Si hay otra crisis ¿hasta dónde podría caer la bolsa?
Buenos días. Es algo que aún no contemplo, aunque ciertamente ya tenemos señales que alertan de que el ciclo alcista originado en los mínimos de 2009 está cada vez más maduro. Wall Street sigue manteniendo una impecable tendencia alcista y mientras no pierda los mínimos de Navidad entiendo que estamos ante una corrección del todo normal. Una vez que concluya la actual corrección espero su reanudación alcista de cara a próximos meses o ya el próximo año en lo que podría ser el último tramo alcista significativo. Posteriormente, si se forma una corrección de orden mayor de las alzas originadas en 2009 una caída hacia el 38,2% o 50% de retroceso de la serie de Fibonacci debería de ser considerada como algo normal dentro de un gran ciclo alcista. Eso sería una nueva y gran oportunidad para volver a tomar posiciones de forma significativa en renta variable de cara al largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos dias. Repsol y Ferrovial: ¿A qué precio entrar? Stop y objetivos por favor. Un saludo.
Buenos días La cesión de ese soporte de los 13-13,10 euros nos advierte de que la corrección bajista que está desarrollando Repsol durante los últimos meses está ajustando la tendencia alcista que nació a comienzos de 2016 y no un tramo intermedio, algo que podría abrir la puerta a una profundización de las caídas hacia al menos los 11,90 euros y probablemente la zona de los 10,30/9,90 euros. No me plantearía buscar entrada por el momento.

En cuanto a Ferrovial en un contexto de debilidad como el actual sigue haciendo alarde de su fortaleza y marca nuevos máximos históricos alcanzando ya el primer objetivo que venimos valorando en los 25/26 euros desde Ecotrader por donde discurre la directriz superior creciente que mostramos en el chart adjunto. En este entorno podría encontrar freno y si se produce una recaída hacia los 22,40 euros sería una buena oportunidad para comprar con stop bajo los 20,80 euros y objetivo aprovechar su tendencia en subida libre.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
Iberdrola está en máximos, a pesar de su buen comportamiento temo que la caída del Ibex 35 le arrastre. ¿Tengo una rentabilidad alta, vendo?
Buenos días. No me sorprendería que ataque los 9,30 euros en próximas fechas, desde donde podría tomar cuerpo una corrección. Puede mantener mientras no pierda los 8,62 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
Me gustaría conocer el aspecto técnico de Ence. Gracias
Buenos días. Ence define una fase bajista desde los máximos marcados el pasado año que está encontrando soporte en la base del canal que te muestro en el chart adjunto, pero mucho me temo que veremos más caídas hacia al menos los 3/2,90 euros, algo que tomaría cuerpo si pierde los 3,20 euros. Aún no descartaría que a corto plazo veamos un rebote mayor, pero debemos de considerarlo vulnerable mientras no recupere los 3,92 euros, algo que parece poco probable.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
Tengo todo mi patrimonio en acciones de Santander desde hace años. Me encuentro ante una situación que no se como actuar. ¿Qué hago vender o mantener?
Buenos días. La cesión de los 3,68 euros nos obligó a recomendar cerrar posiciones en Santander desde Ecotrader. Está deshaciendo las subidas originadas en 2016 y todo apunta a que podría alcanzar al menos los 3,25 euros y probablemente me temo que en próximos meses la zona de soporte fundamental y de largo plazo que aparece en los 2,90/2,50 euros, que es lo que en ningún caso debe de perder para no deteriorar más su estructura. Si quiere evitar riesgos mayores le recomendaría vender.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos dias. Soy socio de Ecotrader y por vuestros consejos he ido reduciendo exposición hasta 30%. Quisiera aumentarla y empezar a construir cartera tras esta corrección. ¿Debería ir empezando ya o hasta cuando esperar?
Buenos días. Las principales bolsas europeas y norteamericanas recuperaron la semana pasada parte de la última y fuerte caída, que en muchos casos fue similar a la que vimos el pasado mes de mayo, que era lo que esperábamos a priori para volver a recomendar comprar bolsa, tal y como hicimos a comienzos de junio. El problema es que esta caída ha sido muy rápida y esto es uno de los elementos que nos advertía de que cualquier eventual rebote es muy vulnerable y probablemente forme parte de una corrección más amplia.
Todo apunta a que lo que hemos visto hasta el momento es la primera pata de una corrección bajista que todavía podría ser más amplia y profunda. Después de esta primera pata es del todo normal que asistamos a un rebote, tras el cual entendemos que es muy probable que las principales bolsas de ambos lados del Atlántico desarrollen una nueva pata bajista, que es la que esperamos antes de comprar.
En Europa estamos esperando a que el CAC 40 francés, que es el índice que vigilamos puesto que suele ser uno de los que mejor comportamiento técnico suele tener, alcance la zona de los 5.000 enteros. Hasta ahí todavía hay un margen de caída de alrededor un 7%, lo cual encajaría con esa corrección más amplia que esperamos en el resto de bolsas.
En Wall Street buscamos que al menos se asista a una nueva caída que perfore los mínimos que se marcaron en la primera pata bajista, algo que podría llevar al S&P 500 a buscar los mínimos que marcó a comienzos de junio en los 2.725 puntos, cuyo nivel análogo en el Dow Jones Industrial se localiza en los 24.675 puntos. El problema es que esos mínimos y soportes teóricos no nos sorprendería que pudieran llegar a ser cedidos ya que los niveles de soporte clave, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída a los mínimos de Navidad en los 2.346 puntos del S&P 500, se encuentran en los 2.600 del S&P 500 y los 23.500 del Dow Jones Industrial. A día de hoy, salvo que veamos que cambie drásticamente la situación técnica de los mercados no somos partidarios de comprar hasta que se alcancen esos soportes críticos.


Saludos desde Ecotrader (900907210).
Me podría proporcionar un análisis de Siemens Gamesa tras las últimas caídas. Gracias.
Buenos días. Siemens Gamesa ya ha alcanzado una zona de primer objetivo bajista tras el desplome desde la zona de los 15,50 euros. No podemos hablar de fortaleza mientras no supere en primera instancia los 13,15 euros y si pierde los 11,90 euros veremos probablemente más hacia los 11,15/11,20 euros en función de la amplitud del giro bajista que ha tomado cuerpo bajo los 13,60 euros. Por tanto, por el momento nos abstendríamos de buscar tomar posiciones, pero seguimos vigilando su comportamiento esperando a que concluya esta fase bajista. Perder los 11,15 ya sería muy preocupante y abriría la puerta a más caídas hacia los 9,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿Qué opina del Ftse 100? ¿Sube o baja?
Buenos días. A plazos largos el Ftse 100 está encontrando freno en los últimos años en resistencias muy importantes, aunque aún no descartaría que vuelva a presionar los 8.000 puntos. En el más corto plazo pone a prueba los mínimos de junio, que es lo que no debe de perder para no abrir la puerta a una corrección más profunda. No obstante, mientras no marque mínimos decrecientes bajo los marcados a finales del pasado año confiaría en un nuevo conato alcista como escenario más probable.

Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, estaría interesado en un análisis de IAG y CaixaBank a ser posible con gráficos. Gracias
Buenos días. IAG ha fracasado en su intento por recuperar soportes cedidos y lo más probable mientras no recupere los 5,25 es que siga profundizando a la baja. Debemos de ser conscientes de que corre el riesgo de desarrollar un segmento bajista similar al visto en 2015 y 2016, lo que nos llevaría sobre los 3,50 euros. Me mantendría al margen de IAG.

En cuanto a Caixabank, igualmente esperaría más caídas y podríamos ver también un tramo bajista similar al desarrollado entre 2014 y 2016. Consideraría eventuales rebotes como vulnerables tras ceder el canal que te muestro en el chart adjunto y que venía acotando las caídas de los últimos meses.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, ¿Qué tienen los analistas con Endesa que apenas la analizan?, en cambio con Iberdrola es muy diferente. Puede analizar Endesa y decirme hasta dónde tiene recorrido. Gracias
Buenos días. Le adjunto un reciente análisis de Ecotrader del día 9 de agosto.
Siguiendo nuestro plan de trading nos bajamos recientemente de Endesa para evitar un potencial escenario correctivo tras ceder el entorno de los 22,30 euros, pero nos llama la atención la resistencia a las caídas que está mostrando en las últimas sesiones.
Desde el soporte creciente que mostramos en el chart adjunto se ha revuelto al alza e intenta formar un nuevo giro alcista que de lugar a la consecución de nuevos máximos crecientes e históricos, algo que tomaría cuerpo si consigue superar la resistencia intermedia de los 23,20 euros. Se intuye un potencial patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que plantearía subidas sobre los 25 euros, lo que nos permitiría identificar dos grandes tramos alcistas a largo plazo prácticamente idénticos con subidas superiores al 500% desde los mínimos del año 2002 y 2012 respectivamente.
En caso de alcanzar los 25 euros ya vemos difícil que siga avanzando sin formar un tramo correctivo más amplio que podría volver a la zona de los 21 euros.


Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. ¿Cómo ve BBVA? ¿Hasta dónde puede caer para comprar? Buen día.
Buenos días. La cesión de los 4,35 euros, junto con la directriz de largo plazo que discurría sobre los 4,60 euros habilita la continuidad de la tenencia bajista que nació en los máximos de 2017 sobre los 7 euros.
Las caídas podrían ir a buscar los 3,89 euros y no descartamos incluso que profundice por debajo hacia la base de lo que seria un amplio canal con un tramo bajista similar al visto desde mediados de 2014 a los mínimos de 2016. Hablamos de caídas hasta los 3,60 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias, buen día (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Eurostoxx 50 e Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. En ambos casos considero que eventuales rebotes serán vulnerables y previos a más caídas adicionales del orden del 5% hacia la zona de los 3.135/3.115 puntos de Eurostoxx 50 y me temo que el Ibex 35 perderá los mínimos de finales del pasado año hacia los 8.220/8.105 puntos. Mientras no alcance los niveles señalados por el momento no recomendaríamos aumentar exposición a renta variable europea salvo casos muy concretos que muestren una especial fortaleza.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos dias, señor Carlos. ¿Cómo ve ArcelorMittal? ¿Podría poner gráfico? Muchas gracias.
Buenos días. La pérdida de los 17 euros confirmó un giro bajista en Arcelor cuya amplitud apunta a un objetivo teórico mínimo en los 9,45 euros y no descartaría más caídas. Podría tratar de construir un rebote sobre la zona de los 11,20 euros, pero debemos considerarlo como vulnerable mientras no recupere al menos los 16,50 euros y en el más corto plazo solo podremos hablar de fortaleza si cierra el hueco bajista abierto desde los 13,35 euros. No me plantearía comprar por el momento.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola, Carlos. Gracias de antemano desde Navarra. ¿Como ves a Harley Davidson y a Ercros para entrar a largo plazo? Gracias de nuevo.
Buenos días para Navarra. Harley Davidson define un canal lateral bajista en los últimos años y se aproxima a su base que discurre por los 30,70/29,50 dólares. En ese entorno podría construir un rebote, pero no buscaría tomar posiciones aún de cara al largo plazo, puesto que lo más probable es que acabe cediendo. No obstante, no me parece mal que te plantees entrar en ese entorno buscando un sustancial rebote si forma alguna pauta de giro alcista con un stop bajo los 27 dólares. No concedería más filtro.
En cuanto a Ercros no me plantearía comprar. Define una clara tendencia bajista y no muestra signos de agotamiento vendedor.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Sr. Almarza, ¿cree que Bankia perderá en bolsa? ¿La puede analizar? Muchas gracias.
Buenos días. Bankia se encuentra marcando nuevos mínimos decrecientes e históricos por debajo de los marcados en 2013. La última esperanza alcista aparece sobre los 1,47/1,40 euros por donde discurre lo que sería un amplio canal que supondría un tramo bajista similar al visto entre 2014 y 2016. Por debajo caída libre absoluta y no podremos hablar de fortaleza mientras no veamos al menos un cierre semanal sobre los 1,92 euros y sobre todo sobre los 2,15 euros, que es lo que debe de batir para plantear que hemos podido ver un suelo en su tendencia bajista.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
D. Carlos, ¿podría analizar Telefónica? Gracias y buen día.
Buenos días. A primeros de la pasada semana desde Ecotrader decidimos cerrar posiciones en Telefónica tras perder soportes que presentaba en los 6,68 euros.
Como nos temíamos ha alcanzado de forma vertical los mínimos de diciembre pasado, pero incluso marca mínimos decrecientes y se dispone a profundizar hacia los mínimos de 2012, los 5,45/5,35 euros que es lo que no debe de perder para no confirmar una amplia formación de techo a plazos largos.
Este riesgo no se alejará mientras no supere el entorno resistivo en el que ha fracasado en los últimos meses, la zona de los 7,80/7,65 euros y por el momento no trataríamos de aprovechar eventuales rebotes.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted, buen día (900907210).
Parece que aguantan bien las farmacéuticas como valores defensivos. ¿Ve una buena entrada en Faes y Grifols? ¿Cuál es su potencial a medio plazo? Gracias.
Buenos días. Efectivamente están mostrando una especial fortaleza en un contexto de debilidad. Faes ya se aproxima a un entorno de resistencia importante, pero mientras no pierda en una eventual corrección el origen del último segmento alcista, los 3,80 euros, lo más probable es que la presión alcista siga avanzando hacia un siguiente objetivo sobre los 6,30 euros.

En cuanto a Grifols podría seguir ascendiendo en próximos meses hacia los 34 euros. En el corto plazo una aproximación hacia los 27,15/26,80 sería visto como una oportunidad para comprar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días, Carlos. Estoy pensando en entrar en valores como Santander y CaixaBank. ¿Recomendaría comprar antes del fin de este mes para beneficiarse del esperado rebote o esperar a ver una tendencia más clara los meses de septiembre y octubre? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días. No me plantearía comprar en caída por el momento títulos que vienen mostrando mucha debilidad y marcando mínimos decrecientes, máxime cuando los principales índices de referencia mundiales aún tienen potencial de caída en una segunda pata bajista como venimos defendiendo desde Ecotrader.
Puede ver en respuestas anteriores gráficos de Santander y Caixabank, su situación técnica y sus próximos soportes.
No obstante, en lugar de buscar títulos que muestran una especial debilidad podría plantearse buscar aprovechar esta corrección para comprar otros valores que muestren mayor fortaleza.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Muchas gracias a usted.
Buenos días, Carlos. ¿Podrias analizar el indice Cac 40 en el corto, medio y largo plazo? Muchas gracias.
Buenos días. Por debajo de los 5.180 puntos probablemente veamos mayores caídas hacia los 5.000/4.900 puntos, que es lo que recomendamos esperar para buscar tomar posiciones. Su cesión ya supondría un serio deterioro a medio plazo y podría provocar una aproximación a los mínimos de Navidad, pero por el momento seguimos viendo estas caídas como una oportunidad para comprar en busca de marcar máximos crecientes sobre los 5.700 puntos.
Con todo, me temo que las subidas estarán limitadas a largo plazo en la zona de los 5.800/6.200 puntos y podríamos seguir viendo amplios vaivenes. Lo importante por el momento es que no pierda la base del canal que te muestro en el chart adjunto y sobre todo los 3.800 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. Por favor, ¿podrías analizar cuál podría ser el comportamiento técnico a corto, medio y largo plazo de Siltronic y Micron. Muchas gracias.
Buenos días. Lo más destacable en Siltronic es que ha fracasado en su intento de reestructuración alcista entre los niveles de retroceso de Fibonacci del 38,2% y 61,8%. Define una tendencia bajista y lo más probable es que ponga a prueba los mínimos de junio y me temo que podría seguir cayendo hacia los 41 euros en próximos meses. No me plantearía tomar posiciones mientras no forme una estructura de giro lo suficientemente amplia para considerar que ha podido formar un suelo sostenible.

En cuanto a Micron Technology ha encontrado freno en el hueco bajista abierto desde los 49,54 dólares, que coincide con lo que podría ser el techo de un canal lateral desarrollado en los últimos meses. Consideramos que la actual corrección, que aún podría profundizar a la baja en mayor medida hacia la zona de los 38,40 dólares es una oportunidad para buscar entrada, puesto que entendemos que es cuestión de tiempo que supere este entorno resistivo y podríamos ver subidas hacia los 59,55/60,60 dólares, por lo que hablamos de un nuevo ataque a los máximos del pasado año y un interesante potencial. Lo que no debería de perder es la base del canal, nivel bajo el que estableceríamos el stop.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.