día de hoy todos ellos desarrollan una tendencia bajista que desaconseja comprar. Esperaría a que al menos el Ibex 35 alcanzara los mínimos del año pasado en los 8,286 puntos antes de plantearme buscar una ventana de compra. Tampoco veo ninguna pauta de giro que sugiera que el rebote de corto plazo es algo más que un simple rebote muy Judas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días. Quisiera saber cómo cree que funcionará el eurostoxx 500 hasta finales de año? Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que barajamos para la principal referencia europea en Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. ¿Sería tan amable de analizar el Dow Jones a corto plazo con gráfico? Gracias, Carlos.

Buenos días Carlos. En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la que trabajamos en Ecotrader para el Dow Jones Industrial en próximas semanas. Fíjate como la resistencia creciente ha frenado las alzas y desde ahí no me sorprendería ver una caída a los mínimos de junio, desde donde es probable que la tendencia alcista principal se retome.

Un saludo caballero desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Sr. Cabrero. Mi pregunta es sobre MásMóvil. ¿Una corrección hasta el soporte de los 17,40 euros... podemos pensar en tomar posiciones? ¿O esperar un segundo nivel correctivo sobre los 16 euros? Muchas gracias y saludos desde Sabadell.

Buenos días. A lo largo de los últimos meses la cotización de MásMóvil consolida posiciones dentro de lo que tiene visos de ser un canal lateral bajista, que muy probablemente sea lo que en análisis técnico se conoce como bandera de continuidad alcista. En muchas ocasiones hemos señalado que mientras siga dentro de este canal la idea es esperar a comprar a que alcance la base del mismo, que actualmente aparece por niveles ligeramente por encima de los 14 euros.A corto plazo la cotización ha alcanzado el soporte decreciente que dibujamos en el chart adjunto, desde donde no nos sorprendería que rebotara pero mucho nos tememos que este rebote va a ser vulnerable por lo que de momento no estamos por la labor de intentar aprovecharlo. Preferimos esperar a que alcance la base del canal y ahí es donde estaremos ante una de esas oportunidad inmejorables para comprar con una orientación de medio/largo plazo, toda vez consideramos que es cuestión de tiempo que la cotización reanude su tendencia alcista de largo plazo.

#18

Hola Joan. ¿Endesa? ¿Hay que plegar velas o esperar más? Un saludo.

Buenos días amig@. No me plantearía vender Endesa mientras no pierda el soporte de los 21,88 euros. Si no asumes ese stop direccional o de largo plazo puedes reducir en zona de altos del año en torno a los 23,50 euros, pero piensa que estás en un título alcista en todos los plazos y, por tanto, que siga subiendo es lo más probable a pesar de eventuales consolidaciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.