Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Las subidas que vimos el martes en las bolsas europeas llevaron al Eurostoxx 50 a superar la importante resistencia que presentaba en los 3.440 puntos, cuya ruptura cancela definitivamente el patrón bajista en forma de cabeza y hombros (HCH) que confirmó semanas atrás y que en todo momento ya señalamos que era poco fiable. De hecho, hicimos caso omiso a ese patrón recomendando a comienzos de mes tomar posiciones en renta variable europea a través de valores y del índice CAC 40. La superación de resistencias de 3.440 puntos permite que podamos hablar que hemos visto lo que en análisis técnico se conoce como fallo bajista, algo que habitualmente suele ser alcista. Esto refuerza nuestra idea de que en una próxima caída de las bolsas tendremos una nueva oportunidad para comprar y aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa con una ecuación rentabilidad riesgo mucho mejor que en la actualidad.
Mientras no pierda los 3.365 puntos no habrá ningún signo de debilidad destacable y si supera los 3.525 puntos podríamos plantear su continuidad alcista hacia los 3.655 puntos y 3.715.
En el caso del Ibex, la jornada de ayer sirvió para que el Ibex 35 consolidara la potente vela blanca alcista que formó el martes y no altera para nada la situación técnica del índice español. En este sentido, los últimos movimientos del Ibex 35 siguen encajando a la perfección con lo que podrían ser las bases de un patrón de giro al alza que en análisis técnico se conoce como cabeza y hombros invertido. Para que tome cuerpo esta hipótesis el Ibex 35 debe batir la resistencia que presenta en los 9.335 puntos, que es la que junto con los 9.410 puntos debe superar para que se alejen los riesgos bajistas de asistir a una corrección más amplia en próximas semanas. Mientras no supere los 9.335-9.410 puntos el riesgo es que en una próxima corrección o consolidación se pierdan los mínimos del último rebote que nació en los 8.900 puntos y las caídas puedan buscar la zona de los 8.730-8.800 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Aena a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Santander presiona resistencias de muy corto plazo, pero sigue siendo muy preocupante su incapacidad para alejarse de soportes. Superar los 4,07 euros en el más corto plazo abriría la puerta a un ataque a los 4,20, pero mientras no sean superados no consideraré que se alejar el riesgo de ver aún una recaída a la zona de los 3,85/3,80 euros. Mientras no pierda ese entorno, y sobre todo no marque mínimos decrecientes bajo los mínimos de diciembre, confiaremos en que es cuestión de tiempo que vuelva a presionar los 4,60 euros, pero por el momento no podemos hablar de fortaleza, máxime cuando los principales índices europeos y estadounidenses baten resistencias y el Santander no aprovecha la inercia alcista.
Debemos de ser conscientes que marcar mínimos decrecientes abriría la puerta a una recaída hacia el soporte de largo plazo de los 3,30/3 euros.
El caso de Aena es todo lo contrario, es todo fortaleza, como demuestra el hecho de que haya marcado máximos históricos en las últimas sesiones superando la resistencia creciente que te muestro en el chart adjunto. Cualquier eventual consolidación o corrección que no pierda los 162 euros encajará con su continuidad alcista y sería visto como una oportunidad para comprar. En el más corto plazo no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no se produzca un cierre bajo los 172,70 euros. Eso abriría la puerta a una recaída hacia los 164/162 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos. Gracias de antemano por vuestro programa. ¿Cómo ves Airbus y OHL? Soportes, resistencias y tendencia, con gráficos por favor. Un saludo.
Buenos días. Me temo que si OHL pierde los 0,97 euros profundizará a la baja al menos a corto plazo hacia los 0,91-0,82 euros, y por debajo no podríamos ya descartar ver una continuidad bajista hacia los 0,65 euros y 0,57 euros. Si cede los citados 0,97 euros recomendaría cerrar a aquellos que pudieran estar posicionados.
No alejará sus riesgos bajistas a corto plazo mientras no supere al menos los 1,10 euros.
En el caso de Airbus, ha marcado en la sesión del martes nuevos máximos históricos. Si a corto plazo cede los 121 euros, no los daría por rotos, pero entendemos que es cuestión de tiempo que siga avanzando en subida libre absoluta. Ceder los 121 abriría la puerta a una vuelta a los 113 euros, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una corrección más profunda. Una aproximación a ese nivel sería visto como una oportunidad para comprar y si sigue avanzando ya el siguiente objetivo en el más corto plazo aparece sobre los 132,40 euros.
Cabe destacar que en los últimos años ha desplegado tres últimos grandes tramos al alza prácticamente idénticos en términos porcentuales, alzas superiores al 60%.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué opinión te merece Engie? ¿Cuál crees que puede ser un precio de entrada idóneo? Muchas gracias.
Buenos días. A corto plazo presiona el hueco bajista abierto desde los 13,55 euros. Si no puede con él, esperaría una recaída hacia los 12,30 euros y, si por el contrario logra presionar los 13,80 euros, esperaría una posterior recaída hacia los 13,10/12,70 euros para buscar su reestructuración alcista.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Tengo acciones de Teleónica desde hace años compradas a 11 euros. ¿Qué haría usted? Venderlas y olvidarse o mantenerlas. Gracias y un saludo.
Buenos días. Le recomendaría mantener esperando la superación de los 7,65/7,85 euros, lo que abriría la puerta a subidas en próximos meses hacia los 8,50, 9,05 y probablemente los 9,25 euros. Entonces si me plantearía cerrar y buscar otras alternativas que muestren más fortaleza de fondo. Mantendría mientras no pierda al menos los 6,60 euros.
Tenga en cuenta que si reparte dividendos nuevamente habría que descontarlo de los precios objetivo señalados.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola, buenos días. Estoy dudando entre comprar Liberbank o Unicaja. ¿Me las podría analizar? O si no le gusta ninguna... ¿darme otra opción del Ibex 35? Un saludo y gracias.
Buenos días. Liberbank solo si supera a corto plazo a cierre de una sesión mínima los 0,371 y preferiblemente los 0,386. Stop bajo los mínimos del martes, los 0,35 euros.
Unicaja no me lo plantearía. Si supera los 0,81 euros podría tomar cuerpo un rebote, pero será probablemente vulnerable.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Vistas las bajas cotizaciones, excelente rentabilidad por dividendo y bajo Per... ¿Consideras oportuno en este momento entrar en BNP y Société Générale en este momento? Gracias.
Buenos días. Me decantaría más por BNP Paribas, aunque tampoco me parecería mal de forma agresiva buscar un rebote en Société con stop bajo los recientes mínimos si consigue cerrar una sesión sobre los 22,80 euros. Mientras eso no suceda me abstendría de buscar entrada en Société.
BNP Paribas esperaría al menos que supere los 42,23 euros para comprar. Desde Ecotrader seguimos también pendientes de su comportamiento, puesto que en los últimos meses trata de reestructurarse al alza sobre la base de un amplio canal desde la que reaccionó al alza en la semana de Navidad, reforzando en mayor medida la importancia de ese entorno de soporte como línea divisoria entre un escenario alcista y uno bajista.
En las últimas semanas su cotización se ha vuelto a aproximar a la base después de encontrar freno en el entorno de resistencia de los 50 euros y a corto plazo trata de revolverse al alza. Las dos últimas velas diarias sugieren agotamiento vendedor, y aunque no se ha alejado el riesgo de que vuelva a poner a prueba los mínimos de diciembre, si supera los 42,23 euros a cierre de sesión sería visto como una oportunidad para volver a comprar buscando en primera instancia cerrar el hueco bajista abierto desde los 44,28 euros y posteriormente una vuelta a presionar los 50 euros, cuya superación abriría la puerta a mayores subidas incluso hacia los 57,40 euros. Stop bajo los mínimos de diciembre.
Romper a la baja la base del canal sería una muy mala noticia para sus aspiraciones alcistas y en ese caso nos abstendríamos de buscar entrada y nos mantendríamos al margen.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Qué recomendaría a aquellos que tenemos acciones de Solaria y de Ebro Foods? Si es posible, con gráfico. Gracias, saludos.
Buenos días. Si Solaria pierde los mínimos de ayer cerraría para evitar el riesgo de una corrección mayor que podría ir hacia la zona de los 3,35/3,05 euros.
En cuanto a Ebro Foods, mantendría asumiendo eventuales correcciones mientras no pierda los 17,50 euros. Considero que es cuestión de tiempo que vuelva a marcar máximos históricos o al menos presionarlos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Lo primero, agradecerle estos encuentros digitales que tanto nos ayudan al inversor aficionado. Me gustaría que me indicara expectativas de Thyssenkrupp y BNP Paribas a medio plazo (1 año). Gracias.
Buenos días y muchas gracias a usted. BNP Paribas se encuentra sobre una importante zona de soporte, como puede consultar en otra respuesta anterior.
Por contra, Thyssenkrupp ha perdido la importante zona de soporte de los 12,70 euros, aunque aún cuenta con el soporte de los mínimos de los últimos años. A corto plazo podríamos considerar los mínimos de esta semana como soporte para buscar un rebote que podría ir hacia los 13,60 e incluso los 15,55/16,30 euros, que es lo que debe de superar para plantear que estamos ante algo más que un rebote.
Superando a cierre de una sesión los 12,45 euros no me parecería mal comprar de forma agresiva con stop bajo los 11,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Mi pregunta en sobre Pharma Mar. Vistos los descensos del valor en estos días... ¿hasta dónde puede llegar la corrección? Un cordial saludo desde Galicia.
Buenos días para Galicia. Aún podría aferrarse a la directriz ascendente que te muestro en el chart y al entorno de los 1,73 euros, pero me temo que podríamos ver una recaída hacia el origen del segundo gran tramo alcista de los últimos meses, hacia los 1,35 euros. Mientras no supere los máximos de ayer, los 2,09 euros no habrá ningún signo de fortaleza destacable que aleje este riesgo.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Cómo crees que se comportará de cara al medio plazo eDreams? Muchas gracias.
Buenos días. Lo más destacable en los últimos meses en la agencia de viajes online eDreams Odigeo es que ha conseguido mantener en pie los mínimos de 2017 como soporte clave, y desde ese entorno está tomando cuerpo un giro en busca de su reestructuración alcista. En las últimas semanas ha superado el canal bajista que desarrollaba desde el entorno de los 5,65 euros, lo que plantea que podemos estar ante algo más que un rebote y podríamos estar ante un suelo sostenible.
A corto plazo supera la última fase consolidativa sobre el canal superado y no habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda al menos los 2,94 euros a cierre de una sesión. A corto plazo podría encontrar freno en la zona de los 3,65/3,70 euros, pero lo más probable es que veamos alzas en próximas semanas hacia los 4,35 euros.
Podría ser incluso una opción de compra agresiva con stop bajo los mínimos de ayer, los 3,22 euros, tras el hueco alcista abierto hoy con el que supera resistencias, lo que es un claro signo de fortaleza que refuerza la ruptura.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Me gustaría tener su opinión sobre Facebook y Oryzon. Estoy posicionada desde los 145 y los 4,10 respectivamente. ¿Qué me recomendaría? Muchas gracias.
Buenos días. Facebook ha desplegado en las últimas sesiones un potente reversal tras aproximarse a la zona de soporte de los 160 dólares. El cierre del hueco bajista abierto desde los 177,47 dólares con otro, en este caso alcista, desde precisamente los mismos 177,47 dólares, es una clara muestra de fortaleza que plantea que ya podríamos haber visto un suelo sostenible en los mínimos de primeros de junio. La superación en la sesión del lunes de la resistencia intermedia de los 188,58 dólares refuerza en mayor medida los 160 dólares como soporte, que ya no tendría mucho sentido que cediera.
A corto plazo podría encontrar freno en los máximos de abril, pero una eventual pausa encaja con mayores ascensos. Marcar máximos crecientes sobre los 198,50 dólares sería probablemente la antesala de un nuevo ataque a sus máximos históricos en próximas semanas.
Operativamente le recomendaría mantener y para aquellos que busquen entrada no recomendaría tomar posiciones mientras no confirme máximos crecientes sobre los 198,50 dólares y se produzca una posterior consolidación sobre los 181,35 dólares para tomar posiciones en busca de nuevos máximos históricos. Podría buscarse un primer objetivo sobre los 245 dólares, hablamos de subidas próximas al 35% desde el nivel de entrada señalado. Stop bajo los 160 dólares.
En cuanto a Oryzon, si pierde los 3,30 euros no dudaría en cerrar y aprovecharía un potencial rebote haca los 3,80/3,95 euros para cerrar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Me podrías analizar Lar España y precio de entrada? Gracias por la información.
Buenos días. Corrige posiciones en los últimos meses. Por el momento ha encontrado freno a las caídas en el hueco alcista abierto desde los 6,44 euros a finales de 2016, pero mucho me temo que continuará a la baja hacia niveles como podrían ser los 6,15/5,90 euros. No confiaría en eventuales rebotes mientras no supere al menos los 7,20 euros, lo que permitiría plantear un giro alcista en busca de los 7,85 euros. Por el momento me mantendría al margen.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. Agradecería que analizase, con gráfico por favor, Unicaja y Aedas Home, para entrar en ambos si usted lo considera oportuno a estos cambios. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días. Aedas Home muestra debilidad a corto plazo, pierde primeros soportes y ceder los 19,60 euros abriría la puerta a su continuidad bajista. Mientras no recupere cuando menos los 22,25 euros me abstendría de buscar una ventana de compra.
En cuanto a Unicaja, si supera los 0,81 euros podría tomar cuerpo un rebote, pero será probablemente vulnerable, por lo que no me plantearía comprar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. ¿Cómo ves Dow Jones y Aud/Usd? Un cordial saludo.
Buenos días. Desde Ecotrader hemos venido insistiendo en reiteradas ocasiones que es cuestión de tiempo para que la tendencia alcista de los principales índices estadounidenses vuelva a imponerse en subida libre absoluta. A corto plazo el Dow Jones ya presiona sus máximos de abril y se encuentra a menos de un 2% de sus máximos históricos. En este entorno podría encontrar freno el rebote, pero no habrá debilidad que evidencie agotamiento comprador mientras no pierda los 26.050 puntos. Su cesión abriría la puerta a un retesteo de los mínimos de primeros de junio, pero ya vemos poco probable que tome cuerpo una corrección mayor. De cara a próximos meses e incluso ya el próximo año podríamos ver subidas hacia objetivos que aparecen sobre los 29.780 puntos e incluso los 31.100.
En el caso del Aud/Usd, no confiaría por el momento en eventuales rebotes hacia los 0,80, puesto que a plazos largos aun podriamos ver una recaída hacia la zona de mínimos de 2009.
Saludos desde Ecotrader y gracias (900907210).
Buenos días Carlos. Pregunto por Siemens Gamesa. ¿Supera los 15 euros? ¿Tu consejo sería dejarla seguir subiendo hacia los 17 o ha llegado el momento de recoger beneficios y volver a entrar cuando corrija? Muchas gracias. Jordi.
Buenos días Jordi. Tras superar los 15,20 euros considero que se ha alejado el riesgo de que en una eventual consolidación o corrección pierda ya los 13,65 euros. Podrías establecer un stop agresivo bajo los 14,70 euros, o cerrar en la zona de los 15,70 euros buscando comprar nuevamente en la zona de los 14,75 euros, pero lo más probable es que de una forma u otra siga avanzando en busca de al menos los 17,15 euros y de cerrar el amplio hueco bajista abierto en 2017 desde los 17,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola Carlos. Mi pregunta es sobre ELZ del MAB (Asturiana de Laminados). La empresa está en plena expansión y acaba de contratar más personal para una nave con un procedimiento innovador del zinc. El lunes deja el Fixing y pasa a cotizar en el continuo. ¿Cree que ya ha hecho suelo y le favorecerá el Continuo? Muchas gracias.
Buenos días. Hablamos de un título bajista que en las últimas semanas ha protagonizado un rebote que ha encontrado freno en el hueco bajista abierto desde los 0,70 euros.Ha vuelto a aproximarse a sus mínimos. Si supera a cierre de una semana los 0,53 euros podría buscar un ataque a los 0,70/0,80 euros, que es lo que debe de superar para plantear la posibilidad estar ante algo más que un rebote y que estamos ante un suelo sostenible más allá de unas semanas, pero por el momento no podemos hablar de suelo. Stop bajo los mínimos de marzo si toma posiciones.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días señor Almarza y muchísimas gracias por su encomiable trabajo. Estaba pensando en entrar en Bayer AG. ¿Podría analizar la compañía con gráfico? Muchísimas gracias.
Buenos días. Sigue en una situación muy delicada a plazos largos. Está tratando de construir un rebote desde las proximidades de la zona de soporte teórico de los 49,70 euros y el soporte intermedio de los 47 euros. No me parece mal que lo intente de forma agresiva si se aproxima a esa zona, pero por el momento me mantendría al margen.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Podías decir algo de Tesla? Gracias.
Buenos días. Decirte que el rebote que está desarrollando a corto plazo tiene visos de ser lo que en análisis técnico se conoce como pull back o vuelta atrás al antiguo soporte, para resistencia de los 240 dólares, cuya cesión semanas atrás confirmó un amplísimo patrón de giro bajista en forma de doble techo. El objetivo teórico mínimo de caída de este patrón no ha sido alcanzado ya que se localiza en torno a los 158-160 dólares. Es por ello que si la tienes en cartera lo ideal sería vender para recomprar en una caída a esos 160 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué le parece Ence? ¿Aguantará el soporte de 4,60 euros? Muchas gracias. Saludos. Juanjo.
Buenos días. Es complicado saberlo Juanjo, pero lo que tenemos claro desde Ecotrader es que desde los 3,60 euros está tratando de sentar las bases de un suelo que sea el punto de origen de, cuando menos, un potente rebote. Esto se confirmará si supera los 3,95 euros. En tal caso veríamos un claro patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en esos 3,60 euros, que si son perdidos nos obligaría a cerrar posiciones en un título que sigue siendo bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buen día Carlos. ¿Qué le parece entrar en Enagás a este nivel? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué niveles debo tener en cuenta y qué puedo esperar de la cotización? Gracias.
Buenos días amig@. Semanas atrás decidimos sacar de la lista de recomendaciones de Ecotrader a Enagás. Lo hicimos después de que perdiera soportes de 24,50 euros, lo cual confirmó un claro patrón de giro bajista, cuyas implicaciones bajistas solamente se cancelarán si se superan los 26 euros. Por tanto, te recomiendo buscar otras opciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.